SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia: Capacidad:
Área Curricular:
RESUELVE PROBLEMAS
DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
Matemática
4to grado
Primaria
III BIM - Clase a Distancia 5ª semana
Nuestros campos temáticos son:
• Fracciones decimales
• Representación gráfica:
• Lectura y escritura.
• Tablero de valor posicional con N°
Decimales
Nuestro producto
será:
Soluciones a baterías de ejercicios
numéricos
Desempeño Precisado:
• Establece relaciones entre datos y
acciones al partir y repartir una unidad
en partes iguales, con fracciones y
números decimales.
Comencemos
A esta pregunta, seguramente
contestarías lo mismo que Omar.
Van detrás
de una
coma.
Aparecen en
los precios de
las cosas.
Se usan en las
medidas.
Son números
menores que
la unidad.
Nos apoyaremos en las fracciones que es un tema ya trabajado:
Cuando las fracciones tienen por denominadores a la unidad seguida de ceros como
10, 100, 1000, 10000, tenemos fracciones decimales, por ejemplo:
1 = un décimo 1
10 100
1 = un milésimo 1
= un centésimo
= un diez milésimo
1000 10000
30
100
8
10
12
100
¿Puedes decir qué carteles son equivalentes?
0,12
0,8
30
100
Recordamo
s los
gráficos
anteriores
12
100
0,30 8
10
● Relaciona las Fracciones Decimales con los Números
Decimales equivalentes.
Respuestas
Ocultar
respuestas
0,3
25
100
3
10
5
10
0,5
0,25
4
100
0,04
2
10
0,2
0,6
6
10
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
https://la.ixl.com/math/4-grado/representar-decimales
Para ver representaciones gráficas ingresa a este link:
Si dividimos el número entero, es decir la unidad, en 10 partes, tendremos 10 décimas. Si lo
dividimos en 100 partes tendremos 100 centésimas. Y si lo dividimos en mil,
1000 milésimas. Vamos a verlo en este ejemplo gráfico:
En el primer cuadrado tenemos
la unidad dividida en 10 partes
iguales, por lo tanto décimas.
Hemos coloreado solo 4 de
estas partes. Entonces tenemos
0 unidades y 4 décimas = 0,4
En el tercer cuadrado hemos dividido la
unidad en 100 partes, por lo que
tenemos centésimas. Hemos coloreado 82
partes. Significa que tenemos 0 unidades y 82
centésimas, que es lo mismo que decir 0
unidades, 8 décimas y 2 centésimas = 0,82.
PASE A NÚMERO
DECIMAL
Toda fracción decimal se puede expresar como
número decimal en el que hay tantas cifras
decimales como ceros en el denominador de la
fracción.
Los números decimales representan unidades completas y partes de la unidad. Ejemplos:
Si una unidad se divide en diez partes iguales, cada una de ellas es una décima.
1
1 unidad = 10 décimas 1 décima = 10 = 0,1
Si una unidad se divide en 100 partes ¡guales, cada una de ellas es una centésima.
1
1 unidad = 100 centésimas 1 centésima = 100 = 0,01
Si una unidad se divide en 1 000 partes iguales, cada una de ellas es una milésima.
1
1 unidad = 1 000 milésimas 1 milésima = 1000 = 0,001
Dos unidades y cinco décimos
2
𝟓
𝟏𝟎
=
