SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Administración y Relaciones Industriales
Barquisimeto - Lara
La Comunicación Coorporativa
Marialbert Coroba
C.I: 23.537.232
Agosto, 2018
La Comunicación Corporativa
La Comunicación Corporativa se compone de un sinnúmero de elementos, tanto internos como
externos, que desarrollándolos, constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una
forma eficiente.
Principios:
-La Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa,
fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado (Público/target) a fin de
dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos.
-tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de
dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante.
-La fórmula de Lasswell (5w/h formula)
-Toda comunicación responde prioritariamente a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde,
Cómo y Por Qué.
-La percepción comunicacional
En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los
aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo
cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.
La comunicación externa
se define como el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos
de una empresa o institución, es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los
periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones
locales y regionales, a organizaciones internacionales. Por ello, liderar bien exige comunicar
bien.
En la actualidad, la publicidad ha dejado de ser la única herramienta válida para introducir un
mensaje en el mercado y ha dado paso a una nueva etapa más imaginativa: la comunicación
integral.
En todo plan de comunicación hay que tener en cuenta tres aspectos:
-La definición de la identidad corporativa. Es decir, lo que es la empresa, sus objetivos
corporativos y principios. De ahí se extraerán los atributos de identidad que hay que proyectar
al mercado.
-La imagen percibida actualmente. Lo que el mercado percibe hoy en día de la empresa.
-La imagen ideal de la empresa. La imagen que queremos transmitir a los diferentes mercados
debe responder a un plan estratégico de imagen, en el que deben quedar establecidos los target
diferentes a los que dirigir las acciones de comunicación, con una estrategia propia y específica
para cada uno de ellos.
El plan de comunicación contiene tres grandes áreas:
-La definición de los objetivos de comunicación más adecuados para transformar la imagen
actual de la empresa en la imagen ideal para cada uno de los públicos.
-La definición de la estrategia de medios y de mensajes que mejor se adapten a la consecución
de los objetivos previamente definidos.
-La definición de un calendario de actuación y la evaluación de los costes de las acciones
propuestas, así como un instrumento de control para realizar un seguimiento de plan.
Todas estas tareas las llevará a cabo la dirección de comunicación de la compañía, que es la
encargada de elaborar el plan estratégico de imagen.
Las funciones más importantes de las relaciones con los medios de comunicación se podrían
resumir en las siguientes:
-Selección y elaboración de la información que produce la empresa, filtrada y transmitida a los
medios de comunicación y, ocasionalmente, a otras instituciones.
-Recepción y análisis de toda la información producida por los medios de comunicación y demás
instituciones.
-Filtración y resumen de toda la información anterior para facilitarla a las áreas de dirección de
la empresa y cubrir sus necesidades de información con respecto a los intereses empresariales.
-Intermediación constante entre la empresa y los medios de comunicación, facilitando la
información puntual que el evento requiera y coordinando las posibles entrevistas, reportajes,
etc., relacionados con la empresa.
-Control constante del clima de opinión que existe sobre la empresa como de los problemas que
pueden trascender los medios.
La Comunicación Interna
La comunicación interna está determinada por la interrelación que se desarrolla entre el
personal de la institución. El clima organizacional dentro de una empresa se puede definir como
la calidad duradera del entorno interno que tienen sus miembros; lo cual influye en su
comportamiento.
Tipos de Comunicación Interna:
Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales.
-Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales,
utiliza canales no oficiales.
-Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la empresa y
desciende utilizando los canales oficiales.
-Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy pocas veces
utiliza las canales oficiales y es totalmente informal.
-Rumores: Es la comunicación informal que recorre la institución sin respetar canales y a la
velocidad de la luz.
Formas de Comunicación Interna
-Acertividad en la Comunicación Interna (proactividad vs. reactividad)
-Alcance de la Comunicación Interna
Conclusión
Al analizar la comunicación en la empresa, se puede concluir que existen dos tipos de públicos
principalmente; unos que viven dentro de ella, que interactúan entre sí, gestionados siguiendo
estrategias de la comunicación interna, y otros que no viven su interior, pero igualmente
necesitan de ella. Por lo tanto, es importante que ellos estén igual de involucrados y
comunicados que sus públicos internos; sus empleados. Ambos, liderados por la gerencia de la
organización construyen la imagen corporativa.
De allí, la importancia de que las empresas se preocupen de la percepción que los diferentes
públicos tienen sobre sus organizaciones, demostrando día a día lo que son y lo que pretenden
ser, observando además un comportamiento coherente ante su personal y todos sus
interlocutores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las OrganizacionesSistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las OrganizacionesGestioPolis com
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesveroniK_88
 
