SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2

La Capa Física

                 1
UNIDAD 2
2.1 ADAPTADORES PARA LA INTERFÁZ
            DE RED



                                   2
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (1)
• Guiados
  - Medios magnéticos
  - Par trenzado
  - Cable coaxial de banda base
  - Cable coaxial de banda ancha
  - Fibra Óptica

• No Guiados
  - Transmisión por radio
  - Transmisión por microonda terrestre
  - Transmisión con infrarrojos y ondas de luz
  - Transmisión por Satélite

                                                 3
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (2)

• La selección del medio de transmisión está
  determinado por algunos factores, entre ellos:

   – la topología de red
   – capacidad, (Como de pesado será el tráfico de la red)
   – confiabilidad,(Necesidades de seguridad)
   – distancia que tiene que recorrer el cable o el enlace
     inalámbrico.
   – naturaleza de datos.
   – opciones de medio de transmisión
   – Presupuesto

                                                             4
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (3)

   ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO




                               5
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (4)
PAR TRENZADO UTP

•   Dos hilos de cobre aislados y entrelazados (trenzados) en forma helicoidal. El trenzado
    reduce notablemente los fenómenos de diafonía (interferencias entre pares cercanos). La
    longitud del trenzado oscila entre 5 y 15 cm. Cuanto menor es la longitud de trenzado mayor
    es la calidad del cable

•   Ventajas
     –    Existe una gran base instalada y su tecnología es familiar
     –    Es relativamente barato
     –    La mayoría de tecnologías LAN son capaces de funcionar sobre él.

•   Desventajas
    - Una alta eficiencia demanda un estricto cumplimiento de las normas de instalación
    - Es más sensible a EMI que otros medios
    - Redes LAN de alta velocidad que utilicen este medio están limitadas a pequeña cobertura
    (típico 100 m.)
    - Distancias limitadas
    - Debido a la fuerte atenuación de las señales de alta frecuencia


                                                                                                  6
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (5)
•   CATEGORÍAS, CARACTERISTICAS Y APLICACIONES TÍPICAS DEL CABLE DE PAR
    TRENZADO UTP




                                                                          7
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (6)
• PAR TRENZADO STP

• Ventajas

   – Proporciona mejor rendimiento que UTP en ambientes con altos niveles de
     ruido y de EMI.
   – Mayor capacidad de transmisión que UTP

• Desventajas

   –   Más caros que el UTP
   –   No todas las redes LAN pueden funcionar sobre este tipo de cable
   –   De mayor tamaño y peso que el cable UTP.
   –   Requiere de una correcta instalación a tierra.



                                                                               8
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (7)
• CABLE COAXIAL

• Ventajas

   – Es menos susceptible a interferencia y radiación que el cable UTP.
   – Alta capacidad de transmisión

• Desventajas

   –   Existen muchos tipos, los cuales no funcionan sobre la mayoría de redes LAN.
   –   Es más caro que otros tipos de cables
   –   Dependiendo de su tamaño y peso su instalación es más dificultosa.
   –   Requiere de una correcta instalación a tierra.




                                                                                      9
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (8)
• FIBRA ÓPTICA: Puede ser monomodo o multimodo

• Ventajas

   – Presenta menos pérdidas que las señales eléctricas a través del cobre. Esto se
     traduce en una menor atenuación y más gran ancho de banda que el cobre,
     permitiendo mayores distancias y mayores velocidades.
   – Excelente inmunidad a EMI ya que las señales son enviadas
   – como luz y no como energía eléctrica.

• Desventajas

   – Debido a la conversión electro — óptica, se requiere incluir más componentes
     electrónicos, lo que hace que se considere una solución más costosa que la de
     cobre.



                                                                                  10
MEDIOS DE TRANSMISIÓN (9)
• MEDIOS INALÁMBRICOS: Pueden ser enlaces infrarrojos o de radio

• Ventajas

    – Pueden ser usados en situaciones donde es difícil o imposible instalar cable.
    – Proporciona acceso a redes LAN a usuarios que requieren movilidad.

