SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Peña
CI: 27085440
Sección: SaiaC
Práctica Tecnológica: aplicación
científico a las tareas prácticas, por
medio de sistemas ordenados que
incluyen personas, organizaciones y
máquinas.
Educación en Tecnología: El término
Educación en Tecnología es
relativamente nuevo y las
concepciones respecto al mismo son
confusas y diversas. Su punto de
partida hay que buscarlo en la
educación técnica y en la educación
científica, más tradicionales y añejas en
los sistemas educativos.Industrialización: etapa del desarrollo
ecónomico de un país en la cual la industria
crece más que el sector agropecuario y
paulatinamente pasa a ocupar el lugar
propoderante en la economía.
Industrialización: es una etapa en el
desarrollo desarrollo ecónomico de un país
donde la industria crece más que el sector
agropecuario.
Práctica Tecnológica: aplicar a las
tareas prácticas la cienca por medio
de sistemas que incluyen maquinas
y personas.
Educación en Tecnología: una manera
de educar en la cual se relacionan la
educación técnica y la educación
científica.
La importancia del papel que deben desempeñar la ciencia y la tecnología es cada vez mayor.
La evolución de las sociedades modernas requiere, de manera fundamental, la incorporación de los
resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica. Es posible observar, en este
sentido, como dentro del pensamiento económico contemporáneo hay una señalada tendencia que
asimila el crecimiento a un proceso de constante transformación de las tecnologías disponibles y
usadas en la actividad productiva. Igualmente, la importancia que las teorías tradicionales
concedían a la acumulación del capital ha ido cediendo su lugar, poco a poco, al énfasis puesto en el
cambio tecnológico. Diversos estudios llevados a efecto en distintos países industrializados
permiten concluir que la influencia causal de la acumulación de capital y del aumento de la fuerza
de trabajo en el crecimiento económico de esas naciones, no ha sido tan determinante como la
influencia de las transformaciones experimentales a nivel de la productividad debido a la continua
incorporación de innovaciones tecnológicas.
Es la ciencia aplicada a la resolución de
problemas concretos. Constituye un conjunto de
conocimientos científicamente ordenados, que
permiten diseñar y crear bienes o servicios que
facilitan la adaptación al medio ambiente y la
satisfacción de las necesidades esenciales y los
deseos de la humanidad.
Conjunto de personas que se relacionan
entre sí, de acuerdo a unas determinadas
reglas de organización jurídicas y
consuetudinarias, y que comparten una misma
cultura o civilización en un espacio o un
tiempo determinados.
Es un conjunto de técnicas conjunto de
relaciones básicas, técnicas e institucionales
que caracterizan la organización económica de
una sociedad.
Elementos básicos de un sistema económico
• Elementos básicos de los seres humanos:
necesidades fisiológicas, cuturales y
psíquicas.
• Problemas económicos: qué producir, cómo
producir, cuánto producir y a quién se va a
vender el producto.
• Actividades económicas: producción,
distribución y consumo.
• Factores de la producción: tierra, capital,
trabajo, tacnología, conocimiento y
organizzaciones
Etapa del desarrollo ecónomico de un país en
la cual la industria crece más que el sector
agropecuario y paulatinamente pasa a ocupar el
lugar propoderante en la economía.
Término que se aplica a la innovación
tecnológica y a la convergencia en materia de
información y comunicación que está
transformando nuestro mundo en la llamada
sociedad de la información y del
conocimiento.
La sociedad venezolana es
una mezcla de tres culturas
distintas, la indígena, la africana
y la española. Las dos primeras
a su vez tenían culturas
diferenciadas según las tribus.
La sociedad venezolana tiene
talento para el deporte,
principalmente en el béisbol,
el kickingball, el basket, el
fútbol, el voleibol y el tennis.
La gastronomía en
Venezuela es un factor que
identifica a su sociedad, es
muy variada.
La transculturación y
asimilación, condicionó para
llegar a la cultura venezolana
actual, similar en muchos
aspectos al resto de América
Latina.
Prohibición de los monopolios: El
principio de libre competencia es
establecido como uno de los
postulados rectores del régimen
socio-económico en el artículo
113 de la Constitución.
Protección a la industria
nacional: El artículo 301
regula el uso de la política
comercial para favorecer a
los productores nacionales.
La intervención directa del Estado en la
economía: La Constitución enfatiza las
diversas formas de intervención del Estado
en la economía, sea mediante la expansión
de la administración funcionalmente
descentralizada, la reserva de actividades,
otorgando privilegios a sectores económicos.
Fomento a las asociaciones
comunitarias y cooperativas: El
artículo 118 de la Constitución
fomenta la formación de
asociaciones comunitarias y
cooperativas para el desarrollo
de actividades económicas.
Derecho a la calidad en los
bienes y servicios: Dentro de la
misma línea de equilibrar la
libre iniciativa con la protección
del interés público, el artículo
117 establece el derecho de
todas las personas a disponer
de bienes y servicios de calidad.
La evolución de las tecnologías es un proceso complejo, ya que están interconectadas tanto
entre sí como con el entorno físico, social e institucional. A nivel macroeconómico se
desencadenan revoluciones tecnológicas en el sistema económico, trayendo consigo
constelaciones enteras de nuevos productos, tecnologías e industrias, y un aumento rápido y de
gran magnitud del crecimiento económico. Éste se produce inicialmente en los países
industrializados, abarca y revitaliza gradualmente a la mayoría de las industrias ya existentes y,
por último, se extiende hacia los países en vía de desarrollo, al tiempo que se forma otra gran
oleada innovadora que surge en los países avanzados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
miguel martinez marin
 