Una fracción decimal se puede escribir como un número decimal. Paraello,
se escribe el numerador de la fracción y se separan, de derecha a izquierda,
tantas cifras decimales como ceros tenga el denominador de la
fracción. Por ejemplo:
324 = 32,4 765 = 7,65
10 100
Un cero
Una cifra
decimal Dos ceros
Dos cifras
decimales
Continúa practicando, ingresando en
este link:
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/
visualizador_decimales/conceptodecimal.html
Expresa en forma de fracción y en forma de nº decimal la parte coloreada y la no
coloreada de cada dibujo.
56
100
= 0,56
78
100
= 0,78
35
100
= 0,35
Cincuenta y seis
centésimos
Setenta y ocho
centésimos
Treinta y cinco
centésimos
Representación de un número decimal en
la recta numérica
Los números decimales se pueden representar en una recta numérica, como si
estuviéramos sobre una regla o escuadra numerada. Cada número entero está dividido en
10 partes, es decir en décimos, cuéntalos.
Observa la ubicación de cada número decimal.
Practiquemos:
Ingresa al siguiente enlace y resuelve con un click los
ejercicios de representación de números decimales en la
recta numérica: https://la.ixl.com/math/4-grado/representar-
decimales-en-rectas-num%C3%A9ricas
PRACTICAMOS
Escribe las fracciones decimales que correspondan a cada número decimal.
2
10
168
10
207
100
5
1000
564
10
43
10
9
100
4783
100
70902
1000
957
100
Continuamos
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=4%C2%B0E&s=Matem%C3%A1tica&t=dlrn
0bxdgc&sr=n&ms=uz&l=zp&i=usucss&r=op&db=0&f=dzduzods&cd=pnasl2fmnbklgh
xpxkppjh2ngnxgjnpxg
Juegos
Interactivos
https://www.mundoprimaria.com/juegos-
educativos/juegos-matematicas/fracciones-decimales
https://es.liveworksheets.com/c?a=s&g=4%C2%B0E&s
=Matem%C3%A1tica&t=dlrn0bxdgc&sr=n&ms=uz&l=nj
&i=uxotstt&r=df&db=0&f=dzduzods&cd=pnasl2fmnbkllq
xmjzpzzne2ngnxgjnpxg
Video pase de
Fracción a N° Decimal
https://youtu.be/KrAfds5PuMg
https://youtu.be/9V3S9PwBpcw
Los números decimales tienen dos partes separadas
por una coma.
La parte entera y una parte decimal.
Ejemplo:
Parte
decimal
Parte entera
Para leer un número decimal es importante fijarse en la
posición de la coma decimal y en los lugares decimales.
Parte entera Parte decimal
Para leer los números decimales debes seguir estos pasos:
1. Lee la parte entera, es decir los números que están antes de la coma.
2. Lee o escribe la coma.
3. Lee la parte decimal, nombrando la posición.
Si no hay parte entera, se lee solo la parte decimal:
Ejemplos:
a. 0,3: Tres décimos.
b. 0,09: Nueve centésimos.
c. 0,002: Dos milésimos.
d. 0,0007: Siete diezmilésimos.
Nunca te
olvides de la
coma decimal
LECTURA Y ESCRITURA DE Nros. DECIMALES
Para escribir y leer números decimales , debemos de saber que todo número decimal tiene una PARTE ENTERA y
UNA PARTE DECIMAL, donde están los décimos, centésimos y milésimos.
