SlideShare una empresa de Scribd logo
-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 1-7<br />PROCESO OPERATIVO DE RECEPCION DE MATERIA PRIMA<br />Los vehículos que transporten carne fresca o congelada deberán estar lavados y desinfectados. La caja del mismo, deberá estar construida de materiales lisos de fácil lavado y desinfección, libre de plagas y de materiales que produzcan óxido u otro material contaminante.<br />El vehículo deberá contar con sistema de refrigeración que garantice la cadena fría de los productos que maneja, es decir, en el caso de productos frescos, la temperatura que deberá tener será de 0 - 4 °C, en el caso de producto congelado, deberá contar con una temperatura mínima de - 18 °C, corroborando lo anterior por medio de termómetro instalado dentro de la caja refrigerante del mismo.<br />El producto a recibir deberá venir en canastillas de plástico, perfectamente lavadas y sanitizadas, envuelto en plástico, o bien de otro material que no sea tóxico y que lo permita la autoridad competente.<br />En el momento de la recepción de cada partida, se verifica mediante inspección visual que las condiciones higiénicas y de estibas han sido las adecuadas y que no se han transportado productos incompatibles. La inspección visual del transporte y los recipientes donde va la carne pueden indicar la posibilidad  de que exista una elevada carga microbiana.<br />Es necesario que la empresa tenga conocimiento de la procedencia de sus proveedores. Al  ingreso de las materias primas  se realiza una inspección organoléptica que permita asegurar la frescura de las mismas llevando también un control de la temperatura y registrarla en el formato correspondiente. La empresa debe hacer unos análisis microbiológicos periódicos de las materias primas para saber su estado higiénico sanitario.<br />-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 2-7<br />Una vez que la materia prima cárnica cumplió con los requisitos y especificaciones de calidad de la empresa, se deberán almacenar en cámaras de refrigeración o congelación, según sea el caso. En el caso de la carne de res, se deberá presalar antes de su almacenamiento.<br />Objetivo.  Dar un manejo adecuado en la recepción de materia prima para evitar la contaminación de microorganismos durante el proceso de transformación del producto. <br />Alcance. Todas las actividades realizadas desde la recepción hasta el almacenamiento de la materia prima.<br />Manual de procedimientos operativos “Recepción de materia prima”<br />-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 3-7<br />RESPONSABLEACTIVIDADJEFE DE PRODUCCION Y OPERARIOUsar la vestimenta adecuada.Higienizar el área de recepción de materias primas.Recibir  la materia prima; Carne de res, pasta de pollo, carne de cerdo y grasa.Descargar la materia prima.Verificar el estado de la materia prima; Color, olor, textura, pH y Tº.Aceptar o rechazar la materia prima.Pesar la materia prima.Llenar el control de registro diario del peso de materia prima Adecuar la materia prima; Eliminando las materias indeseables.Llevar la carne de cerdo, la pasta de pollo y la grasa en canastas individuales al congelador.Presalar la carne de resLlevar la Carne de res, pasta de pollo, carne de cerdo y grasa al congeladorHacer frecuentemente análisis microbiológicos.       <br />-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 4-7<br />OBJETIVO: Recibir la carne de res verificando sus propiedades organolépticas y adecuarla para su procesamiento.   DESCRIPCION DEL PROCESO4737100118745Higienizar el áreaAntes de comenzar las operaciones de esta área debe tener la indumentaria adecuada y  limpiar e higienizar muy bien los equipos y utensilios a utilizar ya que esto es una fuente de contaminación para la elaboración del producto.2.  Recepción de materia prima.4161790-153035Las materias primas deben ser de la mejor calidad. Las carnes empleadas deben provenir de mataderos autorizados por el servicio de salud pertinente a la localidad de producción. En el momento de la recepción se verifica mediante inspección visual que las condiciones higiénicas del transporte han sido las adecuadas y que no se hayan transportado productos incompatibles. 3.  Descargar la materia prima.El operario debe contar con los elementos de protección personal para esta operación, se recibe en canastas previamente higienizadas para luego verificar el estado en que llega.-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 5-74. Verificar el estado de la materia prima.42113209525El operario debe verificar las condiciones de la materia prima en el momento de su descarga. Debe observar las características organolépticas como son el color, olor, textura, pH entre 5.5 – 7.5 y un control de la temperatura entre 7 -10 ºC.45853352520955. Aceptar o rechazar de la materia prima.3632835-8890445198597155Después de verificar el estado de la materia prima, el jefe de producción decide o no la aceptación de la misma.  La materia prima desechada se devuelve al proveedor indicando el porqué de la devolución. Así mismo se llena el formato de devolución4102735260356. Pesar la materia prima.El operario procede a pesar la materia prima en la báscula de piso o también llamada romana. 4331335-6838954331335-10013954331335-7854954331335-10058404331335-8870953982720704857. Llenar el control de recepción de materia prima.El operario debe llevar un registro de entrada donde se hace constar la procedencia, la temperatura de recepción y el peso de cada materia prima.-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 6-7-5461051435MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOSCódigo: IRMP001AREA DE RECEPCION DE MATERIAS PRIMASVersión 1.0Página 3 DE 38.  Adecuar la materia prima.El operario adecua la materia prima eliminando  las materias indeseables como huesos, cartílagos, y excesos de grasa.Se trocea las carnes pasando cada una de estas a las canastas de plástico, llevandolas al cuarto de congelación (-4 a 0 ºC). Exepto la carne de res.3933190-11677659. Presalar la carne de res. 4274820414020El operario pasa la carne de res a la  mezcladora, para presarla al 2% por 10 minutos para mayor homogeneidad. Esto ayuda a evitar la proliferación de microorganismos mientras esta almacenada.-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ.          DAYANI ROBLES.        MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA.  LEONARDO CARDENAS.  IVAN ALVAREZ.APROBADO POR:      ALEXANDER      REVISION: 00  PAGINA: 7-710.  Llevar la carne al congelador.La carne de res se lleva en canastas al cuarto de congelación a -4ºC4204335-887730<br />
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado
manual de recepcion de materia prima terminado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
COMERCIALIZADORA JE TOURS SAS
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozGITA
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcSHAKAROON
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Programas de prerrequisito
Programas de prerrequisitoProgramas de prerrequisito
Programas de prerrequisitoRicardo Layza
 
HORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADORHORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADORGITA
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Antonio Camacho Arteta
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Germán Lynch Navarro
 
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADAFICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADAGITA
 
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITOCONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
Nelson Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

capacitacion bpm ppt
capacitacion bpm pptcapacitacion bpm ppt
capacitacion bpm ppt
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arroz
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Manual embutidora
Manual embutidoraManual embutidora
Manual embutidora
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Curso HACCP
 
recepcion y almacenamiento de alimentos
  recepcion y almacenamiento de alimentos  recepcion y almacenamiento de alimentos
recepcion y almacenamiento de alimentos
 
Programas de prerrequisito
Programas de prerrequisitoProgramas de prerrequisito
Programas de prerrequisito
 
HORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADORHORNO DESHIDRATADOR
HORNO DESHIDRATADOR
 
ntc267
 ntc267 ntc267
ntc267
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
 
Ficha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamonFicha tecnica-del-jamon
Ficha tecnica-del-jamon
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
 
Manual mezcladora
Manual mezcladoraManual mezcladora
Manual mezcladora
 
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADAFICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
FICHA TECNICA LECHE CONDENSADA
 
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITOCONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
CONTROL DE MATERIA PRIMA-PREREQUISITO
 

Destacado

Elaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuyaElaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuya
Camilo López
 
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
FELIX ESTEBAN RUIZ REBAZA
 
Unidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productorUnidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productorJESUS MARCANO
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor JESUS MARCANO
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
jacobo8a
 
Isocuantas isocostos
Isocuantas isocostosIsocuantas isocostos
Isocuantas isocostoswendiidayana
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (8)

Elaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuyaElaboracion de-yogur maracuya
Elaboracion de-yogur maracuya
 
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche Recoleccion transporte y recepcion de la leche
Recoleccion transporte y recepcion de la leche
 
Proceso del yogurt
Proceso  del  yogurtProceso  del  yogurt
Proceso del yogurt
 
Unidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productorUnidad 4 equilibrio del productor
Unidad 4 equilibrio del productor
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
 
