SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de
Comunicaciones
COMPONENTES DE UN SISTEMA
COMUNICACIÓN
DE
Contenido
Definición de términos Básicos.
Modelo de un sistema electrónico de comunicación.
Transductor de entrada.
Transmisor.
Medio de transmisión.
Receptor
Transductor de salida.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
1.- Definición de términos Basicos
Comunicación
Actividad asociada con el intercambio de común, compartir, dar a
conocer.
Telecomunicación
Actividad de comunicarse a distancia.
Telecomunicaciones
Se refiere a la infraestructura que soporta
telecomunicación.
a la actividad de
Información
Aquello que se quiere comunicar o dar a conocer
Mensaje
Símbolos que representan a la información
Señal
Fenómeno electromagnético en que se transforma el mensaje.
Transporta la información.
2.- Modelo de un sistema
comunicación
electrónico de
Señal
transmitida
Señal
recibida
Fuente de
información
Destinatario
Medio
Sistema del
transmisor
Sistema del
receptor
Mensaje Mensaje
Ruido
Distorsión
Atenuación
3. Transductor de entrada
Convierte el mensaje en señal eléctrica
Las voces humanas son sonidos complejos.
Sus frecuencias están entre 100 y 10.000 Hz
Señal telefónica.
Frecuencias entre 300 y 3.400 Hz
Micrófono
de carbón
 senoidal AM FM
4.- Transmisor
Adapta la señal al medio de Transmisión
Adaptaciones según la forma de onda de la portadora:
Si es onda : modulación
 Si es tren de pulsos: modulación PAM, PCM.
Codifica
r
5.Mediodetransmisión
Uneeltransmisorconelreceptor Par trenzado
Coaxial
Guía de ondas
Fibra óptica
Nervio Axón
Enlace de radio
6.- Receptor
Recupera la señal del medio y realiza la
función inversa a la del transmisor.
7
DeCodifica
7.- Transductor de salida
Convierte la señal eléctrica en un mensaje
entendible para el destinatario
Modulación y Demodulación
Modulación
es más que el proceso de cambiar una o más propiedades de la portadora.
en proporción con la señal de información.
Dependiendo de la naturaleza de la información y la portadora , la
modulación puede se analógica o digital
La modulación la conforman 3 señales
Moduladora = Información
Portadora = señal de alta frecuencia que transporta la
información
Modulada = Portadora modificada , señal resultante
Hay dos razones por las que la modulación es necesaria en las comunicaciones
electrónicas
1. Es en extremo difícil radiar señales de baja frecuencia por la atmosfera de
la tierra en forma de energía electromagnética con una antena.
2. Ocasionalmente, las señales de información ocupan la misma banda de
frecuencias y si se transmiten al mismo tiempo las señales de dos o más
fuentes interferirán entre si.
Una señal de voltaje Senoidal , variable en el tiempo puede ser usada
como portadora .
V(t)= V seno (2πft +θ)
Donde
V(t) = voltaje variable senoidalmente en el tiempo
V= amplitud máxima (volts)
f= frecuencia ( hertz)
Θ =desplazamiento de fase (radianes)
Clasificación de los tipos de modulación
Modulación Analógica
Información analógica AM
FM
PM
Modulación Digital
Información Digital
ASK
FSK
PSK
QAM
Capacidad de un canal de información
Las dos limitaciones mas significativas en el funcionamiento de un
sistema de comunicaciones son el ruido y el ancho de banda.
El ancho de banda es la banda de paso mínima (rango de frecuencias)
requerida para propagar la información de la fuente a través del
sistema
El ancho de banda se define como la diferencia entre las frecuencias
máximas y mínimas que puedan pasar por un canal
BW= fH- fL
La cantidad de información que se puede propagar a través de
un sistema de transmisión es una función del ancho de banda y
del tiempo de transmisión
y que de acuerdo a la ley de Hartley se puede expresar de la
forma :
Posteriormente se desarrollo la ley de Shannon o Shannon-
Hartley que relaciona la capacidad de información de un canal
en, bit por segundo ( bps o b/s), con el ancho de banda y la
relación señal a ruido ( S/N) expresándolo de la siguiente
forma:
Donde
C= capacidad de la información a en bits por segundo
B= ancho del banda del canal en hz
S/N= relación la potencia de la señal y la potencia del ruido
Ejemplo: LInea telefónica básica
BW = 3100 Hz
(S/N)dB = 30 dB
La potencia de la voz al teléfono es 1000
veces superior al ruido que se genera e interfiere
300 Hz 3400 Hz f
(S/N)db = 10 log (S/N)
S/N = 103 = 1000 La mayor parte de la voz se concentra entre
300 y 3400 Hz
C = 3100 log2(1+1000) = 30984 bits/seg
Modos de transmision
Los sistemas electrónicos de
comunicaciones se pueden diseñar para
manejar la transmisión sólo
en una dirección, en ambas direcciones,
sólo en una a la vez o en ambas
direcciones al mismo
tiempo. A estos se les llama modos de
transmisión. Hay cuatro modos de
transmisión posibles:
simplex, half-duplex, full dúplex y en
algunos casos se reconoce también el
modo full/fullduplex.
Transmisión half-duplex
La transmisión half-duplex (hdx) permite
transmitir en ambas direcciones; sin embargo,
la transmisión puede ocurrir solamente en
una dirección a la vez. Tanto transmisor y
receptor comparten una sola frecuencia. Un
ejemplo típico de half-duplex es el radio de
banda civil (CB).
Transmisión full-duplex
La transmisión full-duplex
(fdx) permite transmitir en
ambas dirección, pero
simultáneamente por el
mismo canal. Existen dos
frecuencias una para
transmitir y otra para recibir.
Ejemplos de este tipo
abundan en el terreno de las
telecomunicaciones, el caso
más típico es la telefonía,
donde el transmisor y el
receptor se comunican
simultáneamente utilizando
el mismo canal, pero usando
dos frecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
alexiagrammatica
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
FUNDACION EDUCATIVA DE CORDOBA FUNDEC
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
www.areatecnologia.com
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
granadafry
 