Para evitar confusiones, usaremos el tablero de Valor Posicional para leer y Escribir Números Decimales correctamente.
A Setecientos seis enteros, doscientos
cincuenta y tres milésimos.
B
C
D
E
2
0 3
UNIDAD
DECENA
CENTENA
Parte decimal
PARTE ENTERA
,
6 5
7
A
B
C
D
E
SE
LEE:
1
5 0
6 8
0
0 8 3
4
9 4
2 0
0
2 3
0 0
5
,
,
,
,
Cincuenta y seis enteros, ciento
ochenta milésimos.
Cuatrocientos ocho enteros, tres
centésimos
Dos enteros, novecientos cuatro
milésimos.
Quinientos veinte enteros, tres
milésimos.
0,5 = cinco décimos
324,7894 = trescientos veinticuatro enteros, siete mil ochocientos noventa y cuatro diez
milésimos 0,35 = treinta y cinco centésimos
8,15 ________________________________________________________________________
42,8 ________________________________________________________________________
3,007
_______________________________________________________________________
2,1208
Ocho enteros, quince centésimos
Cuartenta y dos enteros, ocho décimos
Tres enteros, siete milésimos
Dos enteros, mil doscientos ocho diezmilésimos
Seis enteros, doscientos catorce milésimos
Cero enteros, cinco centésimos
Un entero, siete centésimos
50,7 kg. de
papas
¿Ayudas a este cocinero a escribir en forma literal cada requerimiento
que debe comprar para su restaurante?
120,35 kg. de
arroz
6,08 kg. De sal
209,5 kg de
limones
18,50 l. de
aceite
Doscientos nueve unidades, cinco
décimos
Cincuenta unidades, siete décimos
Ciento veinte unidades, treinta y cinco
centésimos
Seis unidades, ocho
centésimos
Dieciocho unidades, cincuenta
centésimos
RETROALIMENTAMOS
1 3
4
ESCRIBE CÓMO SE LEE ESTOS
NÚMEROS:
7,23 =
2,9 =
15,72 =
8,02 =
125,3=
0,4=
0,04=
¿QUÉ VALOR NUMÉRICO TIENE LA CIFRA
6 EN LAS SIGUIENTES CANTIDADES:
Siete enteros, veintitrés centésimos
Dos enteros, nueve décimos
Quince enteros, setenta y dos
centésimos
Ocho enteros, dos centésimos
Ciento veinticinco enteros, tres
décimos
Cuatro décimos
Cuatro centésimos
6 centésimos
ESCRIBE LA PARTE ENTERA Y LA PARTE
DECIMAL DE CADA NÚMERO.
3 96
28 8
0 72
10 04
28 2
2 CONTESTA V, SI SON VERDADERAS, O F, SI
SON FALSAS, LAS SIGUIENTES
AFIRMACIONES:
a) En un número decimal, la parte situada a la
derecha de la coma se llama parte decimal. ( )
b) En un número decimal, el valor de cada cifra no
depende del lugar que ocupa. ( )
c) El número 28,14 se lee como veintiocho
unidades y catorce milésimas. ( )
V
F
V
6 décimos
6 unidades 6 décimos
6 decenas 6 centésimos
Actividad interactiva
Ingresa al
siguiente enlace
y desarrolla la
ficha interactiva:
https://es.livewo
rksheets.com/hh
766690mx
● ¿Qué aprendimos?
● ¿De qué manera crees que es más
fácil aprender?
● ¿Qué necesitas para estar seguro
de tus aprendizajes?
● ¿Por qué es importante dominar los
números decimales?
Reflexionemos
Hasta la próxima
semana , en la que
continuaremos con
los números
decimales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basicaNumeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
yolimar26
 