• Desventajas

    – Típicamente estos sistemas no satisfacen demandas de perfomance
      (rendimiento) en redes grandes o de alta ocupación.
    – La transmisión puede ocurrir solamente sobre distancias limitadas y a
      velocidades menores.




                                                                                      11
MULTIPLEXACIÓN




– Utilizar el mismo medio de transmisión para el envío de varias comunicaciones
  simultáneas




                                                                             12
CONMUTACIÓN

•   En enlaces punto a punto (redes WAN).


•   Se dispone de una serie de nodos (nodos o centrales de conmutación) conectados
    entre sí por una o varias líneas dedicadas.


•   Los enlaces entre nodos están multiplexados.


•   Las hay de 2 tipos:

     – Conmutación de circuitos y
     – Conmutación de paquetes.


                                                                                 13
INTERFACES (1)
• Los dispositivos de proceso de datos (terminales o Data Terminal
  Equipment, DTE) generalmente no incluyen facilidades para la transmisión
  de datos.

• Necesitan un interfaz
    – Módem, NIC.

• El DCE transmite bits sobre un medio de transmisión.

• Estos pueden ser:
• Analógicos

• Digitales




                                                                         14
INTERFACES (2)


• Todo interfaz posee 4 tipos de características:


• Mecánicas

• Eléctricas

• Funcionales

• De procedimiento




                                                    15
ADAPTADORES EN EL INTERFAZ DE RED (1)



• Todo computador que forma parte de una red debe
  disponer de un interfaz, que le permita transferir
  datos a otros dispositivos de la red.

• El interfaz de red más común es una tarjeta
  adaptadora conectada al bus de expansión de la
  computadora y a un cable de red. Esta tarjeta se
  denomina tarjeta de red (NIC).

                                                       16
FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED (1)


• Proporciona el vínculo entre el protocolo de capa red
  (implementado en el sistema operativo), y el medio
  de transmisión.

• Al adquirir una NIC se debe considerar:

   – Protocolo de capa enlace
   – Tipo de medio de transmisión que emplea
   – Tipo de ranura de expansión disponible en a computadora.


                                                            17
FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED (2)

• La NIC y su controlador ejecutan funciones básicas para que la
  computadora acceda a la red.

El proceso de transmitir datos consta de los siguientes siete
pasos:

   –   Transferencia de Datos
   –   Almacenamiento de Datos
   –   Construcción de la Trama
   –   Control de Acceso al Medio
   –   Conversión Serie-Paralelo
   –   Codificación / Decodificación de Datos
   –   Transmisión / Recepción de Datos

                                                                18
FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED (3)

• La NIC proporciona a dirección MAC del nivel de
  enlace de datos, la cual permite identificar el sistema
  dentro de la red.
• Cada tarjeta tiene su propia dirección MAC que la
  identifica en la red, no necesariamente identifica
  toda la computadora.
• IEEE mantiene un registro de fabricantes de tarjetas
  de red y les asigna un identificador organizativo
  único (OUl).

                                                        19
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIONES MAC (1)


             00 01 02                       12 34 56
               3Com               Número de tarjeta

• Los 3 primeros bytes indican al fabricante (1 bloque):

   – Porción conocida como OUI (Organizationally Unique Identifier)
   – Se utiliza no sólo para ETHERNET sino para varias tecnologías LAN
     supervisadas por el IEEE.

• Los siguientes 3 bytes identifican a cada tarjeta (2 elevado a la
  24 por bloque).

                                                                         20
ESTRUCTURA DE LA DIRECCIONES MAC (2)

• Los OUI son administrados y asignados por el IEEE
  (Registration Authority, IEEE Standards Department).

• Clasificación de las direcciones:

   – Administración Global.- Cuando la dirección es única y
     conforme a la asignación del IEEE.
   – Administración Local.- Cuando la asignación de la dirección
     es bajo una administración local. Se utilizó para fines
     experimentales.


                                                               21
CARACTERÍSTICAS DE LAS NIC’s


• Full duplex

• Bus-mastering

• Procesamiento Paralelo

• Wake on LAN (WOL)

• IEEE 8O2.1p

                                        22
UNIDAD 2
2.2 CABLEADO DE LA RED




                         23
Cableado de la Red

• Son normas que el profesional de redes (networking) debe
  conocer para cumplir ciertos estándares de calidad al
  momento de instalar el medio de transmisión escogido en el
  diseño de su red.

