SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
     INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
          LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA




      UNIDAD DIDÁCTICA




                                                 Participantes:
                                                 Alba Espinoza
                                                 Massiel Gatica




             Barquisimeto, Octubre de 2.012
“UNIDAD DIDACTICA”




Identificación:
Institución: Universidad Fermín Toro
Asignatura: Matemática
Naturaleza: Teórico/Practico
Semestre: 2do              Secciones: MI21-MI22
Docentes: Alba Espinoza
          Massiel Gatica
Lapso Académico: 1 mes
Número de horas Académicas: Veinte horas (20)
PROPÓSITO



Conocer la teoría de la integral definida y sus principales teoremas en el cálculo numérico.
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: La Integral Definida PROF. Alba Espinoza – Massiel Gatica                   FECHA: 17/10/2012       TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 semana

Objetivo de la Unidad: Aplicar la teoría de la integral definida como una herramienta matemática en la solución de problemas inherentes a la ingeniería.

                 Contenidos                               Actividades             Recursos             Criterios            Estrategia          Evaluación

Conceptual:
La integral definida                                      Inicio                                 Participación          Método:
        Concepto                                                                    Video Beam   Creatividad                                  Diagnostica
        Características                          Actividad motivadora.              Laptop       Dominio de             Inductivo
        Miembros                                 Presentación de la imagen de       Pizarrón     contenido
        Propiedades                              una integral definida.             Marcadores
        Importancia                              Torbellino de ideas.
                                                 Enunciación del objetivo.
Procedimental:                                                                                        Indicadores       Técnica:
                                                 Con la finalidad de conocer
         Definición del concepto                                                                                        Observación           Formativa
                                                 las definiciones básicas.
         de integral definida                                                                                           mapa conceptuales
                                                                                                    -Participa para     Exposición
         Descripción de las                               Desarrollo
                                                                                                     expresar sus
         características de la                   Explicación del docente a
                                                                                                    conocimientos.
          Integral definida.                     través de mapas
                                                                                                      Creativo en
         Análisis de los miembros                conceptuales. Ejemplos.
                                                                                                  presentación de los                         Sumativa:
         de la integral definida                 Resolución de problemas en
                                                                                                       recursos.
         Aplicación de las                       pequeños grupos. Con el fin
                                                                                                 -Domina el contenido
         propiedades de la integral              de afianzar la teoría a través
         definida                                de ejemplos.
         Análisis de la importancia
         de la integral definida en la
         solución de problemas de                           Cierre
         la vida diaria                          Preguntas abiertas sobre el
Actitudinal:                                     tema para verificar
           Valoración de la teoría de integral   aprendizaje.
           definida en la solución de
           problemas inherentes a la
           ingeniería.
           Reconocimiento de la importancia
           de la teoría de integral definida
           como herramienta matemática.
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: La Integral Definida PROF. Alba Espinoza – Massiel Gatica FECHA: 19/10/2012 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 semana
Objetivo de la Unidad: Aplicar la teoría de la integral definida como una herramienta matemática en la solución de problemas inherentes a la ingeniería.


             Contenidos                         Actividades            Recursos              Criterios                Estrategia                 Evaluación

Conceptual:
        Aplicación del teorema                   Inicio                               Participación           Método:
   de valor medio para                                                 Video Beam    Creatividad                                              Diagnostica
    integrales definidas                                                              Dominio de contenido    Inductivo
                                         Presentación de clase            Borrador
Procedimental:                           magistral sobre el teorema
                                         de valor medio con la           Marcadores
          Explicación del uso del        finalidad de obtener las                          Indicadores
          teorema                                                        Papel bond                           Técnica:
                                         herramientas básicas para
          de valor medio                                                                                      Observación                      Formativa
                                         el cálculo de integral          Colores          -Participa para     Circep
          Ejercitación del teorema de    definida                                          expresar sus       Cuadro comparativo
          valor medio en el                                                               conocimientos.
           calculo de integrales                                                            Creativo en
          definidas                              Desarrollo                             presentación de los
                                         Explicación del docente a                           recursos.                                         Sumativa:
         Análisis de la importancia      través del Circep. con el                     -Domina el contenido
           Del uso del teorema           fin de afianzar la teoría
           fundamental del calculo       Elaboración de un cuadro
Actitudinal:                             comparativo con el
           Valoración de la teoría de    propósito de reforzar el
           integral definida en la       contenido
           Solución de problemas
           inherentes a la ingeniería.              Cierre
           Reconocimiento de la          Presentación de contenido
       Importancia del valor             a través del recursos para
 Medio en el calculo integrales          fortalecer los
definidas como herramienta               conocimientos
 matemática
ASIGNATURA: Matemática
TEMA: La Integral Definida PROF. Alba Espinoza – Massiel Gatica FECHA: 24/10/2012 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 semana
Objetivo de la Unidad: Aplicar la teoría de la integral definida como una herramienta matemática en la solución de problemas inherentes a la ingeniería.

