SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada al Escenario I de mi
proyecto de Tesis Doctoral
Doctorando:
Mg. Rixio Nuñez Carruyo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN GERENCIA
SEMINARIO AVANZADO TESIS DOCTORAL II
Lechería, octubre de 2015
Docente:
Dra. Ana Alvarado
Contenido
Introducción
Aproximación al objeto de estudio
Intencionalidades del investigador
Pertinencia del estudio
Bibliografía
1
2
3
4
5
“En una época de cambio radical, el futuro pertenece a los que
siguen aprendiendo. Los que ya aprendieron se encuentran
equipados para vivir en un mundo que ya no existe”
Eric Hoffer
La Profesora Alvarado en esta oportunidad nos ha solicitado presentar de manera gráfica y
representativa, un resumen del problema objeto de estudio en nuestro trabajo de
investigación doctoral. A continuación comparto mi perspectiva sobre los principales ejes
conceptuales y argumentaciones académicas necesarias para la construcción del Escenario I,
que comprende la temática y el objeto de estudio, así como la identificación de algunas de
sus posibles causas y consecuencias.
Seguidamente, alineados al planteamiento del problema, se despliegan las intencionalidades
del investigador, las cuales representan las metas propuestas por el doctorando respecto al
fenómeno que desea examinar y comprender con su labor investigativa.
Por último, se plantean algunas reflexiones personales sobre la pertinencia del estudio. En
otras palabras, se expone la justificación del trabajo de investigación, su trascendencia,
relevancia teórica o utilidad para la sociedad.
Título de
tesis
(tentativo)
Introducción1
Aproximaciones teóricas a un modelo gerencial para
prevenir y controlar la legitimación de capitales en el sector
petrolero venezolano. Caso Faja Petrolífera del Orinoco.
Aproximación al objeto de estudio2
Selección de la
temática
Plantear la problemática
ubicándola en tiempo y
espacio
Identificar posibles
causas que la
generan
Señalar algunas
consecuencias
Afecta imagen y
debilita institucionalidad
Distorsiona sistema
productivo y financiero
Genera corrupción y
empresas ilícitas
Desconocimiento de
la problemática
Incumplimiento
de normativa
Influencia de la
delincuencia
Delito inicialmente
financiero
Falta de
capacitación
Inadecuada
supervisión del Estado
Corrupción
Débil cultura
organizacional
Situación
geopolítica
Control interno
deficiente
Causas
Efectos
Riesgo de afectación del negocio en la Dirección Ejecutiva Producción Faja
Petrolífera del Orinoco, por contagio con el delito Legitimación de Capitales
Perturbaciones en la cadena de producción y reputación desfavorable a
nivel internacional de PDVSA y de Venezuela
Riesgo de recibir
sanciones
Problema central
• Experiencia del
investigador en
materia de Control
Interno
• Legitimación de
Capitales es un
delito altamente
dañino y con gran
poder corruptor
• En concordancia
con Líneas de
Investigación UNY
• Bibliografía
suficiente y acceso
a la información
Intencionalidades del investigador3
Diagnosticar la eficacia de los
procedimientos y controles implantados en
la Dirección Ejecutiva de Producción Faja
Petrolífera del Orinoco, para prevenir y
controlar la legitimación de capitales en las
diversas actividades que realiza en su
cadena de valor.
1
Comprender la dinámica delictiva en
torno a la legitimación de capitales,
englobando aspectos como su
prevención, detección, investigación
y marco regulatorio nacional e
internacional.
2
Describir las consecuencias que
pudieran generarse para la Dirección
Ejecutiva de Producción Faja
Petrolífera del Orinoco, en caso de
materializarse la ocurrencia de
operaciones vinculadas al delito de
legitimación de capitales, a través de
alguna de sus tipologías delictivas.
3
Diseñar lineamientos y
procedimientos de trabajo acordes
a leyes en Venezuela y tratados
internacionales suscritos, para la
administración efectiva de riesgos
en materia de legitimación de
capitales.
5
Caracterizar los elementos
necesarios que deberá considerar una
normativa interna en la Dirección
Ejecutiva de Producción Faja
Petrolífera del Orinoco, para la
administración del riesgo de
legitimación de capitales.
4
Pertinencia del estudio4
“éste apartado nos permitirá reconocer que nuestro estudio tendrá relevancia y que sus
resultados aportarán a la sociedad un conocimiento útil y valioso” (p. 202).
Fuente: Alvarez-Gayou (2003)
Justificación
Personal
Generar aportes
concretos hacia la
construcción de una
orientación técnica para
la administración del
riesgo de legitimación de
capitales en el sector
petrolero venezolano
Académica
Al concebir un aporte
inédito a la comunidad del
saber, demostrando mi
capacidad como
investigador y alineado con
la rigurosidad
procedimental, legitimidad y
validez científica de la
contribución
Socio-económica
Se pretende resguardar el
sistema de valores de la
sociedad y sentido de cultura
del trabajo, además de
fortalecer el orden financiero
de la empresa y sus socios
comerciales lo cual
trasciende a todo el país
Legal
Diseñar lineamientos
para cumplir con el
marco legal nacional e
internacional, evitando
sanciones y para
prevenir los efectos
perversos de la
delincuencia
Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y
metodología. Métodos básicos. Ed. Paidós. México.
Bibliografía5
Gracias por su
atención!!
“Si la gente pudiera ver que el cambio se produce como
resultado de millones de pequeñas acciones que
parecen totalmente insignificantes, entonces no
dudarían de realizar estos pequeños actos”
Howard Zinn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicas
Isabel Martínez
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
Alonso Bermudez
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOAMETODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
johannataipe
 
