SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas 
Facultad de Ciencias y Educación 
Licenciatura en Pedagogía Infantil 
Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil 
Profesora: Martha Cecilia Betancourt 
Integrantes: 
Yadira Malaver Ariza cód.: 20122187020 
Yesica Zulima Parra Piracón cód.: 20121187096 
Tema: Cuentos infantiles – Audio cuento “El niño Comelibros” de Oliver Jeffers 
(Edades comprendidas entre los 6 a 10 años) 
Objetivos 
Objetivo General 
 Reconocer a los niños y niñas como sujetos activos. Con la capacidad de 
participar y contribuir en las actividades y herramientas para su formación y 
desarrollo. 
Objetivos Específicos 
 Avivar la creatividad, imaginación y fantasía mediante la narración oral de 
cuentos infantiles. 
 Fortalecer el manejo de las herramientas tecnológicas para el aprendizaje y 
el conocimiento 
 Crear relación entre literatura, arte y las TIC (tecnologías de la 
comunicación y la información). 
 Implementar la audición activa a través de la lectura del cuento el niño 
come libros, permitiendo a los niños y niñas acercarse a la imaginación y 
fantasía 
 Propiciar experiencias pedagógicas que promuevan en los niños hábitos de 
lectura.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: 
Acercamiento y contacto con el Audio cuento (¿Qué es, características) 
Presentación y escucha del Audio cuento, a un grupo de niños. (El niño 
comelibros) 
Creación de un cuento a partir de unos conceptos dados: referentes a 
personajes, cualidades, lugares y objetos, ej. El zapatero, malvado, 
bosque, martillo. 
Creación de diversos finales que podrían existir para el cuento, a partir 
de la escucha y comprensión del audio cuento “El niño Comelibros”. 
Realización de ilustraciones convenientes para personificar el 
protagonista del cuento y la portada del libro. 
DESARROLLO DE LA UNIDAD 
Para el desarrollo y creación del objeto virtual de aprendizaje establecimos 
diferentes objetivos que principalmente están enfocados en fomentar la creatividad 
y fantasía de los niños esto a partir de las diferentes vivencias que a lo largo de 
nuestra carrera hemos tenido en donde se ha logrado establecer la importancia de 
la lectura en la infancia y como esta potencia su imaginación a la hora de crear y 
de afrontar problemas cotidianos. 
El objeto virtual de aprendizaje que desarrollaremos será en base a cuentos 
infantiles para edades comprendidas entre los 6 a 10 años; enfocándonos en los 
audios cuentos. 
ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN. 
Inicialmente se realizará una presentación acerca de los audio cuentos, 
su concepto y características, con la ayuda de información del tema y 
preguntas acerca de este 
 ¿Qué creen que es un audio cuento? 
 ¿Qué temas prefieren o utilizarían para sus audios cuentos?
¿Sabes qué? 
 Un audio cuento es la grabación de los contenidos de un libro leídos 
en voz alta. 
 Puedes hacer otras actividades mientras escuchas un audio cuento: 
como hacer tareas, hacer tu cama o comer. 
 A la hora de dormir puedes escuchar tus cuentos preferidos sin 
necesidad de que un adulto te lea. 
ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN 
Se realizará la presentación del audio cuento “El Niño Comelibros” 
http://www.fondodeculturaeconomica.com/librerias/libro/El_increible_nino_comelibr 
os/100360E 
Escogimos este audio cuento porque uno de nuestros objetivos además de avivar 
la creatividad y la fantasía en los niños es incentivar el habito de la lectura en ellos 
y la temática del cuento además de divertida deja una especie de reflexión sobre 
las ventajas que se tienen al leer libros. 
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. 
Posteriormente se presentará los diferentes cuentos a partir de las palabras dadas 
que los niños hayan creado como también los finales alternativos que hubieran 
planteados convenientes para el audio cuento “el niño comelibros”
Finalmente se darán a conocer las ilustraciones que los niños y niñas realizaron 
para personificar el protagonista del cuento y la portada del libro. 
FORMATO DE REGULACIÓN DE APRENDIZAJES 
Marca con una x 
Ítem Tema Nivel 
Cuentos para 
la primera 
infancia – 
Audio cuento 
(Edades 
comprendidas 
entre los 6 a 
10 años) 
No Se me 
dificulto 
un poco 
Lo hice 
muy bien 
Lo puedo explicar 
a los compañeros 
Entendí el audio 
cuento “ el niño 
come libros” 
Pude realizar mi 
propio cuento a 
partir de las 
palabras que me 
dieron. 
Se me es posible 
imaginar un niño 
come libros 
Pude crear 
el/los finales 
alternativos para 
el cuento 
Comprendí la 
actividad de 
crear una
portada para el 
cuento el “niño 
come libros” 
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 
Para incentivar en los niños el amor por la literatura será apropiado que dentro de la 
clase al finalizar las actividades anteriores se permita la interacción de los niños con la 
siguiente página de cuentos interactivos la cual permite diversas actividades avivan la 
creatividad e imaginación en los niños: http://www.cuentosinteractivos.org/
CIBERGRAFIA 
 “El niño comelibros” audio cuento, tomado de 
https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk 
 Página interactiva complementaria clic, clic clic : cuentos interactivos: 
http://www.cuentosinteractivos.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
everlays
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir karla2408
 
