SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de Manufactura
Unidad 3. Extrusión y Estirado
Extrusión
Introducción
Procesos de Extrusión. Fuerzas
Extrusión en Caliente
Extrusión en Frio
Defectos de la Extrusión
Estirado
Introducción. Proceso de Estirado.
Fuerzas
Defectos del Estirado
Procesos de Manufactura
Extrusión y Estirado
Introducción
La extrusión es un proceso de deformación plástica en el cual se
producen productos continuos y discretos a partir de una gran
variedad de metales y aleaciones. La extrusión consiste en hacer
pasar una palanquilla cilíndrica sometida a una fuerza a través de
un dado o matriz. (Similar al tubo de pasta dental o Play-Doh).
Una de las características de este proceso son las grandes
deformaciones sin fractura porque el material se somete a
compresión elevada. Debido a la geometría del dado, los
productos extruidos tiene sección transversal constante y como
se usan palanquillas es un proceso por lotes y de semi-
producción. Es económica y el costo del herramental es bajo.
El estirado (trefilado) es un proceso en el que la sección
transversal de una barra solida, alambrón o tubería se reduce o
reduce de forma al pasarla a través de un dado. El estirado se
visualiza en el proceso de fabricación de un alambre.
Procesos de Manufactura
Extrusión
Proceso de Extrusión (utiliza como materia prima planchones)
Existen tres tipos básicos de extrusión puede ser: directa, indirecta y
hidrostática.
La extrusión directa se realiza por medio de una palanquilla en una
cámara y se aplica una fuerza o presión de accionamiento hidráulico
haciendo pasar el material por un dado que puede tener forma redonda
o de la forma deseada.
La extrusión indirecta consta de los mismos elementos de la
extrusión directa, pero con la diferencia que la presión se aplica en el
dado.
La extrusión hidrostática es igual a la extrusión directa pero con la
diferencia que la palanquilla es de menor diámetro que la cámara (este
espacio se llena de fluido) y la presión se transmite por medio de un
pistón.
Procesos de Manufactura
Extrusión
Fuerza de Extrusión (EC)
La fuerza de extrusión depende de: la ductilidad del material, la relación de
extrusión ( R= Ao / Af ), la fricción del material entre la cámara y el dado, la
temperatura y la velocidad de extrusión. La fuerza se puede calcular:
F= Ao x k x Ln (Ao / Af), donde:
K: es la constante de extrusión, psi
Ao y Af: son las áreas de la palanquilla y del producto extruido
k: es una medida de la resistencia del material que se extruye y la fricción
Ej. Una palanquilla hecha de latón se extruye a una temperatura de 1250° F
(675°C). Su diámetro es de 5 plg (125 mm) y el diámetro de la extrusión es de
2 plg (50 mm). Calcule la fuerza requerida si la k es de 35000 psi (250 MPa).
F = 20 x 35000 x ln ( 20 / 3,14 ) = 1296056 lb = 630 tn = 5.5 MN
Extrusión en caliente
Este proceso de extrusión se realiza cuando los metales o el material
a ser extruido carece de ductilidad a temperatura ambiente. En esta
operación el dado se debe precalentar para reducir la fricción y
alargar la vida del mismo. El material para la fabricación del dado son
aceros especiales de alta dureza para trabajos en calientes. Aquí no
se producen excelentes acabados superficiales y generalmente en
este proceso ocurren zonas de material muerto.
Intervalos de temperatura en extrusión en caliente
Plomo 200-250 °C
Aluminio 375-475°C
Cobre 650-975 °C
Aceros 975-1300 °C
Aleaciones 975 °C-2200 °C
La lubricación es importante, se utiliza en algunos casos vidrio entre
el dado y el material extruido. Tiene efectos sobre la superficie del
material (acabado y integridad) y disminuye las fuerzas de extrusión.
Procesos de Manufactura
Extrusión
Extrusión en frío
Es una operación que se basa en el forjado. Es un proceso de fabricación
discreta, ya que utiliza trozos de metal cortado.
La fuerza en la extrusión en frío se puede estimar como:
F = 1,7 x Ao x σ x ε, donde:
