SlideShare una empresa de Scribd logo
UN ESPACIO PARA IMAGINAR JOSÉ MARÍA EGUREN
JOSÉ MARÍA EGUREN Lima 1882 – 1942 Toda su vida se desarrolló entre la capital y algunas haciendas aledañas. A partir de 1897 estableció su hogar en el balneario de Barranco; entre 1931 y 1940 trabajó en la biblioteca del Ministerio de Educación Pública. Eguren gustaba de caminar a campo traviesa, observando los insectos y las aves, trazando apuntes para sus óleos y acuarelas, o echando mano a una cámara de su invención que tomaba fotos ovaladas de tamaño diminuto (poco más de un centímetro).
SU POESÍA “…sería más adecuado decir que se trata de una poesía secreta, porque se empeña en revelar un modo oculto, un mundo que cuando más se manifiesta y se revela en el verbo, más se oculta y cierra su secreto". Y este modo interiorizante, esencial y ambiguo de su palabra poética, tan preñada de sugestiones y visiones sorpresivas (que más que entregársela al lector, le hieren, deslumbran e inquietan) es quien le ratifica su absoluta modernidad a este extraño y visionario poeta del Perú”. http://www.ale.uji.es/eguren.htm
SUS PALABRAS…… "No me produzco como filósofo sino siempre como poeta", pues al conocimiento, añade, se pude llegar "por el camino más vasto, desordenado y misterioso de los ensueños poéticos".
PALABRAS AJENAS Eguren es el único poeta simbolista de la lengua castellana que merezca llamarse tal" (Ricardo Silva-Santisteban);
EL SIMBOLISMO DE EGUREN POESÍA PURA EL ENCANTO DE LAS PALABRAS EL SONIDO DE LAS PALABRAS UN MUNDO MÁGICO LEGUAJE ESPECIAL:NEOLOGISMOS, ARCAÍSMOS, PAL. INVENTADAS. POEMARIOS: SIMBÓLICAS 1911, SOMBRA Y RONDINELAS 1929,LA CANCIÓN DE LAS FIGURAS 1916.
LINKS PARA VER POESÍA UN ESPACIO PARA SOÑAR.pptx Poemas musicalizados: http://catalogo.musicalizando.com/index2.php Declama tú, lee o recita: http://www.declamando.com/declama_tu/
SLAM POETRY Partamos de la definición del padre del slam, Marc Smith: “slampoetry es el matrimonio del texto y la representación artística de la palabra hablada, presentada en un escenario, frente a una audiencia que tiene el permiso de responderle al poeta y dejarle saber al poeta-declamador si está o no comunicando su mensaje efectivamente” . Smith nos comenta que desde sus inicios uno de los objetivos del slam ha sido darle el mismo valor a la poesía que a su presentación o declamación.  http://www.declamando.com/nuevas_tendencias/slam.php
LOS SLAMMERS Los slammers, poetas que practican slam, no utilizan en inglés la palabra recitación (recitation) ni la palabra declamación (declamation) por ser estas palabras herederas de un bagaje histórico contra el cual se rebelan, utilizando el término “poetryperfomance”, que podríamos traducir como performance poética, término que es usado en español con más y más frecuencia.  http://www.declamando.com/nuevas_tendencias/slam.php
PERFORMANCE POÉTICA Recordemos que el Arte Performance es una forma de expresión libre que surge como una alternativa de expresión artística a principios del siglo XX con el movimiento Dadaísta en Europa. Pero fue sólo hasta la década de los sesentas que se empezó a hablar de la performance como un término que definía las acciones gestuales, teatrales, corporales, etc. que tenían por objetivo interactuar con el espectador y despertar en el una reacción. La Performance Poética es heredera de esta tradición de acercar el arte al público y generar en él una reacción.  thttp://www.declamando.com/nuevas_tendencias/slam.phpa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1
judith_01
 
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
natifriend
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
margarethvilla
 
Luís cernuda donde habite el olvido
Luís cernuda donde habite el olvidoLuís cernuda donde habite el olvido
Luís cernuda donde habite el olvido
Max Michel
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
PRrM
 
