SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de Aprendizaje
Según Honey y Alonso
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
DISA
REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA
TEMA:
Estilos de aprender según Honey y Alonso
INTEGRANTES DEL EQUIPO::
Miguel Hernández Rodríguez
Miguel Saavedra Islas
Angélica María Castillo Gálvez
María Dolores Martínez García
Febe Edith Caballero Escorza
Noviembre de 2013
Palabras clave
- Habilidades

- Conocimiento

- Herramientas
- Nueva información
- Estructura cognitiva
Pregunta Generadora
¿Qué son los estilos de aprendizaje y cómo
podemos utilizarlos para mejorar nuestro
quehacer en las aulas?
APRENDIZAJE ACTIVO.
Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y
acometen con entusiasmo las tareas nuevas.
Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez.
APRENDIZAJE ACTIVO
CARACTERÍSTICAS
➢
➢
➢
➢
➢

Animador
Improvisador
Descubridor
Arriesgado
espontáneo

ÁREA DE OPORTUNIDAD
Les cuesta trabajo aprender:
➢Cuando tienen que asimilar,
analizar e interpretar datos.
➢Cuando tienen que trabajar solos.
➢Cuando tienen que adoptar un
papel pasivo.
APRENDIZAJE REFLEXIVO
Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas
experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde
diferentes perspectivas.
APRENDIZAJE REFLEXIVO
CARACTERÍSTICAS
➔
➔
➔
➔
➔

Concienzudo
Receptivo
Analítico
Exhaustivo

Ponderado

ÁREA DE OPORTUNIDAD
Les cuesta trabajo aprender:
➔Cuando se les fuerza a convertirse
en el centro de atención.
➔Cuando se les apresura de una
actividad a otra.
➔Cuando tienen que actuar sin poder
planificar previamente.
TEÓRICO
Presentan un pensamiento lógico e integran sus
observaciones dentro de teorías lógicas y complejas.
buscan la racionalidad, objetividad, la precisión y la
exactitud.
Características principales
Disciplinado, planificado, sistemático,
ordenado, sintético, razonador,
pensador, relacionador, perfeccionista,
generalizador, buscador de hipótesis,
teorías, modelos, preguntas,
supuestos subyacentes, conceptos,
finalidades claras, racionalidad,
porqués, sistemas de valores o
criterios, Inventor de procedimientos
para..., y explorador.
Descripción:
1) Enfocan los problemas vertical y escalonadamente, por etapas lógicas.
2) Aprenden a ser perfeccionistas.
3) Integran hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar.
4) Son profundos en su sistema de pensamiento cuando establecen principios,
teorías y modelos. Si es lógico, es bueno.
5) Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo .
PRAGMÁTICO
Son personas que intentan poner en práctica las ideas.
buscan la rapidez y eficacia en sus acciones y
decisiones. Se encuentran seguros cuando se enfrentan
a los proyectos que les ilusionan.
Características Principales

Técnico, útil, rápido, decidido, planificador, positivo,
concreto, objetivo, claro, seguro de si, organizador,
actual, solucionador de problemas, aplicador de lo
aprendido y planificador de acciones.
Descripción:
1. Gusta e actuar rápidamente y con seguridad con las ideas y proyectos que
le atraen
2. Tiende a impacientarse cuando alguien teoriza
3. Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema
4. Piensan que “siempre se puede hacer mejor; si funciona, es bueno”
Conclusiones

Según Alfredo Tecla J., la conclusión es "más
comentario y argumentación que información
empírica".
Las TICs que son herramientas tecnológicas, que en los últimos años han
tenido gran difusión y aceptación, a su vez, presentan una gran variedad de
formatos que sirven como base para un aprendizaje significativo y de
calidad, los ”Estilos de aprender según Honey y Alonso”, la aplicación y
diagnóstico de esta herramienta nos puede permitir, tanto a alumnos como
académicos, identificar las formas del proceso de aprendizaje.
El aprendizaje debe ser un círculo virtuoso, el cual conduzca a una mejora
constante de las formas de enseñanza y aprendizaje, el resultado de la
aplicación del test ”Estilos de aprender según
Honey y Alonso”,
seguramente, conducirá a la identificación de los cuatro tipos de
aprendizaje en los alumnos.
Finalmente, la identificación de los estilos de aprendizaje, permitirá
implementar estrategias adecuadas para un fin común, alumno-catedrático,
mejorar el rendimiento académico.
Referencias
- Alonso, C.; Gallego, D.; Honey, P. (1994). Los Estilos de Aprendizaje. Procedimientos de
diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero. Universidad de Deusto.
- Alonso, C.; Gallego, D. (2000). Aprendizaje y Ordenador. Madrid: Dykinson.
- Gregorc, A. F. (1979).
Learnig/Teaching Styles: Potent Forces Behind them Educational
Leadership, January, 234-236.
- Estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmatico (2009) recuperado el 30 de noviembre
desde:
http://pitha7.wordpress.com/2009/02/11/3-%E2%80%93-estilos-de-aprendizaje-activoreflexivo-teorico-pragmatico/
- TECLA J., Alfredo. Teoría, métodos y técnicas en la investigación social. p. 97, Editorial: Ediciones
del Taller, 1983
- Características de cada estilo según Alonso C, Domingo 1, Honey P (1994), "Los estilos de
aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora" Edldones Mensajero, Bilbao, pp. 104-116.
- Facilidades y obstáculos de cada estilo según Alonso C, Domingo J, Honey P (1994), "Los estilos
de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora”, Ediciones Mensajero, Bilbao, pp. 104-116.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Lorgio Soliz
 
introducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizajeintroducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizaje
malfavaum
 
Investigación y aprendizaje
Investigación y aprendizajeInvestigación y aprendizaje
Investigación y aprendizajejmravelo
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
Juan Pablo Vega
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivasTeorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivas
ricardovsricardo
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
CEPTENERIFESUR
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
formalacoria
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Alonso13062016
 
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
María Julia Bravo
 
Presentacion teoriacognoscitivasocialsarialarcon
Presentacion teoriacognoscitivasocialsarialarconPresentacion teoriacognoscitivasocialsarialarcon
Presentacion teoriacognoscitivasocialsarialarcon
Sara Alarcón Juárez
 

La actualidad más candente (13)

Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
 
introducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizajeintroducción a los Estilos de Aprendizaje
introducción a los Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Investigación y aprendizaje
Investigación y aprendizajeInvestigación y aprendizaje
Investigación y aprendizaje
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
 
Teorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivasTeorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivas
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
Presentacion teoriacognoscitivasocialsarialarcon
Presentacion teoriacognoscitivasocialsarialarconPresentacion teoriacognoscitivasocialsarialarcon
Presentacion teoriacognoscitivasocialsarialarcon
 

Similar a U2 drive2

Balota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaBalota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaDiiana V. Arboleda
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Claumtzmora
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaZhergkio Kan
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
Luis Hernandez Enriquez
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
CarlosMTorresS
 
Estilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptxEstilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptx
YolandaBriseo
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
libre
 
Estilos de apredizaje diana bazan sanchez
Estilos de apredizaje diana bazan sanchezEstilos de apredizaje diana bazan sanchez
Estilos de apredizaje diana bazan sanchezDiana Bazán
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Marzevalencia
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
claudia natalia melgar cruz
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Tomas Gutierrez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
RITAVILLALOBOS5
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8hurtadoarranzlara
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
hurtadoarranzlara
 
Funcion docente clase 1
Funcion docente clase 1Funcion docente clase 1
Funcion docente clase 1
apalomares81
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Didier Salvador May Corona
 
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio  de mogrovejoUniversidad catolica santo toribio  de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Alysson Saldaña
 

Similar a U2 drive2 (20)

Balota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanzaBalota de metodologia de la enseñanza
Balota de metodologia de la enseñanza
 
Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)Estrategias de enseñanza kolb (1)
Estrategias de enseñanza kolb (1)
 
Estrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanzaEstrategiasde ensenanza
Estrategiasde ensenanza
 
Presentacionp.
Presentacionp.Presentacionp.
Presentacionp.
 
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).pptEstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
EstrategiasdeEnsenanza (3).ppt
 
Estilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptxEstilos de Aprendizaje.pptx
Estilos de Aprendizaje.pptx
 
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABPEstilos de aprendizaje y el ABP
Estilos de aprendizaje y el ABP
 
Estilos de apredizaje diana bazan sanchez
Estilos de apredizaje diana bazan sanchezEstilos de apredizaje diana bazan sanchez
Estilos de apredizaje diana bazan sanchez
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2MÓDULO V - Control de lectura n°2
MÓDULO V - Control de lectura n°2
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
 
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJELOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
estilos aprendizaje
estilos aprendizajeestilos aprendizaje
estilos aprendizaje
 
Funcion docente clase 1
Funcion docente clase 1Funcion docente clase 1
Funcion docente clase 1
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio  de mogrovejoUniversidad catolica santo toribio  de mogrovejo
Universidad catolica santo toribio de mogrovejo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

