SlideShare una empresa de Scribd logo
6. MUSEO HERMITAGE
SAN PETERSBURGO
PINTURA. SIGLO XX.
1
2
Museo Hermitage. Palacio de Invierno. Es el edificio principal.
3
Interior
4
Interior del Palacio de Invierno. La alcoba de la emperatriz Alexandra Feodorovna.
5
MUSEO HERMITAGE
PINTURA - SIGLO XX
6
El Museo Hermitage de San Petersburgo posee una de las más bellas
colecciones del mundo de pintura francesa y rusa de principios del siglo XX.
La mayor parte de las obras proceden de las colecciones de Ivan Morozov
(1871-1921) y Sergei Shchukin (1854-1936), dos prósperos negociantes
moscovitas del sector textil que fueron los primeros en comprar obras de
Matisse y de Picasso. Matisse casi no hubiera podido pintar gran parte de sus
cuadros si no hubiera tenido la ayuda de Shchukin, pues no tenía dinero.
Fauvistas y cubistas como Matisse, Picasso, Van Dongen y otros pioneros de la
creación contemporánea y claves en la formación de la vanguardia están
representados en este Museo junto a famosos artistas contemporáneos rusos
como Malevich y Kandinsky.
El vaso de absenta.
Pablo Picasso. Pintura, carboncillo, pastel,
gouache y tiza blanca.
65,2 x 45,6 cm. 1901.
Estilo: Cubismo.
La absenta era un licor mayoritariamente
consumido por artistas y bohemios de los
siglos XIX y XX que hicieron de ella la bebida
de moda. Aseguraban que potenciaba su
creatividad. Terminó comprobándose que el
principal componente de la misma, la
tuyona, es un alcaloide psicoactivo,
contenido en el ajenjo, cuya composición
química es parecida a la de la marihuana.
Picasso elevó la absenta a tema magistral en
varias de sus obras.
7
Bebedora de absenta.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
73 x 54 cm. 1901.
Picasso realizó esta obra en el otoño de 1901,
durante su segundo viaje a París, cuando tenía
sólo 22 años de edad.
El tema de la soledad del hombre en un café, de
aislamiento y vacío, no era nuevo para el arte
francés en la segunda mitad del siglo XIX y se
puede encontrar en las obras de Degas y
Toulouse-Lautrec. Sin embargo, en las pinturas
del joven español el tema adquirió un sentido
dramático hasta ahora desconocido.
Picasso creó un símbolo generalizado e
intemporal de la tragedia de la vida.
8
Dos Hermanas.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo pegado
sobre tabla. 152 x 100 cm. 1902.
Es una de las obras más importantes de su época
azul.
En su carácter estático, simbólico, la composición
recuerda el arte religioso monumental.
9
Retrato de Soler.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
100 x 70 cm. 1903.
Soler era un sastre de moda de Barcelona que
patrocinaba a los jóvenes artistas con
dificultades financieras.
En este retrato se refleja la soledad del hombre
en un café, la melancolía y la expresión triste, su
palidez transparente reforzada por el fondo
oscuro y la ropa.
10
Cabeza de una mujer.
Pablo Picasso. Óleo sobre tela pegado en
cartón. 49,7 x 36,4 cm. 1902-1903.
11
Muchacho con un perro.
Pablo Picasso. Dibujos y gouache sobre
cartón. 57,2 x 41,2 cm. 1905.
12
Muchacho desnudo.
Pablo Picasso. Dibujo y gouache
sobre cartón. 67,5 x 52 cm. 1906.
13
Vasijas de vidrio. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 38,5 x 55,5 cm. 1906. Picasso pasó el verano de 1906
en España, donde realizó un grupo de naturalezas muertas a las que pertenece esta pintura.
14
Danza de los velos.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
15 x 100 cm. 1907.
Picasso quedó tan cautivado con la idea de la figura
desnuda cubierta con telas que produjo
toda una serie de obras sobre el tema, la más
importante de las cuales es esta primera obra
cubista pintada en la primavera de 1907.
15
Mujer con abanico.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
152 x 101 cm. 1907.
Estilo: Cubismo.
16
Desnuda.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
61 x 46,5 cm. 1907.
Estilo: Cubismo.
17
Baño. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 39 x 62 cm. 1908. Estilo: Cubismo.
18
Tres mujeres. Óleo sobre lienzo.
200 x 178 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
19
Dríada.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
185 x 108 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
Las Dríadas son las habitantes y guardianas del
bosque de Brokilon. Son conocidas por sus increíbles
habilidades con el arco, así como por su amor a los
árboles, los bosques y la música.
Son duendes de los árboles con forma femenina, muy
solitarias y de gran belleza.
20
Mujer granjera.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
81,5 x 65,5 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
21
Copa verde y botella negra.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
61 x 50,5 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
22
Mujer sentada.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
150 x 99 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
23
Composición con calavera.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
116,3 x 89 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
24
Flores en un jarrón gris.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
81 x 65 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
25
Casa en un jardín.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
73,6 x 60,5 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
26
La amistad.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
151,3 x 101,8 cm. 1908.
Estilo: Cubismo.
27
El hombre con los brazos cruzados.
Pablo Picasso. Gouache, acuarela y témpera.
65,2 x 49,2 cm. 1909.
Estilo: Cubismo.
El tratamiento de la cabeza, el rostro y el
busto del modelo revela el mismo principio
de simplificación geométrica de la forma
plástica y una solución de color típica de las
obras realizadas por Picasso con diferentes
técnicas en París, en 1909.
La combinación armónica de los tonos ocres
y grises está en consonancia con toda la
composición.
28
Fábrica de ladrillos en Tortosa. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 50,7 x 60,2 cm. 1909. Estilo: Cubismo.
29
