SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
1. Factores del clima peninsular.
2. Elementos del clima.
3. Tipos de tiempo.
4. Dominios climáticos.
5. Conceptos.
6. Mapas de tiempo.
7. Climogramas.
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
Catedral de la Sagrada Familia (Barcelona).
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
Menorca (Illes Balears)
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
Río Ebro junto a la basílica del Pilar (Zaragoza)
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
Desierto de Tabernas (Almería).
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
Acceso al Pto. De Pozazal (Palencia) desde Valderredible.
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
CLIMAS DE ESPAÑA
Clima Subtipo Localización Temperatura Precipitaciones
Oceánico o
atlántico
Oceánico puro Litoral atlántico gallego
y cantábrico
Veranos frescos e
inviernos suaves.
OTA: 10º - 12º
Abundantes y
regulares.
PTA: > 1.000 mm
De transición o
interior
Interior de Galicia; sur
de Asturias y Cantabria
Veranos más calurosos
e inviernos más fríos.
OTA: 12º-15º
Menos abundantes con
algún mes seco en
verano.
PTA: 1.000 mm
Mediterráneo Marítimo Litoral peninsular
mediterráneo,
Baleares, Ceuta y
Melilla
Veranos calurosos e
inviernos suaves.
OTA: 12º-15º
Escasas e irregulares,
con aridez estival.
PTA: 750-300 mm
De interior Interior peninsular Mayores contrastes a
lo largo del año.
Heladas y nieblas.
OTA: >16º
Escasas e irregulares,
con aridez estival.
PTA: 60-300 mm
Árido Sureste peninsular y
enclaves aislados del
interior
Similar al marítimo Muy escasas e
irregulares.
Prolongada aridez.
PTA: <300 mm
Subtropical Canarias Altas a lo largo del año.
OTA: ≤8º
Escasas en las zonas
bajas y mayores en las
zonas altas.
De montaña Pirineos, cordillera
Cantábrica e Ibérica,
Sistema Central y
Cordilleras Béticas
Bajas: veranos frescos
e inviernos muy fríos
Elevadas, a menudo en
forma de nieve.
PTA: >1.000 mm
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
CONCEPTOS DEL TEMA
● Anticiclón.
● Amplitud térmica
● Aridez
● Barlovento / Sotavento
● Borrasca
● Clima
● Continentalidad
● Efecto Foehn
● Frente polar
● Gradiente térmico
● Gota fría
● Insolación
● Isoterma
● Isoyeta
● Corriente en chorro
● Precipitación
● Presión atmosférica
● Solana
● Temperatura
● Tiempo
● Umbría
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
práctica_1
A la vista del siguiente mapa, comente:
- Elementos representados (presiones, isobaras,
frentes).
- Tipo de tiempo que cabe esperar sobre la
Península Ibérica: características y periodos del
año en que suele darse.
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
práctica_2
A la vista del siguiente mapa, comente:
- Elementos representados (presiones, isobaras,
frentes).
- Tipo de tiempo que cabe esperar sobre la
Península Ibérica: características y periodos del
año en que suele darse.
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
práctica_3
A la vista del siguiente climograma, comente:
- Indique y defina los distintos elementos que lo
componen.
- Explique las características del clima teniendo
en cuenta la evolución de las temperaturas y las
precipitaciones a lo largo del año, los factores
dinámicos y atmosféricos que afectan a este
clima.
El clima peninsular e insular.
http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
práctica_4
A la vista del siguiente climograma, comente:
- Indique y defina los distintos elementos que lo
componen.
- Explique las características del clima teniendo
en cuenta la evolución de las temperaturas y las
precipitaciones a lo largo del año, los factores
dinámicos y atmosféricos que afectan a este
clima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...Sergi Sanchiz Torres
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoJosé Milán
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climáticaSergio García Arama
 
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANATema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA244cursolaboral
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑAtonicontreras
 
Bloque 3 clima
Bloque 3 climaBloque 3 clima
Bloque 3 climaegparraga
 
Ud5. espacios del sector primario
Ud5. espacios del sector primarioUd5. espacios del sector primario
Ud5. espacios del sector primarioRocío Bautista
 
Las actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españaLas actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españaRicardo Chao Prieto
 
Comentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasComentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasHmc Buruaga
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)JGL79
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaManuel Pimienta
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachilleratoegparraga
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Francisco Bermejo
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaRocío Bautista
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográficaSergio García Arama
 

