SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBEMOS CREAR NUESTRO PROPIO MODELO

El derecho a la escolarización: marco legislativo y fines de la educación. Sistema educativo,
individuo y sociedad. La planificación de la oferta educativa. La incidencia de la
escolarización en el fracaso escolar.
La escolarización en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. La oferta de
plazas públicas en la educación obligatoria. Evolución de escolarización y la titularidad de
los centros en enseñanza pública y en privada. Ratio de alumnos por aula, tasas de
idoneidad y graduación, y tasa neta de escolarización a los 15 años: el fracaso escolar. La
comparación internacional y las desigualdades autonómicas.
Alumnado extranjero y alumnos con necesidades educativas especiales. Las medidas
singulares sobre escolarización. Los servicios complementarios. Enseñanzas de régimen
especial. Las tasas de escolarización en la Educación Secundaria pos obligatoria. El nivel de
formación. Conclusiones.
Nuestras propuestas .Garantizar la escolarización en edades tempranas. Extender la oferta
de plazas públicas de calidad a todos los niveles educativos y en todas las comunidades
autónomas. Reducción de ratios. Compromiso de cuota de equilibrio entre redes
educativas. Asegurar la gratuidad y la equidad de escolarización en
el régimen de conciertos. Desarrollar y extender las medidas singulares sobre
escolarización. Definir una oferta suficiente de empleo público. Ampliar y diversificar la
oferta de Programas de Cualificación Profesional Inicial en todos los centros de la red
pública. Mejorar los servicios complementarios.
1.2. La atención a la diversidad: Educación Primaria y Secundaria Obligatoria 27
La atención a la diversidad del alumnado como derecho: marco legislativo. La atención a la
diversidad y la compensación de las desigualdades como exponentes de calidad y de
equidad. La relación con el fracaso y el abandono escolar prematuro. El contexto
educativo: profesorado y recursos.
Los informes de evaluación sobre nuestro sistema educativo: problemas. El “recurso
profesorado”:Patio y número de alumnos por clase. Los programas de atención a la
diversidad: Programas de Diversificación Curricular, Programas de Refuerzo, Orientación y
Apoyo (PROA), desdobles de grupos. El plan de reducción del abandono escolar..

Como hemos visto y leído, es importante reconocer el éxito del modelo finlandés. Son
muchos los puntos positivos que parten de una lógica común que es el trato humanizado y
poner atención a las necesidades reales de nuestros estudiantes, respetando sus
diferencias, potencialidades y ritmos propios de aprendizaje. Al parecer no existe fórmula
mágica, sino sentido común. Basados en esta premisa, me pregunto ¿Será factible crear
nuestro propio modelo basado en esa lógica común? ¿Por qué importar, si podemos crear?
¿Y si importamos, por qué lo hacemos, qué nos sirve y qué no?

Deseo comentar mi experiencia como docente de corte y confeccion por 20 años , he
enseñado en lo que el municipio me ha dado como maquinaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014.
Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014. Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014.
Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014.
Profesora Alejandra Placencia
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean
 
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
blasmarin
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
Judith Guerrero Amador
 
Manifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoManifiesto inicio curso
Manifiesto inicio curso
ampagabec13
 
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos AiresLa justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
CIPPEC
 
Politicas estudiantiles _san luis_2011
Politicas estudiantiles _san luis_2011Politicas estudiantiles _san luis_2011
Politicas estudiantiles _san luis_2011
Sebastian Palma
 
Población afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaPoblación afectada por la violencia
Población afectada por la violencia
Adriana Romero
 
Carta al Ministro de Educación
Carta al Ministro de EducaciónCarta al Ministro de Educación
Carta al Ministro de Educación
ppdelsur
 
Educacion en soacha
Educacion en soachaEducacion en soacha
Educacion en soacha
ericatique
 
Crisis De La Educacion
Crisis De La EducacionCrisis De La Educacion
Crisis De La Educacion
kallejero
 
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
Azderel
 
La Crisis de la Educación Aceus
La Crisis de la Educación AceusLa Crisis de la Educación Aceus
La Crisis de la Educación Aceus
Azderel
 
La Crisis De La EducacióN (Aceus)
La Crisis De La EducacióN (Aceus)La Crisis De La EducacióN (Aceus)
La Crisis De La EducacióN (Aceus)
guest8a84d1
 
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Carlosdanielsibilla
 
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Fama Barreto
 
Presentación GBI
Presentación GBIPresentación GBI
Presentación GBI
edwardd13
 

La actualidad más candente (18)

Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014.
Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014. Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014.
Síntesis Concejala Alejandra Placencia. Encuentro Educación AChM, Enero 2014.
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
Ender Melean InclusióN, Acceso Y Permanencia En La EducacióN Superior En Lati...
 
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
Violencia escolar y respuesta integral de orientacion escolar Blas Marin B & ...
 