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)Alberto Carranza Garcia
 
Tema 2 Unidad 1
Tema 2  Unidad 1Tema 2  Unidad 1
Tema 2 Unidad 1
guest673fe5
 
operaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimalesoperaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimales242004chap
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Rogelio Romero Perez
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimalesRogelio Romero Perez
 
01 diagramas nassi-schneiderman
01 diagramas nassi-schneiderman01 diagramas nassi-schneiderman
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundariamaria07es
 
Transformación
TransformaciónTransformación
Transformación
Ronald Bonilla
 
Teoriadeerrores
TeoriadeerroresTeoriadeerrores
Teoriadeerrores
Jorge Rojas
 
Generar números aleatorios en excel análisis de datos
Generar números aleatorios en excel análisis de datosGenerar números aleatorios en excel análisis de datos
Generar números aleatorios en excel análisis de datos
Edgar Mata
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
Elizabeth Hz
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Transformar decimal a fracción
Transformar decimal a fracciónTransformar decimal a fracción
Transformar decimal a fracción
Enrique Gajardo
 

La actualidad más candente (20)

Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basicaNumeros decimales i_etapa_educ_basica
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
 
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
Numeros Pseudoaleatorios - Variables aleatorias (presentacion)
 
Tema 2 Unidad 1
Tema 2  Unidad 1Tema 2  Unidad 1
Tema 2 Unidad 1
 
Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7
 
operaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimalesoperaciones aritméticas con decimales
operaciones aritméticas con decimales
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
01 diagramas nassi-schneiderman
01 diagramas nassi-schneiderman01 diagramas nassi-schneiderman
01 diagramas nassi-schneiderman
 
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero SecundariaBimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
Bimestre 1 Matemáticas Primero Secundaria
 
Transformación
TransformaciónTransformación
Transformación
 
Unidad 1 Fracciones
Unidad 1  FraccionesUnidad 1  Fracciones
Unidad 1 Fracciones
 
Teoriadeerrores
TeoriadeerroresTeoriadeerrores
Teoriadeerrores
 
Generar números aleatorios en excel análisis de datos
Generar números aleatorios en excel análisis de datosGenerar números aleatorios en excel análisis de datos
Generar números aleatorios en excel análisis de datos
 
Matemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo GradoMatemáticas Octavo Grado
Matemáticas Octavo Grado
 
Sistemas numc3a9ricos
Sistemas numc3a9ricosSistemas numc3a9ricos
Sistemas numc3a9ricos
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Transformar decimal a fracción
Transformar decimal a fracciónTransformar decimal a fracción
Transformar decimal a fracción
 

Similar a 5a. sva mate 4° decimales

Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
Rosendo Percy Suasnabar Maximiliano
 
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
Rosmery Perez Ramirez
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
Norberto Millán Muñoz
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
AndreaPons6
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
*
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
*
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Carmen Hernandez Bisquert
 
Aritmetica ii bim
Aritmetica  ii bimAritmetica  ii bim
Aritmetica ii bim
jorge_kiar
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Poli Carvajal
 
Unidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracionUnidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracion
Sandra Liliana Ríos
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
os asdar
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
Huguette Vera
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
leticialara10
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
Jenner Cambindo Rios
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 

Similar a 5a. sva mate 4° decimales (20)

Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
11_07_M_dividimos 10, 100,1000.pdf
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
 
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docxSECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
 
Tema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimalesTema 6 los números decimales
Tema 6 los números decimales
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
 
Numeros decimales 2
Numeros decimales 2Numeros decimales 2
Numeros decimales 2
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Aritmetica ii bim
Aritmetica  ii bimAritmetica  ii bim
Aritmetica ii bim
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Unidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracionUnidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracion
 
2do-mat.pdf
2do-mat.pdf2do-mat.pdf
2do-mat.pdf
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
 
Nombr
NombrNombr
Nombr
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
Tema 6 sofia ayuso
Tema 6 sofia ayusoTema 6 sofia ayuso
Tema 6 sofia ayuso
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