Origen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internaOrigen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internajmarriagada
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativa Comunicación corporativa
Comunicación corporativa ernesto parra
 
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalPalolita
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialpeggy_spook
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaAndreina Melendez
 
Comunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESComunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESLené Tourn
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasCAZAR ASOCIADOS
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalReinaldo Jimenez
 
Departamentos de Comunicación
Departamentos de ComunicaciónDepartamentos de Comunicación
Departamentos de Comunicaciónxiomara231179
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialIngrid Gonzalez
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internacarolt viviana
 
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Diego Colombo
 
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA 3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA veinti tres
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externaschaberios
 
Comunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaComunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaLucero FC
 
Formas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaFormas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaotabok
 

La actualidad más candente (20)

Adem cee
Adem ceeAdem cee
Adem cee
 
Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las OrganizacionesSistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
Sistema De Comunicacion Interna En Las Organizaciones
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funciones
 
Origen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación internaOrigen y evolución de la comunicación interna
Origen y evolución de la comunicación interna
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativa Comunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
 
Comunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMESComunicación Corporativa para PYMES
Comunicación Corporativa para PYMES
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion Organizacional
 
Departamentos de Comunicación
Departamentos de ComunicaciónDepartamentos de Comunicación
Departamentos de Comunicación
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Diapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion internaDiapositivas comunicacion interna
Diapositivas comunicacion interna
 
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
Gestión Estratégica de la Comunicación Interna - Jornada 1
 
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA 3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
 
La gestión de la comunicación corporativa
La gestión de la comunicación corporativaLa gestión de la comunicación corporativa
La gestión de la comunicación corporativa
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Comunicación externa efectiva
Comunicación externa efectivaComunicación externa efectiva
Comunicación externa efectiva
 
Formas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresaFormas de comunicación de una empresa
Formas de comunicación de una empresa
 

Similar a Comunicacion coorporativa

Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaAndre1307
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaClaudiaMVargas
 
La comunicación corporativa (salideshare)
La comunicación corporativa (salideshare)La comunicación corporativa (salideshare)
La comunicación corporativa (salideshare)Agimenez17
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Carlos Alva
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionalirio_15
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACM2M
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerMagredis Ferrer
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaHéctor Aranguren
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativasusygmail
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativarebeca_or
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaWilmer68
 
Tema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerezTema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerezkaterineze
 

Similar a Comunicacion coorporativa (20)

Componentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
 
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
 
La comunicación corporativa (salideshare)
La comunicación corporativa (salideshare)La comunicación corporativa (salideshare)
La comunicación corporativa (salideshare)
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
 
Componente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Componentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativaComponentes basicos de la comunicación corporativa
Componentes basicos de la comunicación corporativa
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa
 
F serrano
F serranoF serrano
F serrano
 
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación CorporativaComponentes Básicos de la comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la comunicación Corporativa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 
Tema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerezTema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerez
 
promocion de ventas
promocion de ventaspromocion de ventas
promocion de ventas
 

Más de marialbertcoroba

Más de marialbertcoroba (10)

Análisis Higiene Ocupacional
Análisis Higiene Ocupacional Análisis Higiene Ocupacional
Análisis Higiene Ocupacional
 
Mapa conceptual Economía
Mapa conceptual EconomíaMapa conceptual Economía
Mapa conceptual Economía
 
Ensayo creativo el rol de un lider
Ensayo creativo el rol de un liderEnsayo creativo el rol de un lider
Ensayo creativo el rol de un lider
 
Infografia marialbert
Infografia marialbertInfografia marialbert
Infografia marialbert
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube
 
Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
Marialbert coroba
Marialbert corobaMarialbert coroba
Marialbert coroba
 
Marialbert coroba
Marialbert corobaMarialbert coroba
Marialbert coroba
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Comunicacion coorporativa

