SlideShare una empresa de Scribd logo
Un día en la escuela.
Personajes
FRANCISCO (el niño travieso), ARPAIZ, ROSA ISELA, ERICK y MONICA en el papel de adulto.
Lugar de acción en el que se desarrolla la obra
Una escuela (en el interior de un aula y en el patio).
Material necesario para la puesta en escena
Cosas corrientes de la clase (un libro, una pelota...)
PRIMER ACTO
Mtra. Mónica: (dirigiéndose a sus alumnos) Chicos, pongan atención que esto es importante. Para
mañana tienen que leer esta página del libro de español y responder a las tres preguntas que
vienen en la página siguiente. ¿Entendido?
Todos: (con cara poco animada) si, maestra, así lo haremos.
FRANCISCO: (pone para de enfado pues no tiene ganas de hacer la tarea) ¡Qué rollo! ¡Eso de
hacer los deberes es una tontería!
MTRA. MONICA: Francisco, no hables así, leer cada día es necesario para aprender, además, el
texto que toca para mañana es muy bonito. Y es solo una tarea antes de celebrar navidad.
NARRADOR: SUENA LA CAMPANA DE CLASE Y LOS NIÑOS SE LEVANTAN PARA IR AL
PATIO.
FRANCISCO: (se dirige a sus amigos) Pues yo no tengo ganas de leer esa tonta lectura.
¿Jugamos a la pelota? (Tras decir esto le quita la pelota a ARPAIZ)
ARPAIZ: ¡Me has quitado la pelota y la tenía yo! (lo dice enfado)
FRANCISCO: Ya lo sé, pero es que quería jugar. (Se aleja para que arpaiz no le quite la pelota)
ROSA ISELA: No me parece bien que Francisco haga esas cosas, a mí el otro día me quito un
lápiz del estuche sin permiso.
ERICK: (quien está al lado y lo ve todo) A mí tampoco me gusta que se porte así. Yo quería jugar
al fútbol, pero ya no tengo ganas de ir detrás de él para que me deje la pelota.
NARRADOR: SUENA DE NUEVO LA CAMPANA, TODOS SE DIRIGEN A CLASE MENOS
ALBERTO QUE DECIDE JUGAR UN POCO MÁS. SE CIERRA EL TELÓN.
NARRADOR: Los niños salen de escena para ir a casa. Se cierra el telón.
SEGUNDO ACTO
Llega el día siguiente, los alumnos están en clase de nuevo con la profesora Lorena. Se abre el
telón.
MTRA MONICA: ¡Buenos días! ¿Preparados para empezar las clases?
Todos: ¡Buenos días!
MTRA. MONICA: Si le parece, vamos a comenzar por el ejercicio que teníamos para casa.
¿Alguien me dice que había que hacer?
ARPAIZ: Pues había que leer esta página (señala su libro) y responder a estas preguntas.
MTRA. MONICA: Muy bien. ¿Y entendieron todos el texto?
Todos menos Alberto: ¡Sííííí!
MTRA. MONICA: (se dirige a Francisco) francisco, ¿tienes dudas sobre el texto?
FRANCISCO: Es que no lo he leído...
MTRA. MONICA: Vaya, pues había que hacer las tareas para hoy. Chicos, alguien que le diga a
Alberto de qué trata el texto, por favor.
ARPAIZ: Pues el texto habla de una gacela muy lista pero muy traviesa a la que no le gusta nada
pensar en los demás.
ERICK: Sí, y también dice que la gacela un día se rio del leopardo porque se le habían borrado sus
manchas por el sol y del león porque se le había clavado un pincho en la pata.
ROSA ISELA: Y también dice que la gacela le quitó el último bocado de pan a la ardilla cuando
esta no se dio cuenta.
ARPAIZ: Al final del todo, los animales hicieron una fiesta y no invitaron a la gacela porque
estaban enfadados con ella.
MTRA. MONICA: ¿Saben lo que ha hecho mal la gacela?
ERICK: (levanta la mano para responder) pues reírse de los otros animales y no ayudar al león
cuando se había clavado el pincho en la pata.
MTRA MONICA: Eso es, la gacela no ha tenido respeto por los demás animales. El respeto es
tratar a los demás como quieres que te traten a ti.
Los alumnos se quedan pensativos. Se cierra el telón.
TERCER Y ULTIMO ACTO
Se abre el telón. Se ve a los niños en el patio del colegio.
ROSA ISELA: ¿Me ha gustado la historia que hemos trabajado en clase?
FRANCISCO: A mí sí, me ha servido para darme cuenta de que yo tampoco he tenido respeto.
NARRADOR: SUS COMPAÑEROS SE GIRAN HACIA ÉL Y LE ESCUCHAN CON ATENCIÓN.
FRANCISCO: (con cara arrepentido) No les ayudé el otro día con las sumas y encima muchas
veces en el patio les quité los juguetes. ¿Me perdonan?
Todos: ¡Claro que sí!
ERICK: No te preocupes, sabemos que eres un buen amigo, solo que hay veces que se te olvida.
ARPAIZ: ¡Estás perdonado! ¿Jugamos todos juntos?
FRANCISCO: (Ahora ya más contento) ¡Eso está hecho!
(Cogen la pelota y se van a jugar todos juntos). Salen de escena. Se cierra el telón y fin de la obra.
Con esta obra se trata de enseñar a los niños el valor y la importancia del respeto, todos
debemos respetar a los demás y hacer que los demás nos respeten a nosotros. Como bien
dice el título de esta obra de teatro, es para trabajar el valor del respeto, siendo un día normal
en la escuela cuando los niños se enfrentan a un compañero que ha decidido hacer lo que
quiere sin importarle cómo se sienten los demás. Pero como no todo iba a ser tan sencillo
para él, al final este travieso niño aprende que el respeto es algo que no se puede pasar por
alto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
Miriam012
 
