SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DRE : Ayacucho
1.2. UGEL : Huanta
1.3. I.E.P. : “Huanta”
1.4. ÁREA CURRICULAR : Arte
1.5. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B, C y G”
1.6. TIEMPO : 80 minutos
1.7. DICENTES : Prof. Juan Carlos DÍAZ CHUCHÓN
II. TITULO DE LA UNIDAD:
“EXPLORANDO EL MUNDO DE LAS ARTES VISUALES”
III. JUSTIFICACIÓN:
De acuerdo con la programación curricular anual, la presente unidad lleva como título “Explorando el Mundo de las
Artes Visuales”, el cual tiene por objetivo que el estudiante pueda desarrollar su capacidad creativa e imaginativa
teniendo en cuenta sus propias experiencias, de su forma de pensar y sentir, poder plasmarla en la diferentes
formas de expresión de las artes plásticas fomentando su desarrollo integral y personal.
IV. TEMAS TRANVERSALES A UTILIZAR DENTRO DEL ÁREA:
- Educación en valores para la superación personal y el éxito.
- Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUDES
RESPONSABILIDAD
I. Se esfuerza por superar errores en la ejecución del sus trabajo.
II. Planifica su trabajo para la consecución de los aprendizajes esperados.
RESPETO
III. Emite opiniones argumentadas sobre el proceso de aprendizaje.
IV. Participa activamente en el desarrollo de la unidad siguiendo las indicaciones
del profesor
SOLIDARIDAD V. Es cooperativo con sus compañeros y muestra una actitud empática con ellos.
VI. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
CAPACIDADES /
APRENDIZAJES PREVISTOS
CONOCIMIENTOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA
 Grafica elementos plásticos en
los talleres realizados.
 Elabora su producción plástica.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
 Conoce y valora el arte como
expresión humana.
 Identifica y diferencia los
elementos de valor tonal, colores
del dibujo y la pintura
 Importancia del área de arte en la
formación estudiantil. 1
 Las artes visuales: Concepto y
clasificación. 1
 Identifica los elementos
constitutivos de las artes visuales:
línea, color, forma. 1
 El dibujo básico: Lineal y
geométrico de las plantas
medicinales de la zona. 1
 El estudio básico de los colores:
primarios, secundarios, terciarios. 2
 Técnicas creativas.
Bidimensionales: dáctilopintura,
estarcido, esgrafiado. 4
 La técnica creativa Tridimensional:
modelado (arcilla o plastilina)
representando iconografías de su
contexto local y regional. 4
 Realiza trazos y manchas
sobre una superficie plana
 Utiliza los elementos
plásticos en un dibujo
 Mediante diálogos y
láminas aprecia la
actividad artística en sus
diferentes formas
 Por medio de gráficos
identifica los colores
primarios y secundarios
28 h
ACTITUD ANTE EL ÁREA
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su
proceso formativo.
 Contribuye en la conservación del oren e higiene del aula.
VII. EVALUACIÓN CURRICULAR: MATRIZ PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE ÁREA
CAPACIDADES INDICADORES %
PUNTA
JE
ÍTE
MS
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
 Grafica los elementos plásticos en su sketch
book utilizando lápices, temperas y otros
35 2(3.5) 7
Trabajo práctico
Ficha de
observación
 Muestra originalidad, creatividad e imaginación
en su producción plástica.
35 2(3.5) 7
Trabajo práctico
Ficha de
observación
 Cuenta con los materiales indicados para el
desarrollo de los talleres.
30 2(3) 6
TOTAL 100 6 20
APRECIACIÓN
ARTÍSTICA
 Conoce y valora el arte y sus generalidades como
expresión humana.
50 4(2.5) 10 Prueba escrita
 Cuenta con apuntes y realiza la contrastación de
su aprendizaje
25 2(2.5) 5 Registro Auxiliar
 Emite juicios críticos coherentes, interroga e
indaga sobre los temas realizados en las
sesiones
25 2(2,5) 5
Prueba oral
TOTAL 100 8 20
ACTITUD ANTE
ÁREA
 Practica los valores los valores de la
responsabilidad, el respeto, la solidaridad, entre
otros
50 2(5) 10 Registro Auxiliar
 Demuestra interés por el Área, es activo
participativo y laborioso.
50 2(5) 10
Registro Auxiliar
TOTAL 100 2 20
Huanta, marzo de 2016
…………………………………………. .…………………………….……………..
V°B° Director (a) Prof. Juan carlos DÍAZ CHUCHÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.8. DRE : Ayacucho
1.9. UGEL : Huanta
1.10. I.E.P. : “Huanta”
1.11. ÁREA CURRICULAR : Arte
1.12. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B, C y G”
1.13. TIEMPO : 80 minutos
1.14. DICENTES : Prof. Juan Carlos DÍAZ CHUCHÓN
II. TITULO DE LA UNIDAD:
“EXPLORANDO NUESTROS SENTIMIENTOS”
III. JUSTIFICACIÓN:
De acuerdo con la programación curricular anual, la presente unidad tiene como Título “explorando nuestros
sentimientos” y trata sobre la dramatización de los estudiantes a partir de sus vivencias, fomentar la capacidad
creativa y dramática mediante representaciones teatrales, logrando así poder expresar sus sentimientos a través
de los movimientos corporales, teniendo como resultado que el estudiante valore el teatro como medio de expresión
personal y social.
IV. TEMAS TRANVERSALES A UTILIZAR DENTRO DEL ÁREA:
- Educación en valores para la superación personal y el éxito.
- Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUDES
RESPONSABILIDAD
 Planifica su trabajo para la consecución de los aprendizajes esperados.
 Asume compromisos adquiridos
 Cumple oportunamente con sus tareas
RESPETO
 Practica las normas de convivencia
 Escucha atentamente las intervenciones del profesor y de sus compañeros
respecto a los procesos de la unidad.
 Considera las limitaciones físicas de sus compañeros
SOLIDARIDAD
 Trabaja en equipo siguiendo las indicaciones del profesor.
 Actúa cooperativamente en el trabajo en equipo
VI. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
CAPACIDADES /
APRENDIZAJES PREVISTOS
CONOCIMIENTOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA
 Realiza ejercicios de iniciación
dramática.
 Dramatiza las vivencias de su
entorno cultural.
 Representa un teatro,
desarrollando su expresión
corporal.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
 Valora el teatro como forma de
expresión humana.
 Identifica el argumento de los
personajes participantes de un
teatro
 Los soportes teóricos del teatro:
concepto, historia y origen. 1
 Los elementos del teatro: personaje,
situación, argumento y diálogo.1
 Los movimientos corporales a partir
de costumbres del poblador andino.1
 Los ejercicios de impostación de voz,
dicción y respiración imitando
personajes o animales de su entorno
local.(Cualidades de la voz) 1
 Juegos de iniciación dramática a
partir de historias y costumbres. 2
 La narración de cuento vivo a partir
de episodios ocurridos en su
localidad.(Conservación del medio
ambiente y la práctica de valores) 2
 Representaciones del teatro de
Títeres. Confección y manejo de
títeres. 5
 Desarrolla la expresión
vocal y corporal
 Elabora sus medios de
presentación teatral.
 Realiza juego de roles
 Dialogan sobre el
argumento y mensaje del
teatro
 Analizan el concepto de
teatro de forma grupal
26 h
ACTITUD ANTE EL ÁREA
 Contribuye en el orden del salón y la organización de las
dramatizaciones.
VII. EVALUACIÓN CURRICULAR: MATRIZ PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE ÁREA
CAPACIDADES INDICADORES %
PUNTA
JE
ÍTE
MS
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
 Representa un argumento teatral. 35 2(3.5) 7
Trabajo práctico
Ficha de
observación
 Muestra originalidad, creatividad e imaginación
en su producción teatral
35 2(3.5) 7
Trabajo práctico
Ficha de
observación
 Muestra soltura, desenvolvimiento, voz y
flexibilidad corporal
30 2(3) 6
TOTAL 100 6 20
APRECIACIÓN
ARTÍSTICA
 Conoce y valora el teatro sus generalidades
como expresión humana.
50 4(2.5) 10 Prueba escrita
 Cuenta con apuntes y realiza la contrastación de
su aprendizaje,
25 2(2.5) 5 Registro Auxiliar
 Emite juicios críticos coherentes, interroga e
indaga sobre los temas realizados en las
sesiones.
25 2(2,5) 5
Prueba oral
TOTAL 100 8 20
ACTITUD ANTE
ÁREA
 Practica los valores los valores de la
responsabilidad, el respeto, la solidaridad, entre
otros
50 2(5) 10 Registro Auxiliar
 Demuestra interés por el Área, es activo
participativo y laborioso.
50 2(5) 10
Registro Auxiliar
TOTAL 100 2 20
Huanta, marzo de 2016
…………………………………………. .…………………………….……………..
V°B° Director (a) Prof. Juan carlos DÍAZ CHUCHÓN
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.15. DRE : Ayacucho
1.16. UGEL : Huanta
1.17. I.E.P. : “Huanta”
1.18. ÁREA CURRICULAR : Arte
1.19. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B, C y G”
1.20. TIEMPO : 80 minutos
1.21. DICENTES : Prof. Juan Carlos DÍAZ CHUCHÓN
II. TITULO DE LA UNIDAD:
“DIVIRTIÉNDONOS CON PASOS Y SONIDOS”
III. JUSTIFICACIÓN:
De acuerdo con la programación curricular anual, la presente unidad tiene por objetivo hacer conocer, difundir y
conservar nuestro acervo cultural y de esta manera poder expresarse corporalmente y manifestar vivencias, ideas,
sentimientos y pensamientos como parte de su formación integral e identidad cultural en tal razón desarrollara la
capacidad auditiva y la apreciación de las diferentes expresiones folklóricas de su contexto; haciendo especial
hincapié en los beneficios que ésta proporciona en el ámbito escolar como actividad física para los alumnos y como
recurso didáctico para los docentes a la hora de impartir distintos contenidos.
IV. TEMAS TRANVERSALES A UTILIZAR DENTRO DEL ÁREA:
- Educación en valores para la superación personal y el éxito.
- Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUDES
RESPONSABILIDAD
 Planifica su trabajo para la consecución de los aprendizajes esperados.
 Cuenta con los materiales requeridos para la realización de los talleres.
RESPETO
 Participa activamente en la unidad siguiendo indicaciones del profesor.
 Escucha atentamente las intervenciones del profesor y de sus compañeros
respecto a los procesos de la unidad..
SOLIDARIDAD
 Trabaja en equipo siguiendo las indicaciones del profesor.
 Actúa cooperativamente en el trabajo en equipo
VI. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA:
CAPACIDADES /
APRENDIZAJES PREVISTOS
CONOCIMIENTOS
ACTIVIDADES/
ESTRATEGIAS
TIEMPO

