SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamientos Espacial y sistemas 
geométricos- Métrico y sistemas de 
medidas 
Formación 2013
OBJETIVO GENERAL 
Identificar los componentes de los 
pensamientos espacial y métrico, y su 
relación con el pensamiento 
matemático y sus procesos generales.
Situación 
¿Qué nos pide 
la situación? 
¿Qué características 
tiene esta situación? 
¿Qué saberes previos 
debe conocer? 
¿Cómo podría solucionarla? 
¿Qué competencias, 
destrezas o habilidades 
involucra? 
Conceptos Exploración 
matemáticos 
Procedimientos 
matemáticos 
¿Qué conceptos 
involucra la situación? 
PENSAMIENTOS 
MATEMÁTICOS 
PROCESOS DE LA 
ACTIVIDAD 
MATEMÁTICA
Formulación y 
resolución de 
problemas 
Procesos 
Modelación 
Comunicación 
Formulación, 
comparación y 
ejercitación de 
procedimientos 
Razonamiento 
Los cinco procesos:
Los 5 pensamientos: 
P. Espacial y 
sistemas 
geométricos 
Pensamiento 
Pensamiento 
aleatorio y 
sistemas de 
datos 
P.Variacional 
y sistemas 
algebraicos y 
analíticos 
P. Numérico y 
sistemas 
numéricos 
P. Métrico y 
sistemas de 
medidas
Conversemos 
¿Cómo se relacionan los procesos y los 
pensamientos en la actividad matemática? 
A la hora de planear, ¿cómo podemos integrarlos 
para que sea una realidad en el aula de clases?
Desarrollo de la 
percepción espacial y 
de las intuiciones sobre 
figuras bi y 
tridimensionales. 
Pensamiento 
Espacial y 
Sistemas 
Geométricos 
Comprensión y uso 
de las propiedades 
de las figuras y las 
relaciones entre 
ellas. 
Reconocimiento de 
propiedades relaciones e 
invariantes a partir de la 
observación de 
regularidades para 
establecer conjeturas y 
generalizaciones. 
El pensamiento espacial 
Solución de 
situaciones desde lo 
analítico, sintético y 
transformacional
Construcción de 
concepto de 
magnitud 
Pensamiento 
métrico y 
sistemas de 
medida 
Comprensión de 
procesos de 
conservación de 
magnitudes 
Estimación de la 
medida de 
cantidades distintas 
magnitudes 
Apreciación del 
rango de 
magnitudes 
Selección de unidades 
de medida, de patrones 
y de instrumentos y 
procesos de medición 
El pensamiento Métrico 
Trasfondo social 
de la medición. 
Asignación 
numérica 
Diferencia entre 
unidad y patrones 
de medición
Matriz de hipótesis de respuestas para maestros
¿Cuál es la 
respuesta 
correcta?
Hipótesis de respuesta
Hipótesis de respuesta
Hipótesis de respuesta
Hipótesis de respuesta
Sugerencias didácticas
Sugerencias didácticas 
Situación
Ejercicio de planeación: mircroclase 
CONTEXTUALIZACIÓN 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE 
COMPETENCIAS 
OBJETIVOS DE 
APRENDIZAJE 
CONOCIMIENTOS 
BÁSICOS 
METODOLOGÍA EN 
SECUENCIA DIDÁCTICA 
MATERIALES Y RECURSOS 
EDUCATIVOS 
EXPLORACIÓN DESARROLLO FINALIZACIÓN 
EVALUACIÓN 
DESEMPEÑOS ESPERADOS TIPO DE EVALUACIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN 
Estándares Básicos de competencias Objetivo de aprendizaje Conocimientos básicos 
“Reconozco en los objetos propiedades o 
atributos que se puedan medir (longitud, 
área, volumen, capacidad, peso y masa), 
