SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso
educativo de
las diversas
herramientas
Web 2.0
DAFNE ROSARIO MEDINA MARTÍNEZ
La wiki
Espacio de
comunicación de la
clase
O Puede servir como espacio
primario de comunicación de la
clase o en conjunción con un
entorno virtual de
enseñanza/aprendizaje tradicional,
como herramienta de
comunicación integrada.
O La libertad y facilidad con la que se
pueden crear y editar contenidos
en un wiki contrasta con la forma
jerarquizada y estructurada de
comunicación en herramientas
como foros, tablones de anuncios,
objetos de aprendizaje
prediseñados por expertos y
pruebas objetivas.
O Permite conocer lo que los
expertos han escrito sobre un
tema dado. También permite que
los estudiantes creen sus propios
contenidos, solos o en
colaboración con otros
estudiantes.
Espacio para realizar y presentar
tareas/Portafolios electrónicos
O Los wikis también pueden
servir como soporte a
formas de evaluación por
portafolios.
O Los portafolios o los
resultados de los proyectos
realizados por los
estudiantes pueden estar
abiertos a la Internet en
general o tener el acceso
limitado a los participantes
del curso o a los tutores.
Archivo de textos en proceso de
elaboración
O Un wiki puede ser el lugar ideal
para crear textos
colaborativamente
independientemente de la
distancia y el tiempo.
Manual de la clase/Autoría
colaborativa
O Otro tipo de actividad
para el que se presta
especialmente bien un
wiki es la creación
colaborativa de libros de
texto, manuales o
monografías, colecciones
de problemas o casos,
bien por un grupo de
docentes, desde una
perspectiva más
tradicional o, desde una
perspectiva
constructivista social, de
los propios estudiantes.
Espacios para los
proyectos en grupo
Profesores
Pueden crear
colectivamente recursos
de aprendizaje para sus
estudiantes.
Pueden usar un wiki para
preparar y compartir sus
actividades, materiales y
lecturas recomendadas.
un wiki podría albergar
las actividades de una
comunidad de prácticas
en la que se relacionaran
profesionales
experimentados con
aprendices en formación
O La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los
docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de
síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y
precisos, en los temas que tratan.
O Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a
los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que
limitar su interacción exclusivamente al aula.
O Por ejemplo, publicando materiales de manera
inmediata y permitiendo el acceso a información o a
recursos necesarios para realizar proyectos y
actividades de aula, optimizando así el tiempo.
Profesor Alumno
pueden servir como
publicación de
información
complementaria de su
materia, como página
web personal de su
ámbito de trabajo o
práctica educativa.
Útil como ventana
para mostrar sus
progresos en una
determinada actividad
o asignatura,
exposición de ideas u
opiniones, diario de
trabajo realizado.
Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el
aula, publicado en
http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-
educativo-de-los-blogs/
Institucional: permite una gran riqueza en el intercambio de
información y en la formación de comunidades de diversos
tipos; entre grupos de la misma asignatura, entre profesores
del mismo departamento, etcétera
Materia o asignatura: permiten llevar a cabo la comunicación
entre profesor y estudiantes. De esta forma, el profesor
puede enviar tareas o fechas de entrega, publicar
contenidos multimedia que apoyen su actividad docente;
por su parte, los estudiantes pueden desarrollar y entregar
trabajos individuales o en equipo, así como consultar dudas
Asesorías: solución de dudas o problemas que presenten los
estudiantes en relación con la clase o con las tareas y
trabajos asignados.
Noticias: permite la difusión de
mensajes por parte del
docente. Se publican las
actividades para los
estudiantes, las fechas de
entrega de trabajos o de los
siguientes exámenes.
Estudiantes: brinda una gran
riqueza, ya que promueve la
autonomía, la colaboración
