SlideShare una empresa de Scribd logo
• El ruido es un fenómeno natural, inevitable y generalmente incontrolable.
• El ruido siempre estará presente en cualquier sistema de comunicaciones y
contribuirá, en mayor o menor medida, al deterioro de la señal a la salida del
receptor, además de constituir el principal factor limitante en su detección.
• El ruido, la distorsión y la interferencia juegan un papel muy
importante en los sistemas de comunicación, ya que limitan la calidad de
la señal de información, si bien su naturaleza es completamente
diferente.
• El ruido es, esencialmente aleatorio tanto en amplitud como en fase,
en tanto que la distorsión y la interferencia siguen, por lo general,
patrones determinados, con frecuencia difíciles de identificar. Según
su origen, el ruido puede clasificarse como natural o artificial.
TIPOS DE RUIDO
ruido natural
El ruido natural puede clasificarse en dos grandes grupos: el
producido por los propios componentes electrónicos de un
circuito o sistema y el producido por fuentes externas a él. En
el primer caso pueden citarse el ruido térmico. En el segundo
caso, el ruido atmosférico y el ruido cósmico.
Ruido atmosférico.
La atmósfera afecta al ruido externo a un receptor de dos formas:
• Atenúa el ruido procedente del cosmos y, por otra parte, genera ruido propio. Las descargas eléctricas atmosféricas durante las tormentas
producen ráfagas de ruido impulsivo, cuyas componentes en las bandas de frecuencias medias y altas se propagan a grandes distancias
gracias a los mecanismos de propagación ionosférica.
• De manera semejante a las ondas en esas bandas, este ruido depende del clima, hora del día, estación del año y ubicación del receptor con
relación a las zonas de ocurrencia de tormentas.
Ruido térmico. Es la causa de ruido más importante en
los circuitos eléctricos y, por consecuencia, está presente en
todos los componentes de los sistemas de comunicaciones que
incluyen circuitos eléctricos o electrónicos, particularmente en
los receptores en que los niveles de señal pueden ser
comparables a los de ruido térmico generado en los circuitos
del propio receptor.
• La temperatura es un elemento determinante generador de
ruido y alteraciones en equipos de telecomunicaciones .
• La densidad espectral del ruido térmico es uniforme en el
espectro de frecuencias, es decir que sus componentes
espectrales abarcan desde 0 Hz , hasta frecuencias
del orden de 1013 Hz.
La densidad espectral de ruido depende de la temperatura y
está dada por:
T = Temperatura en kelvins = Temperatura ambiente en ºC + 273.
k = Constante de Boltzmann = 1.38 x 10 - 23 watt/ºK-Hz.
Por consecuencia, en un ancho de banda B, la potencia de
ruido es:
• Como el ruido térmico es aleatorio, no se puede especificar
el voltaje instantáneo en función del tiempo, por lo que es
necesario asumir que el ruido sigue una distribución
estadística conocida.
• Las observaciones confirman que el ruido se comporta
como una variable aleatoria con distribución gaussiana de
valor medio cero.
• Es decir, puede describirse mediante una función de
distribución de probabilidad gaussiana.
Ruido Gaussiano
Distribución probalistica
Relación señal/ruido
Se define como relación señal a ruido, S/N o SNR al cociente de la potencia de la
señal entre la potencia de ruido en un punto dado de un sistema, es decir:
La relación S/N proporciona una medida de la calidad de una señal en un sistema
determinado y depende, tanto del nivel de señal recibida como del ruido total, es
decir, la suma del ruido procedente de fuentes externas y el ruido inherente al sistema.
En el diseño de sistemas, se desea que la relación señal a ruido tenga un valor
tan elevado como sea posible.
En el caso de un sistema de comunicaciones digitales se tiene
B ₌ R sistema de codificación no retorno a cero
B ₌ 2R sistema de codificación retorno a cero
B :Ancho de banda Hz
R:Velocidad de transmisión bps
El parámetro es :
Eb /N
Eb:energía de bit
se define como el número de bits recibidos de forma incorrecta
respecto al total de bits enviados durante un intervalo
especificado de tiempo
Se define como el número de bits recibidos de forma incorrecta
respecto al total de bits enviados durante un intervalo
especificado de tiempo.
La tasa de error binario o BER
BER ₌ Bits errados / total de bits
Supongamos que la siguiente
secuencia de bits fue transmitida
por un canal:
0 1 1 0 0 0 1 0 1 1,
pero se recibió la siguiente
secuencia:
0 0 1 0 1 0 1 0 0 1,
Para determinar el BER se divide 3
(número de bits con error) por 10
(número total de bits). La tasa de
error de bit en este caso es de 0.3
o 30%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
nica2009
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
Francisco Apablaza
 
Fm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellasFm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellas
radioiesve
 