Mujer joven.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
92,3 x 73,3 cm. 1909.
Estilo: Cubismo.
30
Desnudo.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
100 x 81,2 cm. 1909.
Estilo: Cubismo.
31
Mujer con mandolina.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
92 x 73 cm. 1909.
Estilo: Cubismo.
32
Instrumentos Musicales.
Pablo Picasso. Pintura, aceite, yeso
de Raris y aserrín de hule.
98 x 80 cm. 1912.
Estilo: Cubismo.
33
Guitarra y Violín.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
65,5 x 54,3 cm. Alrededor de 1912.
Estilo: Cubismo.
34
Clarinete y violín.
Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo.
55,3 x 33 cm. 1913.
Estilo: Cubismo.
35
Composición con un racimo de uvas y una
pera en rodajas.
Pablo Picasso. Dibujo, collage sobre papel
montado en cartón, pintura aguada, la
punta del lápiz y aserrín.
67,6 x 52,2 cm. 1914.
Estilo: Cubismo.
36
Escenas del ballet 'La Fantastique Boutique', Can-Can. Pablo Picasso. Dibujo, lápiz,
pincel y aguada marrón sobre papel marrón. 28,8 x 40,8 cm. 1919.
37
38
Naturaleza muerta.
Diego María Rivera. Óleo sobre lienzo.
84 x 65 cm. México. 1913.
Estilo: Cubismo.
Pote azul y limón. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 39 x 46,5 cm. 1897. Esta es la primera
de todas las pinturas de Matisse en el Hermitage. Refleja la visión impresionista del mundo.
39
Frutas y Cafetera. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 38,5 x 46,5 cm. 1898.
40
41
Vajilla en una mesa.
Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
97 x 82 cm. 1900.
El interés de Matisse por el
impresionismo había pasado y ahora
se inclinaba por el método de Cézanne
de generar la forma usando el color.
Esta naturaleza muerta fue uno de los
hitos en la trayectoria del artista y la
constatación de que para él, “el color es
el primer elemento en la pintura".
Platos y frutas. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 51 x 61,5 cm. 1901.
42
43
Vista de Collioure. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 59,5 x 73 cm. 1905. Estilo: Fauvismo.
44
Platos y frutas sobre una alfombra roja y negra. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 61 x 73 cm. 1906.
45
Vaso, botella y frutas. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 73 x 92 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
Ramo de flores.
Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
74 x 61 cm. 1907.
Estilo: Fauvismo.
46
Desnuda. Negro y oro.
Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
100 x 65 cm. 1908.
Matisse utiliza negro y amarillo para moldear la
figura, pero los colores no tenían la intención de
representar la luz y la sombra, sino que existen de
forma independiente; tienen un significado formal,
pictórico.
47
48
Mujer en una terraza. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 65 x 80,5 cm. 1907. Estilo: Fauvismo.
49
Salón Rojo. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 180,5 x 22 cm. 1908.
50
Juego de bolos. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 115 x 147 cm. 1908.
51
Ninfa y sátiro. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 89 x 117 cm. 1908.
52
Conversación. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 177 x 217 cm. 1909.
53
Danza. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 260 x 391 cm. 1909-1910.
54
Naturaleza muerta. La Danza. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 89,5 x 117,5 cm. 1909.
55
Música. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 260 x 389 cm. 1910.
56
Chica con tulipanes.
Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
92 x 73,5 cm. 1910.
La modelo para esta pintura, Jeannette,
estaba en convalecencia en Issy-les-
Moulineaux, donde el artista alquiló una
casa en 1910. Hay algo de suavidad y
melancolía en el rostro. La figura
ligeramente asimétrica.
La interacción entre las flores y la figura
humana es el tema central de la obra. Los
tallos fuertes de los tulipanes son ya una
expresión de renacimiento y de la llegada de
la primavera.
57
Estatuilla rosa y jarra en un cofre rojo de cajones. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
90 x 117 cm. 1910.
58
La familia del pintor. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 143 x 194 cm. 1911. En esta obra, pintada en
Issy-les-Moulineaux, cerca de París, Matisse muestra a sus hijos, Jean y Pierre, jugando a las damas,
a su hija Margarita y a su esposa Amélie.
59
Naturaleza muerta. Sevilla. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 90 x 117 cm. 1910-1911.
60
Bodegón español. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 89,5 x 116,3 cm. 1910-1911.
61
Amido. Marruecos. Henri Matisse.
Óleo sobre lienzo. 146,5 x 61,3 cm. 1912.
Marroquí en verde. Henri Matisse. Óleo
sobre lienzo. 146,5 x 97,7 cm. 1912.
62
Retrato de la esposa del artista.
Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
146 x 97,7 cm. 1913.
Matisse pintó este retrato de Amélie, su esposa,
en el verano de 1913, en el jardín de su casa en
Issy-les-Moulineaux, cerca de París.
Posó para su marido en una silla de jardín verde.
Su aspecto elegante, relajado y firme así como su
postura con la espalda erguida hacen de ella la
personificación misma de la mujer parisina.
Esta pintura gozó de gran éxito por parte de la
crítica.
63
Rocas violeta. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo. 65,5 x 81,5 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
64
La Bahía de Anthéor. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo. 74 x 93 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
65
Chicas jugando con un cachorro de león. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo.
81,5 x 100,5 cm. 1905-1906. Estilo: Fauvismo.
66
La luz del sol bajo los árboles. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo.
66 x 82 cm. 1908-1909. Estilo: Fauvismo
67
Paisaje en St. Tropez. Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo. 50,5 x 60,5 cm. 1905. Estilo: Fauvismo.
68
Antonia la Coquinera.
Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo.
100 x 81 cm. 1906.