EXPRESIÓN ARTÍSTICA
 Demuestra su mundo interior a
través de la Danza.
 Realiza ejercicios para la
interpretación de la música en
sus diferentes estilos y formas.
 Aplica los ritmos según su
tiempo.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
 Valora las representaciones
musicales del folklore regional y
nacional.
 Valora y aprecia el sonidos y el
movimiento corporal
 La danza: Conceptualización 1
 Las danzas regionales por su
procedencia geográfica e histórica.1
 Los elementos de la danza: Cuerpo,
espacio y Tiempo. 1
 La expresión corporal en la danza:
Movimiento, equilibrio y relajación. 2
 MÚSICA
 Las clases y cualidades del sonido. 1
 Los soportes teóricos de la música:
concepto y origen. 1
 Los elementos de la música: ritmo y
melodía.1
 La ubicación de las notas musicales
en el pentagrama. 1
 El pentagrama, las claves, las figuras
de duración y sus silencios aplicando
la caligrafía musical. 2
 Las canciones inspiradas en la
identidad regional a partir de la
práctica individual y/o coral(Postura,
respiración y dicción) 4
 Interpreta y ejecuta la
música y la danza con
ritmos melódicos.
 Realiza la notación musical
mediante la impostación
de voz
 Representa la danza
ayacuchana.
 Aprecia la música
identificando sus
elementos.
 Reconoces las melodías
de la música.
26 h
ACTITUD ANTE EL ÁREA
 Participa activamente en clases y muestra interés por el folklore
ayacuchano
VII. EVALUACIÓN CURRICULAR: MATRIZ PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE ÁREA
CAPACIDADES INDICADORES %
PUNTA
JE
ÍTE
MS
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
 Representa la música y danza ayacuchana 35 2(3.5) 7
Trabajo práctico
Ficha de
observación
 Muestra originalidad, creatividad e imaginación
en su producción musical y dancística.
35 2(3.5) 7
Trabajo práctico
Ficha de
observación
 Muestra soltura y flexibilidad corporal 30 2(3) 6
TOTAL 100 6 20
APRECIACIÓN
ARTÍSTICA
 Conoce y valora la música y la danza y sus
generalidades como expresión humana.
50 4(2.5) 10 Prueba escrita
 Cuenta con apuntes y realiza la contrastación de
su aprendizaje,
25 2(2.5) 5 Registro Auxiliar
 Emite juicios críticos coherentes, interroga e
indaga sobre los temas realizados en las
sesiones.
25 2(2,5) 5
Prueba oral
TOTAL 100 8 20
ACTITUD ANTE
ÁREA
 Practica los valores los valores de la
responsabilidad, el respeto, la solidaridad, entre
otros
50 2(5) 10 Registro Auxiliar
 Demuestra interés por el Área, es activo
participativo y laborioso.
50 2(5) 10
Registro Auxiliar
TOTAL 100 2 20
Huanta, marzo de 2016
…………………………………………. .…………………………….……………..
V°B° Director (a) Prof. Juan carlos DÍAZ CHUCHÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
Perfil Privado
 
Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arte
docenteclariza
 
Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Sesion arte(8) 5to micaela bastidas
Sesion arte(8) 5to micaela bastidasSesion arte(8) 5to micaela bastidas
Sesion arte(8) 5to micaela bastidas
juliuzart2
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
ever1965
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Programación anual arte 3º
Programación anual arte   3ºProgramación anual arte   3º
Programación anual arte 3º
Felipe Marquina Gutierrez
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
Elida Capetillo La Hoz
 
Programación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalProgramación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria final
Rafael Gamarra Flores
 
Pca cultura artìsti
Pca cultura artìstiPca cultura artìsti
Pca cultura artìsti
Colegio
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
vanessa sole
 
Uerc pca eca
Uerc pca ecaUerc pca eca
Uerc pca eca
Alba Galarza
 
Esquemas pca.unid.sesion copia
Esquemas pca.unid.sesion   copiaEsquemas pca.unid.sesion   copia
Esquemas pca.unid.sesion copia
Martha Herrera Aponte
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
Alexis Rodriguez
 
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Objetivos   ed. artística - 1er cicloObjetivos   ed. artística - 1er ciclo
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Anabelle Moreno Sanchez
 
Programacion anual primaria arte
Programacion anual primaria arteProgramacion anual primaria arte
Programacion anual primaria arte
Art Master
 
Arte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutasArte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutas
Martin Ardiles Hurtado
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
edwince12344
 
Matriz de arte
Matriz  de arteMatriz  de arte
Matriz de arte
ANTONIO ARNAO
 

La actualidad más candente (20)

Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
 
Sesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arteSesion de aprendizaje arte
Sesion de aprendizaje arte
 
Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-arte-concurso de nombramiento 2015
 
Sesion arte(8) 5to micaela bastidas
Sesion arte(8) 5to micaela bastidasSesion arte(8) 5to micaela bastidas
Sesion arte(8) 5to micaela bastidas
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Programación anual arte 3º
Programación anual arte   3ºProgramación anual arte   3º
Programación anual arte 3º
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
 