y en los eventos su duración” 
“Reconozco congruencias y semejanza 
entre figuras” 
“Realizo construcciones y diseños 
utilizando cuerpos y figuras geométricas 
tridimensionales y dibujos o figuras 
geométricas bidimensionales” 
Identificar la equivalencia de 
medida entre dos superficies. 
Congruencia de figuras: 
Tres triángulos 
equivalen a mitad de 
hexágono. 
Cubrir superficies con 
otras superficies: Cubrir 
medio hexágono con 
tres triángulos como 
aparece en la 
representación
METODOLOGÍA EN SECUENCIA 
DIDÁCTICA 
MATERIALES Y RECURSOS 
EDUCATIVOS 
EXPLORACIÓN DESARROLLO FINALIZACIÓN 
Formas geométricas conocidas 
como: 
1. Cuadrados 
2. Triángulos (mitad de la 
superficie del cuadrado) 
3. Rectángulos ( doble de 
superficie del cuadrado) 
Espacios conocidos como superficie 
del piso del salón, 
Objetos conocidos: mesa de pupitre 
cuaderno de apuntes 
Asignar mediciones 
por grupos de 
estudiantes: 
•Grupo 1: con los 
triángulos dados, 
encontrar la cantidad 
necesaria de 
triángulos para cubrir 
la carátula del 
cuaderno 
Asignar otras 
superficies para cubrir 
con los cuadrados, 
triángulos y 
rectángulos 
¿Cuántos triángulos 
necesito para cubrir 
la superficie del 
cuaderno? 
¿Cuántos cuadrados 
necesito para cubrir 
la misma superficie? 
¿Cuántos rectángulos 
necesito? 
Encontrar las relaciones 
entre la cantidad de 
triángulos y de 
cuadrados usados para 
cubrir una misma 
superficie. 
Transferir el ejercicio 
para otras equivalencias 
como triángulos y 
rectángulos y por 
último, cuadrados y 
rectángulos. 
Responder: ¿Qué 
logramos? 
Hacer ejercicios 
hipotéticos con una 
superficie como el 
salón, si necesitan X 
número de cuadrados, 
cuántos triángulos 
necesitaría=
EVALUACIÓN 
DESEMPEÑOS ESPERADOS TIPO DE EVALUACIÓN 
Los estudiantes logran identificar 
las equivalencias entre figuras, e 
infieren el ejercicio de comparación 
para otras elementos, y otras 
superficies. 
Autoevaluación y 
heteroevaluación. 
La actividad de 
finalización podría ser el 
mismo ejercicio 37, para 
dar cuenta si encontraron 
la equivalencia entre el 
número de triángulos que 
cubre el hexágono.
Referencias 
Acevedo, J, y otros.(2011). La geometría en la educación básica y 
media. MEN. Red Edumatematicas. Pensamiento Geométrico. 
Godino, J (2004) . Didáctica de las matemáticas para maestros. 
Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos curriculares en 
Matemáticas. Bogotá. Versión digital en pdf. 
------- (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. 
Bogotá. Versión digital en pdf. 
Ministerio de Educación Nacional (2012). Proyecto Sé Matemáticas. 
Ed. SM. Bogotá. Versión digital en pdf.
Referencias 
Godino, J. Didáctica de las Matemáticas para Maestros, extraído de 
http://ipes.anep.edu.uy/documentos/curso_dir_07/modulo2/materiales/ 
mate/godino.pdf el 22 de Junio de 2012. 
Olmo R…, y otros.(1993). Superficie y Volumen. ¿Algo más que el 
trabajo con fórmulas?. Matemática: cultura y aprendizaje, No 19, 
Madrid: Síntesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalJCASTINI
 
Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Didáctica de las matemáticas taller men
Didáctica de las matemáticas taller menDidáctica de las matemáticas taller men
Didáctica de las matemáticas taller men
Wilbur Acevedo
 
C Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios SalleC Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios Salle
Leonardo Flórez
 
Pensamientos espacial y mEtrico
Pensamientos  espacial y mEtricoPensamientos  espacial y mEtrico
Pensamientos espacial y mEtrico
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]cami10
 
Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)guestbc8d9f1
 
Pensamientos Numérico y Variacional
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y VariacionalPTAaTLANTICO
 
Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
Heberth Rendon Castillo
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasHeberth Rendon Castillo
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
maurovalher11
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoJCASTINI
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoPTAaTLANTICO
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Juan Estrada Aguirre
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
sep
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
YAMID MOSQUERA MEDINA
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasmjcastellanos
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
Juan Carlos Avila Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Didáctica de las matemáticas taller men
Didáctica de las matemáticas taller menDidáctica de las matemáticas taller men
Didáctica de las matemáticas taller men
 
C Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios SalleC Documento Plan De Estudios Salle
C Documento Plan De Estudios Salle
 
Pensamientos espacial y mEtrico
Pensamientos  espacial y mEtricoPensamientos  espacial y mEtrico
Pensamientos espacial y mEtrico
 
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
 
Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)Ejemplos Estandares (D)
Ejemplos Estandares (D)
 
Pensamientos Numérico y Variacional
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y Variacional
 
Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
 
Lineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares MatemáticasLineamientos Curriculares Matemáticas
Lineamientos Curriculares Matemáticas
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
 
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por CompetenciasEvaluar En MatemáTicas Por Competencias
Evaluar En MatemáTicas Por Competencias
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
 

Destacado

Tu y Dios
Tu y DiosTu y Dios
Tu y Dios
rosaclara18
 
Disfruta la lectura y la musica
Disfruta la lectura y la musicaDisfruta la lectura y la musica
Disfruta la lectura y la musicaguest5314583
 
Deseo poema de Victor Hugo
Deseo poema de Victor HugoDeseo poema de Victor Hugo
Deseo poema de Victor Hugoguest5314583
 
Imagenes cristianas bonitas con mensaje
Imagenes cristianas bonitas con mensajeImagenes cristianas bonitas con mensaje
Imagenes cristianas bonitas con mensaje
JonathanMaldon
 
María Teresa De Calcuta
María Teresa De CalcutaMaría Teresa De Calcuta
María Teresa De Calcutasilvia Espi
 
Madre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutaMadre teresa de calcuta
Madre teresa de calcuta
Cindy45
 
Madre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De CalcutaMadre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De Calcuta
DiegoBarnes
 
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...cnromero
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacions_mansilla
 
5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dp5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dpEblin Ramos
 
Jacek yerka
Jacek yerkaJacek yerka
Jacek yerka
Welton Ferreira
 
TTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
TTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIONTTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
TTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIONIsabelMerinoLabreyan
 

Destacado (20)

El Camello
El CamelloEl Camello
El Camello
 
Tu y Dios
Tu y DiosTu y Dios
Tu y Dios
 
Disfruta la lectura y la musica
Disfruta la lectura y la musicaDisfruta la lectura y la musica
Disfruta la lectura y la musica
 
La Escalera
La EscaleraLa Escalera
La Escalera
 
Uno crece
Uno creceUno crece
Uno crece
 
Deseo poema de Victor Hugo
Deseo poema de Victor HugoDeseo poema de Victor Hugo
Deseo poema de Victor Hugo
 
Ternura de Cristo
Ternura de  CristoTernura de  Cristo
Ternura de Cristo
 
Tus Pertenencias
Tus PertenenciasTus Pertenencias
Tus Pertenencias
 
Pensamiento espacial metrico
Pensamiento espacial metricoPensamiento espacial metrico
Pensamiento espacial metrico
 
Imagenes cristianas bonitas con mensaje
Imagenes cristianas bonitas con mensajeImagenes cristianas bonitas con mensaje
Imagenes cristianas bonitas con mensaje
 
María Teresa De Calcuta
María Teresa De CalcutaMaría Teresa De Calcuta
María Teresa De Calcuta
 
Madre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutaMadre teresa de calcuta
Madre teresa de calcuta
 
Madre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De CalcutaMadre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De Calcuta
 
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion
 
5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dp5.variables aleatorias y dp
5.variables aleatorias y dp
 
Jacek yerka
Jacek yerkaJacek yerka
Jacek yerka
 
Telecom1 radio enlace
Telecom1 radio enlaceTelecom1 radio enlace
Telecom1 radio enlace
 
Lilia mabel cafaro mza embarazadas-2011
Lilia mabel cafaro mza embarazadas-2011Lilia mabel cafaro mza embarazadas-2011
Lilia mabel cafaro mza embarazadas-2011
 
TTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
TTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIONTTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
TTRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACION
 

Similar a Pensamientos espacial y métrico

Pensamientos espacial y metrico
Pensamientos  espacial y metricoPensamientos  espacial y metrico
Pensamientos espacial y metrico
Heberth Rendon Castillo
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoJCASTINI
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoYADIRA OSPINA
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoPensamientos espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricomsolanoflorez
 
P._Espacial_y_Metrico.ppt
P._Espacial_y_Metrico.pptP._Espacial_y_Metrico.ppt
P._Espacial_y_Metrico.ppt
ROSACRISTINAAMAYAROJ
 