Si yo, por tí,he creado un mundo para tí
Si yo, por tí,he creado un mundo para tíSi yo, por tí,he creado un mundo para tí
Si yo, por tí,he creado un mundo para tí
mireuri
 
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
fsanch10
 
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Clàudia Garolera
 

La actualidad más candente (19)

Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1Sebastian salazar bondy1
Sebastian salazar bondy1
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
 
Donde habite el olvido
Donde habite el olvidoDonde habite el olvido
Donde habite el olvido
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
 
POESÍA VISUAL
POESÍA VISUALPOESÍA VISUAL
POESÍA VISUAL
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Autores del absurdo
Autores del absurdoAutores del absurdo
Autores del absurdo
 
Luís cernuda donde habite el olvido
Luís cernuda donde habite el olvidoLuís cernuda donde habite el olvido
Luís cernuda donde habite el olvido
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
El caligrama
El caligramaEl caligrama
El caligrama
 
Si yo, por tí,he creado un mundo para tí
Si yo, por tí,he creado un mundo para tíSi yo, por tí,he creado un mundo para tí
Si yo, por tí,he creado un mundo para tí
 
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
Rafael alberti. si mi voz muriera en tierra. rosor miñano.
 
Campos de soria
Campos de soriaCampos de soria
Campos de soria
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02-130423094839-phpapp02
 
Ferran
FerranFerran
Ferran
 
20abr 11.comentario la muerte en venecia
20abr 11.comentario la muerte en venecia20abr 11.comentario la muerte en venecia
20abr 11.comentario la muerte en venecia
 
Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)Si mi voz muriera entierra(exposar)
Si mi voz muriera entierra(exposar)
 

Destacado

D. Quijote. Capítulo VIII
D. Quijote. Capítulo VIIID. Quijote. Capítulo VIII
D. Quijote. Capítulo VIII
Paulinita10
 
Mapa ceonceptual
Mapa ceonceptualMapa ceonceptual
Mapa ceonceptual
fran-loredo
 
D. Quijote. Capítulo IV
D. Quijote. Capítulo IVD. Quijote. Capítulo IV
D. Quijote. Capítulo IV
Paulinita10
 
Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2
sllompart
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
mlmazoy
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Dayascris
 

Destacado (20)

Perú: Discriminación a las comunidades campesinas
Perú: Discriminación a las comunidades campesinasPerú: Discriminación a las comunidades campesinas
Perú: Discriminación a las comunidades campesinas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Roma de greco a cesar
Roma de greco a cesarRoma de greco a cesar
Roma de greco a cesar
 
D. Quijote. Capítulo VIII
D. Quijote. Capítulo VIIID. Quijote. Capítulo VIII
D. Quijote. Capítulo VIII
 
Mapa ceonceptual
Mapa ceonceptualMapa ceonceptual
Mapa ceonceptual
 
D. Quijote. Capítulo IV
D. Quijote. Capítulo IVD. Quijote. Capítulo IV
D. Quijote. Capítulo IV
 
Paradigma Positivista
Paradigma  PositivistaParadigma  Positivista
Paradigma Positivista
 
Les simpsons
Les simpsonsLes simpsons
Les simpsons
 
CLASE DE TICS
CLASE DE TICSCLASE DE TICS
CLASE DE TICS
 
15 09 el trabajo www.gftaognosticaespiritual.org
15 09 el trabajo www.gftaognosticaespiritual.org15 09 el trabajo www.gftaognosticaespiritual.org
15 09 el trabajo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Diario Resumen 20140719
Diario Resumen 20140719Diario Resumen 20140719
Diario Resumen 20140719
 
Trabajo 4° b
Trabajo 4° bTrabajo 4° b
Trabajo 4° b
 
1.61 rosh jodesh
1.61 rosh jodesh1.61 rosh jodesh
1.61 rosh jodesh
 
Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2
 
Premio los protegidos
Premio los protegidosPremio los protegidos
Premio los protegidos
 