Guia ASK, PSK y FSK
Guia ASK, PSK y FSKGuia ASK, PSK y FSK
Guia ASK, PSK y FSK
Andy Juan Sarango Veliz
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmAlberto Jimenez
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
nica2009
 
Lecture 7 analisis radioprop p5
Lecture 7 analisis radioprop   p5Lecture 7 analisis radioprop   p5
Lecture 7 analisis radioprop p5
nica2009
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Fernando Ojeda
 
Modulacion De Banda Base
Modulacion De Banda BaseModulacion De Banda Base
Modulacion De Banda Basealdomayra
 
Ruido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicacionesRuido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicaciones
Monica Patiño
 
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Fundamentos  ASK, PSK y FSKFundamentos  ASK, PSK y FSK
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-biternestoguevaraventura
 

La actualidad más candente (20)

Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
Lecture 7 probabilidad de error de transmisión pcm. formateo de señales dpcm,...
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
 
Fm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellasFm estereo alvaro cuellas
Fm estereo alvaro cuellas
 
Guia ASK, PSK y FSK
Guia ASK, PSK y FSKGuia ASK, PSK y FSK
Guia ASK, PSK y FSK
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
 
Lecture 7 analisis radioprop p5
Lecture 7 analisis radioprop   p5Lecture 7 analisis radioprop   p5
Lecture 7 analisis radioprop p5
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSKPractica #15 modulacion - demodulacion FSK
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
 
Modulacion De Banda Base
Modulacion De Banda BaseModulacion De Banda Base
Modulacion De Banda Base
 
Ruido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicacionesRuido en telecomunicaciones
Ruido en telecomunicaciones
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
Modulación pcm
Modulación pcmModulación pcm
Modulación pcm
 
Fundamentos ASK, PSK y FSK
Fundamentos  ASK, PSK y FSKFundamentos  ASK, PSK y FSK
Fundamentos ASK, PSK y FSK
 
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bitTema 1b-modulacion-digital-multi-bit
Tema 1b-modulacion-digital-multi-bit
 
ModulacióN De Amplitud
ModulacióN De AmplitudModulacióN De Amplitud
ModulacióN De Amplitud
 
4.5 transmision paso_banda
4.5 transmision paso_banda4.5 transmision paso_banda
4.5 transmision paso_banda
 

Similar a Analisis De Ruido

Ruido
RuidoRuido
Ruidos!
Ruidos!Ruidos!
Ruidos!
Luis Sanchez
 
Ruido y relación
Ruido y relación  Ruido y relación
Ruido y relación
Percy Rodriguez
 
Transmision fm y pm
Transmision fm y pmTransmision fm y pm
Transmision fm y pm
josegarcia1970
 
Ruido ralch
Ruido ralchRuido ralch
Ruido ralch
ralch1978
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
Maria Madera
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
saulparra10
 
Diapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacionDiapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacion
Dayan Velásquez
 
Trabajo de ruido alexis rojas
Trabajo  de ruido alexis rojasTrabajo  de ruido alexis rojas
Trabajo de ruido alexis rojas
alex2771
 
Ruido
RuidoRuido
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
Jeison Aray
 
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación ElectrónicaIntroducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Eduardo Henriquez
 
Monografia de ruido
Monografia de ruidoMonografia de ruido
Monografia de ruidoMervin Brito
 
Analisis de Ruido
Analisis de RuidoAnalisis de Ruido
Analisis de Ruido
antonluis
 
Ruido
RuidoRuido
Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido
Vicente Bermudez
 
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptxPresentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
StevenRafaelCesenPac
 
ANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDOANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDO
oscar pino
 
Trabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastoriTrabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastori
JUAN BASTORI
 

Similar a Analisis De Ruido (20)

Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruidos!
Ruidos!Ruidos!
Ruidos!
 
Ruido y relación
Ruido y relación  Ruido y relación
Ruido y relación
 
Transmision fm y pm
Transmision fm y pmTransmision fm y pm
Transmision fm y pm
 
Ruido ralch
Ruido ralchRuido ralch
Ruido ralch
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Diapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacionDiapositivas de instrumentacion
Diapositivas de instrumentacion
 
Trabajo de ruido alexis rojas
Trabajo  de ruido alexis rojasTrabajo  de ruido alexis rojas
Trabajo de ruido alexis rojas
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Sistema de comunicaciones
Sistema de comunicacionesSistema de comunicaciones
Sistema de comunicaciones
 
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación ElectrónicaIntroducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
Introducción a los Sistemas de Comunicación Electrónica
 
Monografia de ruido
Monografia de ruidoMonografia de ruido
Monografia de ruido
 
Analisis de Ruido
Analisis de RuidoAnalisis de Ruido
Analisis de Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido Comunicaciones ruido
Comunicaciones ruido
 