5a. sva mate 4° decimales

  • 1.
  • 2. Competencia: Capacidad: Área Curricular: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas. Matemática 4to grado Primaria III BIM - Clase a Distancia 5ª semana
  • 3. Nuestros campos temáticos son: • Fracciones decimales • Representación gráfica: • Lectura y escritura. • Tablero de valor posicional con N° Decimales Nuestro producto será: Soluciones a baterías de ejercicios numéricos Desempeño Precisado: • Establece relaciones entre datos y acciones al partir y repartir una unidad en partes iguales, con fracciones y números decimales.
  • 5. A esta pregunta, seguramente contestarías lo mismo que Omar. Van detrás de una coma. Aparecen en los precios de las cosas. Se usan en las medidas. Son números menores que la unidad.
  • 6. Nos apoyaremos en las fracciones que es un tema ya trabajado: Cuando las fracciones tienen por denominadores a la unidad seguida de ceros como 10, 100, 1000, 10000, tenemos fracciones decimales, por ejemplo: 1 = un décimo 1 10 100 1 = un milésimo 1 = un centésimo = un diez milésimo 1000 10000
  • 8. ¿Puedes decir qué carteles son equivalentes? 0,12 0,8 30 100 Recordamo s los gráficos anteriores 12 100 0,30 8 10
  • 9. ● Relaciona las Fracciones Decimales con los Números Decimales equivalentes. Respuestas Ocultar respuestas 0,3 25 100 3 10 5 10 0,5 0,25 4 100 0,04 2 10 0,2 0,6 6 10
  • 10. REPRESENTACIÓN GRÁFICA https://la.ixl.com/math/4-grado/representar-decimales Para ver representaciones gráficas ingresa a este link: Si dividimos el número entero, es decir la unidad, en 10 partes, tendremos 10 décimas. Si lo dividimos en 100 partes tendremos 100 centésimas. Y si lo dividimos en mil, 1000 milésimas. Vamos a verlo en este ejemplo gráfico:
  • 11. En el primer cuadrado tenemos la unidad dividida en 10 partes iguales, por lo tanto décimas. Hemos coloreado solo 4 de estas partes. Entonces tenemos 0 unidades y 4 décimas = 0,4 En el tercer cuadrado hemos dividido la unidad en 100 partes, por lo que tenemos centésimas. Hemos coloreado 82 partes. Significa que tenemos 0 unidades y 82 centésimas, que es lo mismo que decir 0 unidades, 8 décimas y 2 centésimas = 0,82.
  • 12. PASE A NÚMERO DECIMAL Toda fracción decimal se puede expresar como número decimal en el que hay tantas cifras decimales como ceros en el denominador de la fracción. Los números decimales representan unidades completas y partes de la unidad. Ejemplos: Si una unidad se divide en diez partes iguales, cada una de ellas es una décima. 1 1 unidad = 10 décimas 1 décima = 10 = 0,1 Si una unidad se divide en 100 partes ¡guales, cada una de ellas es una centésima. 1 1 unidad = 100 centésimas 1 centésima = 100 = 0,01 Si una unidad se divide en 1 000 partes iguales, cada una de ellas es una milésima. 1 1 unidad = 1 000 milésimas 1 milésima = 1000 = 0,001 Dos unidades y cinco décimos 2 𝟓 𝟏𝟎 =
  • 13. Una fracción decimal se puede escribir como un número decimal. Paraello, se escribe el numerador de la fracción y se separan, de derecha a izquierda, tantas cifras decimales como ceros tenga el denominador de la fracción. Por ejemplo: 324 = 32,4 765 = 7,65 10 100 Un cero Una cifra decimal Dos ceros Dos cifras decimales Continúa practicando, ingresando en este link: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/ visualizador_decimales/conceptodecimal.html
  • 14. Expresa en forma de fracción y en forma de nº decimal la parte coloreada y la no coloreada de cada dibujo. 56 100 = 0,56 78 100 = 0,78 35 100 = 0,35 Cincuenta y seis centésimos Setenta y ocho centésimos Treinta y cinco centésimos
  • 15. Representación de un número decimal en la recta numérica Los números decimales se pueden representar en una recta numérica, como si estuviéramos sobre una regla o escuadra numerada. Cada número entero está dividido en 10 partes, es decir en décimos, cuéntalos. Observa la ubicación de cada número decimal.
  • 16. Practiquemos: Ingresa al siguiente enlace y resuelve con un click los ejercicios de representación de números decimales en la recta numérica: https://la.ixl.com/math/4-grado/representar- decimales-en-rectas-num%C3%A9ricas
