SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
                               Facultad de Ciencias
                   Instituto de Zoología y Ecología Tropical




                                COMUNICADO


El Instituto de de Zoología y Ecología Tropical (IZET) de la Facultad de Ciencias de
la Universidad Central de Venezuela, ante el derrame de petróleo ocurrido el pasado
4 de febrero en la localidad de Jusepín, Edo. Monagas desea expresar lo siguiente:


En la cuenca del río San Juan existen diferentes tipos de humedales asociados a los
cauces, como son los bosques ribereños (morichales, bosques siempreverdes,
herbazales y manglares), ecosistemas en los cuales se presentan elementos importantes
y exclusivos de nuestra biodiversidad tanto desde del ambiente y su funcionamiento, así
como desde el punto de vista sociocultural.
La importancia de esos ambientes alcanza un grado meritorio de atención y preservación
debido a que los ecosistemas presentes en la cuenca (de la cual el río Guarapiche es un
tributario) albergan componentes de fauna y flora de valor patrimonial (nacional, regional,
sociocultural, biológico) y aportan bienes y servicios ambientales tanto a la región como al
país (alimentos y refugio a la fauna silvestre, aprovechamiento de especies locales,
mantenimiento de biodiversidad, suministro de agua potable, espacios de recreación).
Vale resaltar que la cuenca del río San Juan es considerada un centro de gran
importancia evolutiva de la fauna piscícola continental. La riqueza en este grupo, está
representada por 218 especies, siendo cuatro (4) de ellas únicas en el mundo y 26 de
distribución restringida en Venezuela. Aparte de este valor patrimonial en la biodiversidad
venezolana, la fauna íctica es y tradicionalmente ha sido, fuente de alimento para los
pobladores ribereños y también para el resto de animales silvestres en las tramas tróficas
de dichos ecosistemas.
Adicionalmente, en la cuenca del río San Juan se encuentra una población importante de
manatí, especie de mamífero acuático considerado en peligro de extinción (Libro Rojo de
la Fauna Venezolana y legislación vigente) cuya distribución es restringida en el país,
razón por la cual es de gran interés la preservación de su hábitat.
El derrame de petróleo ocurrido el pasado 4 de febrero en la localidad de Jusepín, pudo
haber iniciado una serie de alteraciones que afectarían no solo a los ecosistemas
acuáticos en forma significativa en cuanto a su       estructura y funciones hidrológicas,

Av. Paseo Los Ilustres. Los Chaguaramos. Caracas. Apartado postal 47058 - Caracas 1041-
    A. Teléfonos: 605-12-06/08/09. Fax: 605-12-04. e-mail: dirizt@strix.ciens.ucv.ve
Universidad Central de Venezuela
                                Facultad de Ciencias
                   Instituto de Zoología y Ecología Tropical

ecológicas y biogeoquímicas, sino también a los ecosistemas adyacentes, y por ende al
funcionamiento integral, armónico y equilibrado del ambiente en la región.
Gran parte de los procesos que determinan la exuberancia y el funcionamiento de los
ecosistemas del área se dan gracias a la ocurrencia de fenómenos en la interfaz agua-
substrato, por lo que resulta aun mayor la potencial trascendencia de accidentes como el
ocurrido. Por estos argumentos, lamentamos profundamente la ocurrencia del derrame.
Sin embargo, en virtud de la importancia que reviste para el país la conservación de la
biodiversidad de la cuenca del río San Juan, y ante el potencial daño ambiental que
representan los derrames petroleros, el IZET considera necesaria la realización de
estudios que permitan evaluar la magnitud de las afectaciones y su evolución a través de
un programa de monitoreo ambiental, aplicable en futuras situaciones y que a la vez
permitan evidenciar la posibilidad de recuperación del ambiente y documentar la pérdida
de la biodiversidad previa.
Adicionalmente, propone que se designen en áreas prístinas de la región, sectores con
figura especial de protección, que sirvan de base para la recuperación de las áreas
naturales afectadas.
En este sentido, el IZET como en otras oportunidades, pone a la disposición de las
autoridades gubernamentales pertinentes y a PDVSA, la experticia de sus investigadores
y su plataforma científica, para llevar a cabo estudios como los propuestos, y a la vez
generar lineamientos para implementar medidas de mitigación y prevención.




