SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTOGRAFÍA  CONCEPTUAL  DE  LAS  ESTRUCTURAS  DE  APRENDIZAJE  COOPERATIVO  DE  KAGAN CARTOGRAFÍA  CONCEPTUAL  DE  LAS  INTELIGENCIAS  MÚLTIPLES  ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESCUELA DE GRADUADOS SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICO :  NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ ALUMNO:  ASAEL LUNA GUERRERO ESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS MONTERREY, N. L.  ENERO DE 2008.
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO DE KAGAN
CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
CONCLUSIÓN GENERAL Considero que es importante tomar en cuenta dentro de nuestro quehacer docente las “estructuras” de aprendizaje de Kagan, por estar basadas en la práctica del aprendizaje cooperativo, el cual  contribuye a elevar la calidad de la formación de los estudiantes; porque los objetivos de éstas prácticas se enfocan al desarrollo de habilidades de pensamiento de nivel superior; lo cual se plantea dentro del nuevo modelo educativo que se pretende incorporar a las escuelas de nivel básico, el constructivismo; pretendiendo que los estudiantes tengan herramientas o instrumentos para enfrentarse ante distintas situaciones que se presenten a lo largo de su vida futura, en relación con las nuevas formas de aprendizaje que la sociedad plantea. También considero que es de vital importancia el establecer parámetros para poder identificar los estilos de aprendizaje de nuestros alumnos, para poder  integrarlos a trabajar con otros compañeros que tengan características comunes, para facilitar así su desempeño como estudiantes.  Las inteligencias múltiples  propuestas por el Dr. Howard Gardner en 1993, pueden servir para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, si tomamos en cuenta que los estudiantes poseen  distintas capacidades intelectuales, entonces podremos integrar a los estudiantes en equipos de acuerdo a sus diferentes posibilidades de adquisición de conocimientos.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Ana Maria Lopez Martinez
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
LUIS VELASQUEZ
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Julio Cesar Silverio
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
chechajulio
 
24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala
Javier Sanchez
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Teacher MEXICO
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Magda Blancas
 
Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...
Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...
Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...
edwin ortiz gonzale
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Doniita Núñez
 
Didactica critica 1
Didactica critica 1Didactica critica 1
Didactica critica 1
Evelyn Ro
 
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
yuderlis
 
Glosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docenteGlosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docente
38634493
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
ACEROVSKY
 
Bienvenida modelos de docencia ls
Bienvenida modelos de docencia lsBienvenida modelos de docencia ls
Bienvenida modelos de docencia ls
aalcalar
 
Proyecto de intervención c.a.c
Proyecto de intervención c.a.c Proyecto de intervención c.a.c
Proyecto de intervención c.a.c Roberto Pérez
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Dalia Calvo
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Cristina Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
 
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD Estrategia de planificación eje temático MINERD
Estrategia de planificación eje temático MINERD
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala24 de marzo iztacala
24 de marzo iztacala
 
Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.Ensayo estrategias de aprendizaje.
Ensayo estrategias de aprendizaje.
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...
Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...
Desarrollo de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza de la cienc...
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica 1
Didactica critica 1Didactica critica 1
Didactica critica 1
 
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
Rol del Docente y su funcion mediadora en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje...
 
Glosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docenteGlosario maestría desarollo docente
Glosario maestría desarollo docente
 
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
Temario desarrollado para nombramiento 2015 1111
 
Bienvenida modelos de docencia ls
Bienvenida modelos de docencia lsBienvenida modelos de docencia ls
Bienvenida modelos de docencia ls
 
Proyecto de intervención c.a.c
Proyecto de intervención c.a.c Proyecto de intervención c.a.c
Proyecto de intervención c.a.c
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 

Similar a U5-T1-Asael CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO DE KAGAN-CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Inteligencias
InteligenciasInteligencias
InteligenciasTICpri
 
