SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTETRICIA I
Dra. Ana Carola Aldunate
Ginecóloga – Obstetra
PLAN GLOBAL
OBSTETRICIA I
UNIDAD I Anatomía de los Órganos Femeninos
UNIDAD II Origen y Desarrollo del Embarazo
UNIDAD III Móvil Fetal y Canal del Parto
UNIDAD IV Modificaciones Maternas en el Embarazo
UNIDAD V Examen de la Mujer Grávida
UNIDAD VI Cuidado Prenatal
UNIDAD VII Parto, Alumbramiento, Puerperio
UNIDAD VIII Lactancia Materna y Planificación Familiar
BIBLIOGRAFIA
- SCHWARCZ RICARDO, Obstetricia, Editorial Ateneo.
- WILLIAMS, Obstetricia, Salvat Mexicana
- URANCA IMAZ FRANCISCO, Obstetricia, Editorial Interamericana
UNIDAD I
ANATOMIA DE LOS ORGANOS
FEMENINOS DE LA REPRODUCCION
I.I. GENITALES EXTERNOS E INTERNOS DE LA MUJER
I.II. IRRIGACION E INERVACION DEL APARATO GENITAL
GENITALES EXTERNOS E
INTERNOS DE LA MUJER
GENITALES EXTERNOS
VULVA
• Incluye todas las estructuras genitales
externas visibles desde el pubis.
• Monte de venus
• Labios mayores y labios menores
• Clítoris, himen, vestíbulo
• Abertura uretral
• Glándulas Bartholino
• Glándulas Parauretrales
GENITALES EXTERNOS
MONTE DE VENUS
• Es una prominencia celuloadiposa, de
forma triangular.
GENITALES EXTERNOS
LABIOS MAYORES
• Dos rodetes cutáneos, que cubren los
labios menores; en su interior contienen
tejido adiposo.
• Miden aproximadamente 7 a 8 cm de
longitud y 2 a 3 cm de profundidad y de 1
a 1,5 cm de espesor.
GENITALES EXTERNOS
LABIOS MENORES
• Dos pliegues cutáneos recubiertos por mucosa. Se
encuentran por dentro de los labios mayores.
• Rodean al vestíbulo vaginal.
• Miden aproximadamente 1 – 1.5 cm de altura y
3 cm de longitud.
GENITALES EXTERNOS
ORGANOS ERECTILES
• CLITORIS
• Situado por encima del meato urinario.
• Mide 2.5 cm de largo
• Rodeado por la comisura superior de los
labios menores.
• BULBOS VESTIBULARES
• Estructuras alargadas de tejido eréctil, que
se encuentra en la base de los labios
menores.
• Miden 3 cm de longitud.
GENITALES EXTERNOS
VESTIBULO
VAGINAL
• Situado entre los labios menores
• Se localizan
• Orificio de la uretra
• Orificio de la vagina
• Los 2 conductos de las glándulas
Bartholino.
• Los 2 conductos de las Glándulas
Parauretrales (de Skenne).
GENITALES EXTERNOS
GLANDULAS DE BARTHOLINO
• Corresponde a las principales glándulas,
las cuales miden de 0.5 a 1 cm de
diámetro.
• Sus conductos tienen 1.5 a 2 cm de
longitud.
• Después de traumatismos o infecciones,
algunos de esos conductos se pueden
inflamar y obstruir formando un quiste o
un absceso.
GENITALES EXTERNOS
GLANDULAS
PARAURETRALES
• Son 2 glándulas ramificadas, a
ambos lados de la vagina.
• La inflamación y la obstrucción del
conducto de cualquiera de las
glándulas parauretrales pueden dar
lugar a la formación de un
divertículo uretral.
IRRIGACION
 La irrigación arterial de los órganos genitales externos procede de
las arterias pudenda externa e interna.
INERVACION
 Vulva: Procede del nervio ilioinguinal.
 Parte posterior de los genitales externos procede de ramas del
nervio pudendo.
GENITALES INTERNOS
VAGINA
• Conducto musculomembranoso.
• Órgano de la copula.
• Longitud de 7 a 8 cm. siendo mas larga su
pared posterior.
• Irrigación: Arteria Uterina y ramas vaginales
directas de la Art. Iliaca interna.
• Inervación: Plexo uterovaginal, Nervio
Pudendo.
GENITALES INTERNOS
UTERO
• Órgano muscular hueco, accesorio de la
reproducción.
• Comprende dos segmentos, el cuerpo y
el cuello.
• Mide longitudinalmente de 6 a 7 cm.
anteroposterior 3 a 4 cm. transverso3 a 5
cm.
• Pesa de 40 a 50 gramos
• Irrigación: Art. Uterinas y de las Art.
Ováricas
• Inervación: Plexo uterovaginal, recibe
fibras parasimpáticas de los nervios S2 –
S4.
GENITALES INTERNOS
MEDIOS DE
FIJACION DEL
UTERO
• Ligamentos anchos.
• Mesosalpinx
• Ligamentos redondos.
• Ligamentos cardinales
• Ligamentos uterosacros.
GENITALES INTERNOS
TROMPAS DE
FALOPIO
• Órgano tubular.
• Mide entre 8 a 14 cm de longitud.
• Tiene 4 porciones: Istmo, ampolla,
infundíbulo y fimbrias.
• Irrigación: Arterias ováricas y
uterinas.
• Inervación: Sistema parasimpático
y sistema simpático).
GENITALES INTERNOS
OVARIO
• Órganos sexuales primarios de
la mujer.
• De color blanco grisáceo mide 4
cm longitudinalmente, 2 cm de
ancho y 1 cm de grosor;
situados por detrás del
ligamento ancho en la fosa
ovárica.
• Irrigación: Arterias ováricas.
• Inervación: Plexo ovárico.
GENITALES INTERNOS
MEDIOS DE
FIJACION DEL
OVARIO
• Ligamento suspensorio o
infundíbulo
pélvico.Ligamento
uteroovarico.
• Mesoovario
PELVIS OSEA
• Los órganos del aparato reproductor femenino se
encuentran protegidos por la pelvis ósea, la cual esta
formada por:
• Los dos Huesos coxales
• Sacro
• Cóccix
• Se divide en:
• Pelvis superior
• Pelvis inferior