            Contenidos                         Actividades            Recursos               Criterios                Estrategia                 Evaluación

Conceptual:
       Aplicación del teorema                  Inicio                                 Participación           Método:
        fundamental del cálculo                                       Video Beam     Creatividad                                              Diagnostica
                                       Presentación de clase                          Dominio de contenido    Inductivo
                                       magistral sobre el teorema
                                       de fundamental del cálculo        Borrador
Procedimental:                         con la finalidad de obtener
                                                                        Marcadores         Indicadores
                                       las herramientas necesarias
          Explicación del uso del                                                                             Técnica:
                                       para el cálculo de integral      Papel bond                            Observación                      Formativa
          teorema fundamental del
          cálculo                      definida                                           -Participa para     Mandala,
          comparación del teorema de   valor                            Colores            expresar sus       mapa conceptuales
          medio y el teorema                 Desarrollo                                   conocimientos.      Exposición
          fundamental del cálculo   Explicación del docente a
                                     para                                                   Creativo en
          integrales                través de una Mandala con                           presentación de los
          Definida.                 el fin de afianzar la teoría.                            recursos.                                         Sumativa:
                                    Elaboración de un mapa                             -Domina el contenido
                                    conceptual con el
                                    propósito de reforzar el
Actitudinal:                        contenido
                                     Resolución de problemas
          Valoración del teorema de valor
          medio como herramienta    en pequeños grupos con
           para el cálculo de       el fin de incentivar el
           integrales definidas     aprendizaje cooperativo.
          Manifestación de la auto-
          confianza al expresar sus
                                               Cierre
          ideas.
                                    Preguntas abiertas sobre el
                                    tema para verificar
                                    aprendizaje.
Unidad didactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada Pbl
Jornada PblJornada Pbl
Jornada Pbl
Jordi Guim
 
Facci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okULEAM-FACCI
 
Web Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.PptWeb Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.Ppt
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativobarcemil
 
Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012
Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012
Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012
maupserrano
 
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Elaboración de Documentos Electrónicos
Elaboración de Documentos ElectrónicosElaboración de Documentos Electrónicos
Elaboración de Documentos Electrónicos
Martín Martínez
 
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
ICEM-4
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Benjamín González
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Dgto Cyf Carvajal
 
San 26 diapositivas tesis
San 26 diapositivas tesisSan 26 diapositivas tesis
San 26 diapositivas tesis
carlosc_28
 
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Andromeda Paz
 
Planeacióncomputacionespecializada
PlaneacióncomputacionespecializadaPlaneacióncomputacionespecializada
Planeacióncomputacionespecializadablognms
 
Carlos martinez modulo
Carlos martinez moduloCarlos martinez modulo
Carlos martinez modulo
Carlos Martinez
 

La actualidad más candente (15)

Jornada Pbl
Jornada PblJornada Pbl
Jornada Pbl
 
Facci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_ok
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Web Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.PptWeb Quest Med Disp.Ppt
Web Quest Med Disp.Ppt
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012
Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012
Rúbrica lectura y redacción 2 b2 2012
 
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
 
Elaboración de Documentos Electrónicos
Elaboración de Documentos ElectrónicosElaboración de Documentos Electrónicos
Elaboración de Documentos Electrónicos
 
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
San 26 diapositivas tesis
San 26 diapositivas tesisSan 26 diapositivas tesis
San 26 diapositivas tesis
 