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
ibiainsa
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Noel Jesús León Rodríguez
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congresoorlimo
 
Cuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio IICuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio II
isagomori
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
Ephraim Pando
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
PTA MEN Colombia
 
Cartilla profesores matematicas1
Cartilla profesores matematicas1Cartilla profesores matematicas1
Cartilla profesores matematicas1
GermanRamirezCalderon
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
Presentación matematica
Presentación matematicaPresentación matematica
Presentación matematica
inspeccionmontevideoeste
 
Martha luz salazar comas
Martha luz salazar comasMartha luz salazar comas
Martha luz salazar comas
Efrén Ingledue
 

Similar a Pensamientos espacial y métrico (20)

Pensamientos espacial y metrico
Pensamientos  espacial y metricoPensamientos  espacial y metrico
Pensamientos espacial y metrico
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoPensamientos espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
P._Espacial_y_Metrico.ppt
P._Espacial_y_Metrico.pptP._Espacial_y_Metrico.ppt
P._Espacial_y_Metrico.ppt
 
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 006- 2014 - tercer grado
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones EstatalesPresen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congreso
 
aaaa
aaaaaaaa
aaaa
 
Cuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio IICuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio II
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 
Cartilla profesores matematicas1
Cartilla profesores matematicas1Cartilla profesores matematicas1
Cartilla profesores matematicas1
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - primer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 006 - cuarto grado ok
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Presentación matematica
Presentación matematicaPresentación matematica
Presentación matematica
 
Martha luz salazar comas
Martha luz salazar comasMartha luz salazar comas
Martha luz salazar comas
 

Más de German Andres

Matriz referencia matematicas
Matriz referencia matematicasMatriz referencia matematicas
Matriz referencia matematicas
German Andres
 
Matriz referencia matematicas icfes
Matriz referencia matematicas icfesMatriz referencia matematicas icfes
Matriz referencia matematicas icfes
German Andres
 
Recurso 3 plan de accion hme
Recurso 3  plan de accion hmeRecurso 3  plan de accion hme
Recurso 3 plan de accion hme
German Andres
 
Recurso 2 planilla de análisis y diagnóstico hme
Recurso 2   planilla de análisis y diagnóstico hmeRecurso 2   planilla de análisis y diagnóstico hme
Recurso 2 planilla de análisis y diagnóstico hme
German Andres
 
Recurso 0 presentación hme
Recurso 0   presentación hmeRecurso 0   presentación hme
Recurso 0 presentación hme
German Andres
 
Planeación de unidad inselam grado 3
Planeación de unidad inselam grado 3Planeación de unidad inselam grado 3
Planeación de unidad inselam grado 3
German Andres
 
Planeacion anual inselam grado 3
Planeacion anual inselam grado 3Planeacion anual inselam grado 3
Planeacion anual inselam grado 3
German Andres
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5
German Andres
 
Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4
German Andres
 
Guía didáctica fracciones grado 3
Guía didáctica fracciones grado 3Guía didáctica fracciones grado 3
Guía didáctica fracciones grado 3
German Andres
 
Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2
German Andres
 
Guía didáctica fracciones grado 1
Guía didáctica fracciones grado 1Guía didáctica fracciones grado 1
Guía didáctica fracciones grado 1
German Andres
 
Presentación protocolo fracciones
Presentación protocolo fraccionesPresentación protocolo fracciones
Presentación protocolo fracciones
German Andres
 
materiales v2
materiales v2materiales v2
materiales v2
German Andres
 
grado 4 documento de trabajo
grado 4 documento de trabajogrado 4 documento de trabajo
grado 4 documento de trabajo
German Andres
 
grado 3 hasta 1 000 000
grado 3 hasta 1 000 000grado 3 hasta 1 000 000
grado 3 hasta 1 000 000
German Andres
 
grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000
German Andres
 
grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100
German Andres
 
presentación protocolo adición
presentación protocolo adiciónpresentación protocolo adición
presentación protocolo adición
German Andres
 
Manual de usuario docente
Manual de usuario docenteManual de usuario docente
Manual de usuario docente
German Andres
 

Más de German Andres (20)

Matriz referencia matematicas
Matriz referencia matematicasMatriz referencia matematicas
Matriz referencia matematicas
 