Más contenido relacionado

Similar a Unidad I Anatomía de los Órganos Femeninos.pptx

Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
Hugo Cambron
 
Aparato urogenital femenino
Aparato urogenital femeninoAparato urogenital femenino
Aparato urogenital femenino
Maryorith Lazo
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Cristina Salas
 
scribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptx
scribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptxscribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptx
scribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptx
RafaelHerrera865009
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
AlejandraOKGuzman1
 
Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina
Luis Fernando Turpo tito
 
anatomía y fisiología del aparato genital femenino
 anatomía y fisiología del aparato genital femenino anatomía y fisiología del aparato genital femenino
anatomía y fisiología del aparato genital femenino
Cliopemelia Teretaurania
 
3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino
3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino
3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino
Juan Muñoz Alvarez
 
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductoresHistología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Cristian Rojas
 
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femeninoAnatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
Carlos Emilio Hernandez Valdivia
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femeninoAnatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
elizabeth miranda
 
rossy.pptx
rossy.pptxrossy.pptx
rossy.pptx
RossyTorres18
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
FelipeBedoya19
 
SISTEMA REPRODUCTOR.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR.pptxSISTEMA REPRODUCTOR.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR.pptx
siul15
 
Ginecologia material de estudio
Ginecologia  material de estudioGinecologia  material de estudio
Ginecologia material de estudio
ReynacelyOrtegaCriso
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
Francisco Benavides Duran
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Victor Montero
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
Heinner Sanchez
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Catalina Martinez
 

Similar a Unidad I Anatomía de los Órganos Femeninos.pptx (20)

Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
 
Aparato urogenital femenino
Aparato urogenital femeninoAparato urogenital femenino
Aparato urogenital femenino
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
scribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptx
scribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptxscribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptx
scribd.vdownloaders.com_anatomia-y-fisiologia-del-utero.pptx
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
 
Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina
 
anatomía y fisiología del aparato genital femenino
 anatomía y fisiología del aparato genital femenino anatomía y fisiología del aparato genital femenino
anatomía y fisiología del aparato genital femenino
 
3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino
3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino
3. anatomía y fisiología del aparato genital femenino
 
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductoresHistología de Aparatos Urinario y reproductores
Histología de Aparatos Urinario y reproductores
 
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femeninoAnatomía de-aparato-reproductor-femenino
Anatomía de-aparato-reproductor-femenino
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femeninoAnatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
 
rossy.pptx
rossy.pptxrossy.pptx
rossy.pptx
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO INTERNO Y EXTERNO
 
SISTEMA REPRODUCTOR.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR.pptxSISTEMA REPRODUCTOR.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR.pptx
 
Ginecologia material de estudio
Ginecologia  material de estudioGinecologia  material de estudio
Ginecologia material de estudio
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Unidad I Anatomía de los Órganos Femeninos.pptx

