SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
GUSTAVO MATAMOROS D¨COSTA
Formamos en un ambiente de calidad y valores
UNIDAD DIDÁCTICA DEL: 2do. PERIODO AREA: MATEMÁTICAS GRADO: DECIMO DOCENTE: NATALIA HURTADO GRISALES
ESTANDAR: • Usar argumentos geométricos en la solución de problemas matemáticos y de otras ciencias.
• Interpretar conceptos de probabilidad condicional y eventos independientes
COMPETENCIA: • Resuelve situaciones problemáticas que requieran la utilización de argumentos geométricos y aplica los principios
básicos de probabilidad para formular y resolver problemas matemáticos y de otras ciencias.
DBA: • Comprende y utiliza funciones para modelar fenómenos periódicos y justifica las soluciones
• Utiliza calculadoras y software para encontrar un ángulo en un triángulo rectángulo conociendo su seno, coseno o tangente.
• Comprende y utiliza la ley del seno y el coseno para resolver problemas de matemáticas y otras disciplinas que involucren triángulos no rectángulos.
NÚCLEO TEMÁTICO: TRIÁNGULOS - RAZONES Y FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS.
MOTIVACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO
✓ Apreciar el estudio de las funciones trigonométricas para resolver cierto tipo de
problemas geométricos.
✓ Identificar propiedades y características de objetos geométricos en los diferentes sistemas
de representación.
✓ Elaborar tabla de datos en los diferentes campos numéricos.
Técnicas:
• Consulta en internet sobre frecuencia y tipo de frecuencias.
• Participación en las actividades de concurso y/o olimpiadas matemáticas
• Realización y exposición de talleres.
• Historia de la estadística y su aplicación
❖ Identifica correctamente las funciones trigonométricas de un ángulo en posición normal.
❖ Calcula el valor de las funciones trigonométricas para ángulos medidos en grados y en
radianes.
❖ Identifica propiedades entre objetos numéricos y geométricos.
❖ Identifica y determina objetos geométricos en representación cartesiana.
❖ Organiza datos mediante tablas de frecuencia.
❖ Usa argumentos geométricos para resolver y formular problemas matemáticos.
INSTITUCION EDUCATIVA
GUSTAVO MATAMOROS D¨COSTA
Formamos en un ambiente de calidad y valores
CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES
1. Triángulos-Clasificación.
2. Triángulos especiales.
3. Teoremas del triángulo Rectángulo.
4. Razones y Funciones trigonométrica.
5. Identidades fundamentales.
6. Frecuencias y tipos de frecuencia.
7. Definición de funciones circulares.
✓ Construir y clasificar triángulos.
✓ Determinar la congruencia entre triángulos.
✓ Representar las razones trigonométricas dado un
triángulo rectángulo.
✓ Diferenciar las funciones circulares.
✓ Realizar y manejar las funciones trigonométricas.
• Se interesa por la actividad matemática y geométrica.
• Aceptar las opiniones de sus compañeros en el trabajo grupal.
• Respetar las normas establecidas tanto para el trabajo individual
como grupal.
• Cuidar de que sus trabajos estén bien presentados.
• Colaborar con el ejercicio del liderazgo creativo (positivo) en las
relaciones interpersonales.
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
FASE INICIAL FASE INTERMEDIA FASE FINAL
Se deben conocer y manejar adecuadamente los
siguientes temas:
 Construcción y medidas de triángulos.
 Manejo de instrumentos geométricos.
 Razones y Proporciones.
 Ecuaciones e Identidades.
 Moda, Media, Mediana.
Se realiza un cuadro Sinóptico o resumen sobre los
conceptos o ideas expuestos por los estudiantes.
Elaboración de ejercicios tanto a nivel individual como
grupal.
Realización de talleres para profundizar en la temática de
clase.
Consulta en Internet sobre frecuencias y tipos de
frecuencias, y sustentación de la misma.
Participación en las actividades del concurso y/o olimpiadas
matemáticas.
♦ Presentación de ejercicios escritos en forma individual.
♦ Evaluación escrita sobre la temática tratada en clase en
forma individual.
♦ Presentación del cuaderno con actividades extra clase para
sustentación.
♦ Desarrollo de una coevaluación: por grupos se entrega un
cuestionario para ser desarrollado y luego socializado por
los estudiantes.
ACCIONES EVALUATIVAS PARA LA CLASE
ACCIÓN Talleres en grupo Ejercicios individuales Investig. y evaluaciones Geometría – Estadística Auto-evaluación SER
PORCENTAJE 20% 20% 20% 20% 10% 10%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodoSergio Patiño Palacio
 
Malla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galanMalla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galan
yesid ramirez
 
Presentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento AleatorioPresentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento AleatorioPTAaTLANTICO
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
jaime villanueva
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
German Andres
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
Ephraim Pando
 

La actualidad más candente (8)

silabo Matematica i
silabo Matematica isilabo Matematica i
silabo Matematica i
 
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
 
Malla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galanMalla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galan
 
Presentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento AleatorioPresentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
 

Similar a Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017

Malla curricular de matematicas para entregar
Malla  curricular de matematicas  para entregarMalla  curricular de matematicas  para entregar
Malla curricular de matematicas para entregar
Jhon Pedraza
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
tefigonzalez87
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
tefigonzalez87
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
Programacion 02 unidad matematica  1º de secProgramacion 02 unidad matematica  1º de sec
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
Juan Carbajal Perales
 
Plan de area de matematicas
Plan de area de matematicasPlan de area de matematicas
Plan de area de matematicas
iearaujos
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
'Kaarimme Evans
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
DiegoWork
 
unidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje inglesunidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje ingles
Gary Sierra Huaraca
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Prof.Grettel _mate
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad GeometríaPolahaye
 
002. unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado
Ephraim Pando
 

Similar a Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017 (20)

10 programación
10 programación10 programación
10 programación
 
Malla curricular de matematicas para entregar
Malla  curricular de matematicas  para entregarMalla  curricular de matematicas  para entregar
Malla curricular de matematicas para entregar
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
Programacion 02 unidad matematica  1º de secProgramacion 02 unidad matematica  1º de sec
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
 
Plan de area de matematicas
Plan de area de matematicasPlan de area de matematicas
Plan de area de matematicas
 
Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05Unidaddeaprendizajen05
Unidaddeaprendizajen05
 
Unidaddeaprendizajen04
Unidaddeaprendizajen04Unidaddeaprendizajen04
Unidaddeaprendizajen04
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
 
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docxPLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
PLAN DE AULA GEOMETRIA 4°.docx
 
Programa 4 sec matema
Programa 4 sec matemaPrograma 4 sec matema
Programa 4 sec matema
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
unidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje inglesunidad de aprendizaje ingles
unidad de aprendizaje ingles
 
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
Temario i exámen, ii trimestre 7º,2016
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad Geometría
 
Grado décimo
Grado décimoGrado décimo
Grado décimo
 
002. unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 004 - quinto grado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA GUSTAVO MATAMOROS D¨COSTA Formamos en un ambiente de calidad y valores UNIDAD DIDÁCTICA DEL: 2do. PERIODO AREA: MATEMÁTICAS GRADO: DECIMO DOCENTE: NATALIA HURTADO GRISALES ESTANDAR: • Usar argumentos geométricos en la solución de problemas matemáticos y de otras ciencias. • Interpretar conceptos de probabilidad condicional y eventos independientes COMPETENCIA: • Resuelve situaciones problemáticas que requieran la utilización de argumentos geométricos y aplica los principios básicos de probabilidad para formular y resolver problemas matemáticos y de otras ciencias. DBA: • Comprende y utiliza funciones para modelar fenómenos periódicos y justifica las soluciones • Utiliza calculadoras y software para encontrar un ángulo en un triángulo rectángulo conociendo su seno, coseno o tangente. • Comprende y utiliza la ley del seno y el coseno para resolver problemas de matemáticas y otras disciplinas que involucren triángulos no rectángulos. NÚCLEO TEMÁTICO: TRIÁNGULOS - RAZONES Y FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS. MOTIVACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO ✓ Apreciar el estudio de las funciones trigonométricas para resolver cierto tipo de problemas geométricos. ✓ Identificar propiedades y características de objetos geométricos en los diferentes sistemas de representación. ✓ Elaborar tabla de datos en los diferentes campos numéricos. Técnicas: • Consulta en internet sobre frecuencia y tipo de frecuencias. • Participación en las actividades de concurso y/o olimpiadas matemáticas • Realización y exposición de talleres. • Historia de la estadística y su aplicación ❖ Identifica correctamente las funciones trigonométricas de un ángulo en posición normal. ❖ Calcula el valor de las funciones trigonométricas para ángulos medidos en grados y en radianes. ❖ Identifica propiedades entre objetos numéricos y geométricos. ❖ Identifica y determina objetos geométricos en representación cartesiana. ❖ Organiza datos mediante tablas de frecuencia. ❖ Usa argumentos geométricos para resolver y formular problemas matemáticos.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA GUSTAVO MATAMOROS D¨COSTA Formamos en un ambiente de calidad y valores CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES 1. Triángulos-Clasificación. 2. Triángulos especiales. 3. Teoremas del triángulo Rectángulo. 4. Razones y Funciones trigonométrica. 5. Identidades fundamentales. 6. Frecuencias y tipos de frecuencia. 7. Definición de funciones circulares. ✓ Construir y clasificar triángulos. ✓ Determinar la congruencia entre triángulos. ✓ Representar las razones trigonométricas dado un triángulo rectángulo. ✓ Diferenciar las funciones circulares. ✓ Realizar y manejar las funciones trigonométricas. • Se interesa por la actividad matemática y geométrica. • Aceptar las opiniones de sus compañeros en el trabajo grupal. • Respetar las normas establecidas tanto para el trabajo individual como grupal. • Cuidar de que sus trabajos estén bien presentados. • Colaborar con el ejercicio del liderazgo creativo (positivo) en las relaciones interpersonales. FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO FASE INICIAL FASE INTERMEDIA FASE FINAL Se deben conocer y manejar adecuadamente los siguientes temas:  Construcción y medidas de triángulos.  Manejo de instrumentos geométricos.  Razones y Proporciones.  Ecuaciones e Identidades.  Moda, Media, Mediana. Se realiza un cuadro Sinóptico o resumen sobre los conceptos o ideas expuestos por los estudiantes. Elaboración de ejercicios tanto a nivel individual como grupal. Realización de talleres para profundizar en la temática de clase. Consulta en Internet sobre frecuencias y tipos de frecuencias, y sustentación de la misma. Participación en las actividades del concurso y/o olimpiadas matemáticas. ♦ Presentación de ejercicios escritos en forma individual. ♦ Evaluación escrita sobre la temática tratada en clase en forma individual. ♦ Presentación del cuaderno con actividades extra clase para sustentación. ♦ Desarrollo de una coevaluación: por grupos se entrega un cuestionario para ser desarrollado y luego socializado por los estudiantes. ACCIONES EVALUATIVAS PARA LA CLASE ACCIÓN Talleres en grupo Ejercicios individuales Investig. y evaluaciones Geometría – Estadística Auto-evaluación SER PORCENTAJE 20% 20% 20% 20% 10% 10%