LA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis JuarezLA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis Juarez
LuisJuarez306207
 
julio-tovar seccion 22
 julio-tovar seccion 22 julio-tovar seccion 22
julio-tovar seccion 22
julio tovar
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
michell gomez gomez
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
michell gomez gomez
 
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valoresCiencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
José Arturo Cayetano Palestina
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
economía
economía economía
economía
paoelen
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
Daniel Ramírez Ledesma
 
Problemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economicoProblemas fundamentales del sistema economico
La economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacionLa economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacion
stefy29
 
sociedad de la información y sociedad delconocimiento
sociedad de la información y sociedad delconocimientosociedad de la información y sociedad delconocimiento
sociedad de la información y sociedad delconocimiento
Adis Corona
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficasPacho Elgatho
 
Trabajo de economia finalizado xavier
Trabajo de economia finalizado xavierTrabajo de economia finalizado xavier
Trabajo de economia finalizado xavier
Xavier Preciado
 
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
sociedad de la información y sociedad del conocimientosociedad de la información y sociedad del conocimiento
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Adis Corona
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
 
LA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis JuarezLA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis Juarez
 
julio-tovar seccion 22
 julio-tovar seccion 22 julio-tovar seccion 22
julio-tovar seccion 22
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Problemas economicos
Problemas  economicosProblemas  economicos
Problemas economicos
 
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valoresCiencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Economía T1
Economía T1Economía T1
Economía T1
 
economía
economía economía
economía
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
Problemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economicoProblemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economico
 
La economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacionLa economía...............examen de fct y computacion
La economía...............examen de fct y computacion
 
sociedad de la información y sociedad delconocimiento
sociedad de la información y sociedad delconocimientosociedad de la información y sociedad delconocimiento
sociedad de la información y sociedad delconocimiento
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Trabajo de economia finalizado xavier
Trabajo de economia finalizado xavierTrabajo de economia finalizado xavier
Trabajo de economia finalizado xavier
 
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
sociedad de la información y sociedad del conocimientosociedad de la información y sociedad del conocimiento
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Tema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económicaTema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económica
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 

Similar a Unidad 1

Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
Diego Alexander Figueroa Torres
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
David Rodriguez
 
Diapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y SociedadDiapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y Sociedad
Keiram Pérez
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
Keiram Pérez
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
frensame
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Ciclista Azuara
 