Estilo: Fauvismo.
69
Bailarina de rojo.
Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo.
99,7 x 81 cm. 1907.
Estilo: Fauvismo.
70
Mujer con sombrero negro.
Kees Van Dongen. Óleo sobre lienzo.
100 x 81,5 cm. 1908. Estilo: Fauvismo.
Forma parte de una serie de mujeres en
tonos predominantemente verdes y
negros pintados en 1908.
Desde 1905 Van Dongen pintó muchos
cuadros de actrices, artistas de circo y
prostitutas en Montmartre.
Su intención no era pintar un buen
retrato de un individuo, sino
representar los tipos, en este caso, la
'femme fatale'.
Son característicos los ojos
almendrados y los labios de brillantes
colores en sus personajes.
71
Lucie y su pareja.
Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo.
130 x 96,5 cm. 1911.
72
Desnudo con brazo levantado.
Georges Rouault. Pintura, acuarela, gouache
y blanco, parcialmente pastel sobre papel
pegado sobre cartón.
70,4 x 53,2 cm. 1906.
Estilo: Expresionismo.
73
Les Filles.
Georges Rouault. Dibujo y temple con toques
de color pastel. 97 x 65 cm. 1907.
Estilo: Expresionismo.
74
Vista de Murnau. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 33 x 44,5 cm. 1908.
75
Paisaje de invierno. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 70 x 97 cm. 1909.
76
Composición V. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 94,5 x 139 cm. 1911. Estilo: Arte abstracto.
77
Composición VI. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 195 x 300 cm. 1913. Kandinsky pintó esta sinfonía
de color dinámico en la víspera de la 1ª Guerra Mundial. Aunque la pintura se basa en el tema del
Diluvio de Noé, es considerada como la primera obra totalmente abstracta del artista.
78
Black Spot I. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 100 x 130 cm. 1912. Estilo: Arte abstracto.
79
Paisaje. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 88 x 100 cm. 1913.
80
Composición. Fernand Léger. Óleo sobre lienzo. 73 x 92 cm. 1924. Estilo: Arte abstracto.
81
Cuadrado negro.
Kazimir Malevich. Óleo sobre
lienzo. 53,5 x 53,5 cm. 1930.
Estilo: suprematismo.
Propugna una concepción de la
pintura basada en la
representación de formas
geométricas (el cuadrado, el
círculo y la cruz), las cuales se
disponen sobre fondos neutros
del mismo o diferente color.
En realidad, se trata de una
peculiar concepción de la
pintura abstracta,
caracterizada por su enorme
sencillez.
82
Mujer con sombrero negro.
Félix Vallotton. Óleo sobre lienzo.
81,3 x 65 cm. 1008.
Estilo: Post-impresionismo.
83
Jardines de Luxemburgo. Monumento a Chopin. Henri Rousseau. Óleo sobre lienzo.
38 x 47 cm. 1909. Estilo: Post-Impresionismo.
84
Vista de las fortificaciones a la izquierda de la puerta de Vanves. Henri Rousseau.
Óleo sobre lienzo. 31 x 41 cm. 1909.
85
En un bosque tropical. La lucha entre el tigre y el búfalo. Henri Rousseau. Óleo. 46 x 56 cm. 1906.
86
Ilustración para el libro "Marc Chagall. Cirque",
París, 1967.
Marc Chagall. Litografía en color.
43 x 33 cm. 1967.
87
El enano Gregorio el botero.
Ignacio Zuloaga y Zabaleta.
Óleo sobre lienzo.
187 x 154 cm. 1908.
88
Retrato de Ivan Shchukin.
Ignacio Zuloaga y Zabaleta.
Óleo sobre lienzo.
139 x 89 cm. 1900.
89
Día lluvioso en París. Nôtre-Dame.
Pierre-Albert Marquet. Óleo sobre lienzo.
81 x 65 cm. 1910.
Este cuadro ofrece una vista del Sena y
Nôtre-Dame en un día de niebla, lluvioso y
gris, ambiente que aparece en muchas de
las pinturas del artista.
Marquet ha utilizado un solo trazo para
representar a las personas que caminan en
el muelle empapado por la lluvia.
La composición dinámica conduce nuestra
atención a la catedral y la hilera de
elegantes edificios que juegan un papel
destacado en la pintura junto con el agua.
90
El Puerto de Hamburgo. Pierre-Albert Marquet. Óleo sobre lienzo. 1909.
91
Mañana en París. Pierre Bonnard. Óleo sobre lienzo. 76,5 x 122 cm. 1911. Estilo: Post-
Impresionismo.
92
Noche en París. Pierre Bonnard. Óleo sobre lienzo. 76 x 121 cm. 1911. Post-Impresionismo.
93
Tren y Bardes. Pierre Bonnard. Óleo sobre lienzo. 77 x 108 cm. 1909. Post-Impresionismo.
94
Techos y Catedral de Rouen.
Othon Friesz. Óleo sobre lienzo.
119 x 95,5 cm. 1908.
95
La tentación (Adán y Eva).
Othon Friesz. Óleo sobre lienzo.
73 x 60 cm. 1910.
96
Flores. Othon Friesz. Óleo sobre lienzo. 65 x 81 cm. 1910.
97
Retrato de Suzanne Dufy, hermana del artista.
Raoul Dufy. Óleo sobre lienzo.
46 x 33 cm. 1904.
98
Desnudo.
Charles Guérin. Óleo sobre lienzo.
116 x 89 cm. 1910.
Guérin representó a sus modelos en poses
atractivas como en este caso en que posa
serenamente. Al parecer no le preocupa el
gran sombrero de moda que forma un
contraste provocador con el cuerpo
desnudo.
99
Naturaleza muerta. Platos.
Amédée Ozenfant. Óleo sobre lienzo.
72 x 60 cm. 1920.
Esta tranquila y plana naturaleza
muerta es considerada como uno de
los mejores ejemplos del purismo de
Ozenfant. Su objetivo era producir un
arte totalmente racional, despojado de
todo tipo de subjetividad.
100
Mañana en Cavalière.
Henri Charles Manguin. Óleo sobre
lienzo. 81,5 x 65 cm. 1906.
Estilo: Fauvismo.
La alegría del vivir o el placer en la vida se
reflejó de forma natural en el arte de
Manguin. El triunfo del color casi nos
impide ver la presencia de Jeanne, su
mujer y modelo.
101
Primavera. Charles Henri Manguin. Óleo sobre lienzo. 81 x 100,5 cm. 1908. Estilo: Fauvismo.
102
Bacante. Marie Laurencin. Óleo sobre tela pegada sobre cartón. 32,7 x 41 cm. 1911.
La presentación “6. MUSEO HERMITAGE. SAN PETERSBURGO. PINTURA. SIGLO XX.” tiene únicamente una finalidad
cultural que es la de dar a conocer y difundir el Museo así como una parte de la enorme riqueza artística que contiene.
FUENTE: Página oficial del Museo: http://www.hermitagemuseum.org/
MÚSICA: Jean Sibelius. Duo for violin and viola in C major.
IMÁGENES: Todas proceden de Internet: http://www.arthermitage.org/
Mi agradecimiento y reconocimiento a sus autores.
REALIZACIÓN: Emilio Fernández.
103
eferna@telefonica.net
http://www.slideshare.net/efeferna/presentations
F I NMUSEO HERMITAGE. SAN PETERSBURGO.
PINTURA. SIGLO XX.
ABRIL 2012
104