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la LiteraturaLa Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literaturaromuloenrique
 
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizadoEl aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
luzadrianacalle
 
Propuesta de videojuego
Propuesta de videojuegoPropuesta de videojuego
Propuesta de videojuego
yese04
 
Unidad Didactica.
Unidad Didactica. Unidad Didactica.
Unidad Didactica.
hanyi5
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
LAZY Town
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
Nancy Gutièrrez
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoencienciasgrupo5
 
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezadoProyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezadoIsabel Aguilar
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
Andreita Zubiria
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaIsabel Tufiño
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
Lucia Diaz
 
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
cbrunowong
 
Pregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 linaPregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 lina
diegojapo
 

La actualidad más candente (20)

Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Bebeteca
 
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir
 
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la LiteraturaLa Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
 
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizadoEl aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
 
Propuesta de videojuego
Propuesta de videojuegoPropuesta de videojuego
Propuesta de videojuego
 
Unidad Didactica.
Unidad Didactica. Unidad Didactica.
Unidad Didactica.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
 
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezadoProyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
Proyectode trabajo colorin-coloradoloscuentoshanempezado
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aulaPresentación estrategias para promover la lectura en el aula
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
 
Pregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 linaPregunta escr 4 lina
Pregunta escr 4 lina
 
El habito de la lectura por Ana Teberosky
El habito de la lectura  por Ana TeberoskyEl habito de la lectura  por Ana Teberosky
El habito de la lectura por Ana Teberosky
 

Destacado

Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1jimenez_88
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Illich Gálvez
 
Borrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.Doc
Borrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.DocBorrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.Doc
Borrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.Doc
azuetacas
 
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABONCONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Evaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 añosEvaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 añosMarta Montoro
 
Actividades para niñ@s de 2 años
Actividades para niñ@s de 2 años Actividades para niñ@s de 2 años
Actividades para niñ@s de 2 años
Baby'n'Joy
 
Programacion didactica infantil
Programacion didactica infantilProgramacion didactica infantil
Programacion didactica infantilyola_irene
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantilguest975e56
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Manuel Baena Galisteo
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...Oscar Cardenas Torres
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Destacado (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
 
Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1Clases unidad 2 año 2011clase1
Clases unidad 2 año 2011clase1
 
Borrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.Doc
Borrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.DocBorrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.Doc
Borrador Sobre La Evaluacion En Educacion Infantil.Doc
 
Unidad didactica i pdf
Unidad  didactica i   pdfUnidad  didactica i   pdf
Unidad didactica i pdf
 
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABONCONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABON
 
Evaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 añosEvaluacion de logros 0 6 años
Evaluacion de logros 0 6 años
 
Programacion didactica de la educacion inicial
Programacion didactica de la educacion inicialProgramacion didactica de la educacion inicial
Programacion didactica de la educacion inicial
 
Actividades para niñ@s de 2 años
Actividades para niñ@s de 2 años Actividades para niñ@s de 2 años
Actividades para niñ@s de 2 años
 
Programacion didactica infantil
Programacion didactica infantilProgramacion didactica infantil
Programacion didactica infantil
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuenaProgramación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
Programación didáctica ed. infantil ceip antonio valbuena
 
15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica15 cta 1°_unidad didactica
15 cta 1°_unidad didactica
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
29282682 programacion-anual-historia-geografia-i-e-nº-109-inca-manco-capac-ug...
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
 

Similar a Unidad didactica

Unidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab finalUnidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab finalSandyMR1122
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesosk_rito1807
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora
Nngl m4 portafolio actividad integradoraNngl m4 portafolio actividad integradora
Nngl m4 portafolio actividad integradoranalleny
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
Ingvasquez
 
Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)XimeDiaz02
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Finalnalleny
 
Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico. Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
Luz Argenis Penagos Sanchez
 
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
YhulianaZuniga
 
Clubl
ClublClubl
Clubl
astarothan
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najerainstitutodeolvega
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaviviana.martinez2301
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETBetty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaBetty Torres
 

Similar a Unidad didactica (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab finalUnidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab final
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora
Nngl m4 portafolio actividad integradoraNngl m4 portafolio actividad integradora
Nngl m4 portafolio actividad integradora
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)Descubriendo el placer de leer (1)
Descubriendo el placer de leer (1)
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
 
Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico. Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
 
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
1 Proceso Didáctico de la Lectura.ppt
 