• Estas recomendaciones están especificadas en materias
  relacionadas a las redes, en este caso particular en el
  CABLEADO ESTRUCTURADO.

• Por ejemplo, una de estas reglas es la EIA/TIA 568A o 568B.


                                                                24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
Componentes de una Red
Componentes de una RedComponentes de una Red
Componentes de una Red
willy hernan
 
Redes de computadora . 1
Redes de computadora . 1Redes de computadora . 1
Redes de computadora . 1
Alejandra Rios
 
Redes de-computadoras
Redes de-computadorasRedes de-computadoras
Redes de-computadoras
Alejandro GH
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Ana Catherina Fajardo Blanco
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Claudio Padron
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Introducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advancedIntroducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advanced
Marcelo Vilela Pardo
 
Ciberconstr
CiberconstrCiberconstr
Ciberconstr
Brian Hernán
 
Trabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas Operativos
Trabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas OperativosTrabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas Operativos
Trabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas Operativos
Federico Haustein
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
Jesus Lazaro
 

La actualidad más candente (14)

Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
Componentes de una Red
Componentes de una RedComponentes de una Red
Componentes de una Red
 
Redes de computadora . 1
Redes de computadora . 1Redes de computadora . 1
Redes de computadora . 1
 
Redes de-computadoras
Redes de-computadorasRedes de-computadoras
Redes de-computadoras
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Introducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advancedIntroducción a Long term evoluition advanced
Introducción a Long term evoluition advanced
 
Ciberconstr
CiberconstrCiberconstr
Ciberconstr
 
Trabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas Operativos
Trabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas OperativosTrabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas Operativos
Trabajo Práctico 2 Arquitectura y Sistemas Operativos
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
 

Similar a Unidad 2 networking (alumnos)

DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONDISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
yeisson bejarano cordoba
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
LuisGiovanny4
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
ArmandoMartinez323856
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alejandro Rodriguez
 
Ud1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.pptUd1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.ppt
FranciscoSerranoGonz2
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
BenjaminAnilema
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
Michel XD
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
Jhon Jairo Diaz
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
Ana Maria Franco
 
REDES INFORMÁTICAS.
REDES INFORMÁTICAS.REDES INFORMÁTICAS.
REDES INFORMÁTICAS.
Elizabethuide
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
3121995612640963
 
Componentes fisicos e infraestructura- redes
Componentes fisicos e infraestructura- redesComponentes fisicos e infraestructura- redes
Componentes fisicos e infraestructura- redes
Jûän Êztêbânn R
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
Richard Miller Armas Castañeda
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
Elizabethuide
 
Ud4 red de area local 1
Ud4 red de area local 1Ud4 red de area local 1
Ud4 red de area local 1
condeja
 
Hub o concentrador
Hub  o  concentradorHub  o  concentrador
Hub o concentrador
ejrendonp01
 
Redes unpes
Redes unpesRedes unpes
Redes unpes
franlans
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Iestp Instituto Superior
 
Redes informáticas Informatica
Redes informáticas InformaticaRedes informáticas Informatica
Redes informáticas Informatica
Jirson Gary Olvera Ronquillo
 

Similar a Unidad 2 networking (alumnos) (20)

DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIONDISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
 
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
1-medios-y-dispositivos-de-internetworking.ppt
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Ud1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.pptUd1_IRDST.ppt
Ud1_IRDST.ppt
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
 
REDES INFORMÁTICAS.
REDES INFORMÁTICAS.REDES INFORMÁTICAS.
REDES INFORMÁTICAS.
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
 
Componentes fisicos e infraestructura- redes
Componentes fisicos e infraestructura- redesComponentes fisicos e infraestructura- redes
Componentes fisicos e infraestructura- redes
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
REDES INFORMÁTICAS. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR.
 