caracteristicas de canal comunicaciones
 caracteristicas de canal comunicaciones caracteristicas de canal comunicaciones
caracteristicas de canal comunicaciones
Víctor Núñez
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
kellygomezj
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo I
rlanda
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Monica Patiño
 
sistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicacionessistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicaciones
'Fa Gum
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
jalemir
 
R80299
R80299R80299
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
Darwin Diaz
 
Fase1 actividad individual
Fase1 actividad individualFase1 actividad individual
Fase1 actividad individual
ELOHIM
 
Analisis De Ruido
Analisis De Ruido Analisis De Ruido
Analisis De Ruido
Erick Hernandez
 
Transmision am fm introduccion
Transmision am fm introduccionTransmision am fm introduccion
Transmision am fm introduccion
Gustavo Alfaro
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicaciónTecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicación
Emma Vedo
 
Tema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De DatosTema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De Datos
Zemog Racso
 
Unidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzoUnidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzo
AlmuPe
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONLOS SISTEMAS DE COMUNICACION
LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
 
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granadaActividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
Actividad fase 1 redes locales basico por freddy granada
 
caracteristicas de canal comunicaciones
 caracteristicas de canal comunicaciones caracteristicas de canal comunicaciones
caracteristicas de canal comunicaciones
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo I
 
Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_Introduccion a las_telecomunicaciones_
Introduccion a las_telecomunicaciones_
 
sistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicacionessistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicaciones
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
R80299
R80299R80299
R80299
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
 
Fase1 actividad individual
Fase1 actividad individualFase1 actividad individual
Fase1 actividad individual
 
Analisis De Ruido
Analisis De Ruido Analisis De Ruido
Analisis De Ruido
 
Transmision am fm introduccion
Transmision am fm introduccionTransmision am fm introduccion
Transmision am fm introduccion
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicaciónTecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicación
 
