SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE 1ER GRADO
INTERVALOS E INECUACIONES
DE 1ER GRADO
ECUACIONES DE 2DO GRADO
EQUIPO DE CIENCIAS
ESQUEMA DE LA UNIDAD
ECUACIONES E
INECUACIONES DE
PRIMER GRADO Y
ECUACIONES DE
SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE
PRIMER GRADO:
- DEFINICIÓN
- CASOS
INTERVALOS E
INECUACIONES
DE PRIMER
GRADO:
- DEFINICIÓN
- CASOS
ECUACIONES DE
SEGUNDO GRADO:
- DEFINICIÓN
- METODOS DE
SOLUCIÓN
- NATURALEZA DE
LAS RAÍCES
La programación lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante
el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de
un sistema de inecuaciones lineales, optimizando (minimizando o
maximizando) la función objetivo, también lineal.
La programación lineal es muy usada en la
microeconomía y la administración de
empresas, ya sea para aumentar al
máximo los ingresos o reducir al mínimo
los costos de un sistema de producción.
Algunos ejemplos son la mezcla de
alimentos, la gestión de inventarios, la
cartera y la gestión de las finanzas, la
asignación de recursos humanos y recursos
de máquinas, la planificación de campañas
de publicidad, etc.
Ejemplo 1.
Escriba cada desigualdad
usando la notación de
intervalos.
a) -4  x  5
b) -2 < x < 1
c) x > 3
d) x  2
Ejemplo 2.
Escriba cada intervalo como
una desigualdad que involucre
x.
a) [-3 ; 2
b) 1 ; +  
c) [-2 ; 5]
d) -  ; -1]
Para resolverlas se despeja la variable
aplicando las propiedades de las
desigualdades, el conjunto solución se expresa
en forma de intervalo.
1. Resolver: 3x – 2 > 1
3x > 1 + 2
3x > 3
x > 1
2. Resolver: 5x – 6 < 4x + 5 < 6x – 1
5x - 6 < 4x + 5  4x + 5 < 6x – 1
x < 11  6 < 2x
x < 11  3 < x
3 < x < 11
3. Resolver:
4. Resolver:
5. Una camioneta vacía pesa 875 kg. La diferencia entre
el peso de la camioneta vacía y el peso de la carga
que lleve no debe ser inferior que 415 kg. Si hay que
cargar cuatro cajones iguales, ¿cuánto puede pesar,
como máximo, cada uno de ellos para poder llevarlos
en esa camioneta?
9
2
1
5 


x
4
53
3
35
2
13 



 xxx
1. Resolver: 3 ( 4 - x ) > 18 x + 5
6
3
3
5
9
4
53





 xxx
2. Resolver:
3
1
xSol.
Sol.
13
483
x

Más contenido relacionado

Similar a U6 s2 inecuaciones lineales

Lec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones linealesLec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones lineales
1022miguelangel
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
puracastillo
 
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion linealUnidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Angel Ramos Aparicio
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
Ronald Medrano
 
U.9 Proporcionalidad y porcentajes
U.9 Proporcionalidad y porcentajesU.9 Proporcionalidad y porcentajes
U.9 Proporcionalidad y porcentajespcalanasp
 
Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7kathy9407
 
alg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docxalg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docx
KyokoSInay
 
Sistemas lineales casos especiales
Sistemas lineales casos especialesSistemas lineales casos especiales
Sistemas lineales casos especialesKike Prieto
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
Manual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos CuantitativosManual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos Cuantitativos
frairebobby
 
Dsge model REAL BUSINESS CYCLE
Dsge model REAL BUSINESS CYCLEDsge model REAL BUSINESS CYCLE
Dsge model REAL BUSINESS CYCLE
hperhuaman
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
Yonathan Rodriguez
 
Algoritmos c5-diap
Algoritmos c5-diapAlgoritmos c5-diap
Algoritmos c5-diap
SherlockGomez
 
Kuhn tucker
Kuhn tucker Kuhn tucker
Kuhn tucker
maryolith
 
Presentación tema de matemática
Presentación tema de matemáticaPresentación tema de matemática
Presentación tema de matemática
Prospero Ruiz Cepeda
 

Similar a U6 s2 inecuaciones lineales (20)