Av. Paseo Los Ilustres. Los Chaguaramos. Caracas. Apartado postal 47058 - Caracas 1041-
    A. Teléfonos: 605-12-06/08/09. Fax: 605-12-04. e-mail: dirizt@strix.ciens.ucv.ve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuifero -Gonza Y Agus
Acuifero -Gonza Y AgusAcuifero -Gonza Y Agus
Acuifero -Gonza Y Agus
Colegio
 
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19 Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
clemet2106
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Andresvelasquez077
 
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +HumedalesAragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
Rodrigo Figueroa
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Erick Guarneros Valera
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní Ayala
Yeyi Cabrera
 
AcuíFero
AcuíFeroAcuíFero
AcuíFero
liceo.saavedra
 
La noticia de hoy 02 05 2013
La noticia de hoy 02 05 2013La noticia de hoy 02 05 2013
La noticia de hoy 02 05 2013
megaradioexpress
 
Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013
Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013 Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013
Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013
27carman
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
velisita
 
Humedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquezHumedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquez
carloshcv19
 
Humedales de Huanchaco
Humedales de HuanchacoHumedales de Huanchaco
Humedales de Huanchaco
ABEJARANOR
 
balance hidrico
balance hidricobalance hidrico
balance hidrico
alondra villaneuva
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de Maracaibo
Eduardoalburque
 
Informe salida de campo medio ambiente - final
Informe salida de campo   medio ambiente - finalInforme salida de campo   medio ambiente - final
Informe salida de campo medio ambiente - final
pfgamarra
 
Cc
CcCc

La actualidad más candente (17)

Acuifero -Gonza Y Agus
Acuifero -Gonza Y AgusAcuifero -Gonza Y Agus
Acuifero -Gonza Y Agus
 
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19 Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
 
Problemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perúProblemas ambientales en el perú
Problemas ambientales en el perú
 
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
Presentación biodi verdidad_1111111_curso_201602_21
 
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +HumedalesAragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
Aragon+BriceñO+Gonzalez+ +Humedales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
AcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní AyalaAcuíFero Guaraní Ayala
AcuíFero Guaraní Ayala
 
AcuíFero
AcuíFeroAcuíFero
AcuíFero
 
La noticia de hoy 02 05 2013
La noticia de hoy 02 05 2013La noticia de hoy 02 05 2013
La noticia de hoy 02 05 2013
 
Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013
Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013 Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013
Cuencas hidrologicas_CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA2013
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Humedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquezHumedales carlos vasquez
Humedales carlos vasquez
 
Humedales de Huanchaco
Humedales de HuanchacoHumedales de Huanchaco
Humedales de Huanchaco
 
balance hidrico
balance hidricobalance hidrico
balance hidrico
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de Maracaibo
 
Informe salida de campo medio ambiente - final
Informe salida de campo   medio ambiente - finalInforme salida de campo   medio ambiente - final
Informe salida de campo medio ambiente - final
 
Cc
CcCc
Cc
 

Similar a UCV Derrame de Petrolero en Jusepín

VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON EL DESARROLLO DEL E...
VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON   EL DESARROLLO DEL E...VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON   EL DESARROLLO DEL E...
VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON EL DESARROLLO DEL E...
Hazael Alfonzo
 
Pérdida de los bosques de galería en el desarrollodel eje orinoco apure
Pérdida de los bosques de galería  en el desarrollodel  eje orinoco apurePérdida de los bosques de galería  en el desarrollodel  eje orinoco apure
Pérdida de los bosques de galería en el desarrollodel eje orinoco apure
Hazael Alfonzo
 
Exp.Yauyos,TG.pptx
Exp.Yauyos,TG.pptxExp.Yauyos,TG.pptx
Exp.Yauyos,TG.pptx
LuisAnthoniMuchaLope1
 
123rios de venezuela
123rios de venezuela123rios de venezuela
123rios de venezuela
Luis Gomez
 
Organización del Medio Natural de Zonas Climáticas de Venezuela
Organización del Medio Natural de Zonas Climáticas de VenezuelaOrganización del Medio Natural de Zonas Climáticas de Venezuela
Organización del Medio Natural de Zonas Climáticas de Venezuela
Fernando Macedo
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Abraes
AbraesAbraes
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdfDialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
ViviGironj
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Dicson Campos
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Mario Vergara Alcívar
 
Tema 1 la limnología
Tema 1   la limnologíaTema 1   la limnología
Tema 1 la limnología
Carlos Goitía
 
Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105
Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105
Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105
jpradar
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
Anatag1971
 
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javierTrabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
JAVIER EDUARDO QUITIAQUEZ SEGURA
 
Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.
Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.
Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
Alejandro Tobar Montoya
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Anacdomignuez
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
SunmyCondori
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Anatag1971
 
Salazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdf
Salazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdfSalazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdf
Salazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdf
Félix M. Rodríguez T.
 