Guion a la diestra de dios padre
Guion a la diestra de dios padreGuion a la diestra de dios padre
Guion a la diestra de dios padre
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
JOSÉ DE ESPRONCEDA
JOSÉ DE ESPRONCEDAJOSÉ DE ESPRONCEDA
JOSÉ DE ESPRONCEDA
kafir14
 
La santa paz teatro
La santa paz teatroLa santa paz teatro
La santa paz teatro
Tania Ruiz
 
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasEl teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasCASTOSM
 
Resumen de la obra dracula
Resumen de la obra draculaResumen de la obra dracula
Resumen de la obra dracula
saulxd
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Marta fdez
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
carolinataipearteaga
 
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blytonCapi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Favy Hdez Cornejo
 
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdffdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
dregla
 
LAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdfLAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdf
JuanjoVicario
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
Beatriz Molleda
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientosJoshe Shisho
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
PrerrealismoNaiaraSG
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánTania García
 
Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)mdomenechf
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
rivaldoblancovilela
 
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García LorcaLa Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García LorcaJohan Steven
 

La actualidad más candente (20)

El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
El capitán alatriste arturo pérez reverte (1)
 
Guion a la diestra de dios padre
Guion a la diestra de dios padreGuion a la diestra de dios padre
Guion a la diestra de dios padre
 
JOSÉ DE ESPRONCEDA
JOSÉ DE ESPRONCEDAJOSÉ DE ESPRONCEDA
JOSÉ DE ESPRONCEDA
 
La santa paz teatro
La santa paz teatroLa santa paz teatro
La santa paz teatro
 
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasEl teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
 
Resumen de la obra dracula
Resumen de la obra draculaResumen de la obra dracula
Resumen de la obra dracula
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
 
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blytonCapi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
 
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdffdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
fdocuments.es_no-somos-irrompibles-de-elsa-bornemann.pdf
 
LAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdfLAS SINSOMBRERO.pdf
LAS SINSOMBRERO.pdf
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
Prerrealismo
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclán
 
Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
 
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García LorcaLa Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
La Casa de Bernarda Alba- Federíco García Lorca
 

Similar a Un día en la escuela.pdf

Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Juliana Garcia Luna
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
Teatro la clase loca
Teatro la clase locaTeatro la clase loca
Teatro la clase loca
pamela bellendir
 