  • 1. OBSTETRICIA I Dra. Ana Carola Aldunate Ginecóloga – Obstetra
  • 2. PLAN GLOBAL OBSTETRICIA I UNIDAD I Anatomía de los Órganos Femeninos UNIDAD II Origen y Desarrollo del Embarazo UNIDAD III Móvil Fetal y Canal del Parto UNIDAD IV Modificaciones Maternas en el Embarazo UNIDAD V Examen de la Mujer Grávida UNIDAD VI Cuidado Prenatal UNIDAD VII Parto, Alumbramiento, Puerperio UNIDAD VIII Lactancia Materna y Planificación Familiar
  • 3. BIBLIOGRAFIA - SCHWARCZ RICARDO, Obstetricia, Editorial Ateneo. - WILLIAMS, Obstetricia, Salvat Mexicana - URANCA IMAZ FRANCISCO, Obstetricia, Editorial Interamericana
  • 4. UNIDAD I ANATOMIA DE LOS ORGANOS FEMENINOS DE LA REPRODUCCION I.I. GENITALES EXTERNOS E INTERNOS DE LA MUJER I.II. IRRIGACION E INERVACION DEL APARATO GENITAL
  • 6. GENITALES EXTERNOS VULVA • Incluye todas las estructuras genitales externas visibles desde el pubis. • Monte de venus • Labios mayores y labios menores • Clítoris, himen, vestíbulo • Abertura uretral • Glándulas Bartholino • Glándulas Parauretrales
  • 7. GENITALES EXTERNOS MONTE DE VENUS • Es una prominencia celuloadiposa, de forma triangular.
  • 8. GENITALES EXTERNOS LABIOS MAYORES • Dos rodetes cutáneos, que cubren los labios menores; en su interior contienen tejido adiposo. • Miden aproximadamente 7 a 8 cm de longitud y 2 a 3 cm de profundidad y de 1 a 1,5 cm de espesor.
  • 9. GENITALES EXTERNOS LABIOS MENORES • Dos pliegues cutáneos recubiertos por mucosa. Se encuentran por dentro de los labios mayores. • Rodean al vestíbulo vaginal. • Miden aproximadamente 1 – 1.5 cm de altura y 3 cm de longitud.
  • 10. GENITALES EXTERNOS ORGANOS ERECTILES • CLITORIS • Situado por encima del meato urinario. • Mide 2.5 cm de largo • Rodeado por la comisura superior de los labios menores. • BULBOS VESTIBULARES • Estructuras alargadas de tejido eréctil, que se encuentra en la base de los labios menores. • Miden 3 cm de longitud.
  • 11. GENITALES EXTERNOS VESTIBULO VAGINAL • Situado entre los labios menores • Se localizan • Orificio de la uretra • Orificio de la vagina • Los 2 conductos de las glándulas Bartholino. • Los 2 conductos de las Glándulas Parauretrales (de Skenne).
  • 12. GENITALES EXTERNOS GLANDULAS DE BARTHOLINO • Corresponde a las principales glándulas, las cuales miden de 0.5 a 1 cm de diámetro. • Sus conductos tienen 1.5 a 2 cm de longitud. • Después de traumatismos o infecciones, algunos de esos conductos se pueden inflamar y obstruir formando un quiste o un absceso.
  • 13. GENITALES EXTERNOS GLANDULAS PARAURETRALES • Son 2 glándulas ramificadas, a ambos lados de la vagina. • La inflamación y la obstrucción del conducto de cualquiera de las glándulas parauretrales pueden dar lugar a la formación de un divertículo uretral.
  • 14. IRRIGACION  La irrigación arterial de los órganos genitales externos procede de las arterias pudenda externa e interna. INERVACION  Vulva: Procede del nervio ilioinguinal.  Parte posterior de los genitales externos procede de ramas del nervio pudendo.
  • 15. GENITALES INTERNOS VAGINA • Conducto musculomembranoso. • Órgano de la copula. • Longitud de 7 a 8 cm. siendo mas larga su pared posterior. • Irrigación: Arteria Uterina y ramas vaginales directas de la Art. Iliaca interna. • Inervación: Plexo uterovaginal, Nervio Pudendo.
  • 16. GENITALES INTERNOS UTERO • Órgano muscular hueco, accesorio de la reproducción. • Comprende dos segmentos, el cuerpo y el cuello. • Mide longitudinalmente de 6 a 7 cm. anteroposterior 3 a 4 cm. transverso3 a 5 cm. • Pesa de 40 a 50 gramos • Irrigación: Art. Uterinas y de las Art. Ováricas • Inervación: Plexo uterovaginal, recibe fibras parasimpáticas de los nervios S2 – S4.
  • 17. GENITALES INTERNOS MEDIOS DE FIJACION DEL UTERO • Ligamentos anchos. • Mesosalpinx • Ligamentos redondos. • Ligamentos cardinales • Ligamentos uterosacros.
  • 18. GENITALES INTERNOS TROMPAS DE FALOPIO • Órgano tubular. • Mide entre 8 a 14 cm de longitud. • Tiene 4 porciones: Istmo, ampolla, infundíbulo y fimbrias. • Irrigación: Arterias ováricas y uterinas. • Inervación: Sistema parasimpático y sistema simpático).
  • 19. GENITALES INTERNOS OVARIO • Órganos sexuales primarios de la mujer. • De color blanco grisáceo mide 4 cm longitudinalmente, 2 cm de ancho y 1 cm de grosor; situados por detrás del ligamento ancho en la fosa ovárica. • Irrigación: Arterias ováricas. • Inervación: Plexo ovárico.
  • 20. GENITALES INTERNOS MEDIOS DE FIJACION DEL OVARIO • Ligamento suspensorio o infundíbulo pélvico.Ligamento uteroovarico. • Mesoovario
  • 21. PELVIS OSEA • Los órganos del aparato reproductor femenino se encuentran protegidos por la pelvis ósea, la cual esta formada por: • Los dos Huesos coxales • Sacro • Cóccix • Se divide en: • Pelvis superior • Pelvis inferior