Lec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones linealesLec int inecuaciones lineales
Lec int inecuaciones lineales
 
Modelo transporte
Modelo transporteModelo transporte
Modelo transporte
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion linealUnidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
Unidad 3 algoritmos especiales de programacion lineal
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
Ronald medrano
Ronald medranoRonald medrano
Ronald medrano
 
U.9 Proporcionalidad y porcentajes
U.9 Proporcionalidad y porcentajesU.9 Proporcionalidad y porcentajes
U.9 Proporcionalidad y porcentajes
 
Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7
 
alg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docxalg_act3_ AlHeGa.docx
alg_act3_ AlHeGa.docx
 
Sistemas lineales casos especiales
Sistemas lineales casos especialesSistemas lineales casos especiales
Sistemas lineales casos especiales
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
Manual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos CuantitativosManual Modelos Cuantitativos
Manual Modelos Cuantitativos
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Dsge model REAL BUSINESS CYCLE
Dsge model REAL BUSINESS CYCLEDsge model REAL BUSINESS CYCLE
Dsge model REAL BUSINESS CYCLE
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
 
Algoritmos c5-diap
Algoritmos c5-diapAlgoritmos c5-diap
Algoritmos c5-diap
 
Kuhn tucker
Kuhn tucker Kuhn tucker
Kuhn tucker
 
Presentación tema de matemática
Presentación tema de matemáticaPresentación tema de matemática
Presentación tema de matemática
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales (20)

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 uni
 
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Series a9 bas
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Sucesiones a1
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

U6 s2 inecuaciones lineales

  • 1. ECUACIONES DE 1ER GRADO INTERVALOS E INECUACIONES DE 1ER GRADO ECUACIONES DE 2DO GRADO EQUIPO DE CIENCIAS
  • 2.
  • 3. ESQUEMA DE LA UNIDAD ECUACIONES E INECUACIONES DE PRIMER GRADO Y ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO ECUACIONES DE PRIMER GRADO: - DEFINICIÓN - CASOS INTERVALOS E INECUACIONES DE PRIMER GRADO: - DEFINICIÓN - CASOS ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO: - DEFINICIÓN - METODOS DE SOLUCIÓN - NATURALEZA DE LAS RAÍCES
  • 4. La programación lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de un sistema de inecuaciones lineales, optimizando (minimizando o maximizando) la función objetivo, también lineal. La programación lineal es muy usada en la microeconomía y la administración de empresas, ya sea para aumentar al máximo los ingresos o reducir al mínimo los costos de un sistema de producción. Algunos ejemplos son la mezcla de alimentos, la gestión de inventarios, la cartera y la gestión de las finanzas, la asignación de recursos humanos y recursos de máquinas, la planificación de campañas de publicidad, etc.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Ejemplo 1. Escriba cada desigualdad usando la notación de intervalos. a) -4  x  5 b) -2 < x < 1 c) x > 3 d) x  2 Ejemplo 2. Escriba cada intervalo como una desigualdad que involucre x. a) [-3 ; 2 b) 1 ; +   c) [-2 ; 5] d) -  ; -1]
  • 8. Para resolverlas se despeja la variable aplicando las propiedades de las desigualdades, el conjunto solución se expresa en forma de intervalo.
  • 9.
  • 10. 1. Resolver: 3x – 2 > 1 3x > 1 + 2 3x > 3 x > 1
  • 11. 2. Resolver: 5x – 6 < 4x + 5 < 6x – 1 5x - 6 < 4x + 5  4x + 5 < 6x – 1 x < 11  6 < 2x x < 11  3 < x 3 < x < 11
  • 12. 3. Resolver: 4. Resolver: 5. Una camioneta vacía pesa 875 kg. La diferencia entre el peso de la camioneta vacía y el peso de la carga que lleve no debe ser inferior que 415 kg. Si hay que cargar cuatro cajones iguales, ¿cuánto puede pesar, como máximo, cada uno de ellos para poder llevarlos en esa camioneta? 9 2 1 5    x 4 53 3 35 2 13      xxx
  • 13. 1. Resolver: 3 ( 4 - x ) > 18 x + 5 6 3 3 5 9 4 53       xxx 2. Resolver: 3 1 xSol. Sol. 13 483 x