Isocuantas isocostos
Isocuantas isocostosIsocuantas isocostos
Isocuantas isocostos
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a manual de recepcion de materia prima terminado

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Manipulacion de la carne y sus derivados
Manipulacion de  la carne y sus derivadosManipulacion de  la carne y sus derivados
Manipulacion de la carne y sus derivados
MELI P. A
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollovivij23
 
Manipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesquerosManipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesqueros
buli06
 
Manipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesquerosManipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesqueros
buli06
 
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminadosControles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5ele-sak
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...
UO
 
Appcc
AppccAppcc
Guiadeinspeccion
GuiadeinspeccionGuiadeinspeccion
Guiadeinspeccionpersolato
 
BPM 2023 TAKUMI.pptx
BPM 2023 TAKUMI.pptxBPM 2023 TAKUMI.pptx
BPM 2023 TAKUMI.pptx
KatherineSilvaZarate1
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de OvoproductosPresentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
INOVO inovo
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsUsapeec
 
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviñaPrueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviñaalex013
 
Panaderia industrial
Panaderia industrialPanaderia industrial
Panaderia industrialKaren Osorio
 
Ley 3075 algunos articulos
Ley 3075 algunos articulosLey 3075 algunos articulos
Ley 3075 algunos articulos
luisamariaarboleda
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Liliana Velosa
 

Similar a manual de recepcion de materia prima terminado (20)

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-086-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. ALIMENTOS Y BEB...
 
Manipulacion de la carne y sus derivados
Manipulacion de  la carne y sus derivadosManipulacion de  la carne y sus derivados
Manipulacion de la carne y sus derivados
 
Haccp en pollo
Haccp en polloHaccp en pollo
Haccp en pollo
 
Manipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesquerosManipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesqueros
 
Manipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesquerosManipulacion de alimentos pesqueros
Manipulacion de alimentos pesqueros
 
Control
ControlControl
Control
 
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminadosControles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
Controles para la recepción de materiales y distribución de productos terminados
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HI...
 
Appcc
AppccAppcc
Appcc
 
Guiadeinspeccion
GuiadeinspeccionGuiadeinspeccion
Guiadeinspeccion
 
BPM 2023 TAKUMI.pptx
BPM 2023 TAKUMI.pptxBPM 2023 TAKUMI.pptx
BPM 2023 TAKUMI.pptx
 
Saneamiento ambiental-2.0
Saneamiento ambiental-2.0Saneamiento ambiental-2.0
Saneamiento ambiental-2.0
 
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de AlimentosBuenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
Buenas Prácticas de Elaboración y Manejo de Alimentos
 
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de OvoproductosPresentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
Presentación Guía Buenas Prácticas de Higiene en la Elaboración de Ovoproductos
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
 
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviñaPrueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
Prueba diagnostica tutoria 3 y 4 brian traslaviña
 
Panaderia industrial
Panaderia industrialPanaderia industrial
Panaderia industrial
 
Ley 3075 algunos articulos
Ley 3075 algunos articulosLey 3075 algunos articulos
Ley 3075 algunos articulos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Más de Sergio Posada

Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posadaLas 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Sergio Posada
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
Sergio Posada
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Sergio Posada
 
Hongos orellana
Hongos orellanaHongos orellana
Hongos orellana
Sergio Posada
 
Diapositivas haccp de la fao electiva 3
Diapositivas haccp de la fao electiva 3Diapositivas haccp de la fao electiva 3
Diapositivas haccp de la fao electiva 3Sergio Posada
 
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Sergio Posada
 
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Sergio Posada
 
Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2
Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2
Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2Sergio Posada
 
Normatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tata
Normatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tataNormatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tata
Normatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tataSergio Posada
 
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...Sergio Posada
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Sergio Posada
 
Trabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalTrabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalSergio Posada
 
Prog. manual seguimiento y evaluacion
Prog. manual seguimiento y evaluacionProg. manual seguimiento y evaluacion
Prog. manual seguimiento y evaluacionSergio Posada
 
Prog. mantenimiento de equipos
Prog. mantenimiento de equiposProg. mantenimiento de equipos
Prog. mantenimiento de equiposSergio Posada
 