Metodo minjares
Metodo minjares Metodo minjares
Metodo minjares
Adriana Duran
 
63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf
63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf
63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf
Carla Saravia
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
Un dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 añosUn dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 añosZelorius
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaSerene
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
Solange Tapullima
 
Actividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primariaActividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primaria
Kz Zgv
 
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Xavi Villaplana
 
Tarea de 2 20 apdf
Tarea de 2 20 apdfTarea de 2 20 apdf
Tarea de 2 20 apdf
Carmen Guisado
 
Relatos mayo
Relatos mayoRelatos mayo
Relatos mayo
CRALAMANCHUELAALBORE
 
ER 1º - FICHA 05 JULIO.doc
ER 1º - FICHA 05 JULIO.docER 1º - FICHA 05 JULIO.doc
ER 1º - FICHA 05 JULIO.doc
JohnWilsonCondoriCpn
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
Belinda Estrada
 
Resolución de conflictoscon_los_iguales
Resolución de conflictoscon_los_igualesResolución de conflictoscon_los_iguales
Resolución de conflictoscon_los_igualescucacambados
 

Similar a Un día en la escuela.pdf (20)

Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
Teatro la clase loca
Teatro la clase locaTeatro la clase loca
Teatro la clase loca
 
Metodo minjares
Metodo minjares Metodo minjares
Metodo minjares
 
63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf
63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf
63819833-Abuelita-Opalina-Maria-Puncel.pdf
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
Un dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 añosUn dia en el aula de 4 años
Un dia en el aula de 4 años
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3Cuaderno trabajo 3
Cuaderno trabajo 3
 
Actividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primariaActividades empezarbieneldía primaria
Actividades empezarbieneldía primaria
 
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
Texto Teatral:"¡ VAMPiRiTRANSMóSEG (una de vampiros)"
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Guardias esther
Guardias estherGuardias esther
Guardias esther
 
Tarea de 2 20 apdf
Tarea de 2 20 apdfTarea de 2 20 apdf
Tarea de 2 20 apdf
 
Relatos mayo
Relatos mayoRelatos mayo
Relatos mayo
 
ER 1º - FICHA 05 JULIO.doc
ER 1º - FICHA 05 JULIO.docER 1º - FICHA 05 JULIO.doc
ER 1º - FICHA 05 JULIO.doc
 
Portafolios1
Portafolios1Portafolios1
Portafolios1
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Resolución de conflictoscon_los_iguales
Resolución de conflictoscon_los_igualesResolución de conflictoscon_los_iguales
Resolución de conflictoscon_los_iguales
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Un día en la escuela.pdf