Similar a UCV Derrame de Petrolero en Jusepín (20)

VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON EL DESARROLLO DEL E...
VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON   EL DESARROLLO DEL E...VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON   EL DESARROLLO DEL E...
VINCULACIÓN DE LA PÉRDIDA DE LOS BOSQUES DE GALERÍA CON EL DESARROLLO DEL E...
 
Pérdida de los bosques de galería en el desarrollodel eje orinoco apure
Pérdida de los bosques de galería  en el desarrollodel  eje orinoco apurePérdida de los bosques de galería  en el desarrollodel  eje orinoco apure
Pérdida de los bosques de galería en el desarrollodel eje orinoco apure
 
Exp.Yauyos,TG.pptx
Exp.Yauyos,TG.pptxExp.Yauyos,TG.pptx
Exp.Yauyos,TG.pptx
 
123rios de venezuela
123rios de venezuela123rios de venezuela
123rios de venezuela
 
Organización del Medio Natural de Zonas Climáticas de Venezuela
Organización del Medio Natural de Zonas Climáticas de VenezuelaOrganización del Medio Natural de Zonas Climáticas de Venezuela
Organización del Medio Natural de Zonas Climáticas de Venezuela
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Abraes
AbraesAbraes
Abraes
 
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdfDialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
Dialnet-DiagnosticoPreliminarDeLosPecesNativosDePreferenci-8575439.pdf
 
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villaEstudio del ecosistema los pantanos de villa
Estudio del ecosistema los pantanos de villa
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
 
Tema 1 la limnología
Tema 1   la limnologíaTema 1   la limnología
Tema 1 la limnología
 
Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105
Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105
Caracterizaci n ecosistemas_acu_ticos_0105
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
 
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javierTrabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
 
Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.
Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.
Trabajo individual grupal. palma africana. Manejo integrado del suelo.
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Salazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdf
Salazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdfSalazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdf
Salazaretal2019IventarioicticodelaLagunadelosPatos.pdf
 

Más de Álvaro Muñoz

COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdfCOMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
Álvaro Muñoz
 
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdfCOMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
Álvaro Muñoz
 
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLAPresentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Álvaro Muñoz
 
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdfSegundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Álvaro Muñoz
 
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
Álvaro Muñoz
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
Álvaro Muñoz
 
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdfTSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
Álvaro Muñoz
 
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdfjuramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
Álvaro Muñoz
 
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdfVenezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Álvaro Muñoz
 
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdfLineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Álvaro Muñoz
 
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
Álvaro Muñoz
 
8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf
Álvaro Muñoz
 
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdfMemorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Álvaro Muñoz
 
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdfREGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
Álvaro Muñoz
 
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdfGaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Álvaro Muñoz
 
Escrito de Descarga
Escrito de Descarga Escrito de Descarga
Escrito de Descarga
Álvaro Muñoz
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Álvaro Muñoz
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Álvaro Muñoz
 
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Álvaro Muñoz
 
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV  - CCU IV - UniversidadesConvención Colectiva Única IV  - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Álvaro Muñoz
 

Más de Álvaro Muñoz (20)

COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdfCOMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
 
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdfCOMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
 
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLAPresentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
 
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdfSegundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
 
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
 
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdfTSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
 
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdfjuramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
 
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdfVenezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
 
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdfLineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
 
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
 
8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf
 
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdfMemorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
 
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdfREGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
 
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdfGaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
 
Escrito de Descarga
Escrito de Descarga Escrito de Descarga
Escrito de Descarga
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
 
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
 
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV  - CCU IV - UniversidadesConvención Colectiva Única IV  - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

