SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de oraciones
Rasgos estructurales
Oraciones simples y compuestas
Las simples tienen un solo sujeto y un solo
predicado
Las compuestas se componen de dos o más
oraciones simples
 tienen más de un conjunto sujeto-predicado
Oraciones simples
Un solo sujeto y un solo predicado
 Los estudiantes estudian lingüística.
 Mary y Rosa estudian lingüística.
Oraciones compuestas
Más de un conjunto sujeto-predicado
 Juana canta y la profesora lee.
Sujeto 1 Predicado 1
Sujeto 2
Predicado 2
Tipos de oraciones simples
Transitivas e intransitivas
 según la naturaleza del verbo del predicado
Copulativas
 con los verbos ser, estar, parecer…
 el predicado expresa una cualidad que clasifica o
califica al sujeto por medio de sustantivos o adjetivos
 Los estudiantes de la clase de 331 son estrellas.
Tipos de oraciones simples
Impersonales
 El sujeto nunca se refiere a una persona concreta.
 Se usan para evitar la mención del sujeto.
 El español como el inglés tiene utiliza varias
estructuras sintácticas para crear oraciones
impersonales.
 unipersonales
 impersonales ‘propiamente dichas’
 oraciones pasivas
Oraciones impersonales
Unipersonales: sólo se forman en la tercera
persona
 con verbos meteorológicos
 Nevó anoche (no sabemos quién es el sujeto).
 con ser, estar, hacer con fenómenos de la
naturaleza
 Era tarde.
 Está despejado.
 con haber
 Hay muchas personas en la clase.
Oraciones impersonales
Se impersonal + verbo en tercera persona
 Se busca a los criminales.
 Se puede comer bien en España.
 Se venden libros.
Impersonales con UNO
 Uno puede comer bien en México.
 Uno estudia mucho para ser profesor.
Impersonales con 3a persona plural
 Cambiaron el horario de la piscina.
Oraciones impersonales
Impersonales con tú
 2da persona singular del verbo
 Si quieres entrar, vas a la puerta y te dejan entrar.
Oraciones impersonales
La voz pasiva
 Función comunicativa
 resaltar la acción verbal sobre el objeto directo
 desfocaliza el sujeto
 ocurre más en el lenguaje periodístico que en el habla.
 Estructura
 ser + verbo en el participio pasado
 concordancia de género y número con el objeto lógico
La voz pasiva
Hechas de oraciones activas
 El presidente convocó la reunión. versión activa
 La reunión fue convocada (por el presidente). versión
pasiva
El sujeto de la activa no es
necesaria en la pasiva.Ya que
queda desfocalizada, es
opcional
la reunión, el objeto directo de la
oración activa, ahora se porta como
sujeto ya que el verbo concuerda
con este sintagma nominal en
número y género.
La voz pasiva
Sólo las oraciones activas con objeto directo
pueden tener una versión pasiva.
 El presidente convocó la reunión.
 La reunión fue convocada.
 Juan le dio el regalo a María.
 *María fue dada el regalo.
María es el objeto
indirecto, y por lo
tanto no puede ser
sujeto de la oración
activa.
Oraciones compuestas
Se componen de más de una oración simple
 más de un conjunto sujeto-predicado
Tipos
 Yuxtapuestas
 Coordinadas
 Subordinadas
Oraciones compuestas
Oraciones yuxtapuestas
 las oraciones simples se unen sin un medio de enlace.
 Aquél lo vio, éste lo compró.
Oraciones Coordinadas
 las oraciones simples se unen con un nexo
 copulativas (y, ni)
• No lo veo ni él lo ve.
 disyuntivas (o…o, ya…ya, bien…bien)
• O te comes las verduras o te acuestas sin el postre.
 adversativas - situaciones opuestas (sino, no obstante, sin
embargo)
• Yo no lo quería, sin embargo él me lo compró.
Oraciones compuetas
Oraciones subordinadas
 Se subordinan a la oración principal.
 No quiero que mis estudiantes se aburran de la
gramática.
oración principal
oración subordinada a la
principal- modifica la
principal
Oraciones compuestas
Oraciones subordinadas
 Se clasifican según su función gramatical
 si funcionan como un sintagma nominal, se llaman
nominales
 Clases
 nominales
 adjetivales o relativas
 adverbiales
Oraciones subordinadas
Nominales
 Cumplen la función de un sustantivo o un sintagma
nominal
La profe dijo que todos iban a salir bien en el
examen.
Sujeto- Predicado de la
oración principal
Toda esta oración subordinada funciona
como un sintagma nominal de objeto
directo ya que contesta ¿qué dijo?
Es una subordinada NOMINAL
En vez de la oración podremos sustituir un
sintagma nominal como tres palabras.
Oraciones subordinadas
Nominales
 Cumplen la función de un sustantivo o un sintagma
nominal
 El hecho de que haya ruido no implica nada.
Predicado de la oración
principal
Toda esta oración subordinada funciona
como un sintagma nominal ya que
funciona como sujeto.Es una subordinada
NOMINAL
En vez de esta oración podremos sustituir un
sintagma nominal como El presidente.
Oraciones subordinadas
Adjetivales
 Cumplen la función de un adjetivo o un sintagma
adjetival
 La profe que enseña lingüística quiere mucho a sus
estudiantes.
Toda esta oración subordinada funciona
como un sintagma adjetival ya que
describe a la profe. Es una subordinada
ADJETIVAL.
En vez de esta oración podremos sustituir un
adjetivo como alta.
Oraciones subordinadas
Adverbiales
 Cumplen la función de un adjetivo o un sintagma
adverbial
 Contestan las preguntas cuándo, cómo, dónde, por
cuánto tiempo, para qué propósito...
 La clase estudiará mucho cuando la profe les ponga
pruebas.
Toda esta oración subordinada funciona
como un sintagma adverbial ya que modifica
al verbo y contesta ¿cuándo?. Es una
subordinada ADVERBIAL.
En vez de esta oración podremos
sustituir un adverbio como mañana.
Oraciones clasificadas según su valor
comunicativo
Afirmativas y negativas
Interrogativas
Exclamativas
Posibilidad
Probabilidad
Duda
Deseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicadoelaretino
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
carmenhierro
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicadoelaretino
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
INTEF
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2bertagra
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
ndiaz
 