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptxPresentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
Presentaciones_Ruido en Antenas_U1.pptx
 
ANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDOANÁLISIS DE RUIDO
ANÁLISIS DE RUIDO
 
Trabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastoriTrabajo de ruido juan bastori
Trabajo de ruido juan bastori
 
Ruidos
RuidosRuidos
Ruidos
 

Más de Erick Hernandez

Tipos de sig
Tipos de sigTipos de sig
Tipos de sig
Erick Hernandez
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
Erick Hernandez
 
Estrategia Empresarial y la Gestión Humana
Estrategia Empresarial y la Gestión HumanaEstrategia Empresarial y la Gestión Humana
Estrategia Empresarial y la Gestión Humana
Erick Hernandez
 
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajas
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajasEnsayo redes sociales ,ventajas y desventajas
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajas
Erick Hernandez
 
Circuitos comparadores
Circuitos comparadoresCircuitos comparadores
Circuitos comparadores
Erick Hernandez
 
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Erick Hernandez
 
Circuitos comparadores
Circuitos comparadoresCircuitos comparadores
Circuitos comparadores
Erick Hernandez
 
Modelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iiiModelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iii
Erick Hernandez
 
Osciladores
Osciladores Osciladores
Osciladores
Erick Hernandez
 
Amplificador rf 2
Amplificador rf 2Amplificador rf 2
Amplificador rf 2
Erick Hernandez
 
Tutorial Software de antenas.
Tutorial Software de antenas.Tutorial Software de antenas.
Tutorial Software de antenas.
Erick Hernandez
 
Tutorial RFsim99 T-Mágica
Tutorial RFsim99 T-Mágica Tutorial RFsim99 T-Mágica
Tutorial RFsim99 T-Mágica
Erick Hernandez
 
Rfsin99 Acopladores Direccionales Tutorial
Rfsin99 Acopladores Direccionales  TutorialRfsin99 Acopladores Direccionales  Tutorial
Rfsin99 Acopladores Direccionales Tutorial
Erick Hernandez
 
Rfsin99 acopladores tutorial
Rfsin99 acopladores tutorialRfsin99 acopladores tutorial
Rfsin99 acopladores tutorial
Erick Hernandez
 
Bloque de cierre,Erick Hernandez
Bloque de cierre,Erick HernandezBloque de cierre,Erick Hernandez
Bloque de cierre,Erick HernandezErick Hernandez
 
Libro corea
Libro coreaLibro corea
Libro corea
Erick Hernandez
 
Examen transmisión de datos
Examen transmisión de datosExamen transmisión de datos
Examen transmisión de datos
Erick Hernandez
 
Analisis web laboratorio electronica ii
Analisis web laboratorio electronica iiAnalisis web laboratorio electronica ii
Analisis web laboratorio electronica ii
Erick Hernandez
 

Más de Erick Hernandez (20)

Tipos de sig
Tipos de sigTipos de sig
Tipos de sig
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
 
Estrategia Empresarial y la Gestión Humana
Estrategia Empresarial y la Gestión HumanaEstrategia Empresarial y la Gestión Humana
Estrategia Empresarial y la Gestión Humana
 
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajas
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajasEnsayo redes sociales ,ventajas y desventajas
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajas
 
Circuitos comparadores
Circuitos comparadoresCircuitos comparadores
Circuitos comparadores
 
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
 
Circuitos comparadores
Circuitos comparadoresCircuitos comparadores
Circuitos comparadores
 
Modelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iiiModelos examen resuelto unidad iii
Modelos examen resuelto unidad iii
 
Osciladores
Osciladores Osciladores
Osciladores
 
Amplificador rf 2
Amplificador rf 2Amplificador rf 2
Amplificador rf 2
 
Tutorial Software de antenas.
Tutorial Software de antenas.Tutorial Software de antenas.
Tutorial Software de antenas.
 
Tutorial RFsim99 T-Mágica
Tutorial RFsim99 T-Mágica Tutorial RFsim99 T-Mágica
Tutorial RFsim99 T-Mágica
 
Rfsin99 Acopladores Direccionales Tutorial
Rfsin99 Acopladores Direccionales  TutorialRfsin99 Acopladores Direccionales  Tutorial
Rfsin99 Acopladores Direccionales Tutorial
 
Rfsin99 acopladores tutorial
Rfsin99 acopladores tutorialRfsin99 acopladores tutorial
Rfsin99 acopladores tutorial
 
Bloque de cierre,Erick Hernandez
Bloque de cierre,Erick HernandezBloque de cierre,Erick Hernandez
Bloque de cierre,Erick Hernandez
 
recursos web 2.0
recursos web 2.0recursos web 2.0
recursos web 2.0
 
Libro corea
Libro coreaLibro corea
Libro corea
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
 