Programación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalProgramación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria final
 
Pca cultura artìsti
Pca cultura artìstiPca cultura artìsti
Pca cultura artìsti
 
Unidad de arte cuarto
Unidad de arte cuartoUnidad de arte cuarto
Unidad de arte cuarto
 
Uerc pca eca
Uerc pca ecaUerc pca eca
Uerc pca eca
 
Esquemas pca.unid.sesion copia
Esquemas pca.unid.sesion   copiaEsquemas pca.unid.sesion   copia
Esquemas pca.unid.sesion copia
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
 
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Objetivos   ed. artística - 1er cicloObjetivos   ed. artística - 1er ciclo
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
 
Programacion anual primaria arte
Programacion anual primaria arteProgramacion anual primaria arte
Programacion anual primaria arte
 
Arte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutasArte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutas
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
 
Matriz de arte
Matriz  de arteMatriz  de arte
Matriz de arte
 

Similar a Unidad de aprendizaje nº 01, 02 y 03 1 ro de sec.docx

PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
JULIOCSARAGUILARANIC
 
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docxPLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
WilliamPotter17
 
Unidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Unidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvUnidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Unidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
vasquezcunaiquef
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Valery Castro
 
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptxPROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
ARIADNAZUNIGAOVIEDO
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
Johanna Rodríguez G
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
JhonnyPurizaca
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
amfloresc1
 
Presentación Asignatura Artes
Presentación Asignatura Artes Presentación Asignatura Artes
Presentación Asignatura Artes
Toñis Rmz
 
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Samuel Tafur Bustamante
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
juvitzaleslysantosso
 
Planificacion de artes
Planificacion de artes Planificacion de artes
Planificacion de artes
Begoña Toro Muñoz
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIIntroducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Lenin Goursa
 
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica SuperiorPlan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Walter Chamba
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
EndersonAppSerieBibl
 
Arte i
Arte iArte i

Similar a Unidad de aprendizaje nº 01, 02 y 03 1 ro de sec.docx (20)

PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdfTercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
Tercera Unidad para el 2do de secundaria de Arte y Cultura MDAC 2022.pdf
 
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docxPLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
 
Unidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Unidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvUnidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Unidad 1 de 1RO.docxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptxPROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
PROYECTO JUGUEMOS CON MUSICA.pptx
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
 
Presentación Asignatura Artes
Presentación Asignatura Artes Presentación Asignatura Artes
Presentación Asignatura Artes
 
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
Programación anual 1ro a 5to-arte-2015
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
 
Planificacion de artes
Planificacion de artes Planificacion de artes
Planificacion de artes
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIIntroducción a la educación artística en el contexto escolar II
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
 
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica SuperiorPlan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
 
Arte i
Arte iArte i
Arte i
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Unidad de aprendizaje nº 01, 02 y 03 1 ro de sec.docx

