SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
BIANKA ECHAVARRIA ARISTY
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Cuadro Comparativo, Herramientas web 2.0
Dropbox Google Forms Likeding
Descripción Es un servicio de alojamiento
de archivos multiplataforma en
la nube, operado por la
compañía Dropbox.
Herramienta para crear
formularios y encuestas.
Red social para profesionales
destinada a hacer conexiones
entre profesionales y para lograr
negocios
Objetivos tener almacenado toda la
información en un solo lugar
sin tener archivos en varios
lugares
Reunir todos los datos en una hoja
de cálculo y analizarlos
directamente
Fomentar las conexiones
profesionales.
Funciones Permite a los usuarios
almacenar y sincronizar
archivos en línea y entre
ordenadores y compartir
archivos y carpetas con otros
usuarios y con tabletas y
móviles
Permite adquirir estadísticas
sobre la opinión de un grupo de
personas, siendo la más
práctica herramienta para
adquirir cualquier tipo de
información
Permite publicar datos como
experiencia laboral
Educación, sitio web,
recomendaciones
Establecer contacto con otros
miembros relacionados en el
ámbito laboral
Dropbox Google Forms Likeding
Ventajas Aplicación inteligente para subir
archivos.
Envía el link de descarga de cualquier
archivo rápidamente.
Integración excelente con el sistema
operativo.
Las carpetas compartidas solo pueden
ser vistas por personas que invites.
Al ser un servicio en línea se puede
acceder a los archivos desde cualquier
pc entrando a la cuenta.
Es una herramienta gratis.
Se pueden crear y editar
documentos, hojas de cálculo y
presentaciones online.
Almacenar el trabajo en los correos
de Gmail de cada uno de los
colaboradores
Crea grupos de usuario con intereses en
común.
Puede ser utilizado y aprovechado por todos.
Permite generar oportunidades de negocio.
Contactar directamente con profesionales y
líderes de nuestro sector.
Recomendar a tus contactos (y ser
recomendado).
Intercambiar opiniones, participar en debates
y foros.
Desventajas Solo se puede sincronizar lo que se
encuentre dentro de la carpeta que se
crea de forma automática llamada MY
DROPBOX.
Cuando se comparten archivos no se
debe trabajar en el mismo archivo al
mismo tiempo, ya que causa conflicto y
se crean dos copias del archivo.
Se necesita conectividad para poder
trabajar
Su manejo podría no ser seguro si el
usuario no crea una buena
contraseña y la protege.
Vista simplemente como una herramienta
para los que buscan empleos.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS PARA LA ENSEÑANZA
LAS WIKIS
• REDES SOCIALES
• YOU TUBE
RED SOCIAL
Se pueden definir como una forma de comunicación, nacida originalmente a partir
de los servicios de mensajería instantánea, que ha evolucionado para convertirse
en un espacio de interacción social dentro de comunidades de usuarios
Usos:
 Aprender a expresarse por escrito y familiarizarse con las convenciones de este
modo de comunicación
 Análisis retórico
 Comunicarse con hablantes nativos u otros estudiantes
Clasificación de las redes sociales
• Redes sociales horizontales
Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática
concreta. Lo único que persiguen es generar relaciones
• Redes sociales verticales
Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador
En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en tres
tipos: 1) Profesionales, 2) De ocio, 3) Mixtas
Ventajas
 Los alumnos las utilizan en su vida cotidiana y se relacionan a través de
ellas
 Se aproximan a la espontaneidad e informalidad de la comunicación oral
 Sirven para aprender a emplear las herramientas características de la Web
2.0
 Permiten acercar el aprendizaje de una lengua la cotidianidad informal de
los alumnos.
 Los estudiantes pueden practicar la lengua en cualquier momento y lugar
 Ayudan a crear un buen ambiente entre los integrantes del grupo
 Se establece una situación comunicativa real
 Son espacios dinámicos para interactuar
Inconvenientes
• Muchos profesores no están familiarizados con ellas
 Todavía no se han explotado suficientemente para fines educativos
 Se pierde la interacción con el entorno social y la familia.
 Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de
identidad.
 Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando
información personal.
Las wikis
Son una herramienta muy útil para el trabajo en equipo y para romper los
típicos "silos" de conocimiento, es decir, las ideas y know-how fragmentados
o aislados entre distintas personas y unidades de la organización o de un
proyecto.
Principales usos
 Compartir materiales, documentos, archivos, proyectos, etc.
 Elaboración de textos o proyectos de forma colaborativa
 Discusiones sobre proyectos
 Evaluación de los textos elaborados por otros alumnos
 Complemento a las clases y contenidos de las asignaturas de la enseñanza
presencial
Ventajas
 Útiles para el desarrollo de la expresión escrita
 Permiten compartir materiales, documentos, archivos, etc.
 Buen medio para discutir sobre un proyecto
 Fomentan el aprendizaje autónomo de los alumnos
 La atención se centra en el proceso
 Proporcionan información y pruebas fehacientes del desarrollo de todo el
proceso
 No son procesos totalmente concluidos, sino que sirven de punto de partida de
algo más, algo nuevo, etc.
 La calidad de la información facilitada a través de un wiki es más enriquecedora
 Los usuarios pueden ser autores, editores y colaboradores
 Se puede editar tanto los contenidos como la organización de estos
 Complemento ideal a las clases y contenidos de una asignatura impartida en la
modalidad presencial
Inconvenientes
• No son todavía muy conocidos en el ámbito educativo.
 Dificultad para aceptar la idea de una autoría colectiva.
 La participación en el proceso o proyecto es difícil de evaluar
 Sin un aliciente externo, como una calificación final, los alumnos no
están muy dispuestos a participar en proyectos realizados a través de
wikis.
 A los estudiantes no les resulta fácil usar esta herramienta y se
precisa realizar unas actividades de práctica para su familiarización con
ella.
Youtube
Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de
clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como
contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
Ventajas
• Se pueden ver videos de todo el Mundo
• Es el segundo canal de búsquedas más importante del mundo, solo detrás
de Google.
• Tiene una gran capacidad de almacenamiento.
• Cuenta con un público potencialmente enorme, 450 millones de usuarios
usan a diario Youtube
• La visualización desde cualquier dispositivo portátil, Smartphone, Tablet es
perfecta
• Ahorro de espacio, ya que los videos se pueden subir sin necesidad de
guardarlos en el servidor.
• Estudios recientes demuestran que utilizar video multiplica por 4 el tiempo
de permanencia en la web.
Inconvenientes
• Los videos quedan expuestos a todo público. Amenazando la
privacidad de las personas
• Los comentarios expuestos no tienen censura.
• Se pueden alterar los hechos reales de un acontecimiento
• Los videos pueden ser bloqueados según las personas que lo vean y le
disgusten.
POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook ySemejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Alejandra Cañete
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"Luisao Edu Q P
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
luzmily
 
