SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I (Grupo 6)
SOCIOLOGICO
EDUCATIVO
DESCRIPCIÓN
FOTO GRUPAL
TEMA: FUNDAMENTO
SOCIOLÓGICO
EDUCATIVO
INTEGRANTES:
Jeyson Bazantes
Kelly Fiallos
Geomayra Sangopanta
Viki Reinoso
Nataly Rodríguez
MAPA CONCEPTUALDINÁMICA
El grupo 6 inicio su dinámica la cual fue que
cada fila sacara un representante de esta
mismo para poder participar en la
percepción y rapidez de la palabra indicada y
el que adivinada se llevaría un premio.
Mi compañera GEOMAYRA SANGOPANTA nos dio a conocer
sobre el tema de fundamento sociológico el cual se basaba en la
conceptualización de os modelos que tenia para poder explicar y
entender la educación de manera amplia.
Mi compañero JEYSON BAZANTES nos dio a conocer sobre sobre la
transformación de la sociedad como a evolucionado naturalmente cito al
autor Carl Max el cual fue el fundador de la sociología
Mi compañera VIKI REYNOSO nos dio a conocer sobre los
problemas que existen en la educación, estudiarlos y poder resolverlos
de una manera en que se pueda fomentar un bienestar educativo.
Mi compañera NATALY RODRIGUEZ nos dio a conoce sobre los
fundamentos que están relacionados sociológicamente en la
educación nombrando también autores como Augusto Comte cual
nos comento que era el padre de la filosófica y hizo aportaciones de la
evolución del espíritu.
Mi compañera KELLY FIALLOS nos compartió sobre la sociología
compartiendo algunos autores como Emile Durkheim quien aporto
favorablemente como la sociología un método de estudio, fue un sociólogo
antropólogo y pedagogo.
APORTACIÓN DEL DOCENTE
Mi docente PATRICIO TOBAR nos dio a conocer una respectiva retroalimentación sobre el fundamento
sociológico explicando que significa lo social y cultural de que se forman las personas y analizar sus
cambios teniendo aptitudes y valores para entenderlo
CONOCIMIENTO ADQUIRIDO
Mis conocimientos adquiridos durante esta exposición constructiva
que fomenta conocimientos nuevos sobre el tema abordado de la
sociología educativa fue que es una parte muy importante por que
estudia los antecedentes de la sociedad y culturalmente de como se a
dado cambios en la sociedad para poder entenderlos y poder
satisfacer las necesidades educativas para que se pueda adaptar en la
sociedad de la manera que lo quiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Sociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazarSociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazar
Universidad Católica Andrés Bello
 
Ensayo de pelicula la ola
Ensayo de pelicula la olaEnsayo de pelicula la ola
Ensayo de pelicula la ola
Nena Gomez
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
Alejandro Blnn
 
Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.
Miguel Carlos Herrada García
 
Emile durkheim power point
Emile durkheim power pointEmile durkheim power point
Emile durkheim power point
gimenarox
 

La actualidad más candente (6)

Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Sociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazarSociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazar
 
Ensayo de pelicula la ola
Ensayo de pelicula la olaEnsayo de pelicula la ola
Ensayo de pelicula la ola
 
El enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalistaEl enfoque estructural funcionalista
El enfoque estructural funcionalista
 
Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.
 
Emile durkheim power point
Emile durkheim power pointEmile durkheim power point
Emile durkheim power point
 

Similar a Unidad I (grupo 6)

Fundamento Sociológico Grupo 6
Fundamento Sociológico Grupo 6 Fundamento Sociológico Grupo 6
Fundamento Sociológico Grupo 6
LeslyMcruz
 
Fundamento sociológico
Fundamento sociológicoFundamento sociológico
Fundamento sociológico
lizbeth1294
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
VanessaMario2
 
Expopatricio (2)
Expopatricio (2)Expopatricio (2)
Expopatricio (2)
Marilin1998
 
Fundamento sociológico
Fundamento sociológicoFundamento sociológico
Fundamento sociológico
lizbeth1294
 
Fundamento Sociológico
Fundamento SociológicoFundamento Sociológico
Fundamento Sociológico
joselynandrade1
 
Expopatricio
ExpopatricioExpopatricio
Informe grupo 7
Informe grupo 7Informe grupo 7
Informe grupo 7
CaroCaiza
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
PameCalderon
 
Fundamentos Sociológicos (Grupo 6)
Fundamentos Sociológicos (Grupo 6) Fundamentos Sociológicos (Grupo 6)
Fundamentos Sociológicos (Grupo 6)
JoelRamos83
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Mari Bonifaz
 
Fundamento Sociológico Educativo
 Fundamento Sociológico Educativo  Fundamento Sociológico Educativo
Fundamento Sociológico Educativo
CatherineAdriano97
 
Informe Fundamentos Sociologicos Educativos
Informe Fundamentos Sociologicos EducativosInforme Fundamentos Sociologicos Educativos
Informe Fundamentos Sociologicos Educativos
JSaenz3
 
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
Leonardo Camargo Pinto
 
Trabajo de analisis del Grupo 6
Trabajo de analisis del Grupo 6Trabajo de analisis del Grupo 6
Trabajo de analisis del Grupo 6
JSaenz3
 
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social""El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
sla_sandra
 
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdfPRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
ValentinaArenas20
 
Presentación clásicos
Presentación clásicosPresentación clásicos
Presentación clásicos
Universidad de Sonora
 
Sociologia lectura
Sociologia lecturaSociologia lectura
Sociologia lectura
ROXANABERMEOPUSNA
 
