SlideShare una empresa de Scribd logo
Horno microondas:
Funcionamiento
El horno de microondas basa su funcionamiento en un dispositivo denominado "magnetrón"; las ondas
de alta frecuencia (2.450 Mega Hertz) que este genera, son emitidas por una pequeña antena que lo
complementa y son enviadas a la cavidad del horno a través de la guía de ondas.
A nuestro alrededor, existen ciertas ondas electromagnéticas caracterizadas por su alta frecuencia y
reciben el nombre de microondas. Están presentes en nuestra vida cotidiana y pueden aplicarse dentro
de una gran variedad de actividades diversas, entre las que quizá, la forma más conocidas sea la del
horno de cocina descubierto en los años 40 del siglo XX y que en comparación con el tradicional prepara
los alimentos con mayor rapidez. Pero las microondas también se encuentran en otros muchos
aparatos, aunque ignoramos su presencia e importancia.
Cualquier cuerpo que recibe las microondas,
tiende a calentarse por frotamiento de sus
partículas; de manera que si éstas llegan a
fugarse de la cavidad y alcanzan alguna parte de
nuestro cuerpo, podemos sufrir quemaduras
que van desde las muy leves hasta las de tercer
grado.
Por eso es importante que siempre que
reparemos un horno de microondas, estemos
seguros de que no tenga ninguna fuga; de lo
contrario, exponemos la integridad del usuario.
Diagrama de bloque:
Lazo abierto
Tostadora de pan:
Funcionamiento
En una tostadora eléctrica típica se calienta el pan aprovechando el calor desprendido por
el efecto al conducir electricidad a través de una resistencia. El proceso de tostado consiste en
disminuir el contenido de agua del pan (originalmente ~54% del peso total), evaporándolo, y
chamuscando ligeramente su superficie. Una tostadora moderna de dos rebanadas suele utilizar
unos 1000W y fabrica las tostadas en 1-3 minutos. Las sandwicheras, un tipo especial de
tostadoras, sirven para tostar sándwiches enteros.
Diagrama de bloque:
Se trata de un sistema de control en adelanto de lazo abierto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
sorzua
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 
Puente h
Puente hPuente h
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-controlUnidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
Universidad de Oriente
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
Simplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloquesSimplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloques
antovazp
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
Hector Tenorio
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
Emiliano Negro
 

La actualidad más candente (20)

control de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacioncontrol de velocidad de un motor cd en derivacion
control de velocidad de un motor cd en derivacion
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
 
Puente h
Puente hPuente h
Puente h
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-controlUnidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
Simplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloquesSimplificación de los diagramas de bloques
Simplificación de los diagramas de bloques
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
CPI1- CLASE 3
CPI1- CLASE 3CPI1- CLASE 3
CPI1- CLASE 3
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 

Similar a Unidad 1 ejercicio horno microondas y tostadora de pan.

Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
camevasvi
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
tecnoparador2
 
Microondas2
Microondas2Microondas2
Microondas2
camevasvi
 
Microondas en la conservación de los alimentos - José Torres
Microondas en la conservación de los alimentos - José TorresMicroondas en la conservación de los alimentos - José Torres
Microondas en la conservación de los alimentos - José Torres
Food Chemistry and Engineering
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiicafanijeny
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiicajeannysv
 
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Alexis Colmenares
 
El microondas
El microondasEl microondas
El microondas
vrivera-llanes
 
Natalia andrade
Natalia andradeNatalia andrade
Natalia andrade
natiper78
 
Deshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondasDeshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondas
Renée Condori Apaza
 
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANOARTEFACTOS DE USO COTIDIANO
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO
cielochamorro
 

Similar a Unidad 1 ejercicio horno microondas y tostadora de pan. (20)

Horno microondas
Horno microondasHorno microondas
Horno microondas
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Microondas2
Microondas2Microondas2
Microondas2
 
Microondas en la conservación de los alimentos - José Torres
Microondas en la conservación de los alimentos - José TorresMicroondas en la conservación de los alimentos - José Torres
Microondas en la conservación de los alimentos - José Torres
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Informatiiica
InformatiiicaInformatiiica
Informatiiica
 
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
 
El microondas
El microondasEl microondas
El microondas
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
Natalia andrade
Natalia andradeNatalia andrade
Natalia andrade
 
Deshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondasDeshidratacion por radiacion de microondas
Deshidratacion por radiacion de microondas
 
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANOARTEFACTOS DE USO COTIDIANO
ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO
 
Invento
InventoInvento
Invento
 
Invento
InventoInvento
Invento
 
Invento
InventoInvento
Invento
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Unidad 1 ejercicio horno microondas y tostadora de pan.

  • 1. Horno microondas: Funcionamiento El horno de microondas basa su funcionamiento en un dispositivo denominado "magnetrón"; las ondas de alta frecuencia (2.450 Mega Hertz) que este genera, son emitidas por una pequeña antena que lo complementa y son enviadas a la cavidad del horno a través de la guía de ondas. A nuestro alrededor, existen ciertas ondas electromagnéticas caracterizadas por su alta frecuencia y reciben el nombre de microondas. Están presentes en nuestra vida cotidiana y pueden aplicarse dentro de una gran variedad de actividades diversas, entre las que quizá, la forma más conocidas sea la del horno de cocina descubierto en los años 40 del siglo XX y que en comparación con el tradicional prepara los alimentos con mayor rapidez. Pero las microondas también se encuentran en otros muchos aparatos, aunque ignoramos su presencia e importancia. Cualquier cuerpo que recibe las microondas, tiende a calentarse por frotamiento de sus partículas; de manera que si éstas llegan a fugarse de la cavidad y alcanzan alguna parte de nuestro cuerpo, podemos sufrir quemaduras que van desde las muy leves hasta las de tercer grado. Por eso es importante que siempre que reparemos un horno de microondas, estemos seguros de que no tenga ninguna fuga; de lo contrario, exponemos la integridad del usuario.
  • 3. Tostadora de pan: Funcionamiento En una tostadora eléctrica típica se calienta el pan aprovechando el calor desprendido por el efecto al conducir electricidad a través de una resistencia. El proceso de tostado consiste en disminuir el contenido de agua del pan (originalmente ~54% del peso total), evaporándolo, y chamuscando ligeramente su superficie. Una tostadora moderna de dos rebanadas suele utilizar unos 1000W y fabrica las tostadas en 1-3 minutos. Las sandwicheras, un tipo especial de tostadoras, sirven para tostar sándwiches enteros. Diagrama de bloque: Se trata de un sistema de control en adelanto de lazo abierto.