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Italia Aparicio
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Carla Flores Rosas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
cnaranjouniandesr
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
anyrumancela19
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de losgmurillouniandesr
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Facebook en educación
Facebook en educaciónFacebook en educación
Facebook en educación
Fernando Cormenzana
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
Johanna Calderon Ortega
 

La actualidad más candente (15)

Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook ySemejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0Categorias y recursos web 2.0
Categorias y recursos web 2.0
 
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Universidad regional autónoma de los
Universidad  regional autónoma de losUniversidad  regional autónoma de los
Universidad regional autónoma de los
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
Equipo 1.
Equipo 1.Equipo 1.
Equipo 1.
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Facebook en educación
Facebook en educaciónFacebook en educación
Facebook en educación
 
Web 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguezWeb 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguez
 
Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0Exposicion gbi web 2.0
Exposicion gbi web 2.0
 

Similar a Presentacion 2.0

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
LuzElenaRicoGutirrez
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
CarlosDRodrguez1
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
FranciscoRodolfoGonz1
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
Alma Virginia Lara Sagahón
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
VernicaZapataRivera
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4
carmen torres
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Areli Domínguez
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Web 2.0 nidia
Web 2.0 nidiaWeb 2.0 nidia
Web 2.0 nidia
NidiaLuzon
 
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge AlvarezHerramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Erick Alexander Torres Medina
 

Similar a Presentacion 2.0 (20)

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Web 2.0 nidia
Web 2.0 nidiaWeb 2.0 nidia
Web 2.0 nidia
 
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge AlvarezHerramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
 
Web 2.0 gloria góndola
Web 2.0 gloria  góndolaWeb 2.0 gloria  góndola
Web 2.0 gloria góndola
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentacion 2.0