en equipo entre ellos, el
estudio grupal y la solución
de tareas.
Otras herramientas
Web 2.0
En la actualidad cualquier persona puede producir
información digital, por tal motivo necesita herramientas que
le permitan alojar y gestionar la información, pero con la
capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de
compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas.
Permite llevar a cabo
la estrategia del
trabajo colaborativo
Permite almacenar,
crear, modificar,
compartir y acceder a
documentos, en un
único lugar, sin estar
los usuarios
conectados al mismo
tiempo
Google
drive Disco duro virtual.
Es un espacio de
almacenamiento en la nube,
que podemos utilizar para
guardar todos aquellos
archivos que después
podemos abrir en cualquier
otro ordenador.
Facilita el envío de archivos y
copias de seguridad a la nube
Se puede trabajar de forma
colaborativa en los
departamentos de los centros
educativos compartiendo una
carpeta común para todos los
miembros del mismo, así todos
tendrán siempre las últimas
versiones y las actualizaciones
de los documentos.
Dropbox
O El uso de dispositivos móviles para la educación
constituye una oportunidad para ampliar la posibilidad
de que los alumnos puedan construir
colaborativamente su conocimiento a través de estas
TIC, y así desarrollar sus habilidades y actitudes.
Facebook
• Aprovechamiento de la herramienta “Grupos” como espacios
colaborativos de comunicación, construcción, publicación,
evaluación y retroalimentación de trabajos y proyectos.
Twitter
• Seguir Especialistas en una Temática
• Herramienta para que los docentes compartan enlaces de
interés con sus estudiantes.
Google plus
• Podemos seguir diferentes criterios, por ejemplo creando una
comunidad para un curso en especial, o para un proyecto
que se está desarrollando. Se pueden anunciar próximas
tareas, cambios de horarios o noticias relevantes.
Instagram
• Las aplicaciones educativas de esta red social son múltiples y van desde la
ejercitación de la producción escrita para describir o caracterizar un tema, lugar
o personaje, elegir términos clave para los hastags o sintetizar una experiencia
educativa, hasta el desarrollo de habilidades propias del análisis de la imagen
o evaluación crítica de usos y restricciones de imágenes con derechos de autor
y la enseñanza de las licencias.
WhatsApp
• Permite la divulgación de textos, pero también de imágenes, videos, sonido y
artículos de internet enlazados. De esta manera, se puede enriquecer el grupo
con materiales en diferentes formatos que complementen una pregunta o
respuesta.
Pinterest
• Puede servir para fomentar el aprendizaje colaborativo y plantear y gestionar el
desarrollo de proyectos con los alumnos, ya que ofrece un espacio abierto para
publicar y organizar ideas.
Flickr
• Organiza fotografías de aula y centro escolar
como: excursiones, eventos deportivos, fiestas
escolares etc.
• Obtén fotografías de forma gratuita para
proyectos, tareas o exposiciones cuyos autores
hayan otorgado permiso de Creative Commons.
Youtube
• Nos ayuda a mostrar la aplicación de un
contenido en el mundo real
• Ilustra conceptos con videos cortos
• Seguir un procedimiento con ayuda de
tutoriales
Bibliografía
Jordi Adel, Universitat Jaume, “Wikis en educación”,
http://www.uch.edu.ar/Imagenes/contenidos/Adell_Wikis_MEC.pdf
López García, Juan Carlos, “Uso educativo de los blogs”, eduteka, JUNIO 2018,
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/BlogsEducacion
Islas Torres, Claudia; Carranza Alcántar, María del Rocío, 2011 “Uso de las redes sociales como
estrategias de aprendizaje”, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68822737001
Valenzuela Argüelles, Rebeca, “Las Redes Sociales y su Aplicación en la Educación”, Revista
Digital Universitaria, Volumen 14 Número 4, 1 de abril 2013,
http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/art36.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
Erick Cinat
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
Sorrento Enfasis
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
mariana affronti
 