Prog. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosProg. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosSergio Posada
 
Plan de seguimiento y evaluación
Plan de seguimiento y evaluaciónPlan de seguimiento y evaluación
Plan de seguimiento y evaluaciónSergio Posada
 

Más de Sergio Posada (20)

Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posadaLas 5 implicaciones del curriculo sergio posada
Las 5 implicaciones del curriculo sergio posada
 
Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Hongos orellana
Hongos orellanaHongos orellana
Hongos orellana
 
Diapositivas haccp de la fao electiva 3
Diapositivas haccp de la fao electiva 3Diapositivas haccp de la fao electiva 3
Diapositivas haccp de la fao electiva 3
 
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
 
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
Modelo de aplicación de haccp de la fao electiva 3
 
Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2
Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2
Nuevas diapositivas normatividad para el sector agroindustrial 2
 
Normatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tata
Normatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tataNormatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tata
Normatividad para el sector agroindustrial electiva 3 tata
 
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
DISEÑO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PLANTA DE SACRIFICIO BOVINO...
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
 
Trabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera finalTrabajo friofrontera final
Trabajo friofrontera final
 
Informe haccp
Informe haccpInforme haccp
Informe haccp
 
Cuadros o formatos
Cuadros o formatosCuadros o formatos
Cuadros o formatos
 
Prog. manual seguimiento y evaluacion
Prog. manual seguimiento y evaluacionProg. manual seguimiento y evaluacion
Prog. manual seguimiento y evaluacion
 
Prog. mantenimiento de equipos
Prog. mantenimiento de equiposProg. mantenimiento de equipos
Prog. mantenimiento de equipos
 
Prog. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidosProg. de residuos solidos y liquidos
Prog. de residuos solidos y liquidos
 
Prog. capacitación
Prog. capacitaciónProg. capacitación
Prog. capacitación
 
Prog. agua potable
Prog. agua potableProg. agua potable
Prog. agua potable
 
Plan de seguimiento y evaluación
Plan de seguimiento y evaluaciónPlan de seguimiento y evaluación
Plan de seguimiento y evaluación
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