  • 1. Universidad Abierta para Adultos Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 BIANKA ECHAVARRIA ARISTY
  • 3. Cuadro Comparativo, Herramientas web 2.0 Dropbox Google Forms Likeding Descripción Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. Herramienta para crear formularios y encuestas. Red social para profesionales destinada a hacer conexiones entre profesionales y para lograr negocios Objetivos tener almacenado toda la información en un solo lugar sin tener archivos en varios lugares Reunir todos los datos en una hoja de cálculo y analizarlos directamente Fomentar las conexiones profesionales. Funciones Permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles Permite adquirir estadísticas sobre la opinión de un grupo de personas, siendo la más práctica herramienta para adquirir cualquier tipo de información Permite publicar datos como experiencia laboral Educación, sitio web, recomendaciones Establecer contacto con otros miembros relacionados en el ámbito laboral
  • 4. Dropbox Google Forms Likeding Ventajas Aplicación inteligente para subir archivos. Envía el link de descarga de cualquier archivo rápidamente. Integración excelente con el sistema operativo. Las carpetas compartidas solo pueden ser vistas por personas que invites. Al ser un servicio en línea se puede acceder a los archivos desde cualquier pc entrando a la cuenta. Es una herramienta gratis. Se pueden crear y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones online. Almacenar el trabajo en los correos de Gmail de cada uno de los colaboradores Crea grupos de usuario con intereses en común. Puede ser utilizado y aprovechado por todos. Permite generar oportunidades de negocio. Contactar directamente con profesionales y líderes de nuestro sector. Recomendar a tus contactos (y ser recomendado). Intercambiar opiniones, participar en debates y foros. Desventajas Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta que se crea de forma automática llamada MY DROPBOX. Cuando se comparten archivos no se debe trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, ya que causa conflicto y se crean dos copias del archivo. Se necesita conectividad para poder trabajar Su manejo podría no ser seguro si el usuario no crea una buena contraseña y la protege. Vista simplemente como una herramienta para los que buscan empleos.
  • 5. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS PARA LA ENSEÑANZA LAS WIKIS • REDES SOCIALES • YOU TUBE
  • 6. RED SOCIAL Se pueden definir como una forma de comunicación, nacida originalmente a partir de los servicios de mensajería instantánea, que ha evolucionado para convertirse en un espacio de interacción social dentro de comunidades de usuarios Usos:  Aprender a expresarse por escrito y familiarizarse con las convenciones de este modo de comunicación  Análisis retórico  Comunicarse con hablantes nativos u otros estudiantes
  • 7. Clasificación de las redes sociales • Redes sociales horizontales Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática concreta. Lo único que persiguen es generar relaciones • Redes sociales verticales Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en tres tipos: 1) Profesionales, 2) De ocio, 3) Mixtas
  • 8. Ventajas  Los alumnos las utilizan en su vida cotidiana y se relacionan a través de ellas  Se aproximan a la espontaneidad e informalidad de la comunicación oral  Sirven para aprender a emplear las herramientas características de la Web 2.0  Permiten acercar el aprendizaje de una lengua la cotidianidad informal de los alumnos.  Los estudiantes pueden practicar la lengua en cualquier momento y lugar  Ayudan a crear un buen ambiente entre los integrantes del grupo  Se establece una situación comunicativa real  Son espacios dinámicos para interactuar
  • 9. Inconvenientes • Muchos profesores no están familiarizados con ellas  Todavía no se han explotado suficientemente para fines educativos  Se pierde la interacción con el entorno social y la familia.  Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.  Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
  • 10. Las wikis Son una herramienta muy útil para el trabajo en equipo y para romper los típicos "silos" de conocimiento, es decir, las ideas y know-how fragmentados o aislados entre distintas personas y unidades de la organización o de un proyecto. Principales usos  Compartir materiales, documentos, archivos, proyectos, etc.  Elaboración de textos o proyectos de forma colaborativa  Discusiones sobre proyectos  Evaluación de los textos elaborados por otros alumnos  Complemento a las clases y contenidos de las asignaturas de la enseñanza presencial
  • 11. Ventajas  Útiles para el desarrollo de la expresión escrita  Permiten compartir materiales, documentos, archivos, etc.  Buen medio para discutir sobre un proyecto  Fomentan el aprendizaje autónomo de los alumnos  La atención se centra en el proceso  Proporcionan información y pruebas fehacientes del desarrollo de todo el proceso  No son procesos totalmente concluidos, sino que sirven de punto de partida de algo más, algo nuevo, etc.  La calidad de la información facilitada a través de un wiki es más enriquecedora  Los usuarios pueden ser autores, editores y colaboradores  Se puede editar tanto los contenidos como la organización de estos  Complemento ideal a las clases y contenidos de una asignatura impartida en la modalidad presencial
  • 12. Inconvenientes • No son todavía muy conocidos en el ámbito educativo.  Dificultad para aceptar la idea de una autoría colectiva.  La participación en el proceso o proyecto es difícil de evaluar  Sin un aliciente externo, como una calificación final, los alumnos no están muy dispuestos a participar en proyectos realizados a través de wikis.  A los estudiantes no les resulta fácil usar esta herramienta y se precisa realizar unas actividades de práctica para su familiarización con ella.
  • 13. Youtube Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
  • 14. Ventajas • Se pueden ver videos de todo el Mundo • Es el segundo canal de búsquedas más importante del mundo, solo detrás de Google. • Tiene una gran capacidad de almacenamiento. • Cuenta con un público potencialmente enorme, 450 millones de usuarios usan a diario Youtube • La visualización desde cualquier dispositivo portátil, Smartphone, Tablet es perfecta • Ahorro de espacio, ya que los videos se pueden subir sin necesidad de guardarlos en el servidor. • Estudios recientes demuestran que utilizar video multiplica por 4 el tiempo de permanencia en la web.
  • 15. Inconvenientes • Los videos quedan expuestos a todo público. Amenazando la privacidad de las personas • Los comentarios expuestos no tienen censura. • Se pueden alterar los hechos reales de un acontecimiento • Los videos pueden ser bloqueados según las personas que lo vean y le disgusten.