SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN   TEMA
LOS SUFIJOS
    Los sufijos son partículas       Recuerda:
    que se colocan detrás del    ●   En algunos casos, el lexema
    lexema para formar               de la palabra derivada puede
    nuevas palabras.                 tener alguna letra diferente.
    Ejemplos de sufijos:         ●   Ejemplo: buen-o, bon-dad.
●   -ero,-era
                                 ●   Las terminaciones de género y
                                     número no forman palabras
●   -ito,-ita,-illo,-illa            derivadas.
●   -dor,-dora.                  ●   Ejemplo: árboles es el plural
                                     de árbol pero no es una
●   -voro                            palabra derivada.
●   -ble y -ante
EL USO DE LA B
    Se escribe con b:                    Ejemplos de utilización:
●   Las palabras que empiezan        ●   Butaca,burbuja,búsqueda.
    por bu-,bur- y bus-.             ●   Con -bir: prohibir, escribir.
●   Verbos terminados en -bir,       ●   Terminaciones:amaba,
    menos hervir, servir y vivir.
                                         jugabas,nadábamos,
●   Las terminaciones -aba, -abas,       brindabais y caminaban.
    -ábamos, -abais, -aban verbos    ●   Con b delante de otra
    de la primera conjugación.
                                         consonante:abstracto,fusible y
●   Palabras con b delante de otra       brava.
    consonante.
●   Todas las formas de los
    verbos haber, beber y deber.
LA LETRA B
LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS
Definición de adjetivo calificativo:

El adjetivo calificativo es un tipo de adjetivo el cual tiene la
función de señalar las características o cualidades del nombre o
substantivo.
El adjetivo calificativo acompaña al nombre y expresa sus
cualidades.
Tienen el mismo género y número que el nombre, a esta
coincidencia se la llama concordancia.
Los adjetivos pueden presentar:
    Dos terminaciones: cambian de forma para el masculino y el
    femenino.
    Una terminación:mantienen la misma forma.
EJEMPLOS
Ejemplo de adjetivos
calificativos:
Gato blanco
Mujer alta
Casa grande
LA ENTREVISTA
●   La entrevista está muy             ●   Al finalizar se agradece o se
    presente en los medios de              hace una valoración del
    comunicación. Se basa en               entrevistado.
    preguntas y respuestas.            ●   Como ejemplo, propongo dos
●   Características: En una                tipos de entrevista:
    entrevista participan el           ●   La periodística, como he
    entrevistador y el entrevistado.
                                           mencionado anteriormente y
●   Las preguntas y respuestas             una entrevista para un
    nos ayudan a conocer al                empleo.
    entrevistado, que suele ser un
    personaje importante.
●   Suele empezar con una breve
    presentación del entrevistado.
EJEMPLOS DE
 ENTREVISTA
LA OPINIÓN
●   Opinar es expresar nuestro
    acuerdo o desacuerdo con
    algo o con alguien. Para que
    nuestra opinión sea más
    valorada, tenemos que
    acompañarla de explicaciones
    o argumentos.
●   Tenemos que respetar la
    opinión de cada uno, aún si no
    estemos de acuerdo con ella,
    ya que en nuestro país hay el
    derecho a la libre expresión.
FIN


REALIZADO POR GALIA GALÁN
            5ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oracionesPiborlor19
 
report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns 7112
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraangely25
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IICarlos Alberto Estrada García
 
I gramática y redaccion
I gramática y redaccionI gramática y redaccion
I gramática y redaccionGuillermo Brand
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacionMelba Montoya
 
English 1 class- Clase de ingles 1
English 1 class- Clase de ingles 1English 1 class- Clase de ingles 1
English 1 class- Clase de ingles 1BelisaHowardMartinez
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.castillosekel
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadZaïra Sanchez Soler
 
Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"RodrigoCarbajal13
 

La actualidad más candente (18)

Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!Bienvenidos, estudiantes!
Bienvenidos, estudiantes!
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns report speech, indefinite pronouns
report speech, indefinite pronouns
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
 
U5
U5  U5
U5
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
I gramática y redaccion
I gramática y redaccionI gramática y redaccion
I gramática y redaccion
 
Sint01
Sint01Sint01
Sint01
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
English 1 class- Clase de ingles 1
English 1 class- Clase de ingles 1English 1 class- Clase de ingles 1
English 1 class- Clase de ingles 1
 
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
UNIDAD 4. LENGUA ESPAÑOLA. DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO.
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidad
 
Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
JAIME. TEMA 11
JAIME. TEMA 11JAIME. TEMA 11
JAIME. TEMA 11
 

Destacado

Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)
Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)
Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)Pablo Quintas Barros
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijosmrmaldana
 
Anaya lengua 5 tema 8
Anaya lengua 5  tema 8Anaya lengua 5  tema 8
Anaya lengua 5 tema 8idoialariz
 
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayaSoluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayacenuevevalles
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 

Destacado (8)

Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Examen Lengua 5º - Temas 8 y 9
Examen Lengua 5º - Temas 8 y 9Examen Lengua 5º - Temas 8 y 9
Examen Lengua 5º - Temas 8 y 9
 
Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)
Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)
Recursos Libro Anaya Lomce 5º Primaria 14-15 (09)
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Anaya lengua 5 tema 8
Anaya lengua 5  tema 8Anaya lengua 5  tema 8
Anaya lengua 5 tema 8
 
Evaluacion unidad 7 anaya
Evaluacion unidad 7 anayaEvaluacion unidad 7 anaya
Evaluacion unidad 7 anaya
 
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayaSoluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 

Similar a Unidad 8 de lengua de 5º

Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8sarauno
 
Oraciones compuestas coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas coordinadas y subordinadasOraciones compuestas coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas coordinadas y subordinadasReynaCan
 
lengua sintaxis oración simple
lengua sintaxis oración simplelengua sintaxis oración simple
lengua sintaxis oración simpletatifunky
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )Deyra Lance
 
Unidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamosUnidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamoscastillosekel
 
El significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasEl significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasprofedeleng
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionYanny Perez
 
Tema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligroTema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligroLAURAACANOO
 

Similar a Unidad 8 de lengua de 5º (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
 
Power tema5 lengua
Power tema5 lenguaPower tema5 lengua
Power tema5 lengua
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 
Oraciones compuestas coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas coordinadas y subordinadasOraciones compuestas coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas coordinadas y subordinadas
 
U1
U1U1
U1
 
lengua sintaxis oración simple
lengua sintaxis oración simplelengua sintaxis oración simple
lengua sintaxis oración simple
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
Unidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamosUnidad 5 cómo nos organizamos
Unidad 5 cómo nos organizamos
 
El significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticasEl significado y las relaciones semánticas
El significado y las relaciones semánticas
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
Tema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligroTema 11. un bosque en peligro
Tema 11. un bosque en peligro
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Power de lengua tema 3
Power de lengua tema 3Power de lengua tema 3
Power de lengua tema 3
 
Power tema 4 lengua
Power tema 4 lenguaPower tema 4 lengua
Power tema 4 lengua
 
Power tema 4 lengua
Power tema 4 lenguaPower tema 4 lengua
Power tema 4 lengua
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Unidad 8 de lengua de 5º

  • 2. LOS SUFIJOS Los sufijos son partículas Recuerda: que se colocan detrás del ● En algunos casos, el lexema lexema para formar de la palabra derivada puede nuevas palabras. tener alguna letra diferente. Ejemplos de sufijos: ● Ejemplo: buen-o, bon-dad. ● -ero,-era ● Las terminaciones de género y número no forman palabras ● -ito,-ita,-illo,-illa derivadas. ● -dor,-dora. ● Ejemplo: árboles es el plural de árbol pero no es una ● -voro palabra derivada. ● -ble y -ante
  • 3. EL USO DE LA B Se escribe con b: Ejemplos de utilización: ● Las palabras que empiezan ● Butaca,burbuja,búsqueda. por bu-,bur- y bus-. ● Con -bir: prohibir, escribir. ● Verbos terminados en -bir, ● Terminaciones:amaba, menos hervir, servir y vivir. jugabas,nadábamos, ● Las terminaciones -aba, -abas, brindabais y caminaban. -ábamos, -abais, -aban verbos ● Con b delante de otra de la primera conjugación. consonante:abstracto,fusible y ● Palabras con b delante de otra brava. consonante. ● Todas las formas de los verbos haber, beber y deber.
  • 5. LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS Definición de adjetivo calificativo: El adjetivo calificativo es un tipo de adjetivo el cual tiene la función de señalar las características o cualidades del nombre o substantivo. El adjetivo calificativo acompaña al nombre y expresa sus cualidades. Tienen el mismo género y número que el nombre, a esta coincidencia se la llama concordancia. Los adjetivos pueden presentar: Dos terminaciones: cambian de forma para el masculino y el femenino. Una terminación:mantienen la misma forma.
  • 7. LA ENTREVISTA ● La entrevista está muy ● Al finalizar se agradece o se presente en los medios de hace una valoración del comunicación. Se basa en entrevistado. preguntas y respuestas. ● Como ejemplo, propongo dos ● Características: En una tipos de entrevista: entrevista participan el ● La periodística, como he entrevistador y el entrevistado. mencionado anteriormente y ● Las preguntas y respuestas una entrevista para un nos ayudan a conocer al empleo. entrevistado, que suele ser un personaje importante. ● Suele empezar con una breve presentación del entrevistado.
  • 9. LA OPINIÓN ● Opinar es expresar nuestro acuerdo o desacuerdo con algo o con alguien. Para que nuestra opinión sea más valorada, tenemos que acompañarla de explicaciones o argumentos. ● Tenemos que respetar la opinión de cada uno, aún si no estemos de acuerdo con ella, ya que en nuestro país hay el derecho a la libre expresión.
  • 10. FIN REALIZADO POR GALIA GALÁN 5ºA