Tema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De DatosTema 02 Transmision De Datos
Tema 02 Transmision De Datos
 
Unidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzoUnidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzo
 

Destacado

multimedia de matematicas
multimedia de matematicasmultimedia de matematicas
multimedia de matematicas
Laura Agudelo
 
Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)
Maria Camila Sierra Lopez
 
Question Forms
Question FormsQuestion Forms
Question Forms
Irene Ostos Méndez
 
3Com 3C562D-TP
3Com 3C562D-TP3Com 3C562D-TP
3Com 3C562D-TP
savomir
 
3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB
savomir
 
Apresentação tcc ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...
Apresentação tcc   ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...Apresentação tcc   ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...
Apresentação tcc ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...
Letícia Fernanda Corrêa
 
Acrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journalAcrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journal
Nathan Prezioso
 
3Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-003Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-00
savomir
 
3Com 506A0009-02
3Com 506A0009-023Com 506A0009-02
3Com 506A0009-02
savomir
 
Ropa de hombre- casually professional
Ropa de hombre- casually professionalRopa de hombre- casually professional
Ropa de hombre- casually professional
Holly Samuel
 
3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV
savomir
 
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
Urząd Gminy i Miasta Proszowice
 
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Letícia Fernanda Corrêa
 
Divisiones de la economia
Divisiones de la economiaDivisiones de la economia
Divisiones de la economia
jose Antonio Iraheta Ayala
 
Primary health care clinic in IDPs compound in Iraq
Primary health care clinic in IDPs compound in IraqPrimary health care clinic in IDPs compound in Iraq
Primary health care clinic in IDPs compound in Iraq
QudamaB
 
3Com 03-0020-000
3Com 03-0020-0003Com 03-0020-000
3Com 03-0020-000
savomir
 
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de AdultosClase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Daniel Andrés Castillo Ramírez
 

Destacado (17)

multimedia de matematicas
multimedia de matematicasmultimedia de matematicas
multimedia de matematicas
 
Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)
 
Question Forms
Question FormsQuestion Forms
Question Forms
 
3Com 3C562D-TP
3Com 3C562D-TP3Com 3C562D-TP
3Com 3C562D-TP
 
3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB
 
Apresentação tcc ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...
Apresentação tcc   ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...Apresentação tcc   ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...
Apresentação tcc ilustração aplicada ao poema as bonecas de guilherme de al...
 
Acrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journalAcrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journal
 
3Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-003Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-00
 
3Com 506A0009-02
3Com 506A0009-023Com 506A0009-02
3Com 506A0009-02
 
Ropa de hombre- casually professional
Ropa de hombre- casually professionalRopa de hombre- casually professional
Ropa de hombre- casually professional
 
3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV
 
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017Zamek w wiśniczu   premiera sezonu 2017
Zamek w wiśniczu premiera sezonu 2017
 
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
Trabalho de Conclusão de Curso: Ilustração Aplicada ao poema "As bonecas" de ...
 
Divisiones de la economia
Divisiones de la economiaDivisiones de la economia
Divisiones de la economia
 
Primary health care clinic in IDPs compound in Iraq
Primary health care clinic in IDPs compound in IraqPrimary health care clinic in IDPs compound in Iraq
Primary health care clinic in IDPs compound in Iraq
 
3Com 03-0020-000
3Com 03-0020-0003Com 03-0020-000
3Com 03-0020-000
 
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de AdultosClase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
 

Similar a Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap

Programa
ProgramaPrograma
Comunicaciones Electricas
Comunicaciones ElectricasComunicaciones Electricas
Comunicaciones Electricas
Universidad Central del Este - UCE
 
C O M U N I C A C I O N E S E L E C T RÓ N I C A S
C O M U N I C A C I O N E S  E L E C T RÓ N I C A SC O M U N I C A C I O N E S  E L E C T RÓ N I C A S
C O M U N I C A C I O N E S E L E C T RÓ N I C A S
Universidad Central del Este - UCE
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Jimmy Siete
 
