SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
Las Relaciones Públicas o como se conocen comúnmente (RRPP) se considera como el personal
capacitado y profesional que se ocupa de dirigir el buen manejo de la imagen y prestigio de las grandes,
medianas y pequeñas empresas u organizaciones.
Su mayor importancia radica en el conjunto de herramientas que deben ser llevados a cabo como son:
La comunicación Interna: la cual consiste en ofrecer la información concisa y directa hacia los
subordinados, empleados, ejecutivos, y jefes de alto mando sobre los puntos más importantes
sobre la empresa y aquellos temas por área que son importante para el logro de las metas.
La comunicación Externa: Es la que va dirigida hacia ese público externo y que no pertenece a
la organización como son, clientes, proveedores, consumidores y demás. Tras su correcta
implementación permite que las negociaciones fluyan, la publicidad llegue a los clientes
potenciales y público en general y que el marketing maximice las ventas su cartera de
productos.
Relaciones Mixtas: Aunque en último pero no menos importante, estas se destacan por no
estar dentro pero tampoco fuera de la empresa, a pesar de esto mantienen una relación muy
estrecha ya que va dirigida a un público como lo es la familia, los accionistas e influyentes
profesionales.
Como método de eficientizar su proceso Las Relaciones Publicas se concentran en cuatro pasos
fundamentales al momento de trabajar en una campaña los cuales son:
1) La concentración de las informaciones, se considera la etapa de mayor importancia debido a
que el Relacionador debe buscar y tener a mano toda la información como son: contactos,
todos los registros, los libros y demás documentos de la organización
2) La planificación, en esta etapa se debe tomar en cuenta a cual va dirigido nuestro esfuerzo si a
la estratégica o a la táctica tanto una como la otra son importantes sin embargo se debe definir
la opción más conveniente
3) La comunicación, en esta parte el Relacionador Publico buscará los canales adecuados para la
transmisión de la campaña. Importante destacar que cuando mejor y más amplio sea la
cobertura de canales más grande será el público al que esta llegue.
4) La Evaluación, esta parte nos lleva a la confirmación de esta campaña en comparación con las
anteriores, es importante definir y comunicar al alto mando los beneficios y mejoras a realizar
luego de hecha la evaluación.

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1. Actividad 1.pdf

Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
Luz Diney Quintero Gutierrez
 
¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf
¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf
¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf
KaelMilord
 
Seminario de medios, plan de comunciación 2
Seminario de medios, plan de comunciación 2Seminario de medios, plan de comunciación 2
Seminario de medios, plan de comunciación 2
1967ce
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
mariaduran28
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
MayerlingTeresita
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
M2M
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
rebeca_or
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
Genesisrms
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
Keren Rosales
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Héctor Aranguren
 
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicaciónLa gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
Jairo Perez Bermudez
 
Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5
Juan Martinez
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
mlrosero
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
mlrosero
 
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
Fabricio Jonathan Cruz Chicaiza
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
ClaudiaMVargas
 
Sav presentación1
Sav presentación1Sav presentación1
Sav presentación1
Mary Mojica
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
sorbivi
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter
 
Segunda clase rrpp
Segunda clase rrppSegunda clase rrpp
Segunda clase rrpp
agudelos
 

Similar a Unidad 1. Actividad 1.pdf (20)

Comunicación empresarial
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarial
 
¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf
¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf
¿Cómo planificar una campaña de publicidad.pdf
 
Seminario de medios, plan de comunciación 2
Seminario de medios, plan de comunciación 2Seminario de medios, plan de comunciación 2
Seminario de medios, plan de comunciación 2
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
Génesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
 
La Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicaciónLa gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
La gestón de crisis y su relación con el modelo comunicación
 
Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5Relaciones públicas internas y externas 5
Relaciones públicas internas y externas 5
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
 
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Sav presentación1
Sav presentación1Sav presentación1
Sav presentación1
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Segunda clase rrpp
Segunda clase rrppSegunda clase rrpp
Segunda clase rrpp
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Unidad 1. Actividad 1.pdf

  • 1. Página 1 Las Relaciones Públicas o como se conocen comúnmente (RRPP) se considera como el personal capacitado y profesional que se ocupa de dirigir el buen manejo de la imagen y prestigio de las grandes, medianas y pequeñas empresas u organizaciones. Su mayor importancia radica en el conjunto de herramientas que deben ser llevados a cabo como son: La comunicación Interna: la cual consiste en ofrecer la información concisa y directa hacia los subordinados, empleados, ejecutivos, y jefes de alto mando sobre los puntos más importantes sobre la empresa y aquellos temas por área que son importante para el logro de las metas. La comunicación Externa: Es la que va dirigida hacia ese público externo y que no pertenece a la organización como son, clientes, proveedores, consumidores y demás. Tras su correcta implementación permite que las negociaciones fluyan, la publicidad llegue a los clientes potenciales y público en general y que el marketing maximice las ventas su cartera de productos. Relaciones Mixtas: Aunque en último pero no menos importante, estas se destacan por no estar dentro pero tampoco fuera de la empresa, a pesar de esto mantienen una relación muy estrecha ya que va dirigida a un público como lo es la familia, los accionistas e influyentes profesionales. Como método de eficientizar su proceso Las Relaciones Publicas se concentran en cuatro pasos fundamentales al momento de trabajar en una campaña los cuales son: 1) La concentración de las informaciones, se considera la etapa de mayor importancia debido a que el Relacionador debe buscar y tener a mano toda la información como son: contactos, todos los registros, los libros y demás documentos de la organización 2) La planificación, en esta etapa se debe tomar en cuenta a cual va dirigido nuestro esfuerzo si a la estratégica o a la táctica tanto una como la otra son importantes sin embargo se debe definir la opción más conveniente 3) La comunicación, en esta parte el Relacionador Publico buscará los canales adecuados para la transmisión de la campaña. Importante destacar que cuando mejor y más amplio sea la cobertura de canales más grande será el público al que esta llegue. 4) La Evaluación, esta parte nos lleva a la confirmación de esta campaña en comparación con las anteriores, es importante definir y comunicar al alto mando los beneficios y mejoras a realizar luego de hecha la evaluación.