Ao: es el área transversal inicial
σ: es el esfuerzo promedio del material
ε: es la deformación real entre el área transversal original y final
Ln (Ao / Af)
Ej. Suponga que un trozo de metal redondo de 10 mm de diámetro
producido con un metal de 50000 psi se reduce a un diámetro final de 7
mm. Calcule la fuerza para realizar una extrusión en frio.
F = 1,7 x 78,5 x 50000 x ln(10/7)² = 480000 lb
Procesos de Manufactura
Extrusión
Procesos de Manufactura
Extrusión
Extrusión en frío
La extrusión en frio:
1.- Mejora las propiedades mecánicas como resultado del endurecimiento
por trabajo.
2.- Da buen control de las tolerancias dimensionales, reduciendo la
necesidad de operaciones de maquinado o acabado posteriores.
3.- Da mejor acabado superficial siempre que la lubricación sea eficaz.
4.- Las velocidades y costos de producción son competitivos respecto a
otro método de producción.
La lubricación es importante porque existe la posibilidad que la pieza se
adhiera al extrusor.
Procesos de Manufactura
Extrusión
Defectos de la extrusión
Los trabajos de extrusión puede causar:
1.- Agrietamiento de la superficie: si la fricción y la velocidad son altas la
temperatura tiende a aumentar y puede causar agrietamiento y
desgarre.
2.- Agrietamiento interno: en el centro del material se tiende a producir
grandes esfuerzos lo que produce fisuras o agrietamiento central . La
tendencia al agrietamiento central:
a.- Aumenta con el incremento del ángulo del dado.
b.- Aumenta cuando el material tiene muchas impurezas.
c.- Disminuye al reducirse la relación de extrusión. Ao/Af.
Procesos de Manufactura
Estirado (trefilado)
Estirado
En el estirado se reduce o se cambia la sección transversal de una barra o
alambre largo jalándolo (carga F) a través de un dado conocido como dado
de estirado. La diferencia entre la estirado y la extrusión, es que en la
extrusión se empuja el material a través de un dado mientras que el estirado
se jala el material a través del dado.
Las variables principales en el estirado son la reducción del área, el ángulo
del dado (este ángulo influye en la fuerza y la calidad del producto), la
fricción a lo largo del contacto del dado, la velocidad y la pieza de trabajo.
Fuerza de estirado
La fuerza de estirado bajo condiciones ideales y sin fricción se puede
calcular como: F = σ x Af x ln (Ao / Af), donde:
σ: es el esfuerzo real promedio del material
Considerando la fricción y la energía interna que se produce:
F = σ x Af x ( (1 + µ/α) x ln (Ao / Af) + (2/3) x α)
α: es el ángulo del dado en radianes
Procesos de Manufactura
Estirado
Diseño de los dados
Es el dispositivo trefilador, es por donde pasa la reducción del diámetro del
material (alambre), posee ángulos que puede variar entre 6°y 15°. En
un dado típico existe la campana, el ángulo de entrada, de aproximación, la
superficie de soporte y el ángulo posterior de salido de material.
Material de los dados
Los dados se hacen de aceros duros, de alta resistencia. Para el estirado
en caliente se utilizan dados de aceros fundidos, por su alta resistencia al
desgaste a temperaturas elevadas. Los dados de diamantes se emplean
para el estirado de alambres finos.
Lubricación
En este proceso la lubricación es fundamental porque aumenta la vida útil
del dado y mejora el acabado superficial del producto. Reduce las fuerzas y
la temperatura del estirado. Los algunos metodos básicos son:
Estirado húmedo: Los dados y el alambre se sumergen
completo.
Estirado en seco: Ambos se recubren con aditivos.
Procesos de Manufactura
Estirado
Defectos del estirado
En el material estirado se puede producir:
1.- Agrietamiento central
2.- Dobleces longitudinales en el material.
3.- Esfuerzos residuales por fricción y calentamiento, estos pueden
agrietamiento.
Procesos de Manufactura
Extrusión y estirado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso DirectoReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directocemarol
 