Power point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoPower point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoSilvia_D_G_A
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraangely25
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oracionesmily2383
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
raymarmx
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
vemily
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
SistemadeEstudiosMed
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTALA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
Kenny Cerón
 

La actualidad más candente (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
 
Power point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoPower point la oración y sujeto
Power point la oración y sujeto
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTALA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 

Destacado

8 tipos de_predicado_12
8 tipos de_predicado_128 tipos de_predicado_12
8 tipos de_predicado_12
Flávio Ferreira
 
Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...
Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...
Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...
Harrison Cole
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
Karla Tyril
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
Paqui Ruiz
 
Monografia comunicacion
Monografia comunicacionMonografia comunicacion
Monografia comunicacion
Karina Paola Zea Colque
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
Sunilda Cordero
 
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajeProceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Perla Jacobo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Alvin Montalvan
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
lacitosdecolor
 
Tipos de sujeito
Tipos de sujeitoTipos de sujeito
Tipos de sujeito
Karen Olivan
 
María E. Villegas
María E. Villegas María E. Villegas
María E. Villegas
MARÍA VILLEGAS
 
Análisis de oraciones simples
Análisis de oraciones simplesAnálisis de oraciones simples
Análisis de oraciones simples
Veronica Canfran
 
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regularesPresente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Subjuntivo en Español
Subjuntivo en EspañolSubjuntivo en Español
Subjuntivo en Español
Irene Fernandez Rojo
 
Unidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica BasicaUnidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica Basica
brian paz
 