Propuesta creación peic wiki
Propuesta creación peic   wikiPropuesta creación peic   wiki
Propuesta creación peic wikiguidoefrain
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
MARIELA LUIS MEJIA
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalBlancaBernal10
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
cisneroscc
 
Diapositiva tarea 6 UAPA
Diapositiva tarea 6 UAPA Diapositiva tarea 6 UAPA
Diapositiva tarea 6 UAPA
Angela Ruiz
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
Docente Dospuntocero
 
Herramientas colaborativas wiki
Herramientas colaborativas wikiHerramientas colaborativas wiki
Herramientas colaborativas wiki
Rosalba Reyes
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Propuesta creación peic wiki
Propuesta creación peic   wikiPropuesta creación peic   wiki
Propuesta creación peic wiki
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con  uso PedagógicoRecursos y Herramientas con  uso Pedagógico
Recursos y Herramientas con uso Pedagógico
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
 
Wiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y CesarWiki por Martha y Cesar
Wiki por Martha y Cesar
 
Diapositiva tarea 6 UAPA
Diapositiva tarea 6 UAPA Diapositiva tarea 6 UAPA
Diapositiva tarea 6 UAPA
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
 
Herramientas colaborativas wiki
Herramientas colaborativas wikiHerramientas colaborativas wiki
Herramientas colaborativas wiki
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 

Similar a Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0

Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
VernicaZapataRivera
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
EuniceDamarisMontes
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
AlfonsoDaminPeralta
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
martin202011
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
SamiAliss
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
Uso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.pptUso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.ppt
Rosario Higuera
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Elizabeth Mg
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
BDelabra
 

Similar a Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 (20)

Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
 
Infotecnologia....
Infotecnologia....Infotecnologia....
Infotecnologia....
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Uso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.pptUso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.ppt
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0