60 1211 e la edad de laodicea
60 1211 e la edad de laodicea60 1211 e la edad de laodicea
60 1211 e la edad de laodicea
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Sinais de Deus!
Sinais de Deus!Sinais de Deus!
Sinais de Deus!
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 

Similar a Un espacio para soñar

Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Andresglez1
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
Sandra Bolaños
 
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas   Laia, Adina, Melani, SiviaPedro Salinas   Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
miliki
 
Jorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más alláJorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más allá
Pilar Gobierno
 
Machado lenguajepoético
Machado lenguajepoéticoMachado lenguajepoético
Machado lenguajepoético
mvaldesr
 

Similar a Un espacio para soñar (20)

Lenguaje
Lenguaje  Lenguaje
Lenguaje
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Vicente Aleixandre
Vicente  AleixandreVicente  Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
 
Biografia de Becquer
  Biografia de  Becquer   Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
Trabajo Vicente Aleixandre. Por Andrés, Irene y Paula.
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
Poetasdel27
Poetasdel27Poetasdel27
Poetasdel27
 
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas   Laia, Adina, Melani, SiviaPedro Salinas   Laia, Adina, Melani, Sivia
Pedro Salinas Laia, Adina, Melani, Sivia
 
GUILLERMO SIMÓN.LAS FLORES DEL AGUA.
GUILLERMO SIMÓN.LAS FLORES DEL AGUA.GUILLERMO SIMÓN.LAS FLORES DEL AGUA.
GUILLERMO SIMÓN.LAS FLORES DEL AGUA.
 
Literatura presentación
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentación
 
Jorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más alláJorge Guillén , más allá
Jorge Guillén , más allá
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Personajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literaturaPersonajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literatura
 
Machado lenguajepoético
Machado lenguajepoéticoMachado lenguajepoético
Machado lenguajepoético
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 

Más de Silvia Mazuelos Bravo

Más de Silvia Mazuelos Bravo (20)

ABPROYECTO ses3 ul2018 0
ABPROYECTO  ses3 ul2018 0ABPROYECTO  ses3 ul2018 0
ABPROYECTO ses3 ul2018 0
 
ABPROYECTO ses4 ul2018 0
ABPROYECTO  ses4 ul2018 0ABPROYECTO  ses4 ul2018 0
ABPROYECTO ses4 ul2018 0
 
ABPROYECTOS ses3 ul2018 0
ABPROYECTOS ses3 ul2018 0ABPROYECTOS ses3 ul2018 0
ABPROYECTOS ses3 ul2018 0
 
ABPROYECTOSses4 ul2018 0
ABPROYECTOSses4 ul2018 0ABPROYECTOSses4 ul2018 0
ABPROYECTOSses4 ul2018 0
 
ABPROYECTOS ses3 ul2018 0
ABPROYECTOS ses3 ul2018 0ABPROYECTOS ses3 ul2018 0
ABPROYECTOS ses3 ul2018 0
 
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0ABPROYECTOS  ses2 ul2018 0
ABPROYECTOS ses2 ul2018 0
 
ABPROYECTOS ses1 ul2018 0
ABPROYECTOS ses1 ul2018 0ABPROYECTOS ses1 ul2018 0
ABPROYECTOS ses1 ul2018 0
 
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
 
Mentoring
Mentoring Mentoring
Mentoring
 
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación PedagógicaLaboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación Pedagógica
 
Ci lab1
Ci lab1Ci lab1
Ci lab1
 
Creando historias
Creando historiasCreando historias
Creando historias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Idea principal – Idea secundaria
Idea principal – Idea secundariaIdea principal – Idea secundaria
Idea principal – Idea secundaria
 
La oración mínima
La oración mínimaLa oración mínima
La oración mínima
 
La oración mínima
La oración mínimaLa oración mínima
La oración mínima
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
Autoevaluación y coevaluación
Autoevaluación y coevaluaciónAutoevaluación y coevaluación
Autoevaluación y coevaluación
 
