SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
DIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (TIC´S-4)
“REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA”
El Costo del Progreso.
Integrantes:
Dora Luz Quintero Mogica
María de Jesús Olguín Meza
Juan Antonio Gayosso De Lucio
17 junio 2015
El Costo del Progreso
Palabras clave: Ciencia, contaminación, deforestación,
costo-beneficio, naturaleza, sociedad, biosfera,
tecnología.
Derrame petrolero en el Golfo de México
¿Causas?
Problema multifactorial: Obedece a intereses económicos, politicos, sociales y
resistencia de la población a cambiar sus hábitos consumistas
Los plásticos
utiles y
versatiles
La isla de la Basura Norte del
Pacífico
El Reciclaje Estrategia ideal
La deforestación
Es la parte fundamental del la supervivencia del ser humano, cuando desaparecen los bosques y los terreno son destinados, por ejemplo, a la
explotación agrícola o ganadera, forestal, disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y
composición química.
Conclusión
Es importante tomar conciencia de nuestro planeta con nuestras propias causas y consecuencias, como son la deforestación, la
depuración de los plásticos así como la contaminación de nuestras aguas continentales y subterráneas, con tantos químicos que
impide el crecimiento de nuestros seres vivos.
Referencias
● María Gabriela (Diciembre de 2004). En Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. I nforme sobre
deforestación en Argentina. Dirección de Bosques. Argentina. p. 3.
● Arandez J., Bilbao J., López D. (2004) R eciclado de Residuos Plasticos . Revista Iberoamericana de Polímeros. Vol
5(1) (acceso 15/06/2015) http://www.arpet.org/docs/RecicladoderesiduosplasticosRevistaIberoamericanadePolimeros.
pdf.
● Barnes D. A., Galgani F., Thomson R. C., Barlaz M. (2009). A ccumulation and Fragmentation of Plastic debris in
global environments . Philosophical transactions of the Royal Society of biological Sciences (364) 19851998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos
Centro de formación @ctívate
 
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTALENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
NelaEsparza
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
VivianVelandia
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
UAEH
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
Carta magna ( medio ambiente)
Carta magna ( medio ambiente)Carta magna ( medio ambiente)
Carta magna ( medio ambiente)
Sofy30
 
G11 adaptacion
G11 adaptacionG11 adaptacion
G11 adaptacion
FDTEUSC
 
Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15
colegio sansueña
 
Hugo quinde act2
Hugo quinde act2Hugo quinde act2
Hugo quinde act2
Hugo Quinde
 
Introducccion gea 13 a
Introducccion  gea 13 aIntroducccion  gea 13 a
Introducccion gea 13 a
Noel Ommar Juarez Guadalupe
 

La actualidad más candente (11)

4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos
 
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTALENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
ENSAYO-EDUCACION AMBIENTAL
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Carta magna ( medio ambiente)
Carta magna ( medio ambiente)Carta magna ( medio ambiente)
Carta magna ( medio ambiente)
 
G11 adaptacion
G11 adaptacionG11 adaptacion
G11 adaptacion
 
Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15Tema2 (1)ctma 2014-15
Tema2 (1)ctma 2014-15
 
Hugo quinde act2
Hugo quinde act2Hugo quinde act2
Hugo quinde act2
 
Introducccion gea 13 a
Introducccion  gea 13 aIntroducccion  gea 13 a
Introducccion gea 13 a
 

Similar a U2 drive2

desarrollo social contemporáneo ,
desarrollo social contemporáneo , desarrollo social contemporáneo ,
desarrollo social contemporáneo ,
lucecita87
 
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo  medio ambienteDesarrollo social contemporaneo  medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
lucecita87
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
elizeja
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
AnaYancysolanoacua
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
claudiita55
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
EduGrG
 
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptxLaudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Martin M Flynn
 
por que practir un consumo responsable
por que practir un consumo responsablepor que practir un consumo responsable
por que practir un consumo responsable
angelikita5
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
AnaYancysolanoacua
 
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
ALEXALVAREZyt
 
Degradacion de la tierra
Degradacion de la tierraDegradacion de la tierra
Degradacion de la tierra
Verónica
 
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptxc2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
Martín Ramírez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Jean Pierre Alcántara Díaz
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
SebastianSerna20
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Hacetesis
 
Tala
TalaTala
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 

Similar a U2 drive2 (20)

desarrollo social contemporáneo ,
desarrollo social contemporáneo , desarrollo social contemporáneo ,
desarrollo social contemporáneo ,
 
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo  medio ambienteDesarrollo social contemporaneo  medio ambiente
Desarrollo social contemporaneo medio ambiente
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
 
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
Creando escenarios rurales en la costa para enfrentar el cambio climático - C...
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Trabajo De Cmc
Trabajo De CmcTrabajo De Cmc
Trabajo De Cmc
 
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptxLaudato si - Español - Capítulo 1.pptx
Laudato si - Español - Capítulo 1.pptx
 
por que practir un consumo responsable
por que practir un consumo responsablepor que practir un consumo responsable
por que practir un consumo responsable
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
“Desarrollo sostenible. Grupo 5 .pptx
 
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
Alvarez lopez-alexander.s6 u11. ensayo.
 
Degradacion de la tierra
Degradacion de la tierraDegradacion de la tierra
Degradacion de la tierra
 
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptxc2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Sobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docxSobregiro Ambiental.docx
Sobregiro Ambiental.docx
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
 
Tala
TalaTala
Tala
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

U2 drive2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (TIC´S-4) “REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA” El Costo del Progreso. Integrantes: Dora Luz Quintero Mogica María de Jesús Olguín Meza Juan Antonio Gayosso De Lucio 17 junio 2015
  • 2. El Costo del Progreso Palabras clave: Ciencia, contaminación, deforestación, costo-beneficio, naturaleza, sociedad, biosfera, tecnología.
  • 3. Derrame petrolero en el Golfo de México ¿Causas? Problema multifactorial: Obedece a intereses económicos, politicos, sociales y resistencia de la población a cambiar sus hábitos consumistas
  • 4. Los plásticos utiles y versatiles La isla de la Basura Norte del Pacífico El Reciclaje Estrategia ideal
  • 5. La deforestación Es la parte fundamental del la supervivencia del ser humano, cuando desaparecen los bosques y los terreno son destinados, por ejemplo, a la explotación agrícola o ganadera, forestal, disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composición química.
  • 6. Conclusión Es importante tomar conciencia de nuestro planeta con nuestras propias causas y consecuencias, como son la deforestación, la depuración de los plásticos así como la contaminación de nuestras aguas continentales y subterráneas, con tantos químicos que impide el crecimiento de nuestros seres vivos.
  • 7. Referencias ● María Gabriela (Diciembre de 2004). En Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. I nforme sobre deforestación en Argentina. Dirección de Bosques. Argentina. p. 3. ● Arandez J., Bilbao J., López D. (2004) R eciclado de Residuos Plasticos . Revista Iberoamericana de Polímeros. Vol 5(1) (acceso 15/06/2015) http://www.arpet.org/docs/RecicladoderesiduosplasticosRevistaIberoamericanadePolimeros. pdf. ● Barnes D. A., Galgani F., Thomson R. C., Barlaz M. (2009). A ccumulation and Fragmentation of Plastic debris in global environments . Philosophical transactions of the Royal Society of biological Sciences (364) 19851998.