Clubl
ClublClubl
Clubl
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
 
Viviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lecturaViviana martinez animacion a la lectura
Viviana martinez animacion a la lectura
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Unidad didactica

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil Juego, Tecnología y Conocimiento Infantil Profesora: Martha Cecilia Betancourt Integrantes: Yadira Malaver Ariza cód.: 20122187020 Yesica Zulima Parra Piracón cód.: 20121187096 Tema: Cuentos infantiles – Audio cuento “El niño Comelibros” de Oliver Jeffers (Edades comprendidas entre los 6 a 10 años) Objetivos Objetivo General  Reconocer a los niños y niñas como sujetos activos. Con la capacidad de participar y contribuir en las actividades y herramientas para su formación y desarrollo. Objetivos Específicos  Avivar la creatividad, imaginación y fantasía mediante la narración oral de cuentos infantiles.  Fortalecer el manejo de las herramientas tecnológicas para el aprendizaje y el conocimiento  Crear relación entre literatura, arte y las TIC (tecnologías de la comunicación y la información).  Implementar la audición activa a través de la lectura del cuento el niño come libros, permitiendo a los niños y niñas acercarse a la imaginación y fantasía  Propiciar experiencias pedagógicas que promuevan en los niños hábitos de lectura.
  • 2. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Acercamiento y contacto con el Audio cuento (¿Qué es, características) Presentación y escucha del Audio cuento, a un grupo de niños. (El niño comelibros) Creación de un cuento a partir de unos conceptos dados: referentes a personajes, cualidades, lugares y objetos, ej. El zapatero, malvado, bosque, martillo. Creación de diversos finales que podrían existir para el cuento, a partir de la escucha y comprensión del audio cuento “El niño Comelibros”. Realización de ilustraciones convenientes para personificar el protagonista del cuento y la portada del libro. DESARROLLO DE LA UNIDAD Para el desarrollo y creación del objeto virtual de aprendizaje establecimos diferentes objetivos que principalmente están enfocados en fomentar la creatividad y fantasía de los niños esto a partir de las diferentes vivencias que a lo largo de nuestra carrera hemos tenido en donde se ha logrado establecer la importancia de la lectura en la infancia y como esta potencia su imaginación a la hora de crear y de afrontar problemas cotidianos. El objeto virtual de aprendizaje que desarrollaremos será en base a cuentos infantiles para edades comprendidas entre los 6 a 10 años; enfocándonos en los audios cuentos. ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN. Inicialmente se realizará una presentación acerca de los audio cuentos, su concepto y características, con la ayuda de información del tema y preguntas acerca de este  ¿Qué creen que es un audio cuento?  ¿Qué temas prefieren o utilizarían para sus audios cuentos?
  • 3. ¿Sabes qué?  Un audio cuento es la grabación de los contenidos de un libro leídos en voz alta.  Puedes hacer otras actividades mientras escuchas un audio cuento: como hacer tareas, hacer tu cama o comer.  A la hora de dormir puedes escuchar tus cuentos preferidos sin necesidad de que un adulto te lea. ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN Se realizará la presentación del audio cuento “El Niño Comelibros” http://www.fondodeculturaeconomica.com/librerias/libro/El_increible_nino_comelibr os/100360E Escogimos este audio cuento porque uno de nuestros objetivos además de avivar la creatividad y la fantasía en los niños es incentivar el habito de la lectura en ellos y la temática del cuento además de divertida deja una especie de reflexión sobre las ventajas que se tienen al leer libros. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN. Posteriormente se presentará los diferentes cuentos a partir de las palabras dadas que los niños hayan creado como también los finales alternativos que hubieran planteados convenientes para el audio cuento “el niño comelibros”
  • 4. Finalmente se darán a conocer las ilustraciones que los niños y niñas realizaron para personificar el protagonista del cuento y la portada del libro. FORMATO DE REGULACIÓN DE APRENDIZAJES Marca con una x Ítem Tema Nivel Cuentos para la primera infancia – Audio cuento (Edades comprendidas entre los 6 a 10 años) No Se me dificulto un poco Lo hice muy bien Lo puedo explicar a los compañeros Entendí el audio cuento “ el niño come libros” Pude realizar mi propio cuento a partir de las palabras que me dieron. Se me es posible imaginar un niño come libros Pude crear el/los finales alternativos para el cuento Comprendí la actividad de crear una
  • 5. portada para el cuento el “niño come libros” ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Para incentivar en los niños el amor por la literatura será apropiado que dentro de la clase al finalizar las actividades anteriores se permita la interacción de los niños con la siguiente página de cuentos interactivos la cual permite diversas actividades avivan la creatividad e imaginación en los niños: http://www.cuentosinteractivos.org/
  • 6. CIBERGRAFIA  “El niño comelibros” audio cuento, tomado de https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk  Página interactiva complementaria clic, clic clic : cuentos interactivos: http://www.cuentosinteractivos.org/