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
 
Planeacióncomputacionespecializada
PlaneacióncomputacionespecializadaPlaneacióncomputacionespecializada
Planeacióncomputacionespecializada
 
Carlos martinez modulo
Carlos martinez moduloCarlos martinez modulo
Carlos martinez modulo
 

Destacado

Tasa de variación media
Tasa de variación media Tasa de variación media
Tasa de variación media Jose R Padrón
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Ayuda Colcedros
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
Gabriel Leandro
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Ada Hidalgo Porras
 
Ejemplo de inventario
Ejemplo de inventarioEjemplo de inventario
Ejemplo de inventariojackfe
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesAugusto Cabrera
 
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-IIHabilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
AsesoriasOmega
 

Destacado (10)

Tasa de variación media
Tasa de variación media Tasa de variación media
Tasa de variación media
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Derivadast
DerivadastDerivadast
Derivadast
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
 
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Ejemplo de inventario
Ejemplo de inventarioEjemplo de inventario
Ejemplo de inventario
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espaciales
 
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-IIHabilidades matemáticas para el EXANI-II
Habilidades matemáticas para el EXANI-II
 

Similar a Unidad didactica

Proyecto de integración de saberes propuesta
Proyecto de integración de saberes propuestaProyecto de integración de saberes propuesta
Proyecto de integración de saberes propuestaALBERTO CAICEDO
 
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-softwareFormato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Antonio Navarrete Prieto
 
Unidad Didáctica - Iniciativa Empresarial I
Unidad Didáctica - Iniciativa Empresarial IUnidad Didáctica - Iniciativa Empresarial I
Unidad Didáctica - Iniciativa Empresarial Ijjgodoy
 
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadPrograma de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadMartín Martínez
 
Evidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticaEvidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticajavs8
 
Volumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revoluciónVolumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revolución
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yoleymameza
 
Área de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curvaÁrea de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curva
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
JULIO CORDOVA
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
darwingutierrezalamo
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
ERCQ
 

Similar a Unidad didactica (20)

Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
 
Proyecto de integración de saberes propuesta
Proyecto de integración de saberes propuestaProyecto de integración de saberes propuesta
Proyecto de integración de saberes propuesta
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-softwareFormato estándar de secuencia didáctica ing-software
Formato estándar de secuencia didáctica ing-software
 
Unidad Didáctica - Iniciativa Empresarial I
Unidad Didáctica - Iniciativa Empresarial IUnidad Didáctica - Iniciativa Empresarial I
Unidad Didáctica - Iniciativa Empresarial I
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Programa de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidadPrograma de Clase - Gestión de la calidad
Programa de Clase - Gestión de la calidad
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Evidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didacticaEvidencia 8. secuencia didactica
Evidencia 8. secuencia didactica
 
Volumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revoluciónVolumen de sólidos en revolución
Volumen de sólidos en revolución
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Área de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curvaÁrea de la región bajo una curva
Área de la región bajo una curva
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 