  • 17. PRACTICAMOS Escribe las fracciones decimales que correspondan a cada número decimal. 2 10 168 10 207 100 5 1000 564 10 43 10 9 100 4783 100 70902 1000 957 100
  • 20.
  • 23. Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma. La parte entera y una parte decimal. Ejemplo: Parte decimal Parte entera Para leer un número decimal es importante fijarse en la posición de la coma decimal y en los lugares decimales. Parte entera Parte decimal
  • 24. Para leer los números decimales debes seguir estos pasos: 1. Lee la parte entera, es decir los números que están antes de la coma. 2. Lee o escribe la coma. 3. Lee la parte decimal, nombrando la posición. Si no hay parte entera, se lee solo la parte decimal: Ejemplos: a. 0,3: Tres décimos. b. 0,09: Nueve centésimos. c. 0,002: Dos milésimos. d. 0,0007: Siete diezmilésimos.
  • 25. Nunca te olvides de la coma decimal LECTURA Y ESCRITURA DE Nros. DECIMALES Para escribir y leer números decimales , debemos de saber que todo número decimal tiene una PARTE ENTERA y UNA PARTE DECIMAL, donde están los décimos, centésimos y milésimos. Para evitar confusiones, usaremos el tablero de Valor Posicional para leer y Escribir Números Decimales correctamente. A Setecientos seis enteros, doscientos cincuenta y tres milésimos. B C D E 2 0 3 UNIDAD DECENA CENTENA Parte decimal PARTE ENTERA , 6 5 7 A B C D E SE LEE: 1 5 0 6 8 0 0 8 3 4 9 4 2 0 0 2 3 0 0 5 , , , , Cincuenta y seis enteros, ciento ochenta milésimos. Cuatrocientos ocho enteros, tres centésimos Dos enteros, novecientos cuatro milésimos. Quinientos veinte enteros, tres milésimos.
  • 26. 0,5 = cinco décimos 324,7894 = trescientos veinticuatro enteros, siete mil ochocientos noventa y cuatro diez milésimos 0,35 = treinta y cinco centésimos 8,15 ________________________________________________________________________ 42,8 ________________________________________________________________________ 3,007 _______________________________________________________________________ 2,1208 Ocho enteros, quince centésimos Cuartenta y dos enteros, ocho décimos Tres enteros, siete milésimos Dos enteros, mil doscientos ocho diezmilésimos Seis enteros, doscientos catorce milésimos Cero enteros, cinco centésimos Un entero, siete centésimos
  • 27. 50,7 kg. de papas ¿Ayudas a este cocinero a escribir en forma literal cada requerimiento que debe comprar para su restaurante? 120,35 kg. de arroz 6,08 kg. De sal 209,5 kg de limones 18,50 l. de aceite Doscientos nueve unidades, cinco décimos Cincuenta unidades, siete décimos Ciento veinte unidades, treinta y cinco centésimos Seis unidades, ocho centésimos Dieciocho unidades, cincuenta centésimos
  • 28. RETROALIMENTAMOS 1 3 4 ESCRIBE CÓMO SE LEE ESTOS NÚMEROS: 7,23 = 2,9 = 15,72 = 8,02 = 125,3= 0,4= 0,04= ¿QUÉ VALOR NUMÉRICO TIENE LA CIFRA 6 EN LAS SIGUIENTES CANTIDADES: Siete enteros, veintitrés centésimos Dos enteros, nueve décimos Quince enteros, setenta y dos centésimos Ocho enteros, dos centésimos Ciento veinticinco enteros, tres décimos Cuatro décimos Cuatro centésimos 6 centésimos ESCRIBE LA PARTE ENTERA Y LA PARTE DECIMAL DE CADA NÚMERO. 3 96 28 8 0 72 10 04 28 2 2 CONTESTA V, SI SON VERDADERAS, O F, SI SON FALSAS, LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES: a) En un número decimal, la parte situada a la derecha de la coma se llama parte decimal. ( ) b) En un número decimal, el valor de cada cifra no depende del lugar que ocupa. ( ) c) El número 28,14 se lee como veintiocho unidades y catorce milésimas. ( ) V F V 6 décimos 6 unidades 6 décimos 6 decenas 6 centésimos
  • 29. Actividad interactiva Ingresa al siguiente enlace y desarrolla la ficha interactiva: https://es.livewo rksheets.com/hh 766690mx
  • 30. ● ¿Qué aprendimos? ● ¿De qué manera crees que es más fácil aprender? ● ¿Qué necesitas para estar seguro de tus aprendizajes? ● ¿Por qué es importante dominar los números decimales? Reflexionemos
  • 31. Hasta la próxima semana , en la que continuaremos con los números decimales.