Yusmila martinez infografia[1]
Yusmila martinez infografia[1]Yusmila martinez infografia[1]
Yusmila martinez infografia[1]
Yusmila Martinez
 
2.2 legislacion informatica
2.2 legislacion informatica2.2 legislacion informatica
2.2 legislacion informatica
Javier Hernandez
 
Desarrollo socioeconómico tecnológico en venezuela
Desarrollo socioeconómico tecnológico en venezuelaDesarrollo socioeconómico tecnológico en venezuela
Desarrollo socioeconómico tecnológico en venezuela
Daniel Garcia
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
Carlos Pabón
 
Tecnologias de Informacion y Comunicacion
Tecnologias de Informacion y ComunicacionTecnologias de Informacion y Comunicacion
Tecnologias de Informacion y Comunicacion
dorielyscanaan
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
AgustnRiera1
 
Desarrollo tecnologico con los avances de las ciencias
Desarrollo tecnologico con los avances de las cienciasDesarrollo tecnologico con los avances de las ciencias
Desarrollo tecnologico con los avances de las ciencias
emilyblanco23
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
JoelNuez20
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiLaminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
YEIMIDAZA
 
Ingry
IngryIngry
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSocialesuatx
 

Similar a Unidad 1 (20)

Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Diapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y SociedadDiapositiva ingenieria y Sociedad
Diapositiva ingenieria y Sociedad
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
La tecnol..
La tecnol..La tecnol..
La tecnol..
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Yusmila martinez infografia[1]
Yusmila martinez infografia[1]Yusmila martinez infografia[1]
Yusmila martinez infografia[1]
 
2.2 legislacion informatica
2.2 legislacion informatica2.2 legislacion informatica
2.2 legislacion informatica
 
Desarrollo socioeconómico tecnológico en venezuela
Desarrollo socioeconómico tecnológico en venezuelaDesarrollo socioeconómico tecnológico en venezuela
Desarrollo socioeconómico tecnológico en venezuela
 
Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)Tecnologia 2014 (2)
Tecnologia 2014 (2)
 
Tecnologias de Informacion y Comunicacion
Tecnologias de Informacion y ComunicacionTecnologias de Informacion y Comunicacion
Tecnologias de Informacion y Comunicacion
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
 
Desarrollo tecnologico con los avances de las ciencias
Desarrollo tecnologico con los avances de las cienciasDesarrollo tecnologico con los avances de las ciencias
Desarrollo tecnologico con los avances de las ciencias
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo.
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Tarea#5
 
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimiLaminas ciencia y tecnologia. yeimi
Laminas ciencia y tecnologia. yeimi
 
Ingry
IngryIngry
Ingry
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Más de Laura Peña

Laura pena
Laura penaLaura pena
Laura pena
Laura Peña
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Laura Peña
 
Ejercicios Estructuras Repetitivas
Ejercicios Estructuras RepetitivasEjercicios Estructuras Repetitivas
Ejercicios Estructuras Repetitivas
Laura Peña
 
Ejercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivosEjercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivos
Laura Peña
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
Laura Peña
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Laura Peña
 

Más de Laura Peña (6)

Laura pena
Laura penaLaura pena
Laura pena
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
Ejercicios Estructuras Repetitivas
Ejercicios Estructuras RepetitivasEjercicios Estructuras Repetitivas
Ejercicios Estructuras Repetitivas
 
Ejercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivosEjercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivos
 
Ejercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuencialesEjercicios algoritmos secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Unidad 1