  • 1. Un día en la escuela. Personajes FRANCISCO (el niño travieso), ARPAIZ, ROSA ISELA, ERICK y MONICA en el papel de adulto. Lugar de acción en el que se desarrolla la obra Una escuela (en el interior de un aula y en el patio). Material necesario para la puesta en escena Cosas corrientes de la clase (un libro, una pelota...) PRIMER ACTO Mtra. Mónica: (dirigiéndose a sus alumnos) Chicos, pongan atención que esto es importante. Para mañana tienen que leer esta página del libro de español y responder a las tres preguntas que vienen en la página siguiente. ¿Entendido? Todos: (con cara poco animada) si, maestra, así lo haremos. FRANCISCO: (pone para de enfado pues no tiene ganas de hacer la tarea) ¡Qué rollo! ¡Eso de hacer los deberes es una tontería! MTRA. MONICA: Francisco, no hables así, leer cada día es necesario para aprender, además, el texto que toca para mañana es muy bonito. Y es solo una tarea antes de celebrar navidad. NARRADOR: SUENA LA CAMPANA DE CLASE Y LOS NIÑOS SE LEVANTAN PARA IR AL PATIO. FRANCISCO: (se dirige a sus amigos) Pues yo no tengo ganas de leer esa tonta lectura. ¿Jugamos a la pelota? (Tras decir esto le quita la pelota a ARPAIZ) ARPAIZ: ¡Me has quitado la pelota y la tenía yo! (lo dice enfado) FRANCISCO: Ya lo sé, pero es que quería jugar. (Se aleja para que arpaiz no le quite la pelota)
  • 2. ROSA ISELA: No me parece bien que Francisco haga esas cosas, a mí el otro día me quito un lápiz del estuche sin permiso. ERICK: (quien está al lado y lo ve todo) A mí tampoco me gusta que se porte así. Yo quería jugar al fútbol, pero ya no tengo ganas de ir detrás de él para que me deje la pelota. NARRADOR: SUENA DE NUEVO LA CAMPANA, TODOS SE DIRIGEN A CLASE MENOS ALBERTO QUE DECIDE JUGAR UN POCO MÁS. SE CIERRA EL TELÓN. NARRADOR: Los niños salen de escena para ir a casa. Se cierra el telón. SEGUNDO ACTO Llega el día siguiente, los alumnos están en clase de nuevo con la profesora Lorena. Se abre el telón. MTRA MONICA: ¡Buenos días! ¿Preparados para empezar las clases? Todos: ¡Buenos días! MTRA. MONICA: Si le parece, vamos a comenzar por el ejercicio que teníamos para casa. ¿Alguien me dice que había que hacer? ARPAIZ: Pues había que leer esta página (señala su libro) y responder a estas preguntas. MTRA. MONICA: Muy bien. ¿Y entendieron todos el texto? Todos menos Alberto: ¡Sííííí! MTRA. MONICA: (se dirige a Francisco) francisco, ¿tienes dudas sobre el texto? FRANCISCO: Es que no lo he leído... MTRA. MONICA: Vaya, pues había que hacer las tareas para hoy. Chicos, alguien que le diga a Alberto de qué trata el texto, por favor.
  • 3. ARPAIZ: Pues el texto habla de una gacela muy lista pero muy traviesa a la que no le gusta nada pensar en los demás. ERICK: Sí, y también dice que la gacela un día se rio del leopardo porque se le habían borrado sus manchas por el sol y del león porque se le había clavado un pincho en la pata. ROSA ISELA: Y también dice que la gacela le quitó el último bocado de pan a la ardilla cuando esta no se dio cuenta. ARPAIZ: Al final del todo, los animales hicieron una fiesta y no invitaron a la gacela porque estaban enfadados con ella. MTRA. MONICA: ¿Saben lo que ha hecho mal la gacela? ERICK: (levanta la mano para responder) pues reírse de los otros animales y no ayudar al león cuando se había clavado el pincho en la pata. MTRA MONICA: Eso es, la gacela no ha tenido respeto por los demás animales. El respeto es tratar a los demás como quieres que te traten a ti. Los alumnos se quedan pensativos. Se cierra el telón. TERCER Y ULTIMO ACTO Se abre el telón. Se ve a los niños en el patio del colegio. ROSA ISELA: ¿Me ha gustado la historia que hemos trabajado en clase? FRANCISCO: A mí sí, me ha servido para darme cuenta de que yo tampoco he tenido respeto. NARRADOR: SUS COMPAÑEROS SE GIRAN HACIA ÉL Y LE ESCUCHAN CON ATENCIÓN. FRANCISCO: (con cara arrepentido) No les ayudé el otro día con las sumas y encima muchas veces en el patio les quité los juguetes. ¿Me perdonan?
  • 4. Todos: ¡Claro que sí! ERICK: No te preocupes, sabemos que eres un buen amigo, solo que hay veces que se te olvida. ARPAIZ: ¡Estás perdonado! ¿Jugamos todos juntos? FRANCISCO: (Ahora ya más contento) ¡Eso está hecho! (Cogen la pelota y se van a jugar todos juntos). Salen de escena. Se cierra el telón y fin de la obra. Con esta obra se trata de enseñar a los niños el valor y la importancia del respeto, todos debemos respetar a los demás y hacer que los demás nos respeten a nosotros. Como bien dice el título de esta obra de teatro, es para trabajar el valor del respeto, siendo un día normal en la escuela cuando los niños se enfrentan a un compañero que ha decidido hacer lo que quiere sin importarle cómo se sienten los demás. Pero como no todo iba a ser tan sencillo para él, al final este travieso niño aprende que el respeto es algo que no se puede pasar por alto.