Matriz referencia matematicas icfes
Matriz referencia matematicas icfesMatriz referencia matematicas icfes
Matriz referencia matematicas icfes
 
Recurso 3 plan de accion hme
Recurso 3  plan de accion hmeRecurso 3  plan de accion hme
Recurso 3 plan de accion hme
 
Recurso 2 planilla de análisis y diagnóstico hme
Recurso 2   planilla de análisis y diagnóstico hmeRecurso 2   planilla de análisis y diagnóstico hme
Recurso 2 planilla de análisis y diagnóstico hme
 
Recurso 0 presentación hme
Recurso 0   presentación hmeRecurso 0   presentación hme
Recurso 0 presentación hme
 
Planeación de unidad inselam grado 3
Planeación de unidad inselam grado 3Planeación de unidad inselam grado 3
Planeación de unidad inselam grado 3
 
Planeacion anual inselam grado 3
Planeacion anual inselam grado 3Planeacion anual inselam grado 3
Planeacion anual inselam grado 3
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5
 
Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4
 
Guía didáctica fracciones grado 3
Guía didáctica fracciones grado 3Guía didáctica fracciones grado 3
Guía didáctica fracciones grado 3
 
Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2Guía didáctica fracciones grado 2
Guía didáctica fracciones grado 2
 
Guía didáctica fracciones grado 1
Guía didáctica fracciones grado 1Guía didáctica fracciones grado 1
Guía didáctica fracciones grado 1
 
Presentación protocolo fracciones
Presentación protocolo fraccionesPresentación protocolo fracciones
Presentación protocolo fracciones
 
materiales v2
materiales v2materiales v2
materiales v2
 
grado 4 documento de trabajo
grado 4 documento de trabajogrado 4 documento de trabajo
grado 4 documento de trabajo
 
grado 3 hasta 1 000 000
grado 3 hasta 1 000 000grado 3 hasta 1 000 000
grado 3 hasta 1 000 000
 
grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000grado 2 hasta 1000
grado 2 hasta 1000
 
grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100grado 1 hasta 100
grado 1 hasta 100
 
presentación protocolo adición
presentación protocolo adiciónpresentación protocolo adición
presentación protocolo adición
 
Manual de usuario docente
Manual de usuario docenteManual de usuario docente
Manual de usuario docente
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Pensamientos espacial y métrico