Estudio casos
Estudio casosEstudio casos
Estudio casos
Isabel Martínez
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
El estado del arte en la investigación
El estado del arte en la investigaciónEl estado del arte en la investigación
El estado del arte en la investigación
Miguel Hdez
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Universidad Técnica del Norte
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
Marina H Herrera
 
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomezMetodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
Andres Zavaleta
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
unad- sead florencia
 
Investigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicaciónInvestigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicación
Comunicadores Unt
 
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foroAnálisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Carolina Avalos Dávila
 
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
josruz
 
Lineasgidipsiutm
LineasgidipsiutmLineasgidipsiutm
Lineasgidipsiutm
GIDIPS UNABARINAS
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
Silvia Stefanoff
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Metodologia De Investigación
Metodologia De InvestigaciónMetodologia De Investigación
Metodologia De Investigación
Ross Balanescu
 

La actualidad más candente (18)

Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicas
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOAMETODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
METODOS DE INVESTIGACION POR JOHANNA TAIPE QUINATOA
 
Estudio casos
Estudio casosEstudio casos
Estudio casos
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
El estado del arte en la investigación
El estado del arte en la investigaciónEl estado del arte en la investigación
El estado del arte en la investigación
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
 
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomezMetodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
 
Investigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicaciónInvestigación cualitativa en comunicación
Investigación cualitativa en comunicación
 
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foroAnálisis de los aportes de 10 sujetos del foro
Análisis de los aportes de 10 sujetos del foro
 
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN tECNOLÓGICA
 
Lineasgidipsiutm
LineasgidipsiutmLineasgidipsiutm
Lineasgidipsiutm
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
 
Metodologia De Investigación
Metodologia De InvestigaciónMetodologia De Investigación
Metodologia De Investigación
 

Similar a Una mirada al escenario I de mi proyecto de tesis doctoral

Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011
Rafael Verde)
 
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docxESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
ANTONIOSALGUERO8
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
Programa De Economia
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
Edelin Bravo
 
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Aderly Romani
 
Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...
Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...
Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
S8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_informS8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_inform
Claudia Pérez Jurado
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
Gustavo Alvarez Sierra
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
RicardoHernndezVelzq1
 
Desarrollo de la Investigación Libre.pptx
Desarrollo de la Investigación Libre.pptxDesarrollo de la Investigación Libre.pptx
Desarrollo de la Investigación Libre.pptx
LAIRETELENAISTILLART
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 
Educación en un contexto social
Educación en un contexto socialEducación en un contexto social
Educación en un contexto social
Gilberto Resendiz
 
DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.
DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.
DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.
Alizbermudezmori
 
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdfpresenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR
 
My cuadro 1
My cuadro 1My cuadro 1
My cuadro 1
nenyta08
 
Ensayo equipo nro1
Ensayo equipo nro1Ensayo equipo nro1
Ensayo equipo nro1
Mariaalbahaca17
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
Rufino Alexander
 
Tesis ariana pacheco
Tesis ariana pachecoTesis ariana pacheco
Tesis ariana pacheco
Maribel Cordero
 
Trsis ariana pacheco
Trsis ariana pachecoTrsis ariana pacheco
Trsis ariana pacheco
Maribel Cordero
 

Similar a Una mirada al escenario I de mi proyecto de tesis doctoral (20)

Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011Prueba r.m. y f. 2011
Prueba r.m. y f. 2011
 
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docxESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
 
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
 
Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...
Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...
Proyecto reforma a las escuelas de Criminología y Criminalística en México. G...
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
S8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_informS8 claudia pérez_inform
S8 claudia pérez_inform
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Desarrollo de la Investigación Libre.pptx
Desarrollo de la Investigación Libre.pptxDesarrollo de la Investigación Libre.pptx
Desarrollo de la Investigación Libre.pptx
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
Educación en un contexto social
Educación en un contexto socialEducación en un contexto social
Educación en un contexto social
 
DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.
DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.
DIAPOSITIVA PARA PONENCIA TESIS FORMATO.
 