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE : Ayacucho 1.2. UGEL : Huanta 1.3. I.E.P. : “Huanta” 1.4. ÁREA CURRICULAR : Arte 1.5. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B, C y G” 1.6. TIEMPO : 80 minutos 1.7. DICENTES : Prof. Juan Carlos DÍAZ CHUCHÓN II. TITULO DE LA UNIDAD: “EXPLORANDO EL MUNDO DE LAS ARTES VISUALES” III. JUSTIFICACIÓN: De acuerdo con la programación curricular anual, la presente unidad lleva como título “Explorando el Mundo de las Artes Visuales”, el cual tiene por objetivo que el estudiante pueda desarrollar su capacidad creativa e imaginativa teniendo en cuenta sus propias experiencias, de su forma de pensar y sentir, poder plasmarla en la diferentes formas de expresión de las artes plásticas fomentando su desarrollo integral y personal. IV. TEMAS TRANVERSALES A UTILIZAR DENTRO DEL ÁREA: - Educación en valores para la superación personal y el éxito. - Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. V. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES RESPONSABILIDAD I. Se esfuerza por superar errores en la ejecución del sus trabajo. II. Planifica su trabajo para la consecución de los aprendizajes esperados. RESPETO III. Emite opiniones argumentadas sobre el proceso de aprendizaje. IV. Participa activamente en el desarrollo de la unidad siguiendo las indicaciones del profesor SOLIDARIDAD V. Es cooperativo con sus compañeros y muestra una actitud empática con ellos.
  • 2. VI. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CAPACIDADES / APRENDIZAJES PREVISTOS CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO  EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Grafica elementos plásticos en los talleres realizados.  Elabora su producción plástica. APRECIACIÓN ARTÍSTICA  Conoce y valora el arte como expresión humana.  Identifica y diferencia los elementos de valor tonal, colores del dibujo y la pintura  Importancia del área de arte en la formación estudiantil. 1  Las artes visuales: Concepto y clasificación. 1  Identifica los elementos constitutivos de las artes visuales: línea, color, forma. 1  El dibujo básico: Lineal y geométrico de las plantas medicinales de la zona. 1  El estudio básico de los colores: primarios, secundarios, terciarios. 2  Técnicas creativas. Bidimensionales: dáctilopintura, estarcido, esgrafiado. 4  La técnica creativa Tridimensional: modelado (arcilla o plastilina) representando iconografías de su contexto local y regional. 4  Realiza trazos y manchas sobre una superficie plana  Utiliza los elementos plásticos en un dibujo  Mediante diálogos y láminas aprecia la actividad artística en sus diferentes formas  Por medio de gráficos identifica los colores primarios y secundarios 28 h ACTITUD ANTE EL ÁREA  Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.  Contribuye en la conservación del oren e higiene del aula. VII. EVALUACIÓN CURRICULAR: MATRIZ PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE ÁREA CAPACIDADES INDICADORES % PUNTA JE ÍTE MS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Grafica los elementos plásticos en su sketch book utilizando lápices, temperas y otros 35 2(3.5) 7 Trabajo práctico Ficha de observación  Muestra originalidad, creatividad e imaginación en su producción plástica. 35 2(3.5) 7 Trabajo práctico Ficha de observación  Cuenta con los materiales indicados para el desarrollo de los talleres. 30 2(3) 6 TOTAL 100 6 20
  • 3. APRECIACIÓN ARTÍSTICA  Conoce y valora el arte y sus generalidades como expresión humana. 50 4(2.5) 10 Prueba escrita  Cuenta con apuntes y realiza la contrastación de su aprendizaje 25 2(2.5) 5 Registro Auxiliar  Emite juicios críticos coherentes, interroga e indaga sobre los temas realizados en las sesiones 25 2(2,5) 5 Prueba oral TOTAL 100 8 20 ACTITUD ANTE ÁREA  Practica los valores los valores de la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, entre otros 50 2(5) 10 Registro Auxiliar  Demuestra interés por el Área, es activo participativo y laborioso. 50 2(5) 10 Registro Auxiliar TOTAL 100 2 20 Huanta, marzo de 2016 …………………………………………. .…………………………….…………….. V°B° Director (a) Prof. Juan carlos DÍAZ CHUCHÓN
