SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes del grupo:
Marta Gracia
Lorién Capablo
Vera Pueyo
Lúziel Julián
Claritza Estévez
Cristina Villarroya
Su inicio es situado en el año 476 con la
caída del Imperio Romano de Occidente y su
fin en 1492 con el descubrimiento de
América, la expulsión de los judíos y el final
de la reconquista.
Nuevos inventos como la brújula, importante,
sobre todo para la navegación abierta.
 Se divide en:
-Alta edad media (IX- XI)
Feudalismo, señores y vasallos.
-Baja edad media (XII- XV)
Cambios políticos, económicos y
culturales.
-La iglesia tenia mucho poder.
Época de prosperidad hasta que llega la Peste
en el siglo XIV.
 Los pueblos cristianos luchan contra los franceses
para conquistar nuevas tierras al norte de los
Pirineos. Su fracaso obliga a estos pueblos a ir
conquistando hacia el sur.
 Se llama reconquista porque los musulmanes
conquistaron la Península Ibérica unos años antes.
Empieza una época que dura mas de 700 años,
hasta finalmente conquistar el emirato de Córdoba,
durante el mandato de los RRCC en 1492.
 Durante esta época se desarrollaron muchos
inventos para la guerra como la pólvora y las
armas de fuego, que fueron decisivas.
COMPROMISO DE CASPE
Fue un pacto realizado 1412 porque la Corona de
Aragón se había quedado sin descendencia.
(Muere el rey Martín I).
 La peste negra llego desde Oriente.
 Se expandió muy rápido a través de los barcos de
la comercialización marítima.
 Esta enfermedad se transmitió a través de las
ratas, y mas tarde en el aire. Fue una enfermedad
infecciosa y que se desarrollo durante el s.XIV
matando entre un 60% y 90% de la población.
Afectaba a todos los grupos
sociales.(Revoluciones)
LA PESTE NEGRA FUE ULTILIZADA
PARA CONQUISTAR TERRITORIOS.
 La Edad Media recupero los mercados en los
centros urbanos y el comercio internacional a
través del Mar Mediterráneo.
 Se desarrollaron rutas comerciales por el mal
Mediterráneo y se conquisto Sicilia, Cerdeña y
Nápoles, para facilitar así el comercio y hacer así
mas seguro el transporte marítimo (piratas).
 La mayoría de la población eran campesinos y se
dedicaban a la agricultura (cereal) y a la ganadería
ovina.
 Se desarrollaron nuevas técnicas de trabajo en el
campo (rotación trienal, el arado).
 PRIVILEGIADOS:
 Rey: Poder absoluto y juez supremo. Sus leyes le
favorecían. Cobraba el diezmo (impuesto).
 La nobleza: Tenía tierras y esclavos campesinos.
Eran vasallos del rey.
 La iglesia: Cardenales, arzobispos, obispos y
abades. Tenían tierras y los campesinos trabajaban
para ellos.
 Los caballeros: no poseían ningún feudo y eran
vasallos de otro señor. Mantenían un caballo y
poseían armas propias.
 NO PRIVILEGIADOS:
 Burgueses: clase social formada por los habitantes
de los burgos o ciudades que tenían unos
privilegios laborales reconocidos. Algunos
burgueses llegaron ser muy ricos e importantes.
(Se vendían títulos para que se pudieran
considerar nobles o casaban a sus hijos con gente
noble).
 Campesinos:
 Tipos:
 - Campesinos ricos: trabajaban sus tierras propias,
y las de la iglesia. Eran muy pocos.
 - Campesinos que trabajaban para señores
feudales: eran casi como esclavos, trabajaban
durante todo el día. Eran la mayoría.
 Monjes y curas: Se dedicaban a rezar y al trabajo.
Eran hijos de campesinos que sus padres querían
una vida mejor para ellos.
Contexto histórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
Tumente Empoderando
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9Josue Reyes
 
Ppt imperio bizantino
Ppt imperio bizantinoPpt imperio bizantino
Ppt imperio bizantino
saradocente
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad mediaJose Maria Diaz
 
Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .
lygobu78
 
Edad media.
Edad media.Edad media.
Edad media.
Carmen Herguido
 
Poder politico en la edad media
Poder politico en la edad mediaPoder politico en la edad media
Poder politico en la edad media
bechy
 
Edad media presentación
Edad media presentaciónEdad media presentación
Edad media presentación
marielatugender
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Sociales c3 - 01
Sociales   c3 - 01Sociales   c3 - 01
Sociales c3 - 01
Yurley
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Esquemas edad media
Esquemas edad mediaEsquemas edad media
Esquemas edad mediaramoncortes
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
Felipe Pezo Cea
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
gabantxo
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
Blog Demiurgo
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinodedededo
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAtonicontreras
 

La actualidad más candente (20)

Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
 
La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
Ppt imperio bizantino
Ppt imperio bizantinoPpt imperio bizantino
Ppt imperio bizantino
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad media
 
Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .Edad media y edad moderna .
Edad media y edad moderna .
 