  • 1. Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 DAFNE ROSARIO MEDINA MARTÍNEZ
  • 2.
  • 3. La wiki Espacio de comunicación de la clase O Puede servir como espacio primario de comunicación de la clase o en conjunción con un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje tradicional, como herramienta de comunicación integrada. O La libertad y facilidad con la que se pueden crear y editar contenidos en un wiki contrasta con la forma jerarquizada y estructurada de comunicación en herramientas como foros, tablones de anuncios, objetos de aprendizaje prediseñados por expertos y pruebas objetivas. O Permite conocer lo que los expertos han escrito sobre un tema dado. También permite que los estudiantes creen sus propios contenidos, solos o en colaboración con otros estudiantes.
  • 4.
  • 5. Espacio para realizar y presentar tareas/Portafolios electrónicos O Los wikis también pueden servir como soporte a formas de evaluación por portafolios. O Los portafolios o los resultados de los proyectos realizados por los estudiantes pueden estar abiertos a la Internet en general o tener el acceso limitado a los participantes del curso o a los tutores.
  • 6. Archivo de textos en proceso de elaboración O Un wiki puede ser el lugar ideal para crear textos colaborativamente independientemente de la distancia y el tiempo.
  • 7. Manual de la clase/Autoría colaborativa O Otro tipo de actividad para el que se presta especialmente bien un wiki es la creación colaborativa de libros de texto, manuales o monografías, colecciones de problemas o casos, bien por un grupo de docentes, desde una perspectiva más tradicional o, desde una perspectiva constructivista social, de los propios estudiantes.
  • 9. Profesores Pueden crear colectivamente recursos de aprendizaje para sus estudiantes. Pueden usar un wiki para preparar y compartir sus actividades, materiales y lecturas recomendadas. un wiki podría albergar las actividades de una comunidad de prácticas en la que se relacionaran profesionales experimentados con aprendices en formación
  • 10. O La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
  • 11. O Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. O Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Profesor Alumno pueden servir como publicación de información complementaria de su materia, como página web personal de su ámbito de trabajo o práctica educativa. Útil como ventana para mostrar sus progresos en una determinada actividad o asignatura, exposición de ideas u opiniones, diario de trabajo realizado.
  • 15. Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula, publicado en http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso- educativo-de-los-blogs/
  • 16.
  • 17. Institucional: permite una gran riqueza en el intercambio de información y en la formación de comunidades de diversos tipos; entre grupos de la misma asignatura, entre profesores del mismo departamento, etcétera Materia o asignatura: permiten llevar a cabo la comunicación entre profesor y estudiantes. De esta forma, el profesor puede enviar tareas o fechas de entrega, publicar contenidos multimedia que apoyen su actividad docente; por su parte, los estudiantes pueden desarrollar y entregar trabajos individuales o en equipo, así como consultar dudas Asesorías: solución de dudas o problemas que presenten los estudiantes en relación con la clase o con las tareas y trabajos asignados.
  • 18. Noticias: permite la difusión de mensajes por parte del docente. Se publican las actividades para los estudiantes, las fechas de entrega de trabajos o de los siguientes exámenes. Estudiantes: brinda una gran riqueza, ya que promueve la autonomía, la colaboración en equipo entre ellos, el estudio grupal y la solución de tareas.
  • 19. Otras herramientas Web 2.0 En la actualidad cualquier persona puede producir información digital, por tal motivo necesita herramientas que le permitan alojar y gestionar la información, pero con la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas.
  • 20.
  • 21. Permite llevar a cabo la estrategia del trabajo colaborativo Permite almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, en un único lugar, sin estar los usuarios conectados al mismo tiempo Google drive Disco duro virtual. Es un espacio de almacenamiento en la nube, que podemos utilizar para guardar todos aquellos archivos que después podemos abrir en cualquier otro ordenador. Facilita el envío de archivos y copias de seguridad a la nube Se puede trabajar de forma colaborativa en los departamentos de los centros educativos compartiendo una carpeta común para todos los miembros del mismo, así todos tendrán siempre las últimas versiones y las actualizaciones de los documentos. Dropbox
  • 22.
  • 23. O El uso de dispositivos móviles para la educación constituye una oportunidad para ampliar la posibilidad de que los alumnos puedan construir colaborativamente su conocimiento a través de estas TIC, y así desarrollar sus habilidades y actitudes.
  • 24. Facebook • Aprovechamiento de la herramienta “Grupos” como espacios colaborativos de comunicación, construcción, publicación, evaluación y retroalimentación de trabajos y proyectos. Twitter • Seguir Especialistas en una Temática • Herramienta para que los docentes compartan enlaces de interés con sus estudiantes. Google plus • Podemos seguir diferentes criterios, por ejemplo creando una comunidad para un curso en especial, o para un proyecto que se está desarrollando. Se pueden anunciar próximas tareas, cambios de horarios o noticias relevantes.
  • 25. Instagram • Las aplicaciones educativas de esta red social son múltiples y van desde la ejercitación de la producción escrita para describir o caracterizar un tema, lugar o personaje, elegir términos clave para los hastags o sintetizar una experiencia educativa, hasta el desarrollo de habilidades propias del análisis de la imagen o evaluación crítica de usos y restricciones de imágenes con derechos de autor y la enseñanza de las licencias. WhatsApp • Permite la divulgación de textos, pero también de imágenes, videos, sonido y artículos de internet enlazados. De esta manera, se puede enriquecer el grupo con materiales en diferentes formatos que complementen una pregunta o respuesta. Pinterest • Puede servir para fomentar el aprendizaje colaborativo y plantear y gestionar el desarrollo de proyectos con los alumnos, ya que ofrece un espacio abierto para publicar y organizar ideas.
  • 26. Flickr • Organiza fotografías de aula y centro escolar como: excursiones, eventos deportivos, fiestas escolares etc. • Obtén fotografías de forma gratuita para proyectos, tareas o exposiciones cuyos autores hayan otorgado permiso de Creative Commons. Youtube • Nos ayuda a mostrar la aplicación de un contenido en el mundo real • Ilustra conceptos con videos cortos • Seguir un procedimiento con ayuda de tutoriales
  • 27. Bibliografía Jordi Adel, Universitat Jaume, “Wikis en educación”, http://www.uch.edu.ar/Imagenes/contenidos/Adell_Wikis_MEC.pdf López García, Juan Carlos, “Uso educativo de los blogs”, eduteka, JUNIO 2018, http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/BlogsEducacion Islas Torres, Claudia; Carranza Alcántar, María del Rocío, 2011 “Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje”, Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68822737001 Valenzuela Argüelles, Rebeca, “Las Redes Sociales y su Aplicación en la Educación”, Revista Digital Universitaria, Volumen 14 Número 4, 1 de abril 2013, http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art36/art36.pdf