  • 4. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.8. DRE : Ayacucho 1.9. UGEL : Huanta 1.10. I.E.P. : “Huanta” 1.11. ÁREA CURRICULAR : Arte 1.12. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B, C y G” 1.13. TIEMPO : 80 minutos 1.14. DICENTES : Prof. Juan Carlos DÍAZ CHUCHÓN II. TITULO DE LA UNIDAD: “EXPLORANDO NUESTROS SENTIMIENTOS” III. JUSTIFICACIÓN: De acuerdo con la programación curricular anual, la presente unidad tiene como Título “explorando nuestros sentimientos” y trata sobre la dramatización de los estudiantes a partir de sus vivencias, fomentar la capacidad creativa y dramática mediante representaciones teatrales, logrando así poder expresar sus sentimientos a través de los movimientos corporales, teniendo como resultado que el estudiante valore el teatro como medio de expresión personal y social. IV. TEMAS TRANVERSALES A UTILIZAR DENTRO DEL ÁREA: - Educación en valores para la superación personal y el éxito. - Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. V. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES RESPONSABILIDAD  Planifica su trabajo para la consecución de los aprendizajes esperados.  Asume compromisos adquiridos  Cumple oportunamente con sus tareas RESPETO  Practica las normas de convivencia  Escucha atentamente las intervenciones del profesor y de sus compañeros respecto a los procesos de la unidad.  Considera las limitaciones físicas de sus compañeros SOLIDARIDAD  Trabaja en equipo siguiendo las indicaciones del profesor.  Actúa cooperativamente en el trabajo en equipo
  • 5. VI. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CAPACIDADES / APRENDIZAJES PREVISTOS CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO  EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Realiza ejercicios de iniciación dramática.  Dramatiza las vivencias de su entorno cultural.  Representa un teatro, desarrollando su expresión corporal. APRECIACIÓN ARTÍSTICA  Valora el teatro como forma de expresión humana.  Identifica el argumento de los personajes participantes de un teatro  Los soportes teóricos del teatro: concepto, historia y origen. 1  Los elementos del teatro: personaje, situación, argumento y diálogo.1  Los movimientos corporales a partir de costumbres del poblador andino.1  Los ejercicios de impostación de voz, dicción y respiración imitando personajes o animales de su entorno local.(Cualidades de la voz) 1  Juegos de iniciación dramática a partir de historias y costumbres. 2  La narración de cuento vivo a partir de episodios ocurridos en su localidad.(Conservación del medio ambiente y la práctica de valores) 2  Representaciones del teatro de Títeres. Confección y manejo de títeres. 5  Desarrolla la expresión vocal y corporal  Elabora sus medios de presentación teatral.  Realiza juego de roles  Dialogan sobre el argumento y mensaje del teatro  Analizan el concepto de teatro de forma grupal 26 h ACTITUD ANTE EL ÁREA  Contribuye en el orden del salón y la organización de las dramatizaciones. VII. EVALUACIÓN CURRICULAR: MATRIZ PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE ÁREA CAPACIDADES INDICADORES % PUNTA JE ÍTE MS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Representa un argumento teatral. 35 2(3.5) 7 Trabajo práctico Ficha de observación  Muestra originalidad, creatividad e imaginación en su producción teatral 35 2(3.5) 7 Trabajo práctico Ficha de observación  Muestra soltura, desenvolvimiento, voz y flexibilidad corporal 30 2(3) 6 TOTAL 100 6 20 APRECIACIÓN ARTÍSTICA  Conoce y valora el teatro sus generalidades como expresión humana. 50 4(2.5) 10 Prueba escrita  Cuenta con apuntes y realiza la contrastación de su aprendizaje, 25 2(2.5) 5 Registro Auxiliar
  • 6.  Emite juicios críticos coherentes, interroga e indaga sobre los temas realizados en las sesiones. 25 2(2,5) 5 Prueba oral TOTAL 100 8 20 ACTITUD ANTE ÁREA  Practica los valores los valores de la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, entre otros 50 2(5) 10 Registro Auxiliar  Demuestra interés por el Área, es activo participativo y laborioso. 50 2(5) 10 Registro Auxiliar TOTAL 100 2 20 Huanta, marzo de 2016 …………………………………………. .…………………………….…………….. V°B° Director (a) Prof. Juan carlos DÍAZ CHUCHÓN