Los poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y areaLos poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y area
Carlos & Irene
 

Destacado (20)

8 tipos de_predicado_12
8 tipos de_predicado_128 tipos de_predicado_12
8 tipos de_predicado_12
 
Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...
Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...
Lo5 - Be able to use feedback gained to inform the development and planning o...
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Predicados
PredicadosPredicados
Predicados
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Monografia comunicacion
Monografia comunicacionMonografia comunicacion
Monografia comunicacion
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguajeProceso de comunicacion y funciones del lenguaje
Proceso de comunicacion y funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Tipos de sujeito
Tipos de sujeitoTipos de sujeito
Tipos de sujeito
 
María E. Villegas
María E. Villegas María E. Villegas
María E. Villegas
 
Análisis de oraciones simples
Análisis de oraciones simplesAnálisis de oraciones simples
Análisis de oraciones simples
 
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regularesPresente del subjuntivo de los verbos regulares
Presente del subjuntivo de los verbos regulares
 
Subjuntivo en Español
Subjuntivo en EspañolSubjuntivo en Español
Subjuntivo en Español
 
Unidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica BasicaUnidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica Basica
 
Los poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y areaLos poligonos, perimetro y area
Los poligonos, perimetro y area
 

Similar a Tipos de oraciones

Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
avelina2
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
Jorge Engelbeer
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
alpi2014
 
Sintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oracionesSintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oraciones
SistemadeEstudiosMed
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez  La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
SofiaBurbano7
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
WftaAF
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
RossberthVillanuevaS
 
Resumen tema 11
Resumen  tema 11Resumen  tema 11
Resumen tema 11bost-sei
 
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 

Similar a Tipos de oraciones (20)

Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Sintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oracionesSintaxis semántica oraciones
Sintaxis semántica oraciones
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez  La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
 
Resumen tema 11
Resumen  tema 11Resumen  tema 11
Resumen tema 11
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tipos de oraciones