Examen transmisión de datos
Examen transmisión de datosExamen transmisión de datos
Examen transmisión de datos
 
Analisis web laboratorio electronica ii
Analisis web laboratorio electronica iiAnalisis web laboratorio electronica ii
Analisis web laboratorio electronica ii
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Analisis De Ruido

  • 1. • El ruido es un fenómeno natural, inevitable y generalmente incontrolable. • El ruido siempre estará presente en cualquier sistema de comunicaciones y contribuirá, en mayor o menor medida, al deterioro de la señal a la salida del receptor, además de constituir el principal factor limitante en su detección. • El ruido, la distorsión y la interferencia juegan un papel muy importante en los sistemas de comunicación, ya que limitan la calidad de la señal de información, si bien su naturaleza es completamente diferente. • El ruido es, esencialmente aleatorio tanto en amplitud como en fase, en tanto que la distorsión y la interferencia siguen, por lo general, patrones determinados, con frecuencia difíciles de identificar. Según su origen, el ruido puede clasificarse como natural o artificial. TIPOS DE RUIDO ruido natural El ruido natural puede clasificarse en dos grandes grupos: el producido por los propios componentes electrónicos de un circuito o sistema y el producido por fuentes externas a él. En el primer caso pueden citarse el ruido térmico. En el segundo caso, el ruido atmosférico y el ruido cósmico.
  • 2. Ruido atmosférico. La atmósfera afecta al ruido externo a un receptor de dos formas: • Atenúa el ruido procedente del cosmos y, por otra parte, genera ruido propio. Las descargas eléctricas atmosféricas durante las tormentas producen ráfagas de ruido impulsivo, cuyas componentes en las bandas de frecuencias medias y altas se propagan a grandes distancias gracias a los mecanismos de propagación ionosférica. • De manera semejante a las ondas en esas bandas, este ruido depende del clima, hora del día, estación del año y ubicación del receptor con relación a las zonas de ocurrencia de tormentas.
  • 3. Ruido térmico. Es la causa de ruido más importante en los circuitos eléctricos y, por consecuencia, está presente en todos los componentes de los sistemas de comunicaciones que incluyen circuitos eléctricos o electrónicos, particularmente en los receptores en que los niveles de señal pueden ser comparables a los de ruido térmico generado en los circuitos del propio receptor. • La temperatura es un elemento determinante generador de ruido y alteraciones en equipos de telecomunicaciones . • La densidad espectral del ruido térmico es uniforme en el espectro de frecuencias, es decir que sus componentes espectrales abarcan desde 0 Hz , hasta frecuencias del orden de 1013 Hz. La densidad espectral de ruido depende de la temperatura y está dada por: T = Temperatura en kelvins = Temperatura ambiente en ºC + 273. k = Constante de Boltzmann = 1.38 x 10 - 23 watt/ºK-Hz. Por consecuencia, en un ancho de banda B, la potencia de ruido es:
  • 4. • Como el ruido térmico es aleatorio, no se puede especificar el voltaje instantáneo en función del tiempo, por lo que es necesario asumir que el ruido sigue una distribución estadística conocida. • Las observaciones confirman que el ruido se comporta como una variable aleatoria con distribución gaussiana de valor medio cero. • Es decir, puede describirse mediante una función de distribución de probabilidad gaussiana. Ruido Gaussiano Distribución probalistica
  • 5. Relación señal/ruido Se define como relación señal a ruido, S/N o SNR al cociente de la potencia de la señal entre la potencia de ruido en un punto dado de un sistema, es decir: La relación S/N proporciona una medida de la calidad de una señal en un sistema determinado y depende, tanto del nivel de señal recibida como del ruido total, es decir, la suma del ruido procedente de fuentes externas y el ruido inherente al sistema. En el diseño de sistemas, se desea que la relación señal a ruido tenga un valor tan elevado como sea posible.
  • 6. En el caso de un sistema de comunicaciones digitales se tiene B ₌ R sistema de codificación no retorno a cero B ₌ 2R sistema de codificación retorno a cero B :Ancho de banda Hz R:Velocidad de transmisión bps El parámetro es : Eb /N Eb:energía de bit se define como el número de bits recibidos de forma incorrecta respecto al total de bits enviados durante un intervalo especificado de tiempo
  • 7. Se define como el número de bits recibidos de forma incorrecta respecto al total de bits enviados durante un intervalo especificado de tiempo. La tasa de error binario o BER BER ₌ Bits errados / total de bits Supongamos que la siguiente secuencia de bits fue transmitida por un canal: 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1, pero se recibió la siguiente secuencia: 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1, Para determinar el BER se divide 3 (número de bits con error) por 10 (número total de bits). La tasa de error de bit en este caso es de 0.3 o 30%