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Margot Recabarren
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
sorcyia
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
jocsan jimenez
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
SANDRA YOLIMA CARO SOLER
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
My nml
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copiaegiana
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupalFrank Poncio
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Rosa Virginia Paez Ruiz
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
Emi Guada Esp
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 

Similar a U5-T1-Asael CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO DE KAGAN-CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (20)

U5 T1 Asael
U5 T1 AsaelU5 T1 Asael
U5 T1 Asael
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Human
HumanHuman
Human
 
Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1Orientaciones Secuencia De Clase 1
Orientaciones Secuencia De Clase 1
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Inteligencias 1198777962242024-2
Inteligencias 1198777962242024-2Inteligencias 1198777962242024-2
Inteligencias 1198777962242024-2
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
S4 tarea4 savej
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje coopera
Aprendizaje cooperaAprendizaje coopera
Aprendizaje coopera
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
 

Más de AsaelLG

B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNB2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNAsaelLG
 
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓNB4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓNAsaelLG
 
B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN
B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓNB3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN
B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓNAsaelLG
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...AsaelLG
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DEU4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DEAsaelLG
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARAsaelLG
 
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoAsaelLG
 
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7AsaelLG
 
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASAsaelLG
 
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4AsaelLG
 
U1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓN
U1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓNU1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓN
U1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓNAsaelLG
 
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNeaU1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNeaAsaelLG
 

Más de AsaelLG (14)

B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓNB2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
B2-T1-Asael LA NUTRICIÓN
 
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓNB4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
B4-T1-Asael LA REPRODUCCIÓN
 
B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN
B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓNB3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN
B3-T1-Asael LA RESPIRACIÓN
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DEU4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
U4-T1-Asael CARTOGRAFÍAS CONCEPTUALES SOBRE AC, PBL, ABP, EC y DE
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
 
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
 
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
U3-T1-Asael PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE LOS CAPÍTULOS 5, 6 Y 7
 
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
U2 T1 Asael Producto De Aprendizaje De Los CapíTulos 2, 3 Y 4
 
U1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓN
U1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓNU1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓN
U1-T2-Asael AUTOEVALUACIÓN
 
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNeaU1 T1 Asael BiologíA En LíNea
U1 T1 Asael BiologíA En LíNea
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

U5-T1-Asael CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO DE KAGAN-CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

  • 1. CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO DE KAGAN CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ESCUELA NORMAL SUPERIOR “ PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESCUELA DE GRADUADOS SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA CATEDRÁTICO : NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ ALUMNO: ASAEL LUNA GUERRERO ESPECIALIDAD: CIENCIAS BIOLÓGICAS MONTERREY, N. L. ENERO DE 2008.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS ESTRUCTURAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO DE KAGAN
  • 5. CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • 6. CONCLUSIÓN GENERAL Considero que es importante tomar en cuenta dentro de nuestro quehacer docente las “estructuras” de aprendizaje de Kagan, por estar basadas en la práctica del aprendizaje cooperativo, el cual contribuye a elevar la calidad de la formación de los estudiantes; porque los objetivos de éstas prácticas se enfocan al desarrollo de habilidades de pensamiento de nivel superior; lo cual se plantea dentro del nuevo modelo educativo que se pretende incorporar a las escuelas de nivel básico, el constructivismo; pretendiendo que los estudiantes tengan herramientas o instrumentos para enfrentarse ante distintas situaciones que se presenten a lo largo de su vida futura, en relación con las nuevas formas de aprendizaje que la sociedad plantea. También considero que es de vital importancia el establecer parámetros para poder identificar los estilos de aprendizaje de nuestros alumnos, para poder integrarlos a trabajar con otros compañeros que tengan características comunes, para facilitar así su desempeño como estudiantes. Las inteligencias múltiples propuestas por el Dr. Howard Gardner en 1993, pueden servir para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, si tomamos en cuenta que los estudiantes poseen distintas capacidades intelectuales, entonces podremos integrar a los estudiantes en equipos de acuerdo a sus diferentes posibilidades de adquisición de conocimientos.
  • 7.