  • 7. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.15. DRE : Ayacucho 1.16. UGEL : Huanta 1.17. I.E.P. : “Huanta” 1.18. ÁREA CURRICULAR : Arte 1.19. GRADO Y SECCIÓN : Primero “B, C y G” 1.20. TIEMPO : 80 minutos 1.21. DICENTES : Prof. Juan Carlos DÍAZ CHUCHÓN II. TITULO DE LA UNIDAD: “DIVIRTIÉNDONOS CON PASOS Y SONIDOS” III. JUSTIFICACIÓN: De acuerdo con la programación curricular anual, la presente unidad tiene por objetivo hacer conocer, difundir y conservar nuestro acervo cultural y de esta manera poder expresarse corporalmente y manifestar vivencias, ideas, sentimientos y pensamientos como parte de su formación integral e identidad cultural en tal razón desarrollara la capacidad auditiva y la apreciación de las diferentes expresiones folklóricas de su contexto; haciendo especial hincapié en los beneficios que ésta proporciona en el ámbito escolar como actividad física para los alumnos y como recurso didáctico para los docentes a la hora de impartir distintos contenidos. IV. TEMAS TRANVERSALES A UTILIZAR DENTRO DEL ÁREA: - Educación en valores para la superación personal y el éxito. - Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. V. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES RESPONSABILIDAD  Planifica su trabajo para la consecución de los aprendizajes esperados.  Cuenta con los materiales requeridos para la realización de los talleres. RESPETO  Participa activamente en la unidad siguiendo indicaciones del profesor.  Escucha atentamente las intervenciones del profesor y de sus compañeros respecto a los procesos de la unidad.. SOLIDARIDAD  Trabaja en equipo siguiendo las indicaciones del profesor.  Actúa cooperativamente en el trabajo en equipo
  • 8. VI. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CAPACIDADES / APRENDIZAJES PREVISTOS CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO  EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Demuestra su mundo interior a través de la Danza.  Realiza ejercicios para la interpretación de la música en sus diferentes estilos y formas.  Aplica los ritmos según su tiempo. APRECIACIÓN ARTÍSTICA  Valora las representaciones musicales del folklore regional y nacional.  Valora y aprecia el sonidos y el movimiento corporal  La danza: Conceptualización 1  Las danzas regionales por su procedencia geográfica e histórica.1  Los elementos de la danza: Cuerpo, espacio y Tiempo. 1  La expresión corporal en la danza: Movimiento, equilibrio y relajación. 2  MÚSICA  Las clases y cualidades del sonido. 1  Los soportes teóricos de la música: concepto y origen. 1  Los elementos de la música: ritmo y melodía.1  La ubicación de las notas musicales en el pentagrama. 1  El pentagrama, las claves, las figuras de duración y sus silencios aplicando la caligrafía musical. 2  Las canciones inspiradas en la identidad regional a partir de la práctica individual y/o coral(Postura, respiración y dicción) 4  Interpreta y ejecuta la música y la danza con ritmos melódicos.  Realiza la notación musical mediante la impostación de voz  Representa la danza ayacuchana.  Aprecia la música identificando sus elementos.  Reconoces las melodías de la música. 26 h ACTITUD ANTE EL ÁREA  Participa activamente en clases y muestra interés por el folklore ayacuchano VII. EVALUACIÓN CURRICULAR: MATRIZ PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE ÁREA CAPACIDADES INDICADORES % PUNTA JE ÍTE MS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Representa la música y danza ayacuchana 35 2(3.5) 7 Trabajo práctico Ficha de observación  Muestra originalidad, creatividad e imaginación en su producción musical y dancística. 35 2(3.5) 7 Trabajo práctico Ficha de observación  Muestra soltura y flexibilidad corporal 30 2(3) 6 TOTAL 100 6 20 APRECIACIÓN ARTÍSTICA  Conoce y valora la música y la danza y sus generalidades como expresión humana. 50 4(2.5) 10 Prueba escrita
  • 9.  Cuenta con apuntes y realiza la contrastación de su aprendizaje, 25 2(2.5) 5 Registro Auxiliar  Emite juicios críticos coherentes, interroga e indaga sobre los temas realizados en las sesiones. 25 2(2,5) 5 Prueba oral TOTAL 100 8 20 ACTITUD ANTE ÁREA  Practica los valores los valores de la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, entre otros 50 2(5) 10 Registro Auxiliar  Demuestra interés por el Área, es activo participativo y laborioso. 50 2(5) 10 Registro Auxiliar TOTAL 100 2 20 Huanta, marzo de 2016 …………………………………………. .…………………………….…………….. V°B° Director (a) Prof. Juan carlos DÍAZ CHUCHÓN