SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienven
idos
InstitutoTecnológicoSuperior
deIrapuato
Sistemasagroforestales
Tema 1
Unidad4
Lossistemasagroforestales
Presenta:
MiguelMedranoSantillana.
Irapuato,Gto.Amartes28deabril
de2015
.
Objetivo general:
• Analizar y comprender la
importancia de los sistemas
agroforestales.
Objetivos particulares:
Reafirmar lo aprendido hasta el
momento.
• Comprender la importancia de
los sistemas agroforestales y su
relación con la economía, el
cambio climático y la actividad
profesional del Biólogo.
El Pico de Orizaba
Orden del día:
Pase de lista.
Warm up mental (coordinación de
manos).
Recomendación del día.
Clase.
Frase del día.
El Parque Constitución de 1857 en Baja California.
Recomendación del día:
Escuela de campo: Diferencias
entre sistemas agroforestales
https://www.youtube.com/watch?v=
m9j8g_HOUpE
Introducción
• Un sistema es un arreglo o conjunto de componentes, unidos
o relacionados de tal manera que forman una entidad o un
todo. Es aquel sistema cuyos componentes incluyen
poblaciones de plantas cultivadas y animales. Tiene
características estructurales y funcionales.
▫ (Rossi y col., 2002).
• Estructuralmente es un diseño físico de cultivos y animales
en el espacio o a través del tiempo; físicamente es una
unidad que procesa ingresos tales como radiación solar,
agua, nutrimentos, y produce egresos tales como alimentos,
leña, fibras, etc. Un sistema agropecuario es la entidad
organizada con el propósito de usar recursos naturales para
obtener productos y beneficios agrícolas, forestales o
animales.
Servicio = servicio ambiental.
Producto = madera.
Beneficios agropecuarios = frutos, animales, etc.
Importancia ambiental y
económica ??????????
Frase del día:
Porsuatención…
• Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Bryanzur
 
3 medio
3 medio3 medio
3 medio
mrm6
 
Tema 14 el paisaje
Tema 14 el paisajeTema 14 el paisaje
Tema 14 el paisaje
DavidTCVE
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
javier972017
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Luis Quezada Molina
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
amor98
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
vegare7
 
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_deEfectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
cruzgabriela
 

La actualidad más candente (8)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
3 medio
3 medio3 medio
3 medio
 
Tema 14 el paisaje
Tema 14 el paisajeTema 14 el paisaje
Tema 14 el paisaje
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_deEfectos de la_quema_en_la_diversidad_de
Efectos de la_quema_en_la_diversidad_de
 

Similar a Unidad 4 safs

AE002 Agroecologia.pdf
AE002 Agroecologia.pdfAE002 Agroecologia.pdf
AE002 Agroecologia.pdf
MARIAGPESANTOSZ
 
Los ecosistemas expo
Los ecosistemas expoLos ecosistemas expo
Los ecosistemas expo
hugoantonio17
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ENEQUEGV
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ENEQUEGV
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
Bertha Adriana Sierra Villaseñor
 
Sistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicosSistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicos
reina1960cortellezzi
 
Ensayo politicas ambientales alimenticias
Ensayo politicas ambientales alimenticiasEnsayo politicas ambientales alimenticias
Ensayo politicas ambientales alimenticias
Jesús Mortareli
 
_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf
_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf
_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf
dulimaculma
 
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 21 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
Ruben Martinez
 
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
Natalie Lizarraga
 
Sistemas agrarios u
Sistemas agrarios uSistemas agrarios u
Sistemas agrarios u
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales
01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales
01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales
CRYDYL
 
basierra viscisitudes
basierra viscisitudesbasierra viscisitudes
basierra viscisitudes
Bertha Adriana Sierra Villaseñor
 
Actividadescurso
ActividadescursoActividadescurso
Actividadescurso
charly1069
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ecologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosEcologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principios
Daniel Quintero
 
Yohan guerra
Yohan guerraYohan guerra
Yohan guerra
Yohan Guerra
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
Victor Martinez Torres
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestado
Adalberto
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestado
Adalberto
 

Similar a Unidad 4 safs (20)

AE002 Agroecologia.pdf
AE002 Agroecologia.pdfAE002 Agroecologia.pdf
AE002 Agroecologia.pdf
 
Los ecosistemas expo
Los ecosistemas expoLos ecosistemas expo
Los ecosistemas expo
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
 
Sistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicosSistemas socio ecológicos
Sistemas socio ecológicos
 
Ensayo politicas ambientales alimenticias
Ensayo politicas ambientales alimenticiasEnsayo politicas ambientales alimenticias
Ensayo politicas ambientales alimenticias
 
_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf
_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf
_Tecnicas_Restauracion_Ecologica_2.pdf
 
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 21 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
 
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
La funcioalidad social del conocimiento ecológico solar (2)
 
Sistemas agrarios u
Sistemas agrarios uSistemas agrarios u
Sistemas agrarios u
 
01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales
01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales
01 funcionalidad de los ecosistemas y servicios ambientales
 
basierra viscisitudes
basierra viscisitudesbasierra viscisitudes
basierra viscisitudes
 
Actividadescurso
ActividadescursoActividadescurso
Actividadescurso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion19
 
Ecologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosEcologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principios
 
Yohan guerra
Yohan guerraYohan guerra
Yohan guerra
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestado
 
Primer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestadoPrimer parcial bello contestado
Primer parcial bello contestado
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Unidad 4 safs

Notas del editor

  1. Acidofilia vinculada a termofilia; poliextremofilos.