SlideShare una empresa de Scribd logo
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA 
Categoría: cuentos infantiles 
Edad: 6 a 9 años 
Tema: el lenguaje 
OBJETIVOS: 
1. Fomentar en los niños y las niñas el interés por la lectura, dentro y fuera de la institución 
educativa, a través del objeto virtual de aprendizaje donde se refuerce el lenguaje oral, 
escrito. 
2. Desarrollar en los niños y las niñas la habilidad de la compresión lectora, la narrativa oral y 
escrita, la lectura de imágenes. 
3. Involucrar a padres, hermanos mayores o cuidadores dentro de las actividades que se deban 
desarrollar en el objeto virtual; De esta manera incluyendo al adulto dentro del plan lector 
que iniciara el niño o niña. 
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: 
 Lectura del cuento “¿A qué sabe la luna?” del autor Michael Grejniec 
 Indagación sobre ¿A qué sabe la luna? 
 Resolución de la posible respuesta al sabor de la luna. 
Pregunta Respuesta 
¿De qué color es la luna? 
La luna es, ¿Grande o Pequeña? 
¿A qué crees que sabe la luna? 
¿Qué material conforma la luna?
DESARROLLO DE LA UNIDAD: 
Actividad de exploración 
Ítem Tema No Si Solo Acompañado 
¿Tienes libros o 
cuentos favoritos? 
¿Le gusta que le 
regalen libros? 
¿Hay biblioteca en tu 
colegio? 
¿Lees libros solo o 
acompañado-a? 
Actividad de introducción 
1. Indagación por medio de preguntas (posibles hipótesis que responda el título del cuento) 
2. Cada vez que un animal de la historia se sube encima de un personaje, se realizara la 
pregunta ¿Qué crees que sucederá? 
3. Cuando se finalice el cuento, el niño le debe narrar a un adulto la parte que más le gusto de 
la historia. 
4. El niño contara dos respuestas, primero con la inicial de la actividad (hipótesis ¿A qué sabe 
la luna? y segunda con la que construyo, después de la lectura del cuento. 
Pregunta Respuesta 
¿De qué color es la luna? 
La luna es, ¿Grande o Pequeña? 
¿A qué crees que sabe la luna? 
¿Qué material conforma la luna?
Actividades de aplicación y exploración 
1. Complementar la información de la historia con el objeto virtual. 
Actividad de síntesis 
Llenar el formato de regulación de aprendizaje. 
Ítem Tema Nivel 
No Se me 
dificulto un 
poco 
si Lo puedo 
explicar a los 
compañeros 
Acertaste la respuesta “¿A 
qué sabe la luna?” 
¿Te gusto la historia? 
¿Identificaste el valor que se 
desarrolló en el cuento? 
ANEXOS 
1. Cuento digital: 
https://docs.google.com/file/d/0BzxO7o8usj2aOVRoa3hTNXpqbVE/edit

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia (2)
Estrategia (2)Estrategia (2)
Estrategia (2)19384808
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticailacprimaria
 
Planificacion anual global quinto
Planificacion anual global quintoPlanificacion anual global quinto
Planificacion anual global quintoCarmen Solis
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.Lilyan F.
 
La lectura como caracteristicas del aprendizaje
La lectura   como caracteristicas del aprendizajeLa lectura   como caracteristicas del aprendizaje
La lectura como caracteristicas del aprendizaje
Alicia Aliaga Pacora
 
Tamara bustamante chillon
Tamara bustamante chillonTamara bustamante chillon
Tamara bustamante chillon
Tamybustamante
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
2003johanna
 
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lecturaEl libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
Colectivo Cocopollo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticailacprimaria
 
Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4Magu Arcia
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Linda Navarro
 

La actualidad más candente (11)

Estrategia (2)
Estrategia (2)Estrategia (2)
Estrategia (2)
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificacion anual global quinto
Planificacion anual global quintoPlanificacion anual global quinto
Planificacion anual global quinto
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 
La lectura como caracteristicas del aprendizaje
La lectura   como caracteristicas del aprendizajeLa lectura   como caracteristicas del aprendizaje
La lectura como caracteristicas del aprendizaje
 
Tamara bustamante chillon
Tamara bustamante chillonTamara bustamante chillon
Tamara bustamante chillon
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lecturaEl libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
El libro ilustrado y su importancia en el fomento de la lectura
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4Estrategias para hacer al niño lector 4
Estrategias para hacer al niño lector 4
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 

Destacado

Hoy Es Fiesta
Hoy Es FiestaHoy Es Fiesta
Hoy Es Fiesta
Marcela Orellana
 
Trabajo de sanvalentin (4)
Trabajo de sanvalentin (4)Trabajo de sanvalentin (4)
Trabajo de sanvalentin (4)Begoña Roldán
 
Micro cuentos terminado
Micro cuentos terminadoMicro cuentos terminado
Micro cuentos terminado
nur6789
 
Micrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwerMicrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwercurryto
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Begoña Roldán
 
Haloween, por Emilio Fuentes
 Haloween, por Emilio Fuentes Haloween, por Emilio Fuentes
Haloween, por Emilio Fuentes
Begoña Roldán
 
Relatos friedrich
Relatos friedrichRelatos friedrich
Relatos friedrich
Begoña Roldán
 
Fotos románticas
Fotos románticasFotos románticas
Fotos románticas
Begoña Roldán
 

Destacado (9)

Hoy Es Fiesta
Hoy Es FiestaHoy Es Fiesta
Hoy Es Fiesta
 
Micro-relatos.
Micro-relatos.Micro-relatos.
Micro-relatos.
 