  • 1. Pensamientos Espacial y sistemas geométricos- Métrico y sistemas de medidas Formación 2013
  • 2. OBJETIVO GENERAL Identificar los componentes de los pensamientos espacial y métrico, y su relación con el pensamiento matemático y sus procesos generales.
  • 3.
  • 4. Situación ¿Qué nos pide la situación? ¿Qué características tiene esta situación? ¿Qué saberes previos debe conocer? ¿Cómo podría solucionarla? ¿Qué competencias, destrezas o habilidades involucra? Conceptos Exploración matemáticos Procedimientos matemáticos ¿Qué conceptos involucra la situación? PENSAMIENTOS MATEMÁTICOS PROCESOS DE LA ACTIVIDAD MATEMÁTICA
  • 5. Formulación y resolución de problemas Procesos Modelación Comunicación Formulación, comparación y ejercitación de procedimientos Razonamiento Los cinco procesos:
  • 6. Los 5 pensamientos: P. Espacial y sistemas geométricos Pensamiento Pensamiento aleatorio y sistemas de datos P.Variacional y sistemas algebraicos y analíticos P. Numérico y sistemas numéricos P. Métrico y sistemas de medidas
  • 7. Conversemos ¿Cómo se relacionan los procesos y los pensamientos en la actividad matemática? A la hora de planear, ¿cómo podemos integrarlos para que sea una realidad en el aula de clases?
  • 8. Desarrollo de la percepción espacial y de las intuiciones sobre figuras bi y tridimensionales. Pensamiento Espacial y Sistemas Geométricos Comprensión y uso de las propiedades de las figuras y las relaciones entre ellas. Reconocimiento de propiedades relaciones e invariantes a partir de la observación de regularidades para establecer conjeturas y generalizaciones. El pensamiento espacial Solución de situaciones desde lo analítico, sintético y transformacional
  • 9. Construcción de concepto de magnitud Pensamiento métrico y sistemas de medida Comprensión de procesos de conservación de magnitudes Estimación de la medida de cantidades distintas magnitudes Apreciación del rango de magnitudes Selección de unidades de medida, de patrones y de instrumentos y procesos de medición El pensamiento Métrico Trasfondo social de la medición. Asignación numérica Diferencia entre unidad y patrones de medición
  • 10. Matriz de hipótesis de respuestas para maestros
  • 11. ¿Cuál es la respuesta correcta?
  • 18. Ejercicio de planeación: mircroclase CONTEXTUALIZACIÓN ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS BÁSICOS METODOLOGÍA EN SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS EXPLORACIÓN DESARROLLO FINALIZACIÓN EVALUACIÓN DESEMPEÑOS ESPERADOS TIPO DE EVALUACIÓN
  • 19. CONTEXTUALIZACIÓN Estándares Básicos de competencias Objetivo de aprendizaje Conocimientos básicos “Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa), y en los eventos su duración” “Reconozco congruencias y semejanza entre figuras” “Realizo construcciones y diseños utilizando cuerpos y figuras geométricas tridimensionales y dibujos o figuras geométricas bidimensionales” Identificar la equivalencia de medida entre dos superficies. Congruencia de figuras: Tres triángulos equivalen a mitad de hexágono. Cubrir superficies con otras superficies: Cubrir medio hexágono con tres triángulos como aparece en la representación
  • 20. METODOLOGÍA EN SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS EXPLORACIÓN DESARROLLO FINALIZACIÓN Formas geométricas conocidas como: 1. Cuadrados 2. Triángulos (mitad de la superficie del cuadrado) 3. Rectángulos ( doble de superficie del cuadrado) Espacios conocidos como superficie del piso del salón, Objetos conocidos: mesa de pupitre cuaderno de apuntes Asignar mediciones por grupos de estudiantes: •Grupo 1: con los triángulos dados, encontrar la cantidad necesaria de triángulos para cubrir la carátula del cuaderno Asignar otras superficies para cubrir con los cuadrados, triángulos y rectángulos ¿Cuántos triángulos necesito para cubrir la superficie del cuaderno? ¿Cuántos cuadrados necesito para cubrir la misma superficie? ¿Cuántos rectángulos necesito? Encontrar las relaciones entre la cantidad de triángulos y de cuadrados usados para cubrir una misma superficie. Transferir el ejercicio para otras equivalencias como triángulos y rectángulos y por último, cuadrados y rectángulos. Responder: ¿Qué logramos? Hacer ejercicios hipotéticos con una superficie como el salón, si necesitan X número de cuadrados, cuántos triángulos necesitaría=
  • 21. EVALUACIÓN DESEMPEÑOS ESPERADOS TIPO DE EVALUACIÓN Los estudiantes logran identificar las equivalencias entre figuras, e infieren el ejercicio de comparación para otras elementos, y otras superficies. Autoevaluación y heteroevaluación. La actividad de finalización podría ser el mismo ejercicio 37, para dar cuenta si encontraron la equivalencia entre el número de triángulos que cubre el hexágono.
  • 22. Referencias Acevedo, J, y otros.(2011). La geometría en la educación básica y media. MEN. Red Edumatematicas. Pensamiento Geométrico. Godino, J (2004) . Didáctica de las matemáticas para maestros. Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos curriculares en Matemáticas. Bogotá. Versión digital en pdf. ------- (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá. Versión digital en pdf. Ministerio de Educación Nacional (2012). Proyecto Sé Matemáticas. Ed. SM. Bogotá. Versión digital en pdf.
  • 23. Referencias Godino, J. Didáctica de las Matemáticas para Maestros, extraído de http://ipes.anep.edu.uy/documentos/curso_dir_07/modulo2/materiales/ mate/godino.pdf el 22 de Junio de 2012. Olmo R…, y otros.(1993). Superficie y Volumen. ¿Algo más que el trabajo con fórmulas?. Matemática: cultura y aprendizaje, No 19, Madrid: Síntesis