  • 1. Universidad Fermin Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Administración y Relaciones Industriales Barquisimeto - Lara La Comunicación Coorporativa Marialbert Coroba C.I: 23.537.232 Agosto, 2018
  • 2. La Comunicación Corporativa La Comunicación Corporativa se compone de un sinnúmero de elementos, tanto internos como externos, que desarrollándolos, constituyen la plataforma de proyección de la imagen en una forma eficiente. Principios: -La Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado (Público/target) a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos. -tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación sinérgica, basada en una retroalimentación constante. -La fórmula de Lasswell (5w/h formula) -Toda comunicación responde prioritariamente a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo y Por Qué. -La percepción comunicacional En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará. La comunicación externa se define como el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, es decir, tanto al gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones locales y regionales, a organizaciones internacionales. Por ello, liderar bien exige comunicar bien. En la actualidad, la publicidad ha dejado de ser la única herramienta válida para introducir un mensaje en el mercado y ha dado paso a una nueva etapa más imaginativa: la comunicación integral. En todo plan de comunicación hay que tener en cuenta tres aspectos: -La definición de la identidad corporativa. Es decir, lo que es la empresa, sus objetivos corporativos y principios. De ahí se extraerán los atributos de identidad que hay que proyectar al mercado. -La imagen percibida actualmente. Lo que el mercado percibe hoy en día de la empresa. -La imagen ideal de la empresa. La imagen que queremos transmitir a los diferentes mercados
  • 3. debe responder a un plan estratégico de imagen, en el que deben quedar establecidos los target diferentes a los que dirigir las acciones de comunicación, con una estrategia propia y específica para cada uno de ellos. El plan de comunicación contiene tres grandes áreas: -La definición de los objetivos de comunicación más adecuados para transformar la imagen actual de la empresa en la imagen ideal para cada uno de los públicos. -La definición de la estrategia de medios y de mensajes que mejor se adapten a la consecución de los objetivos previamente definidos. -La definición de un calendario de actuación y la evaluación de los costes de las acciones propuestas, así como un instrumento de control para realizar un seguimiento de plan. Todas estas tareas las llevará a cabo la dirección de comunicación de la compañía, que es la encargada de elaborar el plan estratégico de imagen. Las funciones más importantes de las relaciones con los medios de comunicación se podrían resumir en las siguientes: -Selección y elaboración de la información que produce la empresa, filtrada y transmitida a los medios de comunicación y, ocasionalmente, a otras instituciones. -Recepción y análisis de toda la información producida por los medios de comunicación y demás instituciones. -Filtración y resumen de toda la información anterior para facilitarla a las áreas de dirección de la empresa y cubrir sus necesidades de información con respecto a los intereses empresariales. -Intermediación constante entre la empresa y los medios de comunicación, facilitando la información puntual que el evento requiera y coordinando las posibles entrevistas, reportajes, etc., relacionados con la empresa. -Control constante del clima de opinión que existe sobre la empresa como de los problemas que pueden trascender los medios. La Comunicación Interna La comunicación interna está determinada por la interrelación que se desarrolla entre el personal de la institución. El clima organizacional dentro de una empresa se puede definir como la calidad duradera del entorno interno que tienen sus miembros; lo cual influye en su comportamiento. Tipos de Comunicación Interna:
  • 4. Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. -Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales. -Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la empresa y desciende utilizando los canales oficiales. -Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal. -Rumores: Es la comunicación informal que recorre la institución sin respetar canales y a la velocidad de la luz. Formas de Comunicación Interna -Acertividad en la Comunicación Interna (proactividad vs. reactividad) -Alcance de la Comunicación Interna Conclusión Al analizar la comunicación en la empresa, se puede concluir que existen dos tipos de públicos principalmente; unos que viven dentro de ella, que interactúan entre sí, gestionados siguiendo estrategias de la comunicación interna, y otros que no viven su interior, pero igualmente necesitan de ella. Por lo tanto, es importante que ellos estén igual de involucrados y comunicados que sus públicos internos; sus empleados. Ambos, liderados por la gerencia de la organización construyen la imagen corporativa. De allí, la importancia de que las empresas se preocupen de la percepción que los diferentes públicos tienen sobre sus organizaciones, demostrando día a día lo que son y lo que pretenden ser, observando además un comportamiento coherente ante su personal y todos sus interlocutores