Trabajo de sanvalentin (4)
Trabajo de sanvalentin (4)Trabajo de sanvalentin (4)
Trabajo de sanvalentin (4)
 
Micro cuentos terminado
Micro cuentos terminadoMicro cuentos terminado
Micro cuentos terminado
 
Micrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwerMicrrorelatos pwer
Micrrorelatos pwer
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
 
Haloween, por Emilio Fuentes
 Haloween, por Emilio Fuentes Haloween, por Emilio Fuentes
Haloween, por Emilio Fuentes
 
Relatos friedrich
Relatos friedrichRelatos friedrich
Relatos friedrich
 
Fotos románticas
Fotos románticasFotos románticas
Fotos románticas
 

Similar a Unidad

Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
Heidy Zárate Hernández
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
Sulio Chacón Yauris
 
Descubriendo el placer de leer (2)
Descubriendo el placer de leer (2)Descubriendo el placer de leer (2)
Descubriendo el placer de leer (2)Linda94Gutierrez
 
Descubriendo el placer de leer
Descubriendo el placer de leerDescubriendo el placer de leer
Descubriendo el placer de leerXimeDiaz02
 
Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)XimeDiaz02
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Matemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentosMatemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentos
cuentosparacrecer
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Taller para alumnos
Taller para alumnosTaller para alumnos
Taller para alumnoseneely
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
YadisMalaver19
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
yesikapp
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
LunaCruz18
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaluchitita38
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lecturaLagua554
 

Similar a Unidad (20)

Unidad didactica.
Unidad didactica.Unidad didactica.
Unidad didactica.
 
Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5Primer grado-u1-s5
Primer grado-u1-s5
 
Descubriendo el placer de leer (2)
Descubriendo el placer de leer (2)Descubriendo el placer de leer (2)
Descubriendo el placer de leer (2)
 
Descubriendo el placer de leer
Descubriendo el placer de leerDescubriendo el placer de leer
Descubriendo el placer de leer
 
Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)
 
Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividadPresentacion de la actividad
Presentacion de la actividad
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Matemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentosMatemáticas a través de los cuentos
Matemáticas a través de los cuentos
 
Alumnas
AlumnasAlumnas
Alumnas
 
Taller para alumnos
Taller para alumnosTaller para alumnos
Taller para alumnos
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Promoción de la lectura
Promoción de la lecturaPromoción de la lectura
Promoción de la lectura
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Unidad

  • 1. MICRO UNIDAD DIDÁCTICA Categoría: cuentos infantiles Edad: 6 a 9 años Tema: el lenguaje OBJETIVOS: 1. Fomentar en los niños y las niñas el interés por la lectura, dentro y fuera de la institución educativa, a través del objeto virtual de aprendizaje donde se refuerce el lenguaje oral, escrito. 2. Desarrollar en los niños y las niñas la habilidad de la compresión lectora, la narrativa oral y escrita, la lectura de imágenes. 3. Involucrar a padres, hermanos mayores o cuidadores dentro de las actividades que se deban desarrollar en el objeto virtual; De esta manera incluyendo al adulto dentro del plan lector que iniciara el niño o niña. ESTRATEGIA DIDÁCTICA:  Lectura del cuento “¿A qué sabe la luna?” del autor Michael Grejniec  Indagación sobre ¿A qué sabe la luna?  Resolución de la posible respuesta al sabor de la luna. Pregunta Respuesta ¿De qué color es la luna? La luna es, ¿Grande o Pequeña? ¿A qué crees que sabe la luna? ¿Qué material conforma la luna?
  • 2. DESARROLLO DE LA UNIDAD: Actividad de exploración Ítem Tema No Si Solo Acompañado ¿Tienes libros o cuentos favoritos? ¿Le gusta que le regalen libros? ¿Hay biblioteca en tu colegio? ¿Lees libros solo o acompañado-a? Actividad de introducción 1. Indagación por medio de preguntas (posibles hipótesis que responda el título del cuento) 2. Cada vez que un animal de la historia se sube encima de un personaje, se realizara la pregunta ¿Qué crees que sucederá? 3. Cuando se finalice el cuento, el niño le debe narrar a un adulto la parte que más le gusto de la historia. 4. El niño contara dos respuestas, primero con la inicial de la actividad (hipótesis ¿A qué sabe la luna? y segunda con la que construyo, después de la lectura del cuento. Pregunta Respuesta ¿De qué color es la luna? La luna es, ¿Grande o Pequeña? ¿A qué crees que sabe la luna? ¿Qué material conforma la luna?
  • 3. Actividades de aplicación y exploración 1. Complementar la información de la historia con el objeto virtual. Actividad de síntesis Llenar el formato de regulación de aprendizaje. Ítem Tema Nivel No Se me dificulto un poco si Lo puedo explicar a los compañeros Acertaste la respuesta “¿A qué sabe la luna?” ¿Te gusto la historia? ¿Identificaste el valor que se desarrolló en el cuento? ANEXOS 1. Cuento digital: https://docs.google.com/file/d/0BzxO7o8usj2aOVRoa3hTNXpqbVE/edit