Bruñido
BruñidoBruñido
Bruñido
Edgar Gonzalez
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
Punzonado
PunzonadoPunzonado
Punzonado
alvaro plata
 
Tornillo transportador
Tornillo transportadorTornillo transportador
Tornillo transportador
Luis Fernando Hoyos Cogollo
 
Extrusión
Extrusión Extrusión
Extrusión
Stephany Avendaño
 
Extrusion
ExtrusionExtrusion
Extrusion
Gulfam Hussain
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
ClaudiaVallenilla
 
Rolling process
Rolling processRolling process
Rolling process
Pankil Shah
 
Estirado y extrusión
Estirado y extrusiónEstirado y extrusión
Estirado y extrusión
Norma Bravo
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
Javier Zuñiga
 
Unit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptx
Unit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptxUnit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptx
Unit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptx
yash68693
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Kennya Franco
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
Raquel Perales
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
Javier Zuñiga
 
El afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-burilesEl afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-buriles
JuscelinoRangel
 
Forming process forging
Forming process forgingForming process forging
Forming process forging
N.Prakasan
 

La actualidad más candente (20)

ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso DirectoReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
ReparacióN De Abolladura Amplia Sin Acceso Directo
 
Bruñido
BruñidoBruñido
Bruñido
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
Punzonado
PunzonadoPunzonado
Punzonado
 
Tornillo transportador
Tornillo transportadorTornillo transportador
Tornillo transportador
 
Extrusión
Extrusión Extrusión
Extrusión
 
Extrusion
ExtrusionExtrusion
Extrusion
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
 
Fundicion en molde de yeso
Fundicion en molde de yesoFundicion en molde de yeso
Fundicion en molde de yeso
 
Rolling process
Rolling processRolling process
Rolling process
 
Estirado y extrusión
Estirado y extrusiónEstirado y extrusión
Estirado y extrusión
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Unit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptx
Unit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptxUnit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptx
Unit 1 Physics of Welding Arc Welding.pptx
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
La limadora 2
La limadora  2La limadora  2
La limadora 2
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
 
El afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-burilesEl afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-buriles
 
Forming process forging
Forming process forgingForming process forging
Forming process forging
 

Similar a ucla unidad 3 extrusión y estirado.ppt

Extruccion y trefilado.docx
Extruccion y trefilado.docxExtruccion y trefilado.docx
Extruccion y trefilado.docx
santiagoquispemamani1
 
Proceso de Extursion
Proceso de ExtursionProceso de Extursion
Proceso de Extursionmigue
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
lokillo24397
 
Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
Eduardo Sierra
 
Lab del ing choquee de extrusion
Lab del ing choquee de extrusionLab del ing choquee de extrusion
Lab del ing choquee de extrusion
David Cari
 
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivasTecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Daniel Rivas
 
Conformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicasConformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicas
Luis Caro
 
Conformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicasConformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicas
vegus
 
M.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos IndustrialesM.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos Industriales
Felipe Cordero
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Renny Massyrubi
 
Extrusion
ExtrusionExtrusion
Extrusion
williipa
 
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUnidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUNAM
 
Diapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plásticaDiapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plástica
DEILYDEURI
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
AngibelGarrido
 
Toeria Manufactura
Toeria  ManufacturaToeria  Manufactura
Toeria Manufactura
Hiroshi Puente Nizama
 

Similar a ucla unidad 3 extrusión y estirado.ppt (20)

Extruccion y trefilado.docx
Extruccion y trefilado.docxExtruccion y trefilado.docx
Extruccion y trefilado.docx
 
Proceso de Extursion
Proceso de ExtursionProceso de Extursion
Proceso de Extursion
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
 
Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
 
Lab del ing choquee de extrusion
Lab del ing choquee de extrusionLab del ing choquee de extrusion
Lab del ing choquee de extrusion
 
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivasTecnologias de fabricacion, Daniel rivas
Tecnologias de fabricacion, Daniel rivas
 
Conformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicasConformado de laminas_metalicas
Conformado de laminas_metalicas
 
Conformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicasConformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicas
 
M.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos IndustrialesM.P. Procesos Industriales
M.P. Procesos Industriales
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Extrusion
ExtrusionExtrusion
Extrusion
 