  • 2. Práctica Tecnológica: aplicación científico a las tareas prácticas, por medio de sistemas ordenados que incluyen personas, organizaciones y máquinas. Educación en Tecnología: El término Educación en Tecnología es relativamente nuevo y las concepciones respecto al mismo son confusas y diversas. Su punto de partida hay que buscarlo en la educación técnica y en la educación científica, más tradicionales y añejas en los sistemas educativos.Industrialización: etapa del desarrollo ecónomico de un país en la cual la industria crece más que el sector agropecuario y paulatinamente pasa a ocupar el lugar propoderante en la economía.
  • 3. Industrialización: es una etapa en el desarrollo desarrollo ecónomico de un país donde la industria crece más que el sector agropecuario. Práctica Tecnológica: aplicar a las tareas prácticas la cienca por medio de sistemas que incluyen maquinas y personas. Educación en Tecnología: una manera de educar en la cual se relacionan la educación técnica y la educación científica.
  • 4. La importancia del papel que deben desempeñar la ciencia y la tecnología es cada vez mayor. La evolución de las sociedades modernas requiere, de manera fundamental, la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica. Es posible observar, en este sentido, como dentro del pensamiento económico contemporáneo hay una señalada tendencia que asimila el crecimiento a un proceso de constante transformación de las tecnologías disponibles y usadas en la actividad productiva. Igualmente, la importancia que las teorías tradicionales concedían a la acumulación del capital ha ido cediendo su lugar, poco a poco, al énfasis puesto en el cambio tecnológico. Diversos estudios llevados a efecto en distintos países industrializados permiten concluir que la influencia causal de la acumulación de capital y del aumento de la fuerza de trabajo en el crecimiento económico de esas naciones, no ha sido tan determinante como la influencia de las transformaciones experimentales a nivel de la productividad debido a la continua incorporación de innovaciones tecnológicas.
  • 5. Es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.
  • 6. Es un conjunto de técnicas conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Elementos básicos de un sistema económico • Elementos básicos de los seres humanos: necesidades fisiológicas, cuturales y psíquicas. • Problemas económicos: qué producir, cómo producir, cuánto producir y a quién se va a vender el producto. • Actividades económicas: producción, distribución y consumo. • Factores de la producción: tierra, capital, trabajo, tacnología, conocimiento y organizzaciones
  • 7. Etapa del desarrollo ecónomico de un país en la cual la industria crece más que el sector agropecuario y paulatinamente pasa a ocupar el lugar propoderante en la economía. Término que se aplica a la innovación tecnológica y a la convergencia en materia de información y comunicación que está transformando nuestro mundo en la llamada sociedad de la información y del conocimiento.
  • 8. La sociedad venezolana es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La sociedad venezolana tiene talento para el deporte, principalmente en el béisbol, el kickingball, el basket, el fútbol, el voleibol y el tennis. La gastronomía en Venezuela es un factor que identifica a su sociedad, es muy variada. La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina.
  • 9. Prohibición de los monopolios: El principio de libre competencia es establecido como uno de los postulados rectores del régimen socio-económico en el artículo 113 de la Constitución. Protección a la industria nacional: El artículo 301 regula el uso de la política comercial para favorecer a los productores nacionales. La intervención directa del Estado en la economía: La Constitución enfatiza las diversas formas de intervención del Estado en la economía, sea mediante la expansión de la administración funcionalmente descentralizada, la reserva de actividades, otorgando privilegios a sectores económicos. Fomento a las asociaciones comunitarias y cooperativas: El artículo 118 de la Constitución fomenta la formación de asociaciones comunitarias y cooperativas para el desarrollo de actividades económicas. Derecho a la calidad en los bienes y servicios: Dentro de la misma línea de equilibrar la libre iniciativa con la protección del interés público, el artículo 117 establece el derecho de todas las personas a disponer de bienes y servicios de calidad.
  • 10. La evolución de las tecnologías es un proceso complejo, ya que están interconectadas tanto entre sí como con el entorno físico, social e institucional. A nivel macroeconómico se desencadenan revoluciones tecnológicas en el sistema económico, trayendo consigo constelaciones enteras de nuevos productos, tecnologías e industrias, y un aumento rápido y de gran magnitud del crecimiento económico. Éste se produce inicialmente en los países industrializados, abarca y revitaliza gradualmente a la mayoría de las industrias ya existentes y, por último, se extiende hacia los países en vía de desarrollo, al tiempo que se forma otra gran oleada innovadora que surge en los países avanzados.