Edad media.
Edad media.Edad media.
Edad media.
 
Poder politico en la edad media
Poder politico en la edad mediaPoder politico en la edad media
Poder politico en la edad media
 
Edad media presentación
Edad media presentaciónEdad media presentación
Edad media presentación
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
Sociales c3 - 01
Sociales   c3 - 01Sociales   c3 - 01
Sociales c3 - 01
 
Edad medieval
Edad medievalEdad medieval
Edad medieval
 
Esquemas edad media
Esquemas edad mediaEsquemas edad media
Esquemas edad media
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Resumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantino
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 

Destacado

Edad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºEEdad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºE
musicapiramide
 
Historia Musica Edad Media
Historia Musica Edad MediaHistoria Musica Edad Media
Historia Musica Edad MediaJosé Ferrer
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
musicapiramide
 
La música en la Edad media
La música en la Edad mediaLa música en la Edad media
La música en la Edad media
Chomsy
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
musicapiramide
 
Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
musicapiramide
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
I.E.S. José de Churriguera
 
Música Profana medieval
Música Profana medievalMúsica Profana medieval
Música Profana medieval
musicapiramide
 
Edad media musica religiosa
Edad media   musica religiosaEdad media   musica religiosa
Edad media musica religiosamusaseneso
 
Política agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIIIPolítica agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIIILuis José Sánchez Marco
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
musicapiramide
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Estrella
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad mediayalixa
 
Renacimiento religioso
Renacimiento religiosoRenacimiento religioso
Renacimiento religioso
musicapiramide
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
Profesora de Geografía e Historia
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Mediaadilazh1
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 

Destacado (20)

La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Edad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºEEdad media musica religiosa 3ºE
Edad media musica religiosa 3ºE
 
Historia Musica Edad Media
Historia Musica Edad MediaHistoria Musica Edad Media
Historia Musica Edad Media
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
 
La música en la Edad media
La música en la Edad mediaLa música en la Edad media
La música en la Edad media
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
 
Música Edad Media
Música Edad MediaMúsica Edad Media
Música Edad Media
 
Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
 
La MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad MediaLa MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad Media
 
Música Profana medieval
Música Profana medievalMúsica Profana medieval
Música Profana medieval
 
Edad media musica religiosa
Edad media   musica religiosaEdad media   musica religiosa
Edad media musica religiosa
 
Política agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIIIPolítica agraria de los borbones. Siglo XVIII
Política agraria de los borbones. Siglo XVIII
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La musica en la edad media
La musica en la edad mediaLa musica en la edad media
La musica en la edad media
 
Renacimiento religioso
Renacimiento religiosoRenacimiento religioso
Renacimiento religioso
 
El imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachilleratoEl imperialismo 1º bachillerato
El imperialismo 1º bachillerato
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 

Similar a Contexto histórico

Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.cprgraus
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
Angel Muñoz Álvarez
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
DaniArias9
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
cprgraus
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
hernanhinestrosa
 
La edad media. tema 12
La edad media. tema 12La edad media. tema 12
La edad media. tema 12
Juan López
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernamiguelo26
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Visi Lazcano
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
rafa parra
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 

Similar a Contexto histórico (20)

Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media   Al-ÁndalusLa península ibérica en la edad media   Al-Ándalus
La península ibérica en la edad media Al-Ándalus
 
Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4Resumen de ciencias sociales tema 4
Resumen de ciencias sociales tema 4
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La edad media. tema 12
La edad media. tema 12La edad media. tema 12
La edad media. tema 12
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Más de musicapiramide

Edad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºGEdad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºG
musicapiramide
 
La música profana del renacimiento
La música profana del renacimientoLa música profana del renacimiento
La música profana del renacimiento
musicapiramide
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
musicapiramide
 
Contexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimientoContexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimiento
musicapiramide
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
musicapiramide
 
Renacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto históricoRenacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto histórico
musicapiramide
 
Musica profana.bueno
Musica profana.buenoMusica profana.bueno
Musica profana.bueno
musicapiramide
 
Lenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimientoLenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimiento
musicapiramide
 
La música religiosa (2)
La música religiosa (2)La música religiosa (2)
La música religiosa (2)
musicapiramide
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
musicapiramide
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
La música profana en la Edad Media
La música profana en la Edad MediaLa música profana en la Edad Media
La música profana en la Edad Media
musicapiramide
 
Contexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad MediaContexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad Media
musicapiramide
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
Música profana medieval
Música profana medievalMúsica profana medieval
Música profana medieval
musicapiramide
 
Música religiosa medieval
Música religiosa medievalMúsica religiosa medieval
Música religiosa medieval
musicapiramide
 
Estructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medievalEstructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medieval
musicapiramide
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
musicapiramide
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
musicapiramide
 

Más de musicapiramide (20)

Edad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºGEdad media artístico 3ºG
Edad media artístico 3ºG
 
