SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo
LA CONTAMINACIÓN
Integrantes: Andrade López Noemi
Añorve Morga Javier
Benitez Leal Fernando
Salazar Pereda Verónica
Mineral de la Reforma Hgo.
22 de abril del 2015
Pregunta Generadora
¿Es la existencia del hombre y su estilo de
vida la principal causa de la contaminación?
Palabras Clave:
Efecto Invernadero, Medio Ambiente, Agua, Salud,
Educación Ambiental
Desarrollo del tema
La contaminación ambiental afecta la calidad de vida de los seres vivos y contribuye
a la extinción de las especies.
La exposición a contaminantes ambientales produce intoxicaciones agudas en el ser humano.
La destrucción del hábitat natural produce la extinción de especies endémicas.
La falta de responsabilidad y conciencia social es lo que lleva al hombre a destruir su propio
ambiente mediante la generación de diferentes formas de contaminación.
El hombre si se lo propusiera, podría resolver todos los angustiosos
problemas actuales, el hambre, la guerra, la explosión demográfica, la
escasez de agua, la contaminación...Creo que podemos considerarnos
dueños de nuestro destino
Edwison Mattison, 1951...Premio Nobel de Química
Conclusiones
Los esfuerzos realizados para el tratamiento de residuos tóxicos y su efecto
sobre el medio ambiente, no han sido suficiente para resolver los problemas
ambientales a los que nos enfrentamos.
Es necesario implementar estrategias de educación ambiental y una
concientización individual y colectiva para que como ciudadanos, asumamos la
responsabilidad y exijamos a nuestros gobiernos, hacer válida la legislación
ambiental actual.
Se requiere modificar las diferentes normas sobre control de contaminación, así
como mediar entre los intereses económicos de quienes contribuyen en mayor o
menor medida a este problema, todos tenemos que hacer un mayor esfuerzo
para rescatar a nuestro planeta.
Referencias
De Celis Carrillo, R., Bravo Cuellar, A., Preciado Martínez, V., & Díaz Guerrero, A.
(s.f.). Academia Mexicana de Ciencias. Recuperado el 2015 de Abril de 2015, de
http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article
&id=73:la-contaminacion-ambiental-y-nuestra-salud&catid=35
Poverty. (2009). Inspiraction. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de
https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOSEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
Karla Gabriela Camarillo Espinoza
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
gayitojuan
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)
mmmeeerrryyy
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
Cristina Jose Gonzalez Tovar
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
RaquelAvendao2
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
usodidactica
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad seguraTema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
La Fenech
 
Sistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientalesSistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientales
saladehistoria.net
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
Alex Caldera
 
Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Jenny celiz davila educ. ambiental
Jenny celiz davila educ. ambientalJenny celiz davila educ. ambiental
Jenny celiz davila educ. ambiental
JennyCD
 
Actividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambientalActividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambiental
Gabriel Obando
 

La actualidad más candente (14)

EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOSEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS PROYECTOS PRODUCTUVOS
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)U2 drive2 (1)
U2 drive2 (1)
 
Presentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion AmbientalPresentacion de Educacion Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad seguraTema 6 cambio climático y comunidad segura
Tema 6 cambio climático y comunidad segura
 
Sistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientalesSistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientales
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1Educacion ambiental. Fasciculo1
Educacion ambiental. Fasciculo1
 
Jenny celiz davila educ. ambiental
Jenny celiz davila educ. ambientalJenny celiz davila educ. ambiental
Jenny celiz davila educ. ambiental
 
Actividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambientalActividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambiental
 

Similar a La contaminación

La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
presentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
yaporheded01
 
1 investigacion
1 investigacion1 investigacion
1 investigacion
rock_fito619
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Irma Mostacero
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
alfarostiven666
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Betuwill Orizano Quispe
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Gerard20Escalante
 
2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt
jose robledo
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
YiselisYailen
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Kimberly Flores zatarain
 
Informe la tierra
Informe la tierraInforme la tierra
Informe la tierra
satelite1
 
GESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdfGESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdf
MilagrosRossiPrez
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
Ashly Caicedo hurtado
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 

Similar a La contaminación (20)

La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
presentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
 
1 investigacion
1 investigacion1 investigacion
1 investigacion
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTALEDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
 
Tecnolo
TecnoloTecnolo
Tecnolo
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Ensayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledadEnsayo sobre el periódico de la soledad
Ensayo sobre el periódico de la soledad
 
Informe la tierra
Informe la tierraInforme la tierra
Informe la tierra
 
GESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdfGESTION EXPO..pdf
GESTION EXPO..pdf
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 

La contaminación

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo LA CONTAMINACIÓN Integrantes: Andrade López Noemi Añorve Morga Javier Benitez Leal Fernando Salazar Pereda Verónica Mineral de la Reforma Hgo. 22 de abril del 2015
  • 2. Pregunta Generadora ¿Es la existencia del hombre y su estilo de vida la principal causa de la contaminación?
  • 3. Palabras Clave: Efecto Invernadero, Medio Ambiente, Agua, Salud, Educación Ambiental
  • 4. Desarrollo del tema La contaminación ambiental afecta la calidad de vida de los seres vivos y contribuye a la extinción de las especies.
  • 5. La exposición a contaminantes ambientales produce intoxicaciones agudas en el ser humano.
  • 6. La destrucción del hábitat natural produce la extinción de especies endémicas.
  • 7. La falta de responsabilidad y conciencia social es lo que lleva al hombre a destruir su propio ambiente mediante la generación de diferentes formas de contaminación.
  • 8. El hombre si se lo propusiera, podría resolver todos los angustiosos problemas actuales, el hambre, la guerra, la explosión demográfica, la escasez de agua, la contaminación...Creo que podemos considerarnos dueños de nuestro destino Edwison Mattison, 1951...Premio Nobel de Química
  • 9. Conclusiones Los esfuerzos realizados para el tratamiento de residuos tóxicos y su efecto sobre el medio ambiente, no han sido suficiente para resolver los problemas ambientales a los que nos enfrentamos. Es necesario implementar estrategias de educación ambiental y una concientización individual y colectiva para que como ciudadanos, asumamos la responsabilidad y exijamos a nuestros gobiernos, hacer válida la legislación ambiental actual. Se requiere modificar las diferentes normas sobre control de contaminación, así como mediar entre los intereses económicos de quienes contribuyen en mayor o menor medida a este problema, todos tenemos que hacer un mayor esfuerzo para rescatar a nuestro planeta.
  • 10. Referencias De Celis Carrillo, R., Bravo Cuellar, A., Preciado Martínez, V., & Díaz Guerrero, A. (s.f.). Academia Mexicana de Ciencias. Recuperado el 2015 de Abril de 2015, de http://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article &id=73:la-contaminacion-ambiental-y-nuestra-salud&catid=35 Poverty. (2009). Inspiraction. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion