SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS

   DECANATO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA

    POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

      CURSO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

         TEMA: UNIDAD DIDACTICA

              PARTICIPANTE

             GAVINA ALONZO

    FACILITADOR: MARTIN A. DE HOYOS B.

            CEDULA: 8-517-484

              FECHA: 5-9-09
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Los archivos en formación. Los archivos provisionales o intermedios. Entrada de documentos en un servicio de archivos. Selección y depuración de los
archivos. Instrumentos de descripción. Divulgación de la información contenida en los archivos-Problemas y perspectivas.

JUSTIFICACIÓN

A partir de los conceptos de organización y administración, adquiridos por los estudiantes en el primer semestre, se tratará de profundizar en la gestión de
documentos como el procedimiento fundamental para cumplir con las funciones de selección y descripción documental. Asimismo es importante que el
estudiante de archivología comprenda que la información contenida en los documentos debe ser de fácil acceso al usuario.

OBJETIVOS GENERALES.

1-Identificar las consecuencias del fenómeno de la explosión documental y su impacto en la década de la información a través de una organización y
administración de archivos acorde con los nuevos avances del mundo moderno.

2-Conocer el marco histórico del desarrollo de las comunicaciones y el archivo.

3-elaborar un modelo de programa de gestión documental, capaz de satisfacer las necesidades de nuestros sistemas de archivo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Véanse en cada modulo
LICENCIATURA EN ARCHIVOLOGÍA
REQUISITOS DE INGREOS

    1- Poseer titulo de Bachiller en ciencias o en Letras, o en comercio, o Diploma de maestro de Enseñanza Primaria

    2- Haber concluido los estudios generales

    3- Conocimientos básicos de mecanografía

    4- Cumplir con los requisitos de preinscripción del Departamento de Bibliotecología

        CAMPO OCUPACIONAL:

Este profesional está capacitado para laborar en archivos administrativos de instituciones públicas, autónomas y semiautónomas. Archivos clínicos de
hospitales públicos y privados, centros de salud y clínicas privadas. Archivos históricos de la Academia Panameña de la Historia, Academia Panameña de
Lengua, Archivos nacionales, museos, Palacio Legislativo, Corte Suprema de Justicia, bancos y Universidades de Panamá

PLAN DE ESTUDIOS

Duración Y Régimen

Diurno: cuatro años (sin el trabajo de graduación)

8 semestres

Nocturno: cinco años (sin el trabajo de graduación)

10 Semestres
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD: Humanidades



CARRERA: Licenciatura En Archivología



ASIGNATURA: Arch 300 b Organización y administración de archivo II



CODIGO       9766      Año III Semestre Segundo             Año   2009



CRÉDITO: 3     Horas Teóricas    2      Horas Prácticas 2
CONTENIDO


Modulo 1: Gestión Documental


       1-Concepto de gestión
       2-Elementos de la gestión documental.
       3-Desarrollo de la gestión documental
       4-Flujo de sistemas de gestión documental
           • Bases de datos
           • Hardware
           • Software
           • Redes
           • Usuario
           • Administradores

Modulo 2: Selección - Valoración y Transferencias de los Documentos


1-Selección Documental
    • Concepto
    • Procesos de selección

2-Valoracion documental
    • Concepto
    • Elementos de la valoración
    • Unidades de valoración

3-Transferencia documental
    • Concepto y características.
•   Calendarios de conservación
    •   Registros de entrada y salida de documentos


    •   Modulo 3: Los instrumentos de descripción


1-concepto y característica

2-Elementos
    • área de identidad
    • área de contexto y contenido.
    • Área de acceso y utilización
3-Instrumentos básicos
    • Guías
    • Inventarios
    • Catálogos

4-instrumnetos auxiliares
    • Índices
    • Registros
    • Censos
    • Fichas


Modulo 4: El Archivo Y Los Usuario

1-concepto
    • usuario
    • Archivo
2--La función del archivo y el servicio al usuario.
• Cultural y educativa
    • Administrativa
    • Investigación
3-Tipos de usuarios
    • Internos
    • Externos
4- La relación de la nueva tecnología de la información con los usuarios.
                                                    UNIVERSIDAD ESPECIALUZADA DE LAS AMERICAS
                                                            FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIADO (A) EN HUMANIDADES CON ESPECIALIZACIÓN EN ARCHIVOLOGÍA

FACILITADORA: PROFESORA GAVINA ALONZO CHIRÚ                          II SEMESTRE DEL 24 DE AGOSTO AL 11 DE DICIEMBRE DE 2009



                                                                            ESTRATEGÍAS
                                                                            METODOLOGICAS O
OBJETIVOS ESPECIFICOS             CONTENIDOS                                DIDACTICAS                  RECURSOS               EVALUACIÓN

                                                 Semana                     *Charlas                          Bibliografía    *DIANOSTICA
1-Determinar Criterios Para                       1 y2                      *Formación de grupos de           Diapositivas
Normalizar           Algunos Modulo 1                                       trabajo.                          La web          Lluvia de ideas
Elementos De La Producción     1- Concepto de gestión                                                         Computadora     Taller de selección de
Y Gestión Documental.          2- Elementos de la gestión                   *Presentación de informes                          documentos
                                         documental.                        *Conclusiones.                  Hojas
                                      3- Desarrollo de la gestión           *cuestionarios                  Guía de estudio   SUMATIVA
                                         documental                                                                            Charlas valor 10%
                                      4- ciclo de vida de los               *Presentaciones breves de
                                         documentos.                        los conceptos.
Semana
                                             3y 4
                                 Modulo 1
                                   5- Flujo de sistemas de
                                       gestión documental.
                                       Bases de datos
                                       Hardware
                                       Software
                                       Redes
                                       Usuario
                                       Administradores.


                                              Semana                 * Lluvia de ideas
                                               5y6                   * Cuadro sobre la selección      Bibliografía   *DIANOSTICA
                                 Modulo 2                            de documentos.                   Diapositivas   Lluvia de ideas
2-Identificar las etapas de la   1-Selección Documental              *Taller                          Computadora
                                     • Concepto                                                       Hojas          *FORMATIVA
selección y la valoración
                                     • Procesos de selección         *Cuadro sinóptico sobre la       Marcadores     Taller de selección de
documental.                                                                                           Tablero        documentos
                                                                     valoración.
                                 2-Valoracion documental             * Conclusiones
                                     • Concepto                                                                       SUMATIVA
                                     • Elementos de la valoración    *Peguntas y repuestas                            Charlas valor 10%
                                     • Unidades de valoración        *Ex posición dialogada
                                                                     *Investigaciones
                                              Semana
                                                 7
                                 Modulo2
                                 3-Transferencia documental
                                     • Concepto y características.
•   Calendarios de
                                      conservación
                                  •   Registros de entrada y
                                      salida de documentos.




                                           Semana
                                            8y9                                               Bibliografía
3-Identificar los                                              *Lluvia de ideas               Diapositivas   *DIANOSTICA
                             Modulo 3
                                                               *Charlas                       La web         Interrogatorios orales
instrumentos de descripción 1-concepto y característica
                                                               * mapas conceptuales           Computadora
documental de mayor uso en                                     *preguntas y respuestas
                             2-Elementos                                                      Hojas
diferentes tipos de archivo.                                   *Talleres                      Marcadores     *FORMATIVA
                                 • área de identidad
                                                               *Conclusiones             Tablero              Reflexionar sobre las
                                  •   área de contexto y
                                                               *investigaciones                               lecturas
                                      contenido.
                                  • Área de acceso y           *Exposición dialogada
                                      utilización.
                                                                                                              SUMATIVA
                                            Semana
                                                                                                              Trabajos escritos
                                             10
                              Modulo 3
                                                                                                              Presentaciones valor 15%
                              3-Instrumentos básicos
                                  • Guías
                                  • Inventarios
                                  • Catálogos


                                       Semana
11
                                 Modulo 3
                                 4-instrumnetos auxiliares
                                     • Índices
                                     • Registros
                                     • Censos
                                 Fichas



                                   Semana
                                             12 y 13
                                 Modulo 4                         Lluvia de ideas             Bibliografía   *DIANOSTICA
                                 1-concepto                       *Charlas                    Diapositivas   Lluvia de ideas
                                     • usuario                    *Taller                     La web
                                     • Archivo                    *Exposición dialogada       Computadora    *FORMATIVA
                                 2--La función del archivo y el   *mapa conceptuales          Hojas          Participaciones
                                 servicio al usuario.             *charlas                    Data show
                                     • Cultural y educativa
                                     • Administrativa
4- Explicar la importancia del       • Investigación
archivo para el usuario.                                          *lecturas comentadas                        SUMATIVA
                                               Semana             *investigaciones                            Demostraciones valor 10%
                                                 14               *listado de las nuevas                      Prueba semestral
                                 Modulo 4                         tecnologías.
                                 3-Tipos de usuarios              *investigaciones
                                     • Internos
                                                                  *Listado de las nuevas
                                     • Externos
                                                   Semana         tecnologías.
                                                     15
                                 Modulo 4
.                                 4- La relación de la nueva
                                  tecnología de la información con
                                  los usuarios.

                                                Semana
                                                  16
                                  Semestrales



                                                                       BIBLIOGRAFÍA



ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACION: Normas para la realización de transferencias. / Departamento de Referencia. Madrid. (S.F.) Hojas
mimeografiadas

CHARMAN, Derek. Análisis y planteamiento de la documentación: un estudio Ramp con directrices. / Derek Charman. –Paris: Programa General DE
Información y UISIST, 1984. —P. 3-6

COLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE AL NACION. Gestión Documental: Bases para la elaboración de un programa./ Grupo de Archivo y Correspondencia
.--Santafé de Bogotá: El Archivo. 1996.--32p.

CONTEL BAREA, María Concepción. Selección y eliminación de documentos./María concepción Contel.—Cádiz: terceras jornadas Provinciales de
Archivo.,1989-p-46-62

HEREDIA, Antonia. Manual de instrumentos de Descripción Documental./Antonia Heredia.-Sevilla: Artes Graficas Padua, S.A.,1982.—103p.

JIMENEZ Q. Flora y MARRIOT Jr., JW. Enfoque de servicio al cliente aplicado a las unidades de información. /Flora E. Jiménez y J.W. Marriot.-En Revista
AIBDA.vol. XVIII Nº 1, enero junio de 1997. —p.15 a 26
Llansó I SANJUAN, Joaquín: Gestión de documentos: Definición y análisis de documentos./ Joaquín Llansó.-Vitoria: Gobierno Vasco. Departamento de
cultura. 1993.-250p.

MINISTERIO DE CULTURA. Entrada y salida de documentos./Subdirección General de Archivos Estatales.-Madrid:/Didot.S.A., 1996.-40P.

PESCADOR DEL HOYO, María del Carmen. El archivo y sus instrumentos. Tomo 2 / María del Carmen Pescador del Hoyo. —Madrid: Editorial Norma,1989.-
p.290

RAVINA MARTIN, Manual. Las actividades culturales y educativas de los archivos españoles. Realidades y perspectivas. / Manuel Ravina Martin, En Boletín
de ANABAD. XXXII Nº 4. —Madrid: 1982. —p.419



                                                                      EVALUACIÓN



                                                                Asistencia                10%

                                                                Trabajo individual        5%

                                                                Trabajo grupal            20%

                                                                Participación en clase   5%

                                                                Pruebas parciales        30%

                                                                Prueba final             30%

Más contenido relacionado

Similar a Unidad Didactica Archivología gavina

Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
facmedicinaudch
 
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
carlos
 
Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...
Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...
Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Silabo
SilaboSilabo
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DMauro Garcia
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sillabu evaluacion 2012
Sillabu evaluacion 2012Sillabu evaluacion 2012
Sillabu evaluacion 2012
Manuel Luján
 
taller de tesis maestría para ingeniería en mantenimiento
taller de tesis maestría para ingeniería en mantenimientotaller de tesis maestría para ingeniería en mantenimiento
taller de tesis maestría para ingeniería en mantenimiento
kevinmedinaquiroz
 
Embalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012iEmbalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012i
Gustavo Del Aguila Melendez
 
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
deywilliams
 
Silabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializadoSilabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializado
patricio
 
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdfS3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
antoniosalinas62
 
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Fernando Miguel Galán Palomares
 
Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...
Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...
Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...
evaluacionparticipativa
 
Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)
UTN
 
Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016
Marcelo Uvidia
 
Metodos de-estudio
Metodos de-estudioMetodos de-estudio
Metodos de-estudio
Jhade Hoo
 
Ge12 informe impreso
Ge12 informe impresoGe12 informe impreso
Ge12 informe impreso
CARLOS MASSUH
 
Ae 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacionAe 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacion
Angel Rodriguez S
 

Similar a Unidad Didactica Archivología gavina (20)

Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
 
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
26901848 manual-de-auditoria-de-sistemas
 
Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...
Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...
Plegable Seminario-Taller: metodología para la Valoración y Disposición Docum...
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sillabu evaluacion 2012
Sillabu evaluacion 2012Sillabu evaluacion 2012
Sillabu evaluacion 2012
 
taller de tesis maestría para ingeniería en mantenimiento
taller de tesis maestría para ingeniería en mantenimientotaller de tesis maestría para ingeniería en mantenimiento
taller de tesis maestría para ingeniería en mantenimiento
 
Embalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012iEmbalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012i
 
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas MontilvaMetodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
Metodología para Sistemas de Información(MEDSI) por Jonas Montilva
 
Silabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializadoSilabo evaluacion educativa socializado
Silabo evaluacion educativa socializado
 
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdfS3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
S3.2 Planificar la Gestion de Recursos.pdf
 
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
Las encuestas a estudiantes, ¿una herramienta útil en la Garantía de Calidad?
 
Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...
Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...
Evaluación participativa y empoderamiento: análisis documental de investigaci...
 
Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)
 
Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016
 
Metodos de-estudio
Metodos de-estudioMetodos de-estudio
Metodos de-estudio
 
Ge12 informe impreso
Ge12 informe impresoGe12 informe impreso
Ge12 informe impreso
 
Ae 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacionAe 48 metrologia y normalizacion
Ae 48 metrologia y normalizacion
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Unidad Didactica Archivología gavina