U2 drive2

  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DISA REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA TEMA: Estilos de aprender según Honey y Alonso INTEGRANTES DEL EQUIPO:: Miguel Hernández Rodríguez Miguel Saavedra Islas Angélica María Castillo Gálvez María Dolores Martínez García Febe Edith Caballero Escorza Noviembre de 2013
  • 3. Palabras clave - Habilidades - Conocimiento - Herramientas
  • 4. - Nueva información - Estructura cognitiva
  • 5. Pregunta Generadora ¿Qué son los estilos de aprendizaje y cómo podemos utilizarlos para mejorar nuestro quehacer en las aulas?
  • 6. APRENDIZAJE ACTIVO. Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez.
  • 7. APRENDIZAJE ACTIVO CARACTERÍSTICAS ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ Animador Improvisador Descubridor Arriesgado espontáneo ÁREA DE OPORTUNIDAD Les cuesta trabajo aprender: ➢Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos. ➢Cuando tienen que trabajar solos. ➢Cuando tienen que adoptar un papel pasivo.
  • 8. APRENDIZAJE REFLEXIVO Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas.
  • 9. APRENDIZAJE REFLEXIVO CARACTERÍSTICAS ➔ ➔ ➔ ➔ ➔ Concienzudo Receptivo Analítico Exhaustivo Ponderado ÁREA DE OPORTUNIDAD Les cuesta trabajo aprender: ➔Cuando se les fuerza a convertirse en el centro de atención. ➔Cuando se les apresura de una actividad a otra. ➔Cuando tienen que actuar sin poder planificar previamente.
  • 10. TEÓRICO Presentan un pensamiento lógico e integran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. buscan la racionalidad, objetividad, la precisión y la exactitud.
  • 11. Características principales Disciplinado, planificado, sistemático, ordenado, sintético, razonador, pensador, relacionador, perfeccionista, generalizador, buscador de hipótesis, teorías, modelos, preguntas, supuestos subyacentes, conceptos, finalidades claras, racionalidad, porqués, sistemas de valores o criterios, Inventor de procedimientos para..., y explorador.
  • 12. Descripción: 1) Enfocan los problemas vertical y escalonadamente, por etapas lógicas. 2) Aprenden a ser perfeccionistas. 3) Integran hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. 4) Son profundos en su sistema de pensamiento cuando establecen principios, teorías y modelos. Si es lógico, es bueno. 5) Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo .
  • 13. PRAGMÁTICO Son personas que intentan poner en práctica las ideas. buscan la rapidez y eficacia en sus acciones y decisiones. Se encuentran seguros cuando se enfrentan a los proyectos que les ilusionan.
  • 14. Características Principales Técnico, útil, rápido, decidido, planificador, positivo, concreto, objetivo, claro, seguro de si, organizador, actual, solucionador de problemas, aplicador de lo aprendido y planificador de acciones.
  • 15. Descripción: 1. Gusta e actuar rápidamente y con seguridad con las ideas y proyectos que le atraen 2. Tiende a impacientarse cuando alguien teoriza 3. Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema 4. Piensan que “siempre se puede hacer mejor; si funciona, es bueno”
  • 16. Conclusiones Según Alfredo Tecla J., la conclusión es "más comentario y argumentación que información empírica".
  • 17. Las TICs que son herramientas tecnológicas, que en los últimos años han tenido gran difusión y aceptación, a su vez, presentan una gran variedad de formatos que sirven como base para un aprendizaje significativo y de calidad, los ”Estilos de aprender según Honey y Alonso”, la aplicación y diagnóstico de esta herramienta nos puede permitir, tanto a alumnos como académicos, identificar las formas del proceso de aprendizaje.
  • 18. El aprendizaje debe ser un círculo virtuoso, el cual conduzca a una mejora constante de las formas de enseñanza y aprendizaje, el resultado de la aplicación del test ”Estilos de aprender según Honey y Alonso”, seguramente, conducirá a la identificación de los cuatro tipos de aprendizaje en los alumnos.
  • 19. Finalmente, la identificación de los estilos de aprendizaje, permitirá implementar estrategias adecuadas para un fin común, alumno-catedrático, mejorar el rendimiento académico.
  • 20. Referencias - Alonso, C.; Gallego, D.; Honey, P. (1994). Los Estilos de Aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero. Universidad de Deusto. - Alonso, C.; Gallego, D. (2000). Aprendizaje y Ordenador. Madrid: Dykinson. - Gregorc, A. F. (1979). Learnig/Teaching Styles: Potent Forces Behind them Educational Leadership, January, 234-236. - Estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmatico (2009) recuperado el 30 de noviembre desde: http://pitha7.wordpress.com/2009/02/11/3-%E2%80%93-estilos-de-aprendizaje-activoreflexivo-teorico-pragmatico/ - TECLA J., Alfredo. Teoría, métodos y técnicas en la investigación social. p. 97, Editorial: Ediciones del Taller, 1983 - Características de cada estilo según Alonso C, Domingo 1, Honey P (1994), "Los estilos de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora" Edldones Mensajero, Bilbao, pp. 104-116. - Facilidades y obstáculos de cada estilo según Alonso C, Domingo J, Honey P (1994), "Los estilos de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora”, Ediciones Mensajero, Bilbao, pp. 104-116.