Ud4 red de area local 1
Ud4 red de area local 1Ud4 red de area local 1
Ud4 red de area local 1
 
Hub o concentrador
Hub  o  concentradorHub  o  concentrador
Hub o concentrador
 
Redes unpes
Redes unpesRedes unpes
Redes unpes
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Redes informáticas Informatica
Redes informáticas InformaticaRedes informáticas Informatica
Redes informáticas Informatica
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Unidad 2 networking (alumnos)

  • 1. UNIDAD 2 La Capa Física 1
  • 2. UNIDAD 2 2.1 ADAPTADORES PARA LA INTERFÁZ DE RED 2
  • 3. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (1) • Guiados - Medios magnéticos - Par trenzado - Cable coaxial de banda base - Cable coaxial de banda ancha - Fibra Óptica • No Guiados - Transmisión por radio - Transmisión por microonda terrestre - Transmisión con infrarrojos y ondas de luz - Transmisión por Satélite 3
  • 4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (2) • La selección del medio de transmisión está determinado por algunos factores, entre ellos: – la topología de red – capacidad, (Como de pesado será el tráfico de la red) – confiabilidad,(Necesidades de seguridad) – distancia que tiene que recorrer el cable o el enlace inalámbrico. – naturaleza de datos. – opciones de medio de transmisión – Presupuesto 4
  • 5. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (3) ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO 5
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (4) PAR TRENZADO UTP • Dos hilos de cobre aislados y entrelazados (trenzados) en forma helicoidal. El trenzado reduce notablemente los fenómenos de diafonía (interferencias entre pares cercanos). La longitud del trenzado oscila entre 5 y 15 cm. Cuanto menor es la longitud de trenzado mayor es la calidad del cable • Ventajas – Existe una gran base instalada y su tecnología es familiar – Es relativamente barato – La mayoría de tecnologías LAN son capaces de funcionar sobre él. • Desventajas - Una alta eficiencia demanda un estricto cumplimiento de las normas de instalación - Es más sensible a EMI que otros medios - Redes LAN de alta velocidad que utilicen este medio están limitadas a pequeña cobertura (típico 100 m.) - Distancias limitadas - Debido a la fuerte atenuación de las señales de alta frecuencia 6
  • 7. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (5) • CATEGORÍAS, CARACTERISTICAS Y APLICACIONES TÍPICAS DEL CABLE DE PAR TRENZADO UTP 7
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (6) • PAR TRENZADO STP • Ventajas – Proporciona mejor rendimiento que UTP en ambientes con altos niveles de ruido y de EMI. – Mayor capacidad de transmisión que UTP • Desventajas – Más caros que el UTP – No todas las redes LAN pueden funcionar sobre este tipo de cable – De mayor tamaño y peso que el cable UTP. – Requiere de una correcta instalación a tierra. 8
  • 9. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (7) • CABLE COAXIAL • Ventajas – Es menos susceptible a interferencia y radiación que el cable UTP. – Alta capacidad de transmisión • Desventajas – Existen muchos tipos, los cuales no funcionan sobre la mayoría de redes LAN. – Es más caro que otros tipos de cables – Dependiendo de su tamaño y peso su instalación es más dificultosa. – Requiere de una correcta instalación a tierra. 9
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (8) • FIBRA ÓPTICA: Puede ser monomodo o multimodo • Ventajas – Presenta menos pérdidas que las señales eléctricas a través del cobre. Esto se traduce en una menor atenuación y más gran ancho de banda que el cobre, permitiendo mayores distancias y mayores velocidades. – Excelente inmunidad a EMI ya que las señales son enviadas – como luz y no como energía eléctrica. • Desventajas – Debido a la conversión electro — óptica, se requiere incluir más componentes electrónicos, lo que hace que se considere una solución más costosa que la de cobre. 10