La música profana del renacimiento
La música profana del renacimientoLa música profana del renacimiento
La música profana del renacimiento
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
 
Contexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimientoContexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimiento
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
Renacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto históricoRenacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto histórico
 
Musica profana.bueno
Musica profana.buenoMusica profana.bueno
Musica profana.bueno
 
Lenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimientoLenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimiento
 
La música religiosa (2)
La música religiosa (2)La música religiosa (2)
La música religiosa (2)
 
Renacimiento artístico
Renacimiento artísticoRenacimiento artístico
Renacimiento artístico
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
La música profana en la Edad Media
La música profana en la Edad MediaLa música profana en la Edad Media
La música profana en la Edad Media
 
3ºd musica profana
3ºd musica profana3ºd musica profana
3ºd musica profana
 
Contexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad MediaContexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad Media
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
Música profana medieval
Música profana medievalMúsica profana medieval
Música profana medieval
 
Música religiosa medieval
Música religiosa medievalMúsica religiosa medieval
Música religiosa medieval
 
Estructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medievalEstructuras del lenguaje musical medieval
Estructuras del lenguaje musical medieval
 
Contexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad MediaContexto Artístico de la Edad Media
Contexto Artístico de la Edad Media
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Contexto histórico

  • 1. Componentes del grupo: Marta Gracia Lorién Capablo Vera Pueyo Lúziel Julián Claritza Estévez Cristina Villarroya
  • 2. Su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, la expulsión de los judíos y el final de la reconquista. Nuevos inventos como la brújula, importante, sobre todo para la navegación abierta.
  • 3.  Se divide en: -Alta edad media (IX- XI) Feudalismo, señores y vasallos. -Baja edad media (XII- XV) Cambios políticos, económicos y culturales. -La iglesia tenia mucho poder. Época de prosperidad hasta que llega la Peste en el siglo XIV.
  • 4.  Los pueblos cristianos luchan contra los franceses para conquistar nuevas tierras al norte de los Pirineos. Su fracaso obliga a estos pueblos a ir conquistando hacia el sur.  Se llama reconquista porque los musulmanes conquistaron la Península Ibérica unos años antes. Empieza una época que dura mas de 700 años, hasta finalmente conquistar el emirato de Córdoba, durante el mandato de los RRCC en 1492.
  • 5.  Durante esta época se desarrollaron muchos inventos para la guerra como la pólvora y las armas de fuego, que fueron decisivas. COMPROMISO DE CASPE Fue un pacto realizado 1412 porque la Corona de Aragón se había quedado sin descendencia. (Muere el rey Martín I).
  • 6.
  • 7.  La peste negra llego desde Oriente.  Se expandió muy rápido a través de los barcos de la comercialización marítima.  Esta enfermedad se transmitió a través de las ratas, y mas tarde en el aire. Fue una enfermedad infecciosa y que se desarrollo durante el s.XIV matando entre un 60% y 90% de la población. Afectaba a todos los grupos sociales.(Revoluciones)
  • 8. LA PESTE NEGRA FUE ULTILIZADA PARA CONQUISTAR TERRITORIOS.
  • 9.  La Edad Media recupero los mercados en los centros urbanos y el comercio internacional a través del Mar Mediterráneo.  Se desarrollaron rutas comerciales por el mal Mediterráneo y se conquisto Sicilia, Cerdeña y Nápoles, para facilitar así el comercio y hacer así mas seguro el transporte marítimo (piratas).
  • 10.  La mayoría de la población eran campesinos y se dedicaban a la agricultura (cereal) y a la ganadería ovina.  Se desarrollaron nuevas técnicas de trabajo en el campo (rotación trienal, el arado).
  • 11.
  • 12.  PRIVILEGIADOS:  Rey: Poder absoluto y juez supremo. Sus leyes le favorecían. Cobraba el diezmo (impuesto).  La nobleza: Tenía tierras y esclavos campesinos. Eran vasallos del rey.  La iglesia: Cardenales, arzobispos, obispos y abades. Tenían tierras y los campesinos trabajaban para ellos.
  • 13.  Los caballeros: no poseían ningún feudo y eran vasallos de otro señor. Mantenían un caballo y poseían armas propias.
  • 14.  NO PRIVILEGIADOS:  Burgueses: clase social formada por los habitantes de los burgos o ciudades que tenían unos privilegios laborales reconocidos. Algunos burgueses llegaron ser muy ricos e importantes. (Se vendían títulos para que se pudieran considerar nobles o casaban a sus hijos con gente noble).
  • 15.  Campesinos:  Tipos:  - Campesinos ricos: trabajaban sus tierras propias, y las de la iglesia. Eran muy pocos.  - Campesinos que trabajaban para señores feudales: eran casi como esclavos, trabajaban durante todo el día. Eran la mayoría.  Monjes y curas: Se dedicaban a rezar y al trabajo. Eran hijos de campesinos que sus padres querían una vida mejor para ellos.