Guión para performance poética
Guión para performance poéticaGuión para performance poética
Guión para performance poética
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Un espacio para soñar

  • 1. UN ESPACIO PARA IMAGINAR JOSÉ MARÍA EGUREN
  • 2. JOSÉ MARÍA EGUREN Lima 1882 – 1942 Toda su vida se desarrolló entre la capital y algunas haciendas aledañas. A partir de 1897 estableció su hogar en el balneario de Barranco; entre 1931 y 1940 trabajó en la biblioteca del Ministerio de Educación Pública. Eguren gustaba de caminar a campo traviesa, observando los insectos y las aves, trazando apuntes para sus óleos y acuarelas, o echando mano a una cámara de su invención que tomaba fotos ovaladas de tamaño diminuto (poco más de un centímetro).
  • 3. SU POESÍA “…sería más adecuado decir que se trata de una poesía secreta, porque se empeña en revelar un modo oculto, un mundo que cuando más se manifiesta y se revela en el verbo, más se oculta y cierra su secreto". Y este modo interiorizante, esencial y ambiguo de su palabra poética, tan preñada de sugestiones y visiones sorpresivas (que más que entregársela al lector, le hieren, deslumbran e inquietan) es quien le ratifica su absoluta modernidad a este extraño y visionario poeta del Perú”. http://www.ale.uji.es/eguren.htm
  • 4. SUS PALABRAS…… "No me produzco como filósofo sino siempre como poeta", pues al conocimiento, añade, se pude llegar "por el camino más vasto, desordenado y misterioso de los ensueños poéticos".
  • 5. PALABRAS AJENAS Eguren es el único poeta simbolista de la lengua castellana que merezca llamarse tal" (Ricardo Silva-Santisteban);
  • 6. EL SIMBOLISMO DE EGUREN POESÍA PURA EL ENCANTO DE LAS PALABRAS EL SONIDO DE LAS PALABRAS UN MUNDO MÁGICO LEGUAJE ESPECIAL:NEOLOGISMOS, ARCAÍSMOS, PAL. INVENTADAS. POEMARIOS: SIMBÓLICAS 1911, SOMBRA Y RONDINELAS 1929,LA CANCIÓN DE LAS FIGURAS 1916.
  • 7. LINKS PARA VER POESÍA UN ESPACIO PARA SOÑAR.pptx Poemas musicalizados: http://catalogo.musicalizando.com/index2.php Declama tú, lee o recita: http://www.declamando.com/declama_tu/
  • 8. SLAM POETRY Partamos de la definición del padre del slam, Marc Smith: “slampoetry es el matrimonio del texto y la representación artística de la palabra hablada, presentada en un escenario, frente a una audiencia que tiene el permiso de responderle al poeta y dejarle saber al poeta-declamador si está o no comunicando su mensaje efectivamente” . Smith nos comenta que desde sus inicios uno de los objetivos del slam ha sido darle el mismo valor a la poesía que a su presentación o declamación. http://www.declamando.com/nuevas_tendencias/slam.php
  • 9. LOS SLAMMERS Los slammers, poetas que practican slam, no utilizan en inglés la palabra recitación (recitation) ni la palabra declamación (declamation) por ser estas palabras herederas de un bagaje histórico contra el cual se rebelan, utilizando el término “poetryperfomance”, que podríamos traducir como performance poética, término que es usado en español con más y más frecuencia. http://www.declamando.com/nuevas_tendencias/slam.php
  • 10. PERFORMANCE POÉTICA Recordemos que el Arte Performance es una forma de expresión libre que surge como una alternativa de expresión artística a principios del siglo XX con el movimiento Dadaísta en Europa. Pero fue sólo hasta la década de los sesentas que se empezó a hablar de la performance como un término que definía las acciones gestuales, teatrales, corporales, etc. que tenían por objetivo interactuar con el espectador y despertar en el una reacción. La Performance Poética es heredera de esta tradición de acercar el arte al público y generar en él una reacción. thttp://www.declamando.com/nuevas_tendencias/slam.phpa