SlideShare una empresa de Scribd logo
11
UNIDAD DIDÁCTICA
Comunicación
1
Dirección de Educación Básica Regular
Cecilia Luz Ramírez Gamarra
Dirección (E) de Educación Primaria
Cecilia Luz Ramírez Gamarra
Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje
COMUNICACIÓN
Segundo grado
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Av. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja.
Lima, Perú
Teléfono: 6155800
www.minedu.gob.pe
Primera edición
CRÉDITOS TÉCNICOS
Equipo Pedagógico:
Mariela Corrales Prieto
Sheridan Blossiers Mazzini
Elizabeth Rojas Del Aguila
Corpus Lucrecia Ruiz Vásquez
Diseño gráfico:	 Dante Quiroz Jara
	 Con la colaboración de Hungria Alipio
Corrección de estilo:	 Hernando Burgos Cabanillas
Ministerio de Educación
Derechos Reservados
2015
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
12
Nos reencontramos
y organizamos el aula
Los niños y niñas del segundo grado ya han
alcanzado en el año anterior aprendizajes muy
importantes como parte de su escolaridad:
se han integrado a un nuevo nivel educativo,
han aprendido a comunicarse en diferentes
situaciones utilizando el sistema de escritura
alfabético, etc.
Este grado les presenta nuevos desafíos en su
camino de desenvolverse con autonomía como
lectores y escritores, así como en su comprensión
de mensajes orales cada vez más complejos. Del
mismo modo en su organización tanto grupal
como del espacio en el que se encuentran. Ante
esto surgen las siguientes interrogantes: ¿cómo
podemos organizarnos y organizar nuestra aula?,
¿Qué retos nos plantea esta organización con respecto a la lectura y escritura?
Por ello, en esta primera unidad, proponemos diferentes situaciones en las que, a través
de la organización de los estudiantes y del letrado del aula, los niños y niñas harán uso de
la lectura y escritura para leer y producir diversos textos, que usarán diariamente como
parte de sus actividades cotidianas. Del mismo modo, podrán expresarse y comprender
mensajes orales compartiendo diversas experiencias y emitiendo su opinión en diversas
situaciones de la vida del aula.
En esta unidad los niños
y las niñas, producirán y
leerán diversos textos que
les permitirán organizarse y
etiquetar con letras el aula.
A través de estas actividades,
los niños asumirán diversos
retos, que les permitirán hacer
uso del lenguaje oral y escrito
para organizar su vida en el
aula.
PRIMER GRADO - UNIDAD 01 - SESIÓN 3SEGUNDO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1SEGUNDO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1
I.	 SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
13
Carteles del aula.
	 	 Rótulos para la biblioteca de aula.
	 	Anécdotas.
	 	 Portafolio de los niños y niñas.
Área curricular de Comunicación
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Comprende textos orales. 	 Escucha activamente
diversos textos orales.
	 Presta atención activa dando
señales verbales (responde) y no
verbales (asiente con la cabeza,
fija la mirada, etc.) según el tipo
de texto oral y las formas de
interacción propias de su cultura.
	 Se expresa oralmente 	 Expresa con claridad
sus ideas.
	 Ordena sus ideas en torno a un
tema cotidiano a partir de sus
saberes previos.
	 Comprende textos escritos 	 Se apropia del
sistema de escritura.
	 Lee palabras, frases u oraciones
(carteles, letreros, etiquetas,
avisos, etc.) completas que forman
parte del letrado que utiliza en el
aula o fuera de ella.
	 Recupera información
de diversos textos
escritos.
	 Localiza información ubicada entre
los párrafos de diversos tipos de
textos de estructura simple, con
imágenes y sin ellas.
	 Reorganiza la
información de
diversos tipos de
textos.
	 Parafrasea el contenido de un texto
de estructura simple con imágenes
y sin ellas, que lee de forma
autónoma.
II.	PRODUCTOS
III.	 APRENDIZAJES ESPERADOS
Segundo Grado - Unidad Didáctica 1
14
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
	 Produce textos escritos 	 Se apropia del
sistema de escritura.
	 Escribe textos diversos en
nivel alfabético, o próximo
al alfabético, en situaciones
comunicativas*.
	 Escribe de manera convencional,
en el nivel alfabético,
diversos textos en situaciones
comunicativas.
	 Planifica la
producción de
diversos textos
escritos.
	 Selecciona, con ayuda del adulto,
el destinatario, el tema y el
propósito de los textos que va a
producir.
	 Textualiza sus
ideas según las
convenciones de la
escritura.
	 Escribe solo, o por medio del
adulto, textos diversos con
temáticas y estructura textual
simple en nivel alfabético o
próximo al alfabético de acuerdo
a la situación comunicativa;
considerando el tema, el
propósito, el tipo de textos y el
destinatario*.
* 	El indicador seleccionado corresponde al primer grado, pues se trata del inicio del año escolar y porque hay niños
que aún no han consolidado la adquisición del sistema alfabético.
Segundo Grado - Unidad Didáctica 1
15
Sesión 1:	 Leemos un texto narrativo
para organizarnos y organizar
nuestra aula
	 Leen un texto narrativo: “¡Cómo cambió
mi salón!”.
	 Reflexionan sobre su contenido y se
motivan a organizarse y organizar su aula.
Sesión 2:	 Planificamos nuestras
actividades en una asamblea
	 En grupos pequeños proponen
actividades para organizarse y organizar
el aula.
Sesión 3:	 Escribimos normas de
convivencia
	 Reflexionan y se ponen de acuerdo sobre
las normas de convivencia.
	 Elaboran el cartel de acuerdos o normas
de convivencia.
	 Ubican el cartel con las normas de
convivencia en un lugar visible del aula.
Sesión 4:	 Hacemos un croquis para
organizar los sectores de
nuestra aula
	 Reflexionan sobre la importancia de los
sectores para la buena organización de
los estudiantes.
	 Elaboran un croquis sobre los sectores y
carteles que necesitarán en el aula.
Sesión 5:	 Organizamos los sectores de
nuestra aula
	 Organizan y realizan el letrado de los
sectores del aula.
	 Escriben letreros y etiquetas para los
sectores y carteles del aula.
Sesión 6:	 Organizamos la biblioteca del
aula
	 Conversan sobre la necesidad de
organizar la biblioteca de aula.
	 Escriben un catálogo de los materiales de
la biblioteca de aula.
	 Colocan los códigos a los libros, revistas y
demás materiales de la biblioteca de aula.
IV. 	SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Segundo Grado - Unidad Didáctica 1
16
Sesión 7:	 Leemos un cuadro de
responsabilidades
	 Dialogan sobre la importancia del cartel
de responsabilidades para la vida del
aula.
	 Leen un ejemplo de cartel de
responsabilidades.
	 Reflexionan sobre las características y
utilidad del texto leído.
Sesión 8:	 Elaboramos el cartel de
responsabilidades
	 Dialogan sobre las responsabilidades más
importantes para la buena marcha del
aula.
	 Escriben un cartel de responsabilidades
para el aula.
Sesión 9:	 Elaboramos el cartel de
asistencia
	 Dialogan sobre la necesidad de contar
con un cartel de asistencia.
	 Elaboran un cartel de asistencia.
Sesión 10:	 Contamos anécdotas
	 Escuchan y leen una anécdota.
	 Dialogan sobre las características de una
anécdota.
	 Cuentan una anécdota.
Sesión 11:	 Elaboramos nuestro
portafolio
	 Dialogan sobre la necesidad de un
portafolio para registrar el avance de las
producciones.
	 Leen un texto instructivo.
	 Elaboran un portafolio.
Sesión 12:	 ¡Presentamos anécdotas
escolares!
	 Dialogan sobre lo que aprendieron sobre
cómo son las anécdotas.
	 Leen una anécdota.
	 Escriben una anécdota de su vida escolar.
Segundo Grado - Unidad Didáctica 1
17
Situación de
evaluación/
Instrumento
Competencia Capacidad Indicador
Sesión N°12
¡Presentamos
anécdotas escolares!
Instrumento:
Lista de cotejo
	 Se expresa
oralmente.
	 Expresa con
claridad sus
ideas.
	 Ordena sus ideas en torno a un
tema cotidiano a partir de sus
saberes previos.
	Comprende
textos escritos.
	 Se apropia del
sistema de
escritura.
	 Lee palabras, frases u
oraciones (carteles, letreros,
etiquetas, avisos, etc.)
completas que forman parte
del letrado que utiliza en el
aula o fuera de ella.
	Recupera
información de
diversos textos
escritos.
	 Localiza información ubicada
entre los párrafos de diversos
tipos de textos de estructura
simple, con imágenes y sin
ellas.
	 Produce textos
escritos.
	 Textualiza sus
ideas según las
convenciones
de la escritura.
	 Escribe, solo o por medio del
adulto, textos diversos con
temáticas y estructura textual
simple en nivel alfabético
o próximo al alfabético
de acuerdo a la situación
comunicativa; considerando el
tema, el propósito, el tipo de
textos y el destinatario*.
*	 Se considera la capacidad de primer grado por trabajar la primera unidad.
V. EVALUACIÓN
Segundo Grado - Unidad Didáctica 1
18
Cuaderno de trabajo. Comunicación 2.
	 Comunicación 2, segundo grado de primaria.
	 Láminas panorámicas Comunicándonos con imágenes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
	 Educar. Colección Propuestas para el aula. Recursos de Lengua. <http://www.
educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=91674&coleccion_id=91674&categoria_
id=12383>
	 GASPAR, María del Pilar y Silvia M. GONZALES (2006). Lengua 1. Primer ciclo
EGB. Nivel primario. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología;
Consejo Federal de Cultura y Educación. <http://www.me.gov.ar/curriform/
publica/nap/1ero_lengua.pdf>
	 Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión
de textos. III ciclo. Lima.
	 Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo 2. Comprensión y
expresión de textos orales. III ciclo. Lima.
	 Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Ejerce
plenamente su ciudadanía. III ciclo. Lima.
	 Ministerio de Educación (2014). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Prácticas para
la alfabetización inicial en aulas multigrado. Lima.
	 USAID PERÚ; SUMA (2014). Brújula maestra. Lima. <http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/
pa00jxs1.pdf>
1	 Los materiales seleccionados han sido distribuidos por el Ministerio de Educación.
IV.	 MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD1
Segundo Grado - Unidad Didáctica 1
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
MiriamCamones2
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
JULIAN ANIBAL MELGAR GIRON
 
Sesiones 3er grado
Sesiones 3er gradoSesiones 3er grado
Sesiones 3er grado
Moises Moisés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeHerrera2008
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
Clemente Morón Palacios
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
Sesion fr karina
Sesion fr karinaSesion fr karina
Sesion fr karina
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Sesiones 3er grado
Sesiones 3er gradoSesiones 3er grado
Sesiones 3er grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
SESION MINEDU
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 

Similar a Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "Nos reencontramos y organizamos el aula"

2do
2do2do
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Freddy Incarroca Churata
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Jessica Portal de Pacheco
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Sulio Chacón Yauris
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
FRANK .
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
JudithZazaLujanCente
 
1ro
1ro1ro
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
AlexanderJoaquinPach
 
1ro.pdf
1ro.pdf1ro.pdf
1ro.pdf
rosaelvira5
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docxSECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
DORAGINES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
Sulio Chacón Yauris
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
Mercedes Espinoza
 

Similar a Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "Nos reencontramos y organizamos el aula" (20)

2do
2do2do
2do
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comuU1 1ergrado-unidad-didactica-comu
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
 
1ro
1ro1ro
1ro
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
 
1ro.pdf
1ro.pdf1ro.pdf
1ro.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
 
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docxSECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
SECUENCIA DICTICA CIENCIAS SOCIALES 7°docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación - Segundo Grado de Primaria 2015; "Nos reencontramos y organizamos el aula"

  • 2. Dirección de Educación Básica Regular Cecilia Luz Ramírez Gamarra Dirección (E) de Educación Primaria Cecilia Luz Ramírez Gamarra Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje COMUNICACIÓN Segundo grado MINISTERIO DE EDUCACIÓN Av. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja. Lima, Perú Teléfono: 6155800 www.minedu.gob.pe Primera edición CRÉDITOS TÉCNICOS Equipo Pedagógico: Mariela Corrales Prieto Sheridan Blossiers Mazzini Elizabeth Rojas Del Aguila Corpus Lucrecia Ruiz Vásquez Diseño gráfico: Dante Quiroz Jara Con la colaboración de Hungria Alipio Corrección de estilo: Hernando Burgos Cabanillas Ministerio de Educación Derechos Reservados 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN 12
  • 3. Nos reencontramos y organizamos el aula Los niños y niñas del segundo grado ya han alcanzado en el año anterior aprendizajes muy importantes como parte de su escolaridad: se han integrado a un nuevo nivel educativo, han aprendido a comunicarse en diferentes situaciones utilizando el sistema de escritura alfabético, etc. Este grado les presenta nuevos desafíos en su camino de desenvolverse con autonomía como lectores y escritores, así como en su comprensión de mensajes orales cada vez más complejos. Del mismo modo en su organización tanto grupal como del espacio en el que se encuentran. Ante esto surgen las siguientes interrogantes: ¿cómo podemos organizarnos y organizar nuestra aula?, ¿Qué retos nos plantea esta organización con respecto a la lectura y escritura? Por ello, en esta primera unidad, proponemos diferentes situaciones en las que, a través de la organización de los estudiantes y del letrado del aula, los niños y niñas harán uso de la lectura y escritura para leer y producir diversos textos, que usarán diariamente como parte de sus actividades cotidianas. Del mismo modo, podrán expresarse y comprender mensajes orales compartiendo diversas experiencias y emitiendo su opinión en diversas situaciones de la vida del aula. En esta unidad los niños y las niñas, producirán y leerán diversos textos que les permitirán organizarse y etiquetar con letras el aula. A través de estas actividades, los niños asumirán diversos retos, que les permitirán hacer uso del lenguaje oral y escrito para organizar su vida en el aula. PRIMER GRADO - UNIDAD 01 - SESIÓN 3SEGUNDO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1SEGUNDO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 1 I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 13
  • 4. Carteles del aula. Rótulos para la biblioteca de aula. Anécdotas. Portafolio de los niños y niñas. Área curricular de Comunicación COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos orales. Escucha activamente diversos textos orales. Presta atención activa dando señales verbales (responde) y no verbales (asiente con la cabeza, fija la mirada, etc.) según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. Comprende textos escritos Se apropia del sistema de escritura. Lee palabras, frases u oraciones (carteles, letreros, etiquetas, avisos, etc.) completas que forman parte del letrado que utiliza en el aula o fuera de ella. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de estructura simple, con imágenes y sin ellas. Reorganiza la información de diversos tipos de textos. Parafrasea el contenido de un texto de estructura simple con imágenes y sin ellas, que lee de forma autónoma. II. PRODUCTOS III. APRENDIZAJES ESPERADOS Segundo Grado - Unidad Didáctica 1 14
  • 5. COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas*. Escribe de manera convencional, en el nivel alfabético, diversos textos en situaciones comunicativas. Planifica la producción de diversos textos escritos. Selecciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propósito de los textos que va a producir. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe solo, o por medio del adulto, textos diversos con temáticas y estructura textual simple en nivel alfabético o próximo al alfabético de acuerdo a la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de textos y el destinatario*. * El indicador seleccionado corresponde al primer grado, pues se trata del inicio del año escolar y porque hay niños que aún no han consolidado la adquisición del sistema alfabético. Segundo Grado - Unidad Didáctica 1 15
  • 6. Sesión 1: Leemos un texto narrativo para organizarnos y organizar nuestra aula Leen un texto narrativo: “¡Cómo cambió mi salón!”. Reflexionan sobre su contenido y se motivan a organizarse y organizar su aula. Sesión 2: Planificamos nuestras actividades en una asamblea En grupos pequeños proponen actividades para organizarse y organizar el aula. Sesión 3: Escribimos normas de convivencia Reflexionan y se ponen de acuerdo sobre las normas de convivencia. Elaboran el cartel de acuerdos o normas de convivencia. Ubican el cartel con las normas de convivencia en un lugar visible del aula. Sesión 4: Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Reflexionan sobre la importancia de los sectores para la buena organización de los estudiantes. Elaboran un croquis sobre los sectores y carteles que necesitarán en el aula. Sesión 5: Organizamos los sectores de nuestra aula Organizan y realizan el letrado de los sectores del aula. Escriben letreros y etiquetas para los sectores y carteles del aula. Sesión 6: Organizamos la biblioteca del aula Conversan sobre la necesidad de organizar la biblioteca de aula. Escriben un catálogo de los materiales de la biblioteca de aula. Colocan los códigos a los libros, revistas y demás materiales de la biblioteca de aula. IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE Segundo Grado - Unidad Didáctica 1 16
  • 7. Sesión 7: Leemos un cuadro de responsabilidades Dialogan sobre la importancia del cartel de responsabilidades para la vida del aula. Leen un ejemplo de cartel de responsabilidades. Reflexionan sobre las características y utilidad del texto leído. Sesión 8: Elaboramos el cartel de responsabilidades Dialogan sobre las responsabilidades más importantes para la buena marcha del aula. Escriben un cartel de responsabilidades para el aula. Sesión 9: Elaboramos el cartel de asistencia Dialogan sobre la necesidad de contar con un cartel de asistencia. Elaboran un cartel de asistencia. Sesión 10: Contamos anécdotas Escuchan y leen una anécdota. Dialogan sobre las características de una anécdota. Cuentan una anécdota. Sesión 11: Elaboramos nuestro portafolio Dialogan sobre la necesidad de un portafolio para registrar el avance de las producciones. Leen un texto instructivo. Elaboran un portafolio. Sesión 12: ¡Presentamos anécdotas escolares! Dialogan sobre lo que aprendieron sobre cómo son las anécdotas. Leen una anécdota. Escriben una anécdota de su vida escolar. Segundo Grado - Unidad Didáctica 1 17
  • 8. Situación de evaluación/ Instrumento Competencia Capacidad Indicador Sesión N°12 ¡Presentamos anécdotas escolares! Instrumento: Lista de cotejo Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos. Comprende textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Lee palabras, frases u oraciones (carteles, letreros, etiquetas, avisos, etc.) completas que forman parte del letrado que utiliza en el aula o fuera de ella. Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de estructura simple, con imágenes y sin ellas. Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos con temáticas y estructura textual simple en nivel alfabético o próximo al alfabético de acuerdo a la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de textos y el destinatario*. * Se considera la capacidad de primer grado por trabajar la primera unidad. V. EVALUACIÓN Segundo Grado - Unidad Didáctica 1 18
  • 9. Cuaderno de trabajo. Comunicación 2. Comunicación 2, segundo grado de primaria. Láminas panorámicas Comunicándonos con imágenes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Educar. Colección Propuestas para el aula. Recursos de Lengua. <http://www. educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=91674&coleccion_id=91674&categoria_ id=12383> GASPAR, María del Pilar y Silvia M. GONZALES (2006). Lengua 1. Primer ciclo EGB. Nivel primario. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Consejo Federal de Cultura y Educación. <http://www.me.gov.ar/curriform/ publica/nap/1ero_lengua.pdf> Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión de textos. III ciclo. Lima. Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. III ciclo. Lima. Ministerio de Educación (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. III ciclo. Lima. Ministerio de Educación (2014). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Prácticas para la alfabetización inicial en aulas multigrado. Lima. USAID PERÚ; SUMA (2014). Brújula maestra. Lima. <http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/ pa00jxs1.pdf> 1 Los materiales seleccionados han sido distribuidos por el Ministerio de Educación. IV. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD1 Segundo Grado - Unidad Didáctica 1 19