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacionIntroducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
Tm-CS
 
Cap03 modulacionam1
Cap03 modulacionam1Cap03 modulacionam1
Cap03 modulacionam1
Abraham Bastos Zayas
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Johan Silva Cueva
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Alberto López
 
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUISROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
Jorge Luis Rojas Barnett
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
ntabima
 
Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.
Diosmar Arbey Cardenas
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptxINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
JOSEANDRESBECERRASUA
 
Diego quijano act_individual
Diego quijano act_individualDiego quijano act_individual
Diego quijano act_individual
Diego Quijano Homez
 
Diego quijano act_individual
Diego quijano act_individualDiego quijano act_individual
Diego quijano act_individual
Diego Quijano Homez
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
Jorge Saavedra
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Cesar Hernández Torres
 
Iniciándome en las telecom
Iniciándome en las telecomIniciándome en las telecom
Iniciándome en las telecom
LauraCGP
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
V y R
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
Fabian Orozco
 
Comunicaciones ElectróNicas
Comunicaciones ElectróNicasComunicaciones ElectróNicas
Comunicaciones ElectróNicas
Universidad Central del Este - UCE
 

Similar a Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap (20)

Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Comunicaciones Electricas
Comunicaciones ElectricasComunicaciones Electricas
Comunicaciones Electricas
 
C O M U N I C A C I O N E S E L E C T RÓ N I C A S
C O M U N I C A C I O N E S  E L E C T RÓ N I C A SC O M U N I C A C I O N E S  E L E C T RÓ N I C A S
C O M U N I C A C I O N E S E L E C T RÓ N I C A S
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacionIntroducción a los sistemas de telecomunicacion
Introducción a los sistemas de telecomunicacion
 
Cap03 modulacionam1
Cap03 modulacionam1Cap03 modulacionam1
Cap03 modulacionam1
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUISROJAS BARNETT JORGE LUIS
ROJAS BARNETT JORGE LUIS
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 
Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.Fase 1 Curso redes locales básico.
Fase 1 Curso redes locales básico.
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptxINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACION 2019 OCTAVO.pptx
 
Diego quijano act_individual
Diego quijano act_individualDiego quijano act_individual
Diego quijano act_individual
 
Diego quijano act_individual
Diego quijano act_individualDiego quijano act_individual
Diego quijano act_individual
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
 
Iniciándome en las telecom
Iniciándome en las telecomIniciándome en las telecom
Iniciándome en las telecom
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Comunicaciones ElectróNicas
Comunicaciones ElectróNicasComunicaciones ElectróNicas
Comunicaciones ElectróNicas
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (14)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap

  • 2. COMPONENTES DE UN SISTEMA COMUNICACIÓN DE Contenido Definición de términos Básicos. Modelo de un sistema electrónico de comunicación. Transductor de entrada. Transmisor. Medio de transmisión. Receptor Transductor de salida. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.-
  • 3. 1.- Definición de términos Basicos Comunicación Actividad asociada con el intercambio de común, compartir, dar a conocer. Telecomunicación Actividad de comunicarse a distancia. Telecomunicaciones Se refiere a la infraestructura que soporta telecomunicación. a la actividad de Información Aquello que se quiere comunicar o dar a conocer Mensaje Símbolos que representan a la información Señal Fenómeno electromagnético en que se transforma el mensaje. Transporta la información.
  • 4. 2.- Modelo de un sistema comunicación electrónico de Señal transmitida Señal recibida Fuente de información Destinatario Medio Sistema del transmisor Sistema del receptor Mensaje Mensaje Ruido Distorsión Atenuación
  • 5. 3. Transductor de entrada Convierte el mensaje en señal eléctrica Las voces humanas son sonidos complejos. Sus frecuencias están entre 100 y 10.000 Hz Señal telefónica. Frecuencias entre 300 y 3.400 Hz Micrófono de carbón
  • 6.  senoidal AM FM 4.- Transmisor Adapta la señal al medio de Transmisión Adaptaciones según la forma de onda de la portadora: Si es onda : modulación  Si es tren de pulsos: modulación PAM, PCM. Codifica
  • 7. r 5.Mediodetransmisión Uneeltransmisorconelreceptor Par trenzado Coaxial Guía de ondas Fibra óptica Nervio Axón Enlace de radio
  • 8. 6.- Receptor Recupera la señal del medio y realiza la función inversa a la del transmisor. 7 DeCodifica
  • 9. 7.- Transductor de salida Convierte la señal eléctrica en un mensaje entendible para el destinatario
  • 10. Modulación y Demodulación Modulación es más que el proceso de cambiar una o más propiedades de la portadora. en proporción con la señal de información. Dependiendo de la naturaleza de la información y la portadora , la modulación puede se analógica o digital La modulación la conforman 3 señales Moduladora = Información Portadora = señal de alta frecuencia que transporta la información Modulada = Portadora modificada , señal resultante
  • 11. Hay dos razones por las que la modulación es necesaria en las comunicaciones electrónicas 1. Es en extremo difícil radiar señales de baja frecuencia por la atmosfera de la tierra en forma de energía electromagnética con una antena. 2. Ocasionalmente, las señales de información ocupan la misma banda de frecuencias y si se transmiten al mismo tiempo las señales de dos o más fuentes interferirán entre si.
  • 12. Una señal de voltaje Senoidal , variable en el tiempo puede ser usada como portadora . V(t)= V seno (2πft +θ) Donde V(t) = voltaje variable senoidalmente en el tiempo V= amplitud máxima (volts) f= frecuencia ( hertz) Θ =desplazamiento de fase (radianes)
  • 13. Clasificación de los tipos de modulación Modulación Analógica Información analógica AM FM PM Modulación Digital Información Digital ASK FSK PSK QAM
  • 14.
  • 15. Capacidad de un canal de información Las dos limitaciones mas significativas en el funcionamiento de un sistema de comunicaciones son el ruido y el ancho de banda. El ancho de banda es la banda de paso mínima (rango de frecuencias) requerida para propagar la información de la fuente a través del sistema El ancho de banda se define como la diferencia entre las frecuencias máximas y mínimas que puedan pasar por un canal
  • 17. La cantidad de información que se puede propagar a través de un sistema de transmisión es una función del ancho de banda y del tiempo de transmisión y que de acuerdo a la ley de Hartley se puede expresar de la forma : Posteriormente se desarrollo la ley de Shannon o Shannon- Hartley que relaciona la capacidad de información de un canal en, bit por segundo ( bps o b/s), con el ancho de banda y la relación señal a ruido ( S/N) expresándolo de la siguiente forma:
  • 18. Donde C= capacidad de la información a en bits por segundo B= ancho del banda del canal en hz S/N= relación la potencia de la señal y la potencia del ruido Ejemplo: LInea telefónica básica BW = 3100 Hz (S/N)dB = 30 dB La potencia de la voz al teléfono es 1000 veces superior al ruido que se genera e interfiere 300 Hz 3400 Hz f (S/N)db = 10 log (S/N) S/N = 103 = 1000 La mayor parte de la voz se concentra entre 300 y 3400 Hz C = 3100 log2(1+1000) = 30984 bits/seg
  • 19. Modos de transmision Los sistemas electrónicos de comunicaciones se pueden diseñar para manejar la transmisión sólo en una dirección, en ambas direcciones, sólo en una a la vez o en ambas direcciones al mismo tiempo. A estos se les llama modos de transmisión. Hay cuatro modos de transmisión posibles: simplex, half-duplex, full dúplex y en algunos casos se reconoce también el modo full/fullduplex.
  • 20.
  • 21. Transmisión half-duplex La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB).
  • 22. Transmisión full-duplex La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.