  • 2. Oraciones simples y compuestas Las simples tienen un solo sujeto y un solo predicado Las compuestas se componen de dos o más oraciones simples  tienen más de un conjunto sujeto-predicado
  • 3. Oraciones simples Un solo sujeto y un solo predicado  Los estudiantes estudian lingüística.  Mary y Rosa estudian lingüística.
  • 4. Oraciones compuestas Más de un conjunto sujeto-predicado  Juana canta y la profesora lee. Sujeto 1 Predicado 1 Sujeto 2 Predicado 2
  • 5. Tipos de oraciones simples Transitivas e intransitivas  según la naturaleza del verbo del predicado Copulativas  con los verbos ser, estar, parecer…  el predicado expresa una cualidad que clasifica o califica al sujeto por medio de sustantivos o adjetivos  Los estudiantes de la clase de 331 son estrellas.
  • 6. Tipos de oraciones simples Impersonales  El sujeto nunca se refiere a una persona concreta.  Se usan para evitar la mención del sujeto.  El español como el inglés tiene utiliza varias estructuras sintácticas para crear oraciones impersonales.  unipersonales  impersonales ‘propiamente dichas’  oraciones pasivas
  • 7. Oraciones impersonales Unipersonales: sólo se forman en la tercera persona  con verbos meteorológicos  Nevó anoche (no sabemos quién es el sujeto).  con ser, estar, hacer con fenómenos de la naturaleza  Era tarde.  Está despejado.  con haber  Hay muchas personas en la clase.
  • 8. Oraciones impersonales Se impersonal + verbo en tercera persona  Se busca a los criminales.  Se puede comer bien en España.  Se venden libros. Impersonales con UNO  Uno puede comer bien en México.  Uno estudia mucho para ser profesor. Impersonales con 3a persona plural  Cambiaron el horario de la piscina.
  • 9. Oraciones impersonales Impersonales con tú  2da persona singular del verbo  Si quieres entrar, vas a la puerta y te dejan entrar.
  • 10. Oraciones impersonales La voz pasiva  Función comunicativa  resaltar la acción verbal sobre el objeto directo  desfocaliza el sujeto  ocurre más en el lenguaje periodístico que en el habla.  Estructura  ser + verbo en el participio pasado  concordancia de género y número con el objeto lógico
  • 11. La voz pasiva Hechas de oraciones activas  El presidente convocó la reunión. versión activa  La reunión fue convocada (por el presidente). versión pasiva El sujeto de la activa no es necesaria en la pasiva.Ya que queda desfocalizada, es opcional la reunión, el objeto directo de la oración activa, ahora se porta como sujeto ya que el verbo concuerda con este sintagma nominal en número y género.
  • 12. La voz pasiva Sólo las oraciones activas con objeto directo pueden tener una versión pasiva.  El presidente convocó la reunión.  La reunión fue convocada.  Juan le dio el regalo a María.  *María fue dada el regalo. María es el objeto indirecto, y por lo tanto no puede ser sujeto de la oración activa.
  • 13. Oraciones compuestas Se componen de más de una oración simple  más de un conjunto sujeto-predicado Tipos  Yuxtapuestas  Coordinadas  Subordinadas
  • 14. Oraciones compuestas Oraciones yuxtapuestas  las oraciones simples se unen sin un medio de enlace.  Aquél lo vio, éste lo compró. Oraciones Coordinadas  las oraciones simples se unen con un nexo  copulativas (y, ni) • No lo veo ni él lo ve.  disyuntivas (o…o, ya…ya, bien…bien) • O te comes las verduras o te acuestas sin el postre.  adversativas - situaciones opuestas (sino, no obstante, sin embargo) • Yo no lo quería, sin embargo él me lo compró.
  • 15. Oraciones compuetas Oraciones subordinadas  Se subordinan a la oración principal.  No quiero que mis estudiantes se aburran de la gramática. oración principal oración subordinada a la principal- modifica la principal
  • 16. Oraciones compuestas Oraciones subordinadas  Se clasifican según su función gramatical  si funcionan como un sintagma nominal, se llaman nominales  Clases  nominales  adjetivales o relativas  adverbiales
  • 17. Oraciones subordinadas Nominales  Cumplen la función de un sustantivo o un sintagma nominal La profe dijo que todos iban a salir bien en el examen. Sujeto- Predicado de la oración principal Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma nominal de objeto directo ya que contesta ¿qué dijo? Es una subordinada NOMINAL En vez de la oración podremos sustituir un sintagma nominal como tres palabras.
  • 18. Oraciones subordinadas Nominales  Cumplen la función de un sustantivo o un sintagma nominal  El hecho de que haya ruido no implica nada. Predicado de la oración principal Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma nominal ya que funciona como sujeto.Es una subordinada NOMINAL En vez de esta oración podremos sustituir un sintagma nominal como El presidente.
  • 19. Oraciones subordinadas Adjetivales  Cumplen la función de un adjetivo o un sintagma adjetival  La profe que enseña lingüística quiere mucho a sus estudiantes. Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma adjetival ya que describe a la profe. Es una subordinada ADJETIVAL. En vez de esta oración podremos sustituir un adjetivo como alta.
  • 20. Oraciones subordinadas Adverbiales  Cumplen la función de un adjetivo o un sintagma adverbial  Contestan las preguntas cuándo, cómo, dónde, por cuánto tiempo, para qué propósito...  La clase estudiará mucho cuando la profe les ponga pruebas. Toda esta oración subordinada funciona como un sintagma adverbial ya que modifica al verbo y contesta ¿cuándo?. Es una subordinada ADVERBIAL. En vez de esta oración podremos sustituir un adverbio como mañana.
  • 21. Oraciones clasificadas según su valor comunicativo Afirmativas y negativas Interrogativas Exclamativas Posibilidad Probabilidad Duda Deseo