  • 11. MEDIOS DE TRANSMISIÓN (9) • MEDIOS INALÁMBRICOS: Pueden ser enlaces infrarrojos o de radio • Ventajas – Pueden ser usados en situaciones donde es difícil o imposible instalar cable. – Proporciona acceso a redes LAN a usuarios que requieren movilidad. • Desventajas – Típicamente estos sistemas no satisfacen demandas de perfomance (rendimiento) en redes grandes o de alta ocupación. – La transmisión puede ocurrir solamente sobre distancias limitadas y a velocidades menores. 11
  • 12. MULTIPLEXACIÓN – Utilizar el mismo medio de transmisión para el envío de varias comunicaciones simultáneas 12
  • 13. CONMUTACIÓN • En enlaces punto a punto (redes WAN). • Se dispone de una serie de nodos (nodos o centrales de conmutación) conectados entre sí por una o varias líneas dedicadas. • Los enlaces entre nodos están multiplexados. • Las hay de 2 tipos: – Conmutación de circuitos y – Conmutación de paquetes. 13
  • 14. INTERFACES (1) • Los dispositivos de proceso de datos (terminales o Data Terminal Equipment, DTE) generalmente no incluyen facilidades para la transmisión de datos. • Necesitan un interfaz – Módem, NIC. • El DCE transmite bits sobre un medio de transmisión. • Estos pueden ser: • Analógicos • Digitales 14
  • 15. INTERFACES (2) • Todo interfaz posee 4 tipos de características: • Mecánicas • Eléctricas • Funcionales • De procedimiento 15
  • 16. ADAPTADORES EN EL INTERFAZ DE RED (1) • Todo computador que forma parte de una red debe disponer de un interfaz, que le permita transferir datos a otros dispositivos de la red. • El interfaz de red más común es una tarjeta adaptadora conectada al bus de expansión de la computadora y a un cable de red. Esta tarjeta se denomina tarjeta de red (NIC). 16
  • 17. FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED (1) • Proporciona el vínculo entre el protocolo de capa red (implementado en el sistema operativo), y el medio de transmisión. • Al adquirir una NIC se debe considerar: – Protocolo de capa enlace – Tipo de medio de transmisión que emplea – Tipo de ranura de expansión disponible en a computadora. 17
  • 18. FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED (2) • La NIC y su controlador ejecutan funciones básicas para que la computadora acceda a la red. El proceso de transmitir datos consta de los siguientes siete pasos: – Transferencia de Datos – Almacenamiento de Datos – Construcción de la Trama – Control de Acceso al Medio – Conversión Serie-Paralelo – Codificación / Decodificación de Datos – Transmisión / Recepción de Datos 18
  • 19. FUNCIONES DE LA TARJETA DE RED (3) • La NIC proporciona a dirección MAC del nivel de enlace de datos, la cual permite identificar el sistema dentro de la red. • Cada tarjeta tiene su propia dirección MAC que la identifica en la red, no necesariamente identifica toda la computadora. • IEEE mantiene un registro de fabricantes de tarjetas de red y les asigna un identificador organizativo único (OUl). 19
  • 20. ESTRUCTURA DE LA DIRECCIONES MAC (1) 00 01 02 12 34 56 3Com Número de tarjeta • Los 3 primeros bytes indican al fabricante (1 bloque): – Porción conocida como OUI (Organizationally Unique Identifier) – Se utiliza no sólo para ETHERNET sino para varias tecnologías LAN supervisadas por el IEEE. • Los siguientes 3 bytes identifican a cada tarjeta (2 elevado a la 24 por bloque). 20
  • 21. ESTRUCTURA DE LA DIRECCIONES MAC (2) • Los OUI son administrados y asignados por el IEEE (Registration Authority, IEEE Standards Department). • Clasificación de las direcciones: – Administración Global.- Cuando la dirección es única y conforme a la asignación del IEEE. – Administración Local.- Cuando la asignación de la dirección es bajo una administración local. Se utilizó para fines experimentales. 21
  • 22. CARACTERÍSTICAS DE LAS NIC’s • Full duplex • Bus-mastering • Procesamiento Paralelo • Wake on LAN (WOL) • IEEE 8O2.1p 22
  • 23. UNIDAD 2 2.2 CABLEADO DE LA RED 23
  • 24. Cableado de la Red • Son normas que el profesional de redes (networking) debe conocer para cumplir ciertos estándares de calidad al momento de instalar el medio de transmisión escogido en el diseño de su red. • Estas recomendaciones están especificadas en materias relacionadas a las redes, en este caso particular en el CABLEADO ESTRUCTURADO. • Por ejemplo, una de estas reglas es la EIA/TIA 568A o 568B. 24