Notas del editor

  1. Realizar el recorrido por este esquema teniendo en cuenta la situación 37 planteada en Pruebas diagnósticas 2012. La idea, es entonces seguir la situación empezando con las preguntas de la exploración (como sugerencia ir haciendo lluvia de las ideas que se respondan en la exploración, en un tablero a parte), hacer las preguntas que corresponden a conceptos matemáticos (hacer registro de la lluvia de ideas), y terminar con las preguntas de procedimientos matemáticos (hacer registro de lluvia de ideas). La reflexión del tutor debe ir en torno a que tanto conceptos como procedimientos nos llevan a desarrollar los 5 pensamientos matemáticos, y los procesos de la actividad matemática. Esto depende de la intencionalidad de las situaciones planteadas. Aclarar que este ejercicio, da inicio a un ejercicio de planeación, dando continuidad a la visita 2, hecha sobre planeación. Dado que el programa nos ofrece recursos diferentes como libros de texto, pruebas diagnósticas o Gal&leo. Este ejercicio es tomado de la prueba diagnóstica aplicada a algunos de los EE focalizados en el país el año anterior.
  2. Se menciona que para el desarrollo de los pensamientos, los diferentes procesos son de gran importancia y como son propios de la actividad matemática. Se nombran los procesos, pero no se detiene a explicarlos, ya que la presentación está centrada en los pensamientos: espacial y métrico
  3. Motivar a la reflexión sobre estas dos preguntas
  4. Se presentan características propias del pensamiento espacial en términos de su importancia para el aprendizaje de los estudiantes. Recordar ir resaltando el pensamiento sobre la situación inicial, e identificar cuáles de los aspectos mencionados de este pensamiento corresponden a la situación inicial. (Lineamientos Curriculares Pags, 33, 56 a 61) En donde se entiende este pensamiento como “Conjunto de los procesos cognitivos mediante los cuales se construyen y se manipulan las representaciones mentales de los objetos del espacio, las relaciones entre ellos, sus transformaciones, y sus diversas traducciones o representaciones materiales” Ministerio de Educación Nacional (1998). Matemáticas. Lineamientos curriculares. MEN. Bogotá, pág. 56.
  5. Se presentan características propias del pensamiento métrico en términos de su importancia para el aprendizaje de los estudiantes. Recordar ir resaltando el pensamiento sobre la situación inicial, e identificar cuáles de los aspectos mencionados de este pensamiento corresponden a la situación inicial. (Lineamientos Curriculares Pags, 33, 56 a 61) En donde se entiende este pensamiento como “Comprensión general que tiene una persona sobre las magnitudes y las cantidades, su medición y el uso flexible de los sistemas métricos o de medidas en diferentes situaciones” Ministerio de Educación Nacional (1998). Matemáticas. Lineamientos curriculares. MEN. Bogotá, pág. 56.
  6. Aclarar que dentro del paquete de resultados de las Pruebas Diagnósticas hechas por el PTA, entregado a cada institución viene unos materiales para rectores, maestros y estudiantes. En el caso particular de los profesores, es necesario resaltar, que esta matriz mostrada viene para cada grado,y de acuerdo con cada respuesta se presentan unas hipótesis de respuesta, es decir, lo que posiblemente pudo haber pensado el estudiante al momento de responder el ejercicio. Por lo que esta herramienta en el aula es muy valiosa, pues cada EE se queda con la prueba, y sabe donde están los posibles errores de los estudiantes, así como las sugerencias que, desde la didáctica y con la utilización de los materiales del programa, pueden implementar en las aulas de clase.
  7. Indagar entre los profesores sobre cuál es la respuesta correcta para esta situación. Y anticipar que van a conocer un breve ejemplo de cómo funciona la matriz de hipótesis mostrada en la diapositiva 12. Es decir, qué pudo haber pensado el estudiante para escoger cada respuesta.
  8. Retomar la situación presentada al inicio de la sesión y preguntar, ¿Cuál es la respuesta correcta? y decir a los profesores que en la derecha encuentran lo que posiblemente pudieron pensar los estudiantes para responder la A. Al terminar este análisis, se puede preguntar: Entonces, ¿Qué pudo haber pensado el estudiantes cuando respondió la pregunta B?
  9. Señalar que en la matríz de hipótesis entregada a los docentes, se agregan sugerencias de tipo didáctico propuestas para la utilización en el aula.
  10. Resaltar que la idea es que estas sugerencias didácticas planteadas desde el PTA, puedan efectuarse en el aula de clase, entonces ejemplifica que para la situación de responder A, B o D. está la sugerencia de la derecha. Para la respuesta C, que es la correcta, no hay sugerencia didáctica, ya que fue la respuesta acertada.