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicadoUnidad 3 procesos de fabricacion modicado
Unidad 3 procesos de fabricacion modicado
 
Diapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plásticaDiapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plástica
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
Proceso de conformado - Procesos mecánico de fabricación
 
Toeria Manufactura
Toeria  ManufacturaToeria  Manufactura
Toeria Manufactura
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

ucla unidad 3 extrusión y estirado.ppt

  • 1. Procesos de Manufactura Unidad 3. Extrusión y Estirado Extrusión Introducción Procesos de Extrusión. Fuerzas Extrusión en Caliente Extrusión en Frio Defectos de la Extrusión Estirado Introducción. Proceso de Estirado. Fuerzas Defectos del Estirado
  • 2. Procesos de Manufactura Extrusión y Estirado Introducción La extrusión es un proceso de deformación plástica en el cual se producen productos continuos y discretos a partir de una gran variedad de metales y aleaciones. La extrusión consiste en hacer pasar una palanquilla cilíndrica sometida a una fuerza a través de un dado o matriz. (Similar al tubo de pasta dental o Play-Doh). Una de las características de este proceso son las grandes deformaciones sin fractura porque el material se somete a compresión elevada. Debido a la geometría del dado, los productos extruidos tiene sección transversal constante y como se usan palanquillas es un proceso por lotes y de semi- producción. Es económica y el costo del herramental es bajo. El estirado (trefilado) es un proceso en el que la sección transversal de una barra solida, alambrón o tubería se reduce o reduce de forma al pasarla a través de un dado. El estirado se visualiza en el proceso de fabricación de un alambre.
  • 3. Procesos de Manufactura Extrusión Proceso de Extrusión (utiliza como materia prima planchones) Existen tres tipos básicos de extrusión puede ser: directa, indirecta y hidrostática. La extrusión directa se realiza por medio de una palanquilla en una cámara y se aplica una fuerza o presión de accionamiento hidráulico haciendo pasar el material por un dado que puede tener forma redonda o de la forma deseada. La extrusión indirecta consta de los mismos elementos de la extrusión directa, pero con la diferencia que la presión se aplica en el dado. La extrusión hidrostática es igual a la extrusión directa pero con la diferencia que la palanquilla es de menor diámetro que la cámara (este espacio se llena de fluido) y la presión se transmite por medio de un pistón.
  • 4. Procesos de Manufactura Extrusión Fuerza de Extrusión (EC) La fuerza de extrusión depende de: la ductilidad del material, la relación de extrusión ( R= Ao / Af ), la fricción del material entre la cámara y el dado, la temperatura y la velocidad de extrusión. La fuerza se puede calcular: F= Ao x k x Ln (Ao / Af), donde: K: es la constante de extrusión, psi Ao y Af: son las áreas de la palanquilla y del producto extruido k: es una medida de la resistencia del material que se extruye y la fricción Ej. Una palanquilla hecha de latón se extruye a una temperatura de 1250° F (675°C). Su diámetro es de 5 plg (125 mm) y el diámetro de la extrusión es de 2 plg (50 mm). Calcule la fuerza requerida si la k es de 35000 psi (250 MPa). F = 20 x 35000 x ln ( 20 / 3,14 ) = 1296056 lb = 630 tn = 5.5 MN
  • 5. Extrusión en caliente Este proceso de extrusión se realiza cuando los metales o el material a ser extruido carece de ductilidad a temperatura ambiente. En esta operación el dado se debe precalentar para reducir la fricción y alargar la vida del mismo. El material para la fabricación del dado son aceros especiales de alta dureza para trabajos en calientes. Aquí no se producen excelentes acabados superficiales y generalmente en este proceso ocurren zonas de material muerto. Intervalos de temperatura en extrusión en caliente Plomo 200-250 °C Aluminio 375-475°C Cobre 650-975 °C Aceros 975-1300 °C Aleaciones 975 °C-2200 °C La lubricación es importante, se utiliza en algunos casos vidrio entre el dado y el material extruido. Tiene efectos sobre la superficie del material (acabado y integridad) y disminuye las fuerzas de extrusión. Procesos de Manufactura Extrusión