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latinaEvaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes indígenas de américa latina
 
Manifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoManifiesto inicio curso
Manifiesto inicio curso
 
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos AiresLa justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
 
Politicas estudiantiles _san luis_2011
Politicas estudiantiles _san luis_2011Politicas estudiantiles _san luis_2011
Politicas estudiantiles _san luis_2011
 
Población afectada por la violencia
Población afectada por la violenciaPoblación afectada por la violencia
Población afectada por la violencia
 
Carta al Ministro de Educación
Carta al Ministro de EducaciónCarta al Ministro de Educación
Carta al Ministro de Educación
 
Educacion en soacha
Educacion en soachaEducacion en soacha
Educacion en soacha
 
Crisis De La Educacion
Crisis De La EducacionCrisis De La Educacion
Crisis De La Educacion
 
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
La Crisis De La Educacin Aceus 1215108667528110 8
 
La Crisis de la Educación Aceus
La Crisis de la Educación AceusLa Crisis de la Educación Aceus
La Crisis de la Educación Aceus
 
La Crisis De La EducacióN (Aceus)
La Crisis De La EducacióN (Aceus)La Crisis De La EducacióN (Aceus)
La Crisis De La EducacióN (Aceus)
 
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
 
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
Cuadro comparativo francys barrto 6269299 seccion 0101
 
Presentación GBI
Presentación GBIPresentación GBI
Presentación GBI
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
celiagallardo
 
Photo Album
Photo AlbumPhoto Album
Photo Album
holub
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
valencastricsj
 
CW Quiz #27 & 31
CW Quiz #27 & 31CW Quiz #27 & 31
CW Quiz #27 & 31ricmac25
 
Practicamos las fracciones
Practicamos las fraccionesPracticamos las fracciones
Practicamos las fracciones
julialajara
 
Mapa conceptual...
Mapa conceptual...Mapa conceptual...
Mapa conceptual...
pablo_rendon
 
Physical And Chemical Changes
Physical And Chemical ChangesPhysical And Chemical Changes
Physical And Chemical Changes
goblue851993
 
Apoyos por un nuevo orden mundial
Apoyos por un nuevo orden mundialApoyos por un nuevo orden mundial
Apoyos por un nuevo orden mundialanagogar
 
Amor Prohibido
Amor ProhibidoAmor Prohibido
Amor Prohibido
boliguzbar64
 
Creacion De Un Blog
Creacion De Un BlogCreacion De Un Blog
Creacion De Un Blog
SUSANA VILLACIS
 
Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012
Experiencia Trading
 
Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011
Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011
Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011
FUSADES
 
Metodología-Conceptos
Metodología-ConceptosMetodología-Conceptos
Metodología-Conceptos
Ivoncitha Mora
 
Chabacano. morfosintaxis
Chabacano. morfosintaxisChabacano. morfosintaxis
Chabacano. morfosintaxis
Garciarango
 
Luisa fernanda suarez taborda 9c
Luisa fernanda suarez taborda 9cLuisa fernanda suarez taborda 9c
Luisa fernanda suarez taborda 9c
luisasuarscsj
 
Scriabin Op.59
Scriabin   Op.59Scriabin   Op.59
Scriabin Op.59cmf666
 
P1 e1 internet
P1 e1 internetP1 e1 internet
P1 e1 internet
dekild
 
Documento semana 2
Documento semana 2Documento semana 2
Documento semana 2
eve081990
 
Ensalada de arroz con piña
Ensalada de arroz con piñaEnsalada de arroz con piña
Ensalada de arroz con piña
navascastil
 
calendario
calendariocalendario
calendario
guest58c142
 

Destacado (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Photo Album
Photo AlbumPhoto Album
Photo Album
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
CW Quiz #27 & 31
CW Quiz #27 & 31CW Quiz #27 & 31
CW Quiz #27 & 31
 
Practicamos las fracciones
Practicamos las fraccionesPracticamos las fracciones
Practicamos las fracciones
 
Mapa conceptual...
Mapa conceptual...Mapa conceptual...
Mapa conceptual...
 
Physical And Chemical Changes
Physical And Chemical ChangesPhysical And Chemical Changes
Physical And Chemical Changes
 
Apoyos por un nuevo orden mundial
Apoyos por un nuevo orden mundialApoyos por un nuevo orden mundial
Apoyos por un nuevo orden mundial
 
Amor Prohibido
Amor ProhibidoAmor Prohibido
Amor Prohibido
 
Creacion De Un Blog
Creacion De Un BlogCreacion De Un Blog
Creacion De Un Blog
 
Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012
Grafico diario del s&p 500 para el 17 02 2012
 
Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011
Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011
Nota de Prensa: Economía mundial Económica IV 2011
 
Metodología-Conceptos
Metodología-ConceptosMetodología-Conceptos
Metodología-Conceptos
 
Chabacano. morfosintaxis
Chabacano. morfosintaxisChabacano. morfosintaxis
Chabacano. morfosintaxis
 
Luisa fernanda suarez taborda 9c
Luisa fernanda suarez taborda 9cLuisa fernanda suarez taborda 9c
Luisa fernanda suarez taborda 9c
 