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS DECANATO DE POSTGRADO Y MAESTRÍA POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: UNIDAD DIDACTICA PARTICIPANTE GAVINA ALONZO FACILITADOR: MARTIN A. DE HOYOS B. CEDULA: 8-517-484 FECHA: 5-9-09
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Los archivos en formación. Los archivos provisionales o intermedios. Entrada de documentos en un servicio de archivos. Selección y depuración de los archivos. Instrumentos de descripción. Divulgación de la información contenida en los archivos-Problemas y perspectivas. JUSTIFICACIÓN A partir de los conceptos de organización y administración, adquiridos por los estudiantes en el primer semestre, se tratará de profundizar en la gestión de documentos como el procedimiento fundamental para cumplir con las funciones de selección y descripción documental. Asimismo es importante que el estudiante de archivología comprenda que la información contenida en los documentos debe ser de fácil acceso al usuario. OBJETIVOS GENERALES. 1-Identificar las consecuencias del fenómeno de la explosión documental y su impacto en la década de la información a través de una organización y administración de archivos acorde con los nuevos avances del mundo moderno. 2-Conocer el marco histórico del desarrollo de las comunicaciones y el archivo. 3-elaborar un modelo de programa de gestión documental, capaz de satisfacer las necesidades de nuestros sistemas de archivo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Véanse en cada modulo
  • 3. LICENCIATURA EN ARCHIVOLOGÍA REQUISITOS DE INGREOS 1- Poseer titulo de Bachiller en ciencias o en Letras, o en comercio, o Diploma de maestro de Enseñanza Primaria 2- Haber concluido los estudios generales 3- Conocimientos básicos de mecanografía 4- Cumplir con los requisitos de preinscripción del Departamento de Bibliotecología CAMPO OCUPACIONAL: Este profesional está capacitado para laborar en archivos administrativos de instituciones públicas, autónomas y semiautónomas. Archivos clínicos de hospitales públicos y privados, centros de salud y clínicas privadas. Archivos históricos de la Academia Panameña de la Historia, Academia Panameña de Lengua, Archivos nacionales, museos, Palacio Legislativo, Corte Suprema de Justicia, bancos y Universidades de Panamá PLAN DE ESTUDIOS Duración Y Régimen Diurno: cuatro años (sin el trabajo de graduación) 8 semestres Nocturno: cinco años (sin el trabajo de graduación) 10 Semestres
  • 4. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD: Humanidades CARRERA: Licenciatura En Archivología ASIGNATURA: Arch 300 b Organización y administración de archivo II CODIGO 9766 Año III Semestre Segundo Año 2009 CRÉDITO: 3 Horas Teóricas 2 Horas Prácticas 2
  • 5. CONTENIDO Modulo 1: Gestión Documental 1-Concepto de gestión 2-Elementos de la gestión documental. 3-Desarrollo de la gestión documental 4-Flujo de sistemas de gestión documental • Bases de datos • Hardware • Software • Redes • Usuario • Administradores Modulo 2: Selección - Valoración y Transferencias de los Documentos 1-Selección Documental • Concepto • Procesos de selección 2-Valoracion documental • Concepto • Elementos de la valoración • Unidades de valoración 3-Transferencia documental • Concepto y características.
  • 6. Calendarios de conservación • Registros de entrada y salida de documentos • Modulo 3: Los instrumentos de descripción 1-concepto y característica 2-Elementos • área de identidad • área de contexto y contenido. • Área de acceso y utilización 3-Instrumentos básicos • Guías • Inventarios • Catálogos 4-instrumnetos auxiliares • Índices • Registros • Censos • Fichas Modulo 4: El Archivo Y Los Usuario 1-concepto • usuario • Archivo 2--La función del archivo y el servicio al usuario.
  • 7. • Cultural y educativa • Administrativa • Investigación 3-Tipos de usuarios • Internos • Externos 4- La relación de la nueva tecnología de la información con los usuarios. UNIVERSIDAD ESPECIALUZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIADO (A) EN HUMANIDADES CON ESPECIALIZACIÓN EN ARCHIVOLOGÍA FACILITADORA: PROFESORA GAVINA ALONZO CHIRÚ II SEMESTRE DEL 24 DE AGOSTO AL 11 DE DICIEMBRE DE 2009 ESTRATEGÍAS METODOLOGICAS O OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDOS DIDACTICAS RECURSOS EVALUACIÓN Semana *Charlas  Bibliografía *DIANOSTICA 1-Determinar Criterios Para 1 y2 *Formación de grupos de  Diapositivas Normalizar Algunos Modulo 1 trabajo.  La web Lluvia de ideas Elementos De La Producción 1- Concepto de gestión  Computadora Taller de selección de Y Gestión Documental. 2- Elementos de la gestión *Presentación de informes documentos documental. *Conclusiones.  Hojas 3- Desarrollo de la gestión *cuestionarios  Guía de estudio SUMATIVA documental Charlas valor 10% 4- ciclo de vida de los *Presentaciones breves de documentos. los conceptos.
  • 8. Semana 3y 4 Modulo 1 5- Flujo de sistemas de gestión documental. Bases de datos Hardware Software Redes Usuario Administradores. Semana * Lluvia de ideas 5y6 * Cuadro sobre la selección  Bibliografía *DIANOSTICA Modulo 2 de documentos.  Diapositivas Lluvia de ideas 2-Identificar las etapas de la 1-Selección Documental *Taller  Computadora • Concepto  Hojas *FORMATIVA selección y la valoración • Procesos de selección *Cuadro sinóptico sobre la  Marcadores Taller de selección de documental.  Tablero documentos valoración. 2-Valoracion documental * Conclusiones • Concepto SUMATIVA • Elementos de la valoración *Peguntas y repuestas Charlas valor 10% • Unidades de valoración *Ex posición dialogada *Investigaciones Semana 7 Modulo2 3-Transferencia documental • Concepto y características.
  • 9. Calendarios de conservación • Registros de entrada y salida de documentos. Semana 8y9  Bibliografía 3-Identificar los *Lluvia de ideas  Diapositivas *DIANOSTICA Modulo 3 *Charlas  La web Interrogatorios orales instrumentos de descripción 1-concepto y característica * mapas conceptuales  Computadora documental de mayor uso en *preguntas y respuestas 2-Elementos  Hojas diferentes tipos de archivo. *Talleres  Marcadores *FORMATIVA • área de identidad *Conclusiones Tablero Reflexionar sobre las • área de contexto y *investigaciones lecturas contenido. • Área de acceso y *Exposición dialogada utilización. SUMATIVA Semana Trabajos escritos 10 Modulo 3 Presentaciones valor 15% 3-Instrumentos básicos • Guías • Inventarios • Catálogos Semana
  • 10. 11 Modulo 3 4-instrumnetos auxiliares • Índices • Registros • Censos Fichas Semana 12 y 13 Modulo 4 Lluvia de ideas  Bibliografía *DIANOSTICA 1-concepto *Charlas  Diapositivas Lluvia de ideas • usuario *Taller  La web • Archivo *Exposición dialogada  Computadora *FORMATIVA 2--La función del archivo y el *mapa conceptuales  Hojas Participaciones servicio al usuario. *charlas  Data show • Cultural y educativa • Administrativa 4- Explicar la importancia del • Investigación archivo para el usuario. *lecturas comentadas SUMATIVA Semana *investigaciones Demostraciones valor 10% 14 *listado de las nuevas Prueba semestral Modulo 4 tecnologías. 3-Tipos de usuarios *investigaciones • Internos *Listado de las nuevas • Externos Semana tecnologías. 15 Modulo 4
  • 11. . 4- La relación de la nueva tecnología de la información con los usuarios. Semana 16 Semestrales BIBLIOGRAFÍA ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACION: Normas para la realización de transferencias. / Departamento de Referencia. Madrid. (S.F.) Hojas mimeografiadas CHARMAN, Derek. Análisis y planteamiento de la documentación: un estudio Ramp con directrices. / Derek Charman. –Paris: Programa General DE Información y UISIST, 1984. —P. 3-6 COLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE AL NACION. Gestión Documental: Bases para la elaboración de un programa./ Grupo de Archivo y Correspondencia .--Santafé de Bogotá: El Archivo. 1996.--32p. CONTEL BAREA, María Concepción. Selección y eliminación de documentos./María concepción Contel.—Cádiz: terceras jornadas Provinciales de Archivo.,1989-p-46-62 HEREDIA, Antonia. Manual de instrumentos de Descripción Documental./Antonia Heredia.-Sevilla: Artes Graficas Padua, S.A.,1982.—103p. JIMENEZ Q. Flora y MARRIOT Jr., JW. Enfoque de servicio al cliente aplicado a las unidades de información. /Flora E. Jiménez y J.W. Marriot.-En Revista AIBDA.vol. XVIII Nº 1, enero junio de 1997. —p.15 a 26
  • 12. Llansó I SANJUAN, Joaquín: Gestión de documentos: Definición y análisis de documentos./ Joaquín Llansó.-Vitoria: Gobierno Vasco. Departamento de cultura. 1993.-250p. MINISTERIO DE CULTURA. Entrada y salida de documentos./Subdirección General de Archivos Estatales.-Madrid:/Didot.S.A., 1996.-40P. PESCADOR DEL HOYO, María del Carmen. El archivo y sus instrumentos. Tomo 2 / María del Carmen Pescador del Hoyo. —Madrid: Editorial Norma,1989.- p.290 RAVINA MARTIN, Manual. Las actividades culturales y educativas de los archivos españoles. Realidades y perspectivas. / Manuel Ravina Martin, En Boletín de ANABAD. XXXII Nº 4. —Madrid: 1982. —p.419 EVALUACIÓN Asistencia 10% Trabajo individual 5% Trabajo grupal 20% Participación en clase 5% Pruebas parciales 30% Prueba final 30%