UCV Derrame de Petrolero en Jusepín

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Instituto de Zoología y Ecología Tropical COMUNICADO El Instituto de de Zoología y Ecología Tropical (IZET) de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, ante el derrame de petróleo ocurrido el pasado 4 de febrero en la localidad de Jusepín, Edo. Monagas desea expresar lo siguiente: En la cuenca del río San Juan existen diferentes tipos de humedales asociados a los cauces, como son los bosques ribereños (morichales, bosques siempreverdes, herbazales y manglares), ecosistemas en los cuales se presentan elementos importantes y exclusivos de nuestra biodiversidad tanto desde del ambiente y su funcionamiento, así como desde el punto de vista sociocultural. La importancia de esos ambientes alcanza un grado meritorio de atención y preservación debido a que los ecosistemas presentes en la cuenca (de la cual el río Guarapiche es un tributario) albergan componentes de fauna y flora de valor patrimonial (nacional, regional, sociocultural, biológico) y aportan bienes y servicios ambientales tanto a la región como al país (alimentos y refugio a la fauna silvestre, aprovechamiento de especies locales, mantenimiento de biodiversidad, suministro de agua potable, espacios de recreación). Vale resaltar que la cuenca del río San Juan es considerada un centro de gran importancia evolutiva de la fauna piscícola continental. La riqueza en este grupo, está representada por 218 especies, siendo cuatro (4) de ellas únicas en el mundo y 26 de distribución restringida en Venezuela. Aparte de este valor patrimonial en la biodiversidad venezolana, la fauna íctica es y tradicionalmente ha sido, fuente de alimento para los pobladores ribereños y también para el resto de animales silvestres en las tramas tróficas de dichos ecosistemas. Adicionalmente, en la cuenca del río San Juan se encuentra una población importante de manatí, especie de mamífero acuático considerado en peligro de extinción (Libro Rojo de la Fauna Venezolana y legislación vigente) cuya distribución es restringida en el país, razón por la cual es de gran interés la preservación de su hábitat. El derrame de petróleo ocurrido el pasado 4 de febrero en la localidad de Jusepín, pudo haber iniciado una serie de alteraciones que afectarían no solo a los ecosistemas acuáticos en forma significativa en cuanto a su estructura y funciones hidrológicas, Av. Paseo Los Ilustres. Los Chaguaramos. Caracas. Apartado postal 47058 - Caracas 1041- A. Teléfonos: 605-12-06/08/09. Fax: 605-12-04. e-mail: dirizt@strix.ciens.ucv.ve
  • 2. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Instituto de Zoología y Ecología Tropical ecológicas y biogeoquímicas, sino también a los ecosistemas adyacentes, y por ende al funcionamiento integral, armónico y equilibrado del ambiente en la región. Gran parte de los procesos que determinan la exuberancia y el funcionamiento de los ecosistemas del área se dan gracias a la ocurrencia de fenómenos en la interfaz agua- substrato, por lo que resulta aun mayor la potencial trascendencia de accidentes como el ocurrido. Por estos argumentos, lamentamos profundamente la ocurrencia del derrame. Sin embargo, en virtud de la importancia que reviste para el país la conservación de la biodiversidad de la cuenca del río San Juan, y ante el potencial daño ambiental que representan los derrames petroleros, el IZET considera necesaria la realización de estudios que permitan evaluar la magnitud de las afectaciones y su evolución a través de un programa de monitoreo ambiental, aplicable en futuras situaciones y que a la vez permitan evidenciar la posibilidad de recuperación del ambiente y documentar la pérdida de la biodiversidad previa. Adicionalmente, propone que se designen en áreas prístinas de la región, sectores con figura especial de protección, que sirvan de base para la recuperación de las áreas naturales afectadas. En este sentido, el IZET como en otras oportunidades, pone a la disposición de las autoridades gubernamentales pertinentes y a PDVSA, la experticia de sus investigadores y su plataforma científica, para llevar a cabo estudios como los propuestos, y a la vez generar lineamientos para implementar medidas de mitigación y prevención. Av. Paseo Los Ilustres. Los Chaguaramos. Caracas. Apartado postal 47058 - Caracas 1041- A. Teléfonos: 605-12-06/08/09. Fax: 605-12-04. e-mail: dirizt@strix.ciens.ucv.ve