  • 6. Extrusión en frío Es una operación que se basa en el forjado. Es un proceso de fabricación discreta, ya que utiliza trozos de metal cortado. La fuerza en la extrusión en frío se puede estimar como: F = 1,7 x Ao x σ x ε, donde: Ao: es el área transversal inicial σ: es el esfuerzo promedio del material ε: es la deformación real entre el área transversal original y final Ln (Ao / Af) Ej. Suponga que un trozo de metal redondo de 10 mm de diámetro producido con un metal de 50000 psi se reduce a un diámetro final de 7 mm. Calcule la fuerza para realizar una extrusión en frio. F = 1,7 x 78,5 x 50000 x ln(10/7)² = 480000 lb Procesos de Manufactura Extrusión
  • 7. Procesos de Manufactura Extrusión Extrusión en frío La extrusión en frio: 1.- Mejora las propiedades mecánicas como resultado del endurecimiento por trabajo. 2.- Da buen control de las tolerancias dimensionales, reduciendo la necesidad de operaciones de maquinado o acabado posteriores. 3.- Da mejor acabado superficial siempre que la lubricación sea eficaz. 4.- Las velocidades y costos de producción son competitivos respecto a otro método de producción. La lubricación es importante porque existe la posibilidad que la pieza se adhiera al extrusor.
  • 8. Procesos de Manufactura Extrusión Defectos de la extrusión Los trabajos de extrusión puede causar: 1.- Agrietamiento de la superficie: si la fricción y la velocidad son altas la temperatura tiende a aumentar y puede causar agrietamiento y desgarre. 2.- Agrietamiento interno: en el centro del material se tiende a producir grandes esfuerzos lo que produce fisuras o agrietamiento central . La tendencia al agrietamiento central: a.- Aumenta con el incremento del ángulo del dado. b.- Aumenta cuando el material tiene muchas impurezas. c.- Disminuye al reducirse la relación de extrusión. Ao/Af.
  • 9. Procesos de Manufactura Estirado (trefilado) Estirado En el estirado se reduce o se cambia la sección transversal de una barra o alambre largo jalándolo (carga F) a través de un dado conocido como dado de estirado. La diferencia entre la estirado y la extrusión, es que en la extrusión se empuja el material a través de un dado mientras que el estirado se jala el material a través del dado. Las variables principales en el estirado son la reducción del área, el ángulo del dado (este ángulo influye en la fuerza y la calidad del producto), la fricción a lo largo del contacto del dado, la velocidad y la pieza de trabajo. Fuerza de estirado La fuerza de estirado bajo condiciones ideales y sin fricción se puede calcular como: F = σ x Af x ln (Ao / Af), donde: σ: es el esfuerzo real promedio del material Considerando la fricción y la energía interna que se produce: F = σ x Af x ( (1 + µ/α) x ln (Ao / Af) + (2/3) x α) α: es el ángulo del dado en radianes
  • 10. Procesos de Manufactura Estirado Diseño de los dados Es el dispositivo trefilador, es por donde pasa la reducción del diámetro del material (alambre), posee ángulos que puede variar entre 6°y 15°. En un dado típico existe la campana, el ángulo de entrada, de aproximación, la superficie de soporte y el ángulo posterior de salido de material. Material de los dados Los dados se hacen de aceros duros, de alta resistencia. Para el estirado en caliente se utilizan dados de aceros fundidos, por su alta resistencia al desgaste a temperaturas elevadas. Los dados de diamantes se emplean para el estirado de alambres finos. Lubricación En este proceso la lubricación es fundamental porque aumenta la vida útil del dado y mejora el acabado superficial del producto. Reduce las fuerzas y la temperatura del estirado. Los algunos metodos básicos son: Estirado húmedo: Los dados y el alambre se sumergen completo. Estirado en seco: Ambos se recubren con aditivos.
  • 11. Procesos de Manufactura Estirado Defectos del estirado En el material estirado se puede producir: 1.- Agrietamiento central 2.- Dobleces longitudinales en el material. 3.- Esfuerzos residuales por fricción y calentamiento, estos pueden agrietamiento.