SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA
TERCER SEMESTRE
GRUPO N°4
ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR
DOCENTE: DOC. PATRICIO TOBAR
TEMA: FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
· AMAGUAÑA NATALY
· BONIFAZ MARIBEL
· JÁCOME LIZBETH
· MUÑOZ LESLY
Fundamento
Pedagógico
Es una disciplina científica
Cumple tres
estrategia básicas
Campo de estudio
Producción
constante
Sostiene nuevos
conocimientos
Alcanza una macrovision amplia y comprehensiva
de las teorías del currículo.
¿Para qué me sirve?
Sin un fundamento sólido la
acción formativa no se sostiene
y será más difícil en llegar al
objetivo
Es decir
Quizás se consiga hacer una
acción de instrucción (dar
conocimientos)
Una acción de adiestramiento
(desarrollar destrezas)
Pero no se podrá “educar con
fundamento”
El conocimiento de los fundamentos permite sacar el máximo
partido pedagógico a todos los elementos
Alcanzar mayores logros con mejores
esfuerzos y recursos.
Describe los principios
y características del
modelo pedagógico
Desarrollar la capacidad crítica y analítica
Oportunidad de vivenciar directamente, situaciones
Procesos de enseñanza y
aprendizaje
Aprendizajes más
significativos con
métodos, técnicas y
estrategias dinámicas.
que se pretende implementar
con un
según las diferencias
individuales, sociales y
regionales del país
El currículo debe
considerar las diversas
técnicas pedagógicas
en el marco de una
formación integral
IMPORTANCIA
la comprensión
de las prácticas
educativas
desde la
concepción
diseño e
implementación
con el fin de la
consecución de los
objetivos
propuestos
Kemmis postula 3 enfoques
curriculares desde la perspectiva
ideológica
El Curriculum vocacional-neoclásico
El Curriculum socialmente-crítico
El Curriculum liberal-progresista
vocacional
El Curriculum vocacional-
neoclásico
Preparan a los estudiantes para el trabajo
Identifica y desarrolla la vocación que
los estudiantes revelas a través de su
participación escolar
Neoclásica En el sentido de que su concepción de lo
que es la esencia de la educación
Es aquella en la que la educación
es entendida como una
preparación para el trabajo
Curriculum liberal
progresista Preparación
para la vida
Contempla
reconoce
desarrolla
Lo bueno
de cada
niño
Curriculum
Socialmente crítico
La cultura determina
el curriculum
La educación sirve
a fines sociales y
no a individuales
Democrático
Participativo
Comunitario

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo currricular N4

S4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 caporS4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 capor
Roberto Portilla
 
Exposicion grupo # 4
Exposicion grupo #  4Exposicion grupo #  4
Exposicion grupo # 4
Marckus M
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
Universidad de Oviedo
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
Coté Rubio Núñez
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
nallefernandez
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
GabrielaEstrella4
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
utpl
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
dei18
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1
María Cristina Hurtado Zúñiga
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Ary Matus
 
Todas prácticas
Todas prácticasTodas prácticas
Todas prácticas
taniaviridiana
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
MarshuryLopez
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
liguiss
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
robercar230183
 
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consultaCOMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
AyaryAupart
 
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdfintroduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
Roberto346705
 

Similar a Desarrollo currricular N4 (20)

S4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 caporS4 tarea 4 capor
S4 tarea 4 capor
 
Exposicion grupo # 4
Exposicion grupo #  4Exposicion grupo #  4
Exposicion grupo # 4
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
La escuela materna francesa. (PAULINE KERGOMARD, 1886)
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1Precisiones conceptuales vs final1
Precisiones conceptuales vs final1
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Todas prácticas
Todas prácticasTodas prácticas
Todas prácticas
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdfFormato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
Formato Plan de Clase-Grupo-1.pdf
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
 
Presentacion docencia ii
Presentacion docencia iiPresentacion docencia ii
Presentacion docencia ii
 
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consultaCOMO APRENDEMOS Ruiz.pdf  libro de consulta
COMO APRENDEMOS Ruiz.pdf libro de consulta
 
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdfintroduccion-a-la-didactica-6.pdf
introduccion-a-la-didactica-6.pdf
 

Más de nik014

Unidad I (grupo 6)
Unidad I (grupo 6)Unidad I (grupo 6)
Unidad I (grupo 6)
nik014
 
Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)
nik014
 
Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)
nik014
 
Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)
nik014
 
Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)
nik014
 
Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)
nik014
 
Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7
nik014
 
Desarrollo n6
Desarrollo n6Desarrollo n6
Desarrollo n6
nik014
 