Taller unidad i
Taller unidad iTaller unidad i
Taller unidad i
perenseja
 

Similar a Unidad I (grupo 6) (20)

Fundamento Sociológico Grupo 6
Fundamento Sociológico Grupo 6 Fundamento Sociológico Grupo 6
Fundamento Sociológico Grupo 6
 
Fundamento sociológico
Fundamento sociológicoFundamento sociológico
Fundamento sociológico
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Expopatricio (2)
Expopatricio (2)Expopatricio (2)
Expopatricio (2)
 
Fundamento sociológico
Fundamento sociológicoFundamento sociológico
Fundamento sociológico
 
Fundamento Sociológico
Fundamento SociológicoFundamento Sociológico
Fundamento Sociológico
 
Expopatricio
ExpopatricioExpopatricio
Expopatricio
 
Informe grupo 7
Informe grupo 7Informe grupo 7
Informe grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Fundamentos Sociológicos (Grupo 6)
Fundamentos Sociológicos (Grupo 6) Fundamentos Sociológicos (Grupo 6)
Fundamentos Sociológicos (Grupo 6)
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Fundamento Sociológico Educativo
 Fundamento Sociológico Educativo  Fundamento Sociológico Educativo
Fundamento Sociológico Educativo
 
Informe Fundamentos Sociologicos Educativos
Informe Fundamentos Sociologicos EducativosInforme Fundamentos Sociologicos Educativos
Informe Fundamentos Sociologicos Educativos
 
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
Por qué pensarnos: La condición humana y una posible filosofía de la educació...
 
Trabajo de analisis del Grupo 6
Trabajo de analisis del Grupo 6Trabajo de analisis del Grupo 6
Trabajo de analisis del Grupo 6
 
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social""El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
 
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdfPRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS  (1).pdf
PRIMERAS APROXIMACIONES TEORICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS (1).pdf
 
Presentación clásicos
Presentación clásicosPresentación clásicos
Presentación clásicos
 
Sociologia lectura
Sociologia lecturaSociologia lectura
Sociologia lectura
 
Taller unidad i
Taller unidad iTaller unidad i
Taller unidad i
 

Más de nik014

Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)
nik014
 
Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)
nik014
 
Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)
nik014
 
Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)
nik014
 
Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)
nik014
 
Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7
nik014
 
Desarrollo n6
Desarrollo n6Desarrollo n6
Desarrollo n6
nik014
 
Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5
nik014
 
Desarrollo currricular N4
Desarrollo currricular  N4Desarrollo currricular  N4
Desarrollo currricular N4
nik014
 
Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3
nik014
 
Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2
nik014
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
nik014
 

Más de nik014 (12)

Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)
 
Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)
 
Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)
 
Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)
 
Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)
 
Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7
 
Desarrollo n6
Desarrollo n6Desarrollo n6
Desarrollo n6
 
Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5
 
Desarrollo currricular N4
Desarrollo currricular  N4Desarrollo currricular  N4
Desarrollo currricular N4
 
Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3
 
Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Unidad I (grupo 6)

  • 1. UNIDAD I (Grupo 6) SOCIOLOGICO EDUCATIVO
  • 2. DESCRIPCIÓN FOTO GRUPAL TEMA: FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO EDUCATIVO INTEGRANTES: Jeyson Bazantes Kelly Fiallos Geomayra Sangopanta Viki Reinoso Nataly Rodríguez
  • 3. MAPA CONCEPTUALDINÁMICA El grupo 6 inicio su dinámica la cual fue que cada fila sacara un representante de esta mismo para poder participar en la percepción y rapidez de la palabra indicada y el que adivinada se llevaría un premio.
  • 4. Mi compañera GEOMAYRA SANGOPANTA nos dio a conocer sobre el tema de fundamento sociológico el cual se basaba en la conceptualización de os modelos que tenia para poder explicar y entender la educación de manera amplia. Mi compañero JEYSON BAZANTES nos dio a conocer sobre sobre la transformación de la sociedad como a evolucionado naturalmente cito al autor Carl Max el cual fue el fundador de la sociología Mi compañera VIKI REYNOSO nos dio a conocer sobre los problemas que existen en la educación, estudiarlos y poder resolverlos de una manera en que se pueda fomentar un bienestar educativo.
  • 5. Mi compañera NATALY RODRIGUEZ nos dio a conoce sobre los fundamentos que están relacionados sociológicamente en la educación nombrando también autores como Augusto Comte cual nos comento que era el padre de la filosófica y hizo aportaciones de la evolución del espíritu. Mi compañera KELLY FIALLOS nos compartió sobre la sociología compartiendo algunos autores como Emile Durkheim quien aporto favorablemente como la sociología un método de estudio, fue un sociólogo antropólogo y pedagogo.
  • 6. APORTACIÓN DEL DOCENTE Mi docente PATRICIO TOBAR nos dio a conocer una respectiva retroalimentación sobre el fundamento sociológico explicando que significa lo social y cultural de que se forman las personas y analizar sus cambios teniendo aptitudes y valores para entenderlo CONOCIMIENTO ADQUIRIDO Mis conocimientos adquiridos durante esta exposición constructiva que fomenta conocimientos nuevos sobre el tema abordado de la sociología educativa fue que es una parte muy importante por que estudia los antecedentes de la sociedad y culturalmente de como se a dado cambios en la sociedad para poder entenderlos y poder satisfacer las necesidades educativas para que se pueda adaptar en la sociedad de la manera que lo quiera.