La actualidad más candente (20)

GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
 
El arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásicoEl arte rococó y neoclásico
El arte rococó y neoclásico
 
La crisis bajomedieval
La crisis bajomedievalLa crisis bajomedieval
La crisis bajomedieval
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANATema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
 
Bloque 3 clima
Bloque 3 climaBloque 3 clima
Bloque 3 clima
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Ud5. espacios del sector primario
Ud5. espacios del sector primarioUd5. espacios del sector primario
Ud5. espacios del sector primario
 
Las actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españaLas actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españa
 
Comentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasComentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricas
 
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
Tema 1: El espacio geográfico español. Diversidad geomorfológica (2)
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Ud9. espacios urbanos
Ud9. espacios urbanosUd9. espacios urbanos
Ud9. espacios urbanos
 
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
2º de Bachillerato GEO - Tema 3 - La diversidad hidrica y biogeográfica
 

Similar a El clima peninsular e insular.

Climas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinaClimas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinamagda miranda baeza
 
Tema 4 Caracterización general del clima en españa
Tema 4 Caracterización general del clima en españaTema 4 Caracterización general del clima en españa
Tema 4 Caracterización general del clima en españaJosé Miguel Castanys
 
Clima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en EspañaClima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en Españammhr
 
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelliTp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelligeo39 geo39
 
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelliTp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelligeo39 geo39
 
Tema 1 1 parte Presentasió classe
Tema 1  1 parte Presentasió classeTema 1  1 parte Presentasió classe
Tema 1 1 parte Presentasió classeMario Vicedo pellin
 
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.GeografiaTema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.GeografiaJosé Miguel Castanys
 
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacionFormaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacionalamramirezzelaya
 
Clase de repaso preeliminar
Clase de repaso preeliminarClase de repaso preeliminar
Clase de repaso preeliminarMarian Vzq
 
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑATema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑADepartamentoGH
 
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. DepartamentoGH
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Alfredo García
 
Climatología
ClimatologíaClimatología
Climatologíajualka
 
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climas
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climasDominios bioclimáticos españoles I. Los climas
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climasGeopress
 
Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)
Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)
Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)cherepaja
 
2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdfssuser53e9a9
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25José Martín Moreno
 

Similar a El clima peninsular e insular. (20)

Climas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latinaClimas y poblacion de america latina
Climas y poblacion de america latina
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Tema 4 Caracterización general del clima en españa
Tema 4 Caracterización general del clima en españaTema 4 Caracterización general del clima en españa
Tema 4 Caracterización general del clima en españa
 
Clima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en EspañaClima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en España
 
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelliTp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
 
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelliTp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
 
Tema 1 1 parte Presentasió classe
Tema 1  1 parte Presentasió classeTema 1  1 parte Presentasió classe
Tema 1 1 parte Presentasió classe
 
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.GeografiaTema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
Tema 4: Los dominios climáticos en España. 2º Bach.Geografia
 
Diversidad climática
Diversidad climáticaDiversidad climática
Diversidad climática
 
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacionFormaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
 
Clase de repaso preeliminar
Clase de repaso preeliminarClase de repaso preeliminar
Clase de repaso preeliminar
 
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑATema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
 
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
 
Climatología
ClimatologíaClimatología
Climatología
 
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climas
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climasDominios bioclimáticos españoles I. Los climas
Dominios bioclimáticos españoles I. Los climas
 
Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)
Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)
Tema 2.3. Diversidad del medio natural en España (parte 1)
 
2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf2.1-Los climas en Espana..pdf
2.1-Los climas en Espana..pdf
 
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
El clima. Prueba acceso universidad mayores de 25
 

Más de Javier Pérez

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Javier Pérez
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Javier Pérez
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Javier Pérez
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al ArteJavier Pérez
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Javier Pérez
 
La población española
La población españolaLa población española
La población españolaJavier Pérez
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.Javier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en EspañaJavier Pérez
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Javier Pérez
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaJavier Pérez
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.Javier Pérez
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularJavier Pérez
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en EspañaJavier Pérez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesJavier Pérez
 
El clima peninsular.
El clima peninsular.El clima peninsular.
El clima peninsular.Javier Pérez
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularJavier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
El espacio urbano.
El espacio urbano.El espacio urbano.
El espacio urbano.
 
Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.Principales problemas medioambientales en España.
Principales problemas medioambientales en España.
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
arte egipcio
arte egipcioarte egipcio
arte egipcio
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.Introducción a la Historia del Arte.
Introducción a la Historia del Arte.
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
El clima en España.
El clima en España.El clima en España.
El clima en España.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 
El clima peninsular.
El clima peninsular.El clima peninsular.
El clima peninsular.
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El clima peninsular e insular.

  • 1. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 1. Factores del clima peninsular. 2. Elementos del clima. 3. Tipos de tiempo. 4. Dominios climáticos. 5. Conceptos. 6. Mapas de tiempo. 7. Climogramas.
  • 2. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 3. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 4. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 5. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 6. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 7. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 8. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 9. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 10. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 11. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 12. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 13. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 14. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 15. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 16. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 17. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 18. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 19. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 20. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 21. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 22. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 23. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 24. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 25. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 26. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 27. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 28. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 29. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 30. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 31. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 32. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 33. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 34. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 Catedral de la Sagrada Familia (Barcelona).
  • 35. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 Menorca (Illes Balears)
  • 36. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 37. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 38. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 39. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 40. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 Río Ebro junto a la basílica del Pilar (Zaragoza)
  • 41. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 Desierto de Tabernas (Almería).
  • 42. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 43. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 Acceso al Pto. De Pozazal (Palencia) desde Valderredible.
  • 44. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03
  • 45. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 CLIMAS DE ESPAÑA Clima Subtipo Localización Temperatura Precipitaciones Oceánico o atlántico Oceánico puro Litoral atlántico gallego y cantábrico Veranos frescos e inviernos suaves. OTA: 10º - 12º Abundantes y regulares. PTA: > 1.000 mm De transición o interior Interior de Galicia; sur de Asturias y Cantabria Veranos más calurosos e inviernos más fríos. OTA: 12º-15º Menos abundantes con algún mes seco en verano. PTA: 1.000 mm Mediterráneo Marítimo Litoral peninsular mediterráneo, Baleares, Ceuta y Melilla Veranos calurosos e inviernos suaves. OTA: 12º-15º Escasas e irregulares, con aridez estival. PTA: 750-300 mm De interior Interior peninsular Mayores contrastes a lo largo del año. Heladas y nieblas. OTA: >16º Escasas e irregulares, con aridez estival. PTA: 60-300 mm Árido Sureste peninsular y enclaves aislados del interior Similar al marítimo Muy escasas e irregulares. Prolongada aridez. PTA: <300 mm Subtropical Canarias Altas a lo largo del año. OTA: ≤8º Escasas en las zonas bajas y mayores en las zonas altas. De montaña Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica, Sistema Central y Cordilleras Béticas Bajas: veranos frescos e inviernos muy fríos Elevadas, a menudo en forma de nieve. PTA: >1.000 mm
  • 46. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 CONCEPTOS DEL TEMA ● Anticiclón. ● Amplitud térmica ● Aridez ● Barlovento / Sotavento ● Borrasca ● Clima ● Continentalidad ● Efecto Foehn ● Frente polar ● Gradiente térmico ● Gota fría ● Insolación ● Isoterma ● Isoyeta ● Corriente en chorro ● Precipitación ● Presión atmosférica ● Solana ● Temperatura ● Tiempo ● Umbría
  • 47. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 práctica_1 A la vista del siguiente mapa, comente: - Elementos representados (presiones, isobaras, frentes). - Tipo de tiempo que cabe esperar sobre la Península Ibérica: características y periodos del año en que suele darse.
  • 48. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 práctica_2 A la vista del siguiente mapa, comente: - Elementos representados (presiones, isobaras, frentes). - Tipo de tiempo que cabe esperar sobre la Península Ibérica: características y periodos del año en que suele darse.
  • 49. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 práctica_3 A la vista del siguiente climograma, comente: - Indique y defina los distintos elementos que lo componen. - Explique las características del clima teniendo en cuenta la evolución de las temperaturas y las precipitaciones a lo largo del año, los factores dinámicos y atmosféricos que afectan a este clima.
  • 50. El clima peninsular e insular. http://javier2pm-geo.blogspot.com.es tema_03 práctica_4 A la vista del siguiente climograma, comente: - Indique y defina los distintos elementos que lo componen. - Explique las características del clima teniendo en cuenta la evolución de las temperaturas y las precipitaciones a lo largo del año, los factores dinámicos y atmosféricos que afectan a este clima.