Unidad didactica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA UNIDAD DIDÁCTICA Participantes: Alba Espinoza Massiel Gatica Barquisimeto, Octubre de 2.012
  • 2. “UNIDAD DIDACTICA” Identificación: Institución: Universidad Fermín Toro Asignatura: Matemática Naturaleza: Teórico/Practico Semestre: 2do Secciones: MI21-MI22 Docentes: Alba Espinoza Massiel Gatica Lapso Académico: 1 mes Número de horas Académicas: Veinte horas (20)
  • 3. PROPÓSITO Conocer la teoría de la integral definida y sus principales teoremas en el cálculo numérico.
  • 4. ASIGNATURA: Matemática TEMA: La Integral Definida PROF. Alba Espinoza – Massiel Gatica FECHA: 17/10/2012 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 semana Objetivo de la Unidad: Aplicar la teoría de la integral definida como una herramienta matemática en la solución de problemas inherentes a la ingeniería. Contenidos Actividades Recursos Criterios Estrategia Evaluación Conceptual: La integral definida Inicio Participación Método: Concepto Video Beam Creatividad  Diagnostica Características Actividad motivadora. Laptop Dominio de Inductivo Miembros Presentación de la imagen de Pizarrón contenido Propiedades una integral definida. Marcadores Importancia Torbellino de ideas. Enunciación del objetivo. Procedimental: Indicadores Técnica: Con la finalidad de conocer Definición del concepto Observación  Formativa las definiciones básicas. de integral definida mapa conceptuales -Participa para Exposición Descripción de las Desarrollo expresar sus características de la Explicación del docente a conocimientos. Integral definida. través de mapas Creativo en Análisis de los miembros conceptuales. Ejemplos. presentación de los  Sumativa: de la integral definida Resolución de problemas en recursos. Aplicación de las pequeños grupos. Con el fin -Domina el contenido propiedades de la integral de afianzar la teoría a través definida de ejemplos. Análisis de la importancia de la integral definida en la solución de problemas de Cierre la vida diaria Preguntas abiertas sobre el Actitudinal: tema para verificar Valoración de la teoría de integral aprendizaje. definida en la solución de problemas inherentes a la ingeniería. Reconocimiento de la importancia de la teoría de integral definida como herramienta matemática.
  • 5. ASIGNATURA: Matemática TEMA: La Integral Definida PROF. Alba Espinoza – Massiel Gatica FECHA: 19/10/2012 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 semana Objetivo de la Unidad: Aplicar la teoría de la integral definida como una herramienta matemática en la solución de problemas inherentes a la ingeniería. Contenidos Actividades Recursos Criterios Estrategia Evaluación Conceptual: Aplicación del teorema Inicio Participación Método: de valor medio para  Video Beam Creatividad  Diagnostica integrales definidas Dominio de contenido Inductivo Presentación de clase Borrador Procedimental: magistral sobre el teorema de valor medio con la Marcadores Explicación del uso del finalidad de obtener las Indicadores teorema Papel bond Técnica: herramientas básicas para de valor medio Observación  Formativa el cálculo de integral Colores -Participa para Circep Ejercitación del teorema de definida expresar sus Cuadro comparativo valor medio en el conocimientos. calculo de integrales Creativo en definidas Desarrollo presentación de los Explicación del docente a recursos.  Sumativa: Análisis de la importancia través del Circep. con el -Domina el contenido Del uso del teorema fin de afianzar la teoría fundamental del calculo Elaboración de un cuadro Actitudinal: comparativo con el Valoración de la teoría de propósito de reforzar el integral definida en la contenido Solución de problemas inherentes a la ingeniería. Cierre Reconocimiento de la Presentación de contenido Importancia del valor a través del recursos para Medio en el calculo integrales fortalecer los definidas como herramienta conocimientos matemática
  • 6. ASIGNATURA: Matemática TEMA: La Integral Definida PROF. Alba Espinoza – Massiel Gatica FECHA: 24/10/2012 TIEMPO DE EJECUCIÓN: 1 semana Objetivo de la Unidad: Aplicar la teoría de la integral definida como una herramienta matemática en la solución de problemas inherentes a la ingeniería. Contenidos Actividades Recursos Criterios Estrategia Evaluación Conceptual: Aplicación del teorema Inicio Participación Método: fundamental del cálculo  Video Beam Creatividad  Diagnostica Presentación de clase Dominio de contenido Inductivo magistral sobre el teorema de fundamental del cálculo Borrador Procedimental: con la finalidad de obtener Marcadores Indicadores las herramientas necesarias Explicación del uso del Técnica: para el cálculo de integral Papel bond Observación  Formativa teorema fundamental del cálculo definida -Participa para Mandala, comparación del teorema de valor Colores expresar sus mapa conceptuales medio y el teorema Desarrollo conocimientos. Exposición fundamental del cálculo Explicación del docente a para Creativo en integrales través de una Mandala con presentación de los Definida. el fin de afianzar la teoría. recursos.  Sumativa: Elaboración de un mapa -Domina el contenido conceptual con el propósito de reforzar el Actitudinal: contenido Resolución de problemas Valoración del teorema de valor medio como herramienta en pequeños grupos con para el cálculo de el fin de incentivar el integrales definidas aprendizaje cooperativo. Manifestación de la auto- confianza al expresar sus Cierre ideas. Preguntas abiertas sobre el tema para verificar aprendizaje.