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chapter 10 picturing the waste land - western europe during world war i
Chapter 10   picturing the waste land - western europe during world war iChapter 10   picturing the waste land - western europe during world war i
Chapter 10 picturing the waste land - western europe during world war i
PetrutaLipan
 
Chapter 14 surrealism
Chapter 14    surrealismChapter 14    surrealism
Chapter 14 surrealism
PetrutaLipan
 
Chapter 4 arts and crafts art nuveau beginning of expressionism
Chapter 4   arts and crafts art nuveau beginning of expressionismChapter 4   arts and crafts art nuveau beginning of expressionism
Chapter 4 arts and crafts art nuveau beginning of expressionism
PetrutaLipan
 
Fauvism
FauvismFauvism
Fauvism
Laura Johnson
 
Aula 6 Futurismo Purismo Orfismo Vorticismo
Aula 6   Futurismo Purismo Orfismo VorticismoAula 6   Futurismo Purismo Orfismo Vorticismo
Aula 6 Futurismo Purismo Orfismo Vorticismo
Aline Okumura
 
Chapter 3 postimpressionism
Chapter 3   postimpressionismChapter 3   postimpressionism
Chapter 3 postimpressionism
PetrutaLipan
 
Argan
Argan Argan
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
Cubismo
CubismoCubismo
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16   abstract expressionism and the new american sculptureChapter 16   abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
PetrutaLipan
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
Paula Iglesias
 
Chapter 11 art in france after world war i
Chapter 11   art in france after world war iChapter 11   art in france after world war i
Chapter 11 art in france after world war i
PetrutaLipan
 
Courbet and realism
Courbet and  realismCourbet and  realism
Courbet and realism
giovannacasaretto
 
Renoir
RenoirRenoir
Chapter 5 experiments in color and form
Chapter 5   experiments in color and formChapter 5   experiments in color and form
Chapter 5 experiments in color and form
PetrutaLipan
 

La actualidad más candente (20)

Chapter 10 picturing the waste land - western europe during world war i
Chapter 10   picturing the waste land - western europe during world war iChapter 10   picturing the waste land - western europe during world war i
Chapter 10 picturing the waste land - western europe during world war i
 
Chapter 14 surrealism
Chapter 14    surrealismChapter 14    surrealism
Chapter 14 surrealism
 
Chapter 4 arts and crafts art nuveau beginning of expressionism
Chapter 4   arts and crafts art nuveau beginning of expressionismChapter 4   arts and crafts art nuveau beginning of expressionism
Chapter 4 arts and crafts art nuveau beginning of expressionism
 
Fauvism
FauvismFauvism
Fauvism
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Aula 6 Futurismo Purismo Orfismo Vorticismo
Aula 6   Futurismo Purismo Orfismo VorticismoAula 6   Futurismo Purismo Orfismo Vorticismo
Aula 6 Futurismo Purismo Orfismo Vorticismo
 
Chapter 3 postimpressionism
Chapter 3   postimpressionismChapter 3   postimpressionism
Chapter 3 postimpressionism
 
Bauhaus 2011
Bauhaus 2011Bauhaus 2011
Bauhaus 2011
 
Argan
Argan Argan
Argan
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16   abstract expressionism and the new american sculptureChapter 16   abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
 
Tema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafitoTema 1 lápiz de grafito
Tema 1 lápiz de grafito
 
Pollock. expressionisme abstracte
Pollock. expressionisme abstractePollock. expressionisme abstracte
Pollock. expressionisme abstracte
 
Chapter 11 art in france after world war i
Chapter 11   art in france after world war iChapter 11   art in france after world war i
Chapter 11 art in france after world war i
 
Courbet and realism
Courbet and  realismCourbet and  realism
Courbet and realism
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Chapter 5 experiments in color and form
Chapter 5   experiments in color and formChapter 5   experiments in color and form
Chapter 5 experiments in color and form
 

Destacado

Arte abstracto 3°
Arte abstracto 3°Arte abstracto 3°
Arte abstracto 3°
orion29
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
PatriciaRadin
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Sorita Uchiha
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Arqui- ideas
 
El arte abstracto
El  arte  abstractoEl  arte  abstracto
El arte abstractoguestc44f61
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractoYesy Marin
 
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
Alfredo García
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Meg Franco
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)aracelli12
 

Destacado (13)

Arte abstracto 3°
Arte abstracto 3°Arte abstracto 3°
Arte abstracto 3°
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
El arte abstracto
El  arte  abstractoEl  arte  abstracto
El arte abstracto
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
 

Similar a Un paseo por el hermitage

6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.Emilio Fernández
 
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Emilio Fernández
 
Joan miró2 castellano
Joan miró2 castellanoJoan miró2 castellano
Joan miró2 castellanoHome
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
HortusHesperidum
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasunidaddedesarrollouda
 
Los 40 Principales
Los 40 PrincipalesLos 40 Principales
Los 40 Principalesmacarena
 
Vanguardias s. xx
Vanguardias s. xxVanguardias s. xx
Vanguardias s. xx
Arte Francisca Amenábar
 