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdfpresenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
 
My cuadro 1
My cuadro 1My cuadro 1
My cuadro 1
 
Ensayo equipo nro1
Ensayo equipo nro1Ensayo equipo nro1
Ensayo equipo nro1
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Tesis ariana pacheco
Tesis ariana pachecoTesis ariana pacheco
Tesis ariana pacheco
 
Trsis ariana pacheco
Trsis ariana pachecoTrsis ariana pacheco
Trsis ariana pacheco
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Una mirada al escenario I de mi proyecto de tesis doctoral

  • 1. Una mirada al Escenario I de mi proyecto de Tesis Doctoral Doctorando: Mg. Rixio Nuñez Carruyo UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO TESIS DOCTORAL II Lechería, octubre de 2015 Docente: Dra. Ana Alvarado
  • 2. Contenido Introducción Aproximación al objeto de estudio Intencionalidades del investigador Pertinencia del estudio Bibliografía 1 2 3 4 5 “En una época de cambio radical, el futuro pertenece a los que siguen aprendiendo. Los que ya aprendieron se encuentran equipados para vivir en un mundo que ya no existe” Eric Hoffer
  • 3. La Profesora Alvarado en esta oportunidad nos ha solicitado presentar de manera gráfica y representativa, un resumen del problema objeto de estudio en nuestro trabajo de investigación doctoral. A continuación comparto mi perspectiva sobre los principales ejes conceptuales y argumentaciones académicas necesarias para la construcción del Escenario I, que comprende la temática y el objeto de estudio, así como la identificación de algunas de sus posibles causas y consecuencias. Seguidamente, alineados al planteamiento del problema, se despliegan las intencionalidades del investigador, las cuales representan las metas propuestas por el doctorando respecto al fenómeno que desea examinar y comprender con su labor investigativa. Por último, se plantean algunas reflexiones personales sobre la pertinencia del estudio. En otras palabras, se expone la justificación del trabajo de investigación, su trascendencia, relevancia teórica o utilidad para la sociedad. Título de tesis (tentativo) Introducción1 Aproximaciones teóricas a un modelo gerencial para prevenir y controlar la legitimación de capitales en el sector petrolero venezolano. Caso Faja Petrolífera del Orinoco.
  • 4. Aproximación al objeto de estudio2 Selección de la temática Plantear la problemática ubicándola en tiempo y espacio Identificar posibles causas que la generan Señalar algunas consecuencias Afecta imagen y debilita institucionalidad Distorsiona sistema productivo y financiero Genera corrupción y empresas ilícitas Desconocimiento de la problemática Incumplimiento de normativa Influencia de la delincuencia Delito inicialmente financiero Falta de capacitación Inadecuada supervisión del Estado Corrupción Débil cultura organizacional Situación geopolítica Control interno deficiente Causas Efectos Riesgo de afectación del negocio en la Dirección Ejecutiva Producción Faja Petrolífera del Orinoco, por contagio con el delito Legitimación de Capitales Perturbaciones en la cadena de producción y reputación desfavorable a nivel internacional de PDVSA y de Venezuela Riesgo de recibir sanciones Problema central • Experiencia del investigador en materia de Control Interno • Legitimación de Capitales es un delito altamente dañino y con gran poder corruptor • En concordancia con Líneas de Investigación UNY • Bibliografía suficiente y acceso a la información
  • 5. Intencionalidades del investigador3 Diagnosticar la eficacia de los procedimientos y controles implantados en la Dirección Ejecutiva de Producción Faja Petrolífera del Orinoco, para prevenir y controlar la legitimación de capitales en las diversas actividades que realiza en su cadena de valor. 1 Comprender la dinámica delictiva en torno a la legitimación de capitales, englobando aspectos como su prevención, detección, investigación y marco regulatorio nacional e internacional. 2 Describir las consecuencias que pudieran generarse para la Dirección Ejecutiva de Producción Faja Petrolífera del Orinoco, en caso de materializarse la ocurrencia de operaciones vinculadas al delito de legitimación de capitales, a través de alguna de sus tipologías delictivas. 3 Diseñar lineamientos y procedimientos de trabajo acordes a leyes en Venezuela y tratados internacionales suscritos, para la administración efectiva de riesgos en materia de legitimación de capitales. 5 Caracterizar los elementos necesarios que deberá considerar una normativa interna en la Dirección Ejecutiva de Producción Faja Petrolífera del Orinoco, para la administración del riesgo de legitimación de capitales. 4
  • 6. Pertinencia del estudio4 “éste apartado nos permitirá reconocer que nuestro estudio tendrá relevancia y que sus resultados aportarán a la sociedad un conocimiento útil y valioso” (p. 202). Fuente: Alvarez-Gayou (2003) Justificación Personal Generar aportes concretos hacia la construcción de una orientación técnica para la administración del riesgo de legitimación de capitales en el sector petrolero venezolano Académica Al concebir un aporte inédito a la comunidad del saber, demostrando mi capacidad como investigador y alineado con la rigurosidad procedimental, legitimidad y validez científica de la contribución Socio-económica Se pretende resguardar el sistema de valores de la sociedad y sentido de cultura del trabajo, además de fortalecer el orden financiero de la empresa y sus socios comerciales lo cual trasciende a todo el país Legal Diseñar lineamientos para cumplir con el marco legal nacional e internacional, evitando sanciones y para prevenir los efectos perversos de la delincuencia
  • 7. Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Métodos básicos. Ed. Paidós. México. Bibliografía5
  • 8. Gracias por su atención!! “Si la gente pudiera ver que el cambio se produce como resultado de millones de pequeñas acciones que parecen totalmente insignificantes, entonces no dudarían de realizar estos pequeños actos” Howard Zinn