Scriabin Op.59
Scriabin   Op.59Scriabin   Op.59
Scriabin Op.59
 
P1 e1 internet
P1 e1 internetP1 e1 internet
P1 e1 internet
 
Documento semana 2
Documento semana 2Documento semana 2
Documento semana 2
 
Ensalada de arroz con piña
Ensalada de arroz con piñaEnsalada de arroz con piña
Ensalada de arroz con piña
 
calendario
calendariocalendario
calendario
 

Similar a Fitlandia ecuador

Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
PORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓNPORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓN
CarmenEME0
 
Menores
MenoresMenores
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
dmimica
 
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedadesDocumento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
ampagabec13
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
amaza_76
 
Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.
José María
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
AFOE Formación
 
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
concejoeducativo_cyl
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Taller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa CruzTaller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa Cruz
Jesus Davila
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
jaldanam
 
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel..."Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
Flacso México
 
La educacion en el peru
La educacion en el peruLa educacion en el peru
La educacion en el peru
MALENA SAONA CARRASCO
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
Nohemi Tirado
 
000 pat ncr - ancash - 2012
000 pat ncr - ancash - 2012000 pat ncr - ancash - 2012
000 pat ncr - ancash - 2012
James Montoro Morales
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
princesita1
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
princesita1
 
actividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 

Similar a Fitlandia ecuador (20)

Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
PORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓNPORTALES DE EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACIÓN
 
Menores
MenoresMenores
Menores
 
Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020Planteamientos Educacion 2020
Planteamientos Educacion 2020
 
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedadesDocumento simplificado de fapar sobre  lomce mayo 2013 novedades
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
 
Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.Educación inclusiva versus cohesión social.
Educación inclusiva versus cohesión social.
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 733: Estudio del abando...
 
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa CruzTaller Planeamiento Santa Cruz
Taller Planeamiento Santa Cruz
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel..."Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
 
La educacion en el peru
La educacion en el peruLa educacion en el peru
La educacion en el peru
 
Trabajo ua3
Trabajo ua3Trabajo ua3
Trabajo ua3
 
000 pat ncr - ancash - 2012
000 pat ncr - ancash - 2012000 pat ncr - ancash - 2012
000 pat ncr - ancash - 2012
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
actividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docx
 

Fitlandia ecuador

  • 1. DEBEMOS CREAR NUESTRO PROPIO MODELO El derecho a la escolarización: marco legislativo y fines de la educación. Sistema educativo, individuo y sociedad. La planificación de la oferta educativa. La incidencia de la escolarización en el fracaso escolar. La escolarización en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. La oferta de plazas públicas en la educación obligatoria. Evolución de escolarización y la titularidad de los centros en enseñanza pública y en privada. Ratio de alumnos por aula, tasas de idoneidad y graduación, y tasa neta de escolarización a los 15 años: el fracaso escolar. La comparación internacional y las desigualdades autonómicas. Alumnado extranjero y alumnos con necesidades educativas especiales. Las medidas singulares sobre escolarización. Los servicios complementarios. Enseñanzas de régimen especial. Las tasas de escolarización en la Educación Secundaria pos obligatoria. El nivel de formación. Conclusiones. Nuestras propuestas .Garantizar la escolarización en edades tempranas. Extender la oferta de plazas públicas de calidad a todos los niveles educativos y en todas las comunidades autónomas. Reducción de ratios. Compromiso de cuota de equilibrio entre redes educativas. Asegurar la gratuidad y la equidad de escolarización en el régimen de conciertos. Desarrollar y extender las medidas singulares sobre escolarización. Definir una oferta suficiente de empleo público. Ampliar y diversificar la oferta de Programas de Cualificación Profesional Inicial en todos los centros de la red pública. Mejorar los servicios complementarios. 1.2. La atención a la diversidad: Educación Primaria y Secundaria Obligatoria 27 La atención a la diversidad del alumnado como derecho: marco legislativo. La atención a la diversidad y la compensación de las desigualdades como exponentes de calidad y de equidad. La relación con el fracaso y el abandono escolar prematuro. El contexto educativo: profesorado y recursos. Los informes de evaluación sobre nuestro sistema educativo: problemas. El “recurso profesorado”:Patio y número de alumnos por clase. Los programas de atención a la diversidad: Programas de Diversificación Curricular, Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), desdobles de grupos. El plan de reducción del abandono escolar.. Como hemos visto y leído, es importante reconocer el éxito del modelo finlandés. Son muchos los puntos positivos que parten de una lógica común que es el trato humanizado y poner atención a las necesidades reales de nuestros estudiantes, respetando sus diferencias, potencialidades y ritmos propios de aprendizaje. Al parecer no existe fórmula mágica, sino sentido común. Basados en esta premisa, me pregunto ¿Será factible crear nuestro propio modelo basado en esa lógica común? ¿Por qué importar, si podemos crear? ¿Y si importamos, por qué lo hacemos, qué nos sirve y qué no? Deseo comentar mi experiencia como docente de corte y confeccion por 20 años , he enseñado en lo que el municipio me ha dado como maquinaria