El Fauvismo y su historia año 1994-2024.ppt
El Fauvismo y su historia año 1994-2024.pptEl Fauvismo y su historia año 1994-2024.ppt
El Fauvismo y su historia año 1994-2024.ppt
jancary02
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
Flor Genoud
 
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
Emilio Fernández
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
Pamela Vásquez
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
Milagros Rodas Mera
 
Obras de Arte Famosas
Obras de Arte FamosasObras de Arte Famosas
Obras de Arte Famosas
MilagrosKatherine
 
Obras de arte famosas.
Obras de arte famosas.Obras de arte famosas.
Obras de arte famosas.
Martin Ramirez Flores
 
Obras de arte famosas :)
Obras de arte famosas :)Obras de arte famosas :)
Obras de arte famosas :)
inoquioestrella
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Emilio Fernández
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
Milton Sáenz
 
3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)
3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)
3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)Emilio Fernández
 

Similar a Un paseo por el hermitage (20)

6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
 
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
Museo Nacional Thyssen- Bornemisza. Madrid. Siglo xx. 6.
 
Joan miró2 castellano
Joan miró2 castellanoJoan miró2 castellano
Joan miró2 castellano
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
 
Los 40 Principales
Los 40 PrincipalesLos 40 Principales
Los 40 Principales
 
Vanguardias s. xx
Vanguardias s. xxVanguardias s. xx
Vanguardias s. xx
 
El Fauvismo y su historia año 1994-2024.ppt
El Fauvismo y su historia año 1994-2024.pptEl Fauvismo y su historia año 1994-2024.ppt
El Fauvismo y su historia año 1994-2024.ppt
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
 
Obras de Arte Famosas
Obras de Arte FamosasObras de Arte Famosas
Obras de Arte Famosas
 
Obras de arte famosas.
Obras de arte famosas.Obras de arte famosas.
Obras de arte famosas.
 
Obras de arte famosas :)
Obras de arte famosas :)Obras de arte famosas :)
Obras de arte famosas :)
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)
3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)
3. Museo del Hermitage. Pintura. Siglo XIX (1)
 

Más de musicapiramide

Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
musicapiramide
 
Renacimiento religioso
Renacimiento religiosoRenacimiento religioso
Renacimiento religioso
musicapiramide
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
musicapiramide
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
musicapiramide
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
musicapiramide
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
musicapiramide
 
Edad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºEEdad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºE
musicapiramide
 
Edad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºGEdad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºG
musicapiramide
 
Edad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º GEdad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º G
musicapiramide
 
CONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºA
CONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºACONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºA
CONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºA
musicapiramide
 
La música profana del renacimiento
La música profana del renacimientoLa música profana del renacimiento
La música profana del renacimiento
musicapiramide
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
musicapiramide
 
Contexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimientoContexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimiento
musicapiramide
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
musicapiramide
 
Renacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto históricoRenacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto histórico
musicapiramide
 
Musica profana.bueno
Musica profana.buenoMusica profana.bueno
Musica profana.bueno
musicapiramide
 
Lenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimientoLenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimiento
musicapiramide
 
La música religiosa (2)
La música religiosa (2)La música religiosa (2)
La música religiosa (2)
musicapiramide
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
musicapiramide
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 

Más de musicapiramide (20)

Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
 
Renacimiento religioso
Renacimiento religiosoRenacimiento religioso
Renacimiento religioso
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
 
Edad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºEEdad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºE
 
Edad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºGEdad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºG
 
Edad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º GEdad media histórico 3º G
Edad media histórico 3º G
 
CONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºA
CONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºACONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºA
CONTEXTO HISTÓRICO EDAD MEDIA 3ºA
 
La música profana del renacimiento
La música profana del renacimientoLa música profana del renacimiento
La música profana del renacimiento
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
 
Contexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimientoContexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimiento
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
Renacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto históricoRenacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto histórico
 
Musica profana.bueno
Musica profana.buenoMusica profana.bueno
Musica profana.bueno
 
Lenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimientoLenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimiento
 
La música religiosa (2)
La música religiosa (2)La música religiosa (2)
La música religiosa (2)
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Un paseo por el hermitage