manual de recepcion de materia prima terminado

  • 1. -16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 1-7<br />PROCESO OPERATIVO DE RECEPCION DE MATERIA PRIMA<br />Los vehículos que transporten carne fresca o congelada deberán estar lavados y desinfectados. La caja del mismo, deberá estar construida de materiales lisos de fácil lavado y desinfección, libre de plagas y de materiales que produzcan óxido u otro material contaminante.<br />El vehículo deberá contar con sistema de refrigeración que garantice la cadena fría de los productos que maneja, es decir, en el caso de productos frescos, la temperatura que deberá tener será de 0 - 4 °C, en el caso de producto congelado, deberá contar con una temperatura mínima de - 18 °C, corroborando lo anterior por medio de termómetro instalado dentro de la caja refrigerante del mismo.<br />El producto a recibir deberá venir en canastillas de plástico, perfectamente lavadas y sanitizadas, envuelto en plástico, o bien de otro material que no sea tóxico y que lo permita la autoridad competente.<br />En el momento de la recepción de cada partida, se verifica mediante inspección visual que las condiciones higiénicas y de estibas han sido las adecuadas y que no se han transportado productos incompatibles. La inspección visual del transporte y los recipientes donde va la carne pueden indicar la posibilidad de que exista una elevada carga microbiana.<br />Es necesario que la empresa tenga conocimiento de la procedencia de sus proveedores. Al ingreso de las materias primas se realiza una inspección organoléptica que permita asegurar la frescura de las mismas llevando también un control de la temperatura y registrarla en el formato correspondiente. La empresa debe hacer unos análisis microbiológicos periódicos de las materias primas para saber su estado higiénico sanitario.<br />-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 2-7<br />Una vez que la materia prima cárnica cumplió con los requisitos y especificaciones de calidad de la empresa, se deberán almacenar en cámaras de refrigeración o congelación, según sea el caso. En el caso de la carne de res, se deberá presalar antes de su almacenamiento.<br />Objetivo. Dar un manejo adecuado en la recepción de materia prima para evitar la contaminación de microorganismos durante el proceso de transformación del producto. <br />Alcance. Todas las actividades realizadas desde la recepción hasta el almacenamiento de la materia prima.<br />Manual de procedimientos operativos “Recepción de materia prima”<br />-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 3-7<br />RESPONSABLEACTIVIDADJEFE DE PRODUCCION Y OPERARIOUsar la vestimenta adecuada.Higienizar el área de recepción de materias primas.Recibir la materia prima; Carne de res, pasta de pollo, carne de cerdo y grasa.Descargar la materia prima.Verificar el estado de la materia prima; Color, olor, textura, pH y Tº.Aceptar o rechazar la materia prima.Pesar la materia prima.Llenar el control de registro diario del peso de materia prima Adecuar la materia prima; Eliminando las materias indeseables.Llevar la carne de cerdo, la pasta de pollo y la grasa en canastas individuales al congelador.Presalar la carne de resLlevar la Carne de res, pasta de pollo, carne de cerdo y grasa al congeladorHacer frecuentemente análisis microbiológicos. <br />-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 4-7<br />OBJETIVO: Recibir la carne de res verificando sus propiedades organolépticas y adecuarla para su procesamiento. DESCRIPCION DEL PROCESO4737100118745Higienizar el áreaAntes de comenzar las operaciones de esta área debe tener la indumentaria adecuada y limpiar e higienizar muy bien los equipos y utensilios a utilizar ya que esto es una fuente de contaminación para la elaboración del producto.2. Recepción de materia prima.4161790-153035Las materias primas deben ser de la mejor calidad. Las carnes empleadas deben provenir de mataderos autorizados por el servicio de salud pertinente a la localidad de producción. En el momento de la recepción se verifica mediante inspección visual que las condiciones higiénicas del transporte han sido las adecuadas y que no se hayan transportado productos incompatibles. 3. Descargar la materia prima.El operario debe contar con los elementos de protección personal para esta operación, se recibe en canastas previamente higienizadas para luego verificar el estado en que llega.-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 5-74. Verificar el estado de la materia prima.42113209525El operario debe verificar las condiciones de la materia prima en el momento de su descarga. Debe observar las características organolépticas como son el color, olor, textura, pH entre 5.5 – 7.5 y un control de la temperatura entre 7 -10 ºC.45853352520955. Aceptar o rechazar de la materia prima.3632835-8890445198597155Después de verificar el estado de la materia prima, el jefe de producción decide o no la aceptación de la misma. La materia prima desechada se devuelve al proveedor indicando el porqué de la devolución. Así mismo se llena el formato de devolución4102735260356. Pesar la materia prima.El operario procede a pesar la materia prima en la báscula de piso o también llamada romana. 4331335-6838954331335-10013954331335-7854954331335-10058404331335-8870953982720704857. Llenar el control de recepción de materia prima.El operario debe llevar un registro de entrada donde se hace constar la procedencia, la temperatura de recepción y el peso de cada materia prima.-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 6-7-5461051435MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOSCódigo: IRMP001AREA DE RECEPCION DE MATERIAS PRIMASVersión 1.0Página 3 DE 38. Adecuar la materia prima.El operario adecua la materia prima eliminando las materias indeseables como huesos, cartílagos, y excesos de grasa.Se trocea las carnes pasando cada una de estas a las canastas de plástico, llevandolas al cuarto de congelación (-4 a 0 ºC). Exepto la carne de res.3933190-11677659. Presalar la carne de res. 4274820414020El operario pasa la carne de res a la mezcladora, para presarla al 2% por 10 minutos para mayor homogeneidad. Esto ayuda a evitar la proliferación de microorganismos mientras esta almacenada.-16510-2045970 MANUAL DE RECEPCION DE MATERIA PRIMAELABORADO POR: DIEGO RAMIREZ. DAYANI ROBLES. MARISOL MURILLO. MARGARITA ASCENCIO. FABIAN BUENDIA. LEONARDO CARDENAS. IVAN ALVAREZ.APROBADO POR: ALEXANDER REVISION: 00 PAGINA: 7-710. Llevar la carne al congelador.La carne de res se lleva en canastas al cuarto de congelación a -4ºC4204335-887730<br />