  • 1. 6. MUSEO HERMITAGE SAN PETERSBURGO PINTURA. SIGLO XX. 1
  • 2. 2 Museo Hermitage. Palacio de Invierno. Es el edificio principal.
  • 4. 4 Interior del Palacio de Invierno. La alcoba de la emperatriz Alexandra Feodorovna.
  • 6. 6 El Museo Hermitage de San Petersburgo posee una de las más bellas colecciones del mundo de pintura francesa y rusa de principios del siglo XX. La mayor parte de las obras proceden de las colecciones de Ivan Morozov (1871-1921) y Sergei Shchukin (1854-1936), dos prósperos negociantes moscovitas del sector textil que fueron los primeros en comprar obras de Matisse y de Picasso. Matisse casi no hubiera podido pintar gran parte de sus cuadros si no hubiera tenido la ayuda de Shchukin, pues no tenía dinero. Fauvistas y cubistas como Matisse, Picasso, Van Dongen y otros pioneros de la creación contemporánea y claves en la formación de la vanguardia están representados en este Museo junto a famosos artistas contemporáneos rusos como Malevich y Kandinsky.
  • 7. El vaso de absenta. Pablo Picasso. Pintura, carboncillo, pastel, gouache y tiza blanca. 65,2 x 45,6 cm. 1901. Estilo: Cubismo. La absenta era un licor mayoritariamente consumido por artistas y bohemios de los siglos XIX y XX que hicieron de ella la bebida de moda. Aseguraban que potenciaba su creatividad. Terminó comprobándose que el principal componente de la misma, la tuyona, es un alcaloide psicoactivo, contenido en el ajenjo, cuya composición química es parecida a la de la marihuana. Picasso elevó la absenta a tema magistral en varias de sus obras. 7
  • 8. Bebedora de absenta. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 73 x 54 cm. 1901. Picasso realizó esta obra en el otoño de 1901, durante su segundo viaje a París, cuando tenía sólo 22 años de edad. El tema de la soledad del hombre en un café, de aislamiento y vacío, no era nuevo para el arte francés en la segunda mitad del siglo XIX y se puede encontrar en las obras de Degas y Toulouse-Lautrec. Sin embargo, en las pinturas del joven español el tema adquirió un sentido dramático hasta ahora desconocido. Picasso creó un símbolo generalizado e intemporal de la tragedia de la vida. 8
  • 9. Dos Hermanas. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo pegado sobre tabla. 152 x 100 cm. 1902. Es una de las obras más importantes de su época azul. En su carácter estático, simbólico, la composición recuerda el arte religioso monumental. 9
  • 10. Retrato de Soler. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 100 x 70 cm. 1903. Soler era un sastre de moda de Barcelona que patrocinaba a los jóvenes artistas con dificultades financieras. En este retrato se refleja la soledad del hombre en un café, la melancolía y la expresión triste, su palidez transparente reforzada por el fondo oscuro y la ropa. 10
  • 11. Cabeza de una mujer. Pablo Picasso. Óleo sobre tela pegado en cartón. 49,7 x 36,4 cm. 1902-1903. 11
  • 12. Muchacho con un perro. Pablo Picasso. Dibujos y gouache sobre cartón. 57,2 x 41,2 cm. 1905. 12
  • 13. Muchacho desnudo. Pablo Picasso. Dibujo y gouache sobre cartón. 67,5 x 52 cm. 1906. 13
  • 14. Vasijas de vidrio. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 38,5 x 55,5 cm. 1906. Picasso pasó el verano de 1906 en España, donde realizó un grupo de naturalezas muertas a las que pertenece esta pintura. 14
  • 15. Danza de los velos. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 15 x 100 cm. 1907. Picasso quedó tan cautivado con la idea de la figura desnuda cubierta con telas que produjo toda una serie de obras sobre el tema, la más importante de las cuales es esta primera obra cubista pintada en la primavera de 1907. 15
  • 16. Mujer con abanico. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 152 x 101 cm. 1907. Estilo: Cubismo. 16
  • 17. Desnuda. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 61 x 46,5 cm. 1907. Estilo: Cubismo. 17
  • 18. Baño. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 39 x 62 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 18
  • 19. Tres mujeres. Óleo sobre lienzo. 200 x 178 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 19
  • 20. Dríada. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 185 x 108 cm. 1908. Estilo: Cubismo. Las Dríadas son las habitantes y guardianas del bosque de Brokilon. Son conocidas por sus increíbles habilidades con el arco, así como por su amor a los árboles, los bosques y la música. Son duendes de los árboles con forma femenina, muy solitarias y de gran belleza. 20
  • 21. Mujer granjera. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 81,5 x 65,5 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 21
  • 22. Copa verde y botella negra. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 61 x 50,5 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 22
  • 23. Mujer sentada. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 150 x 99 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 23
  • 24. Composición con calavera. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 116,3 x 89 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 24
  • 25. Flores en un jarrón gris. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 81 x 65 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 25
  • 26. Casa en un jardín. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 73,6 x 60,5 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 26
  • 27. La amistad. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 151,3 x 101,8 cm. 1908. Estilo: Cubismo. 27
  • 28. El hombre con los brazos cruzados. Pablo Picasso. Gouache, acuarela y témpera. 65,2 x 49,2 cm. 1909. Estilo: Cubismo. El tratamiento de la cabeza, el rostro y el busto del modelo revela el mismo principio de simplificación geométrica de la forma plástica y una solución de color típica de las obras realizadas por Picasso con diferentes técnicas en París, en 1909. La combinación armónica de los tonos ocres y grises está en consonancia con toda la composición. 28
  • 29. Fábrica de ladrillos en Tortosa. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 50,7 x 60,2 cm. 1909. Estilo: Cubismo. 29
  • 30. Mujer joven. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 92,3 x 73,3 cm. 1909. Estilo: Cubismo. 30
  • 31. Desnudo. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 100 x 81,2 cm. 1909. Estilo: Cubismo. 31
  • 32. Mujer con mandolina. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 92 x 73 cm. 1909. Estilo: Cubismo. 32
  • 33. Instrumentos Musicales. Pablo Picasso. Pintura, aceite, yeso de Raris y aserrín de hule. 98 x 80 cm. 1912. Estilo: Cubismo. 33
  • 34. Guitarra y Violín. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 65,5 x 54,3 cm. Alrededor de 1912. Estilo: Cubismo. 34
  • 35. Clarinete y violín. Pablo Picasso. Óleo sobre lienzo. 55,3 x 33 cm. 1913. Estilo: Cubismo. 35
  • 36. Composición con un racimo de uvas y una pera en rodajas. Pablo Picasso. Dibujo, collage sobre papel montado en cartón, pintura aguada, la punta del lápiz y aserrín. 67,6 x 52,2 cm. 1914. Estilo: Cubismo. 36
  • 37. Escenas del ballet 'La Fantastique Boutique', Can-Can. Pablo Picasso. Dibujo, lápiz, pincel y aguada marrón sobre papel marrón. 28,8 x 40,8 cm. 1919. 37
  • 38. 38 Naturaleza muerta. Diego María Rivera. Óleo sobre lienzo. 84 x 65 cm. México. 1913. Estilo: Cubismo.
  • 39. Pote azul y limón. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 39 x 46,5 cm. 1897. Esta es la primera de todas las pinturas de Matisse en el Hermitage. Refleja la visión impresionista del mundo. 39
  • 40. Frutas y Cafetera. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 38,5 x 46,5 cm. 1898. 40
  • 41. 41 Vajilla en una mesa. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 97 x 82 cm. 1900. El interés de Matisse por el impresionismo había pasado y ahora se inclinaba por el método de Cézanne de generar la forma usando el color. Esta naturaleza muerta fue uno de los hitos en la trayectoria del artista y la constatación de que para él, “el color es el primer elemento en la pintura".
  • 42. Platos y frutas. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 51 x 61,5 cm. 1901. 42
  • 43. 43 Vista de Collioure. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 59,5 x 73 cm. 1905. Estilo: Fauvismo.
  • 44. 44 Platos y frutas sobre una alfombra roja y negra. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 61 x 73 cm. 1906.
  • 45. 45 Vaso, botella y frutas. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 73 x 92 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
  • 46. Ramo de flores. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 74 x 61 cm. 1907. Estilo: Fauvismo. 46
  • 47. Desnuda. Negro y oro. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 100 x 65 cm. 1908. Matisse utiliza negro y amarillo para moldear la figura, pero los colores no tenían la intención de representar la luz y la sombra, sino que existen de forma independiente; tienen un significado formal, pictórico. 47
  • 48. 48 Mujer en una terraza. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 65 x 80,5 cm. 1907. Estilo: Fauvismo.
  • 49. 49 Salón Rojo. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 180,5 x 22 cm. 1908.
  • 50. 50 Juego de bolos. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 115 x 147 cm. 1908.
  • 51. 51 Ninfa y sátiro. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 89 x 117 cm. 1908.
  • 52. 52 Conversación. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 177 x 217 cm. 1909.
  • 53. 53 Danza. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 260 x 391 cm. 1909-1910.
  • 54. 54 Naturaleza muerta. La Danza. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 89,5 x 117,5 cm. 1909.
  • 55. 55 Música. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 260 x 389 cm. 1910.
  • 56. 56 Chica con tulipanes. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 92 x 73,5 cm. 1910. La modelo para esta pintura, Jeannette, estaba en convalecencia en Issy-les- Moulineaux, donde el artista alquiló una casa en 1910. Hay algo de suavidad y melancolía en el rostro. La figura ligeramente asimétrica. La interacción entre las flores y la figura humana es el tema central de la obra. Los tallos fuertes de los tulipanes son ya una expresión de renacimiento y de la llegada de la primavera.
  • 57. 57 Estatuilla rosa y jarra en un cofre rojo de cajones. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 90 x 117 cm. 1910.
  • 58. 58 La familia del pintor. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 143 x 194 cm. 1911. En esta obra, pintada en Issy-les-Moulineaux, cerca de París, Matisse muestra a sus hijos, Jean y Pierre, jugando a las damas, a su hija Margarita y a su esposa Amélie.
  • 59. 59 Naturaleza muerta. Sevilla. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 90 x 117 cm. 1910-1911.
  • 60. 60 Bodegón español. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 89,5 x 116,3 cm. 1910-1911.
  • 61. 61 Amido. Marruecos. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 146,5 x 61,3 cm. 1912. Marroquí en verde. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 146,5 x 97,7 cm. 1912.
  • 62. 62 Retrato de la esposa del artista. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo. 146 x 97,7 cm. 1913. Matisse pintó este retrato de Amélie, su esposa, en el verano de 1913, en el jardín de su casa en Issy-les-Moulineaux, cerca de París. Posó para su marido en una silla de jardín verde. Su aspecto elegante, relajado y firme así como su postura con la espalda erguida hacen de ella la personificación misma de la mujer parisina. Esta pintura gozó de gran éxito por parte de la crítica.
  • 63. 63 Rocas violeta. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo. 65,5 x 81,5 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
  • 64. 64 La Bahía de Anthéor. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo. 74 x 93 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
  • 65. 65 Chicas jugando con un cachorro de león. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo. 81,5 x 100,5 cm. 1905-1906. Estilo: Fauvismo.
  • 66. 66 La luz del sol bajo los árboles. Louis Valtat. Óleo sobre lienzo. 66 x 82 cm. 1908-1909. Estilo: Fauvismo
  • 67. 67 Paisaje en St. Tropez. Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo. 50,5 x 60,5 cm. 1905. Estilo: Fauvismo.
  • 68. 68 Antonia la Coquinera. Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm. 1906. Estilo: Fauvismo.
  • 69. 69 Bailarina de rojo. Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo. 99,7 x 81 cm. 1907. Estilo: Fauvismo.
  • 70. 70 Mujer con sombrero negro. Kees Van Dongen. Óleo sobre lienzo. 100 x 81,5 cm. 1908. Estilo: Fauvismo. Forma parte de una serie de mujeres en tonos predominantemente verdes y negros pintados en 1908. Desde 1905 Van Dongen pintó muchos cuadros de actrices, artistas de circo y prostitutas en Montmartre. Su intención no era pintar un buen retrato de un individuo, sino representar los tipos, en este caso, la 'femme fatale'. Son característicos los ojos almendrados y los labios de brillantes colores en sus personajes.
  • 71. 71 Lucie y su pareja. Kees van Dongen. Óleo sobre lienzo. 130 x 96,5 cm. 1911.
  • 72. 72 Desnudo con brazo levantado. Georges Rouault. Pintura, acuarela, gouache y blanco, parcialmente pastel sobre papel pegado sobre cartón. 70,4 x 53,2 cm. 1906. Estilo: Expresionismo.
  • 73. 73 Les Filles. Georges Rouault. Dibujo y temple con toques de color pastel. 97 x 65 cm. 1907. Estilo: Expresionismo.
  • 74. 74 Vista de Murnau. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 33 x 44,5 cm. 1908.
  • 75. 75 Paisaje de invierno. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 70 x 97 cm. 1909.
  • 76. 76 Composición V. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 94,5 x 139 cm. 1911. Estilo: Arte abstracto.
  • 77. 77 Composición VI. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 195 x 300 cm. 1913. Kandinsky pintó esta sinfonía de color dinámico en la víspera de la 1ª Guerra Mundial. Aunque la pintura se basa en el tema del Diluvio de Noé, es considerada como la primera obra totalmente abstracta del artista.
  • 78. 78 Black Spot I. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 100 x 130 cm. 1912. Estilo: Arte abstracto.
  • 79. 79 Paisaje. Vasile Kandinsky. Óleo sobre lienzo. 88 x 100 cm. 1913.
  • 80. 80 Composición. Fernand Léger. Óleo sobre lienzo. 73 x 92 cm. 1924. Estilo: Arte abstracto.
  • 81. 81 Cuadrado negro. Kazimir Malevich. Óleo sobre lienzo. 53,5 x 53,5 cm. 1930. Estilo: suprematismo. Propugna una concepción de la pintura basada en la representación de formas geométricas (el cuadrado, el círculo y la cruz), las cuales se disponen sobre fondos neutros del mismo o diferente color. En realidad, se trata de una peculiar concepción de la pintura abstracta, caracterizada por su enorme sencillez.
  • 82. 82 Mujer con sombrero negro. Félix Vallotton. Óleo sobre lienzo. 81,3 x 65 cm. 1008. Estilo: Post-impresionismo.
  • 83. 83 Jardines de Luxemburgo. Monumento a Chopin. Henri Rousseau. Óleo sobre lienzo. 38 x 47 cm. 1909. Estilo: Post-Impresionismo.
  • 84. 84 Vista de las fortificaciones a la izquierda de la puerta de Vanves. Henri Rousseau. Óleo sobre lienzo. 31 x 41 cm. 1909.
  • 85. 85 En un bosque tropical. La lucha entre el tigre y el búfalo. Henri Rousseau. Óleo. 46 x 56 cm. 1906.
  • 86. 86 Ilustración para el libro "Marc Chagall. Cirque", París, 1967. Marc Chagall. Litografía en color. 43 x 33 cm. 1967.
  • 87. 87 El enano Gregorio el botero. Ignacio Zuloaga y Zabaleta. Óleo sobre lienzo. 187 x 154 cm. 1908.
  • 88. 88 Retrato de Ivan Shchukin. Ignacio Zuloaga y Zabaleta. Óleo sobre lienzo. 139 x 89 cm. 1900.
  • 89. 89 Día lluvioso en París. Nôtre-Dame. Pierre-Albert Marquet. Óleo sobre lienzo. 81 x 65 cm. 1910. Este cuadro ofrece una vista del Sena y Nôtre-Dame en un día de niebla, lluvioso y gris, ambiente que aparece en muchas de las pinturas del artista. Marquet ha utilizado un solo trazo para representar a las personas que caminan en el muelle empapado por la lluvia. La composición dinámica conduce nuestra atención a la catedral y la hilera de elegantes edificios que juegan un papel destacado en la pintura junto con el agua.
  • 90. 90 El Puerto de Hamburgo. Pierre-Albert Marquet. Óleo sobre lienzo. 1909.
  • 91. 91 Mañana en París. Pierre Bonnard. Óleo sobre lienzo. 76,5 x 122 cm. 1911. Estilo: Post- Impresionismo.
  • 92. 92 Noche en París. Pierre Bonnard. Óleo sobre lienzo. 76 x 121 cm. 1911. Post-Impresionismo.
  • 93. 93 Tren y Bardes. Pierre Bonnard. Óleo sobre lienzo. 77 x 108 cm. 1909. Post-Impresionismo.
  • 94. 94 Techos y Catedral de Rouen. Othon Friesz. Óleo sobre lienzo. 119 x 95,5 cm. 1908.
  • 95. 95 La tentación (Adán y Eva). Othon Friesz. Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm. 1910.
  • 96. 96 Flores. Othon Friesz. Óleo sobre lienzo. 65 x 81 cm. 1910.
  • 97. 97 Retrato de Suzanne Dufy, hermana del artista. Raoul Dufy. Óleo sobre lienzo. 46 x 33 cm. 1904.
  • 98. 98 Desnudo. Charles Guérin. Óleo sobre lienzo. 116 x 89 cm. 1910. Guérin representó a sus modelos en poses atractivas como en este caso en que posa serenamente. Al parecer no le preocupa el gran sombrero de moda que forma un contraste provocador con el cuerpo desnudo.
  • 99. 99 Naturaleza muerta. Platos. Amédée Ozenfant. Óleo sobre lienzo. 72 x 60 cm. 1920. Esta tranquila y plana naturaleza muerta es considerada como uno de los mejores ejemplos del purismo de Ozenfant. Su objetivo era producir un arte totalmente racional, despojado de todo tipo de subjetividad.
  • 100. 100 Mañana en Cavalière. Henri Charles Manguin. Óleo sobre lienzo. 81,5 x 65 cm. 1906. Estilo: Fauvismo. La alegría del vivir o el placer en la vida se reflejó de forma natural en el arte de Manguin. El triunfo del color casi nos impide ver la presencia de Jeanne, su mujer y modelo.
  • 101. 101 Primavera. Charles Henri Manguin. Óleo sobre lienzo. 81 x 100,5 cm. 1908. Estilo: Fauvismo.
  • 102. 102 Bacante. Marie Laurencin. Óleo sobre tela pegada sobre cartón. 32,7 x 41 cm. 1911.
  • 103. La presentación “6. MUSEO HERMITAGE. SAN PETERSBURGO. PINTURA. SIGLO XX.” tiene únicamente una finalidad cultural que es la de dar a conocer y difundir el Museo así como una parte de la enorme riqueza artística que contiene. FUENTE: Página oficial del Museo: http://www.hermitagemuseum.org/ MÚSICA: Jean Sibelius. Duo for violin and viola in C major. IMÁGENES: Todas proceden de Internet: http://www.arthermitage.org/ Mi agradecimiento y reconocimiento a sus autores. REALIZACIÓN: Emilio Fernández. 103 eferna@telefonica.net http://www.slideshare.net/efeferna/presentations
  • 104. F I NMUSEO HERMITAGE. SAN PETERSBURGO. PINTURA. SIGLO XX. ABRIL 2012 104

Notas del editor

  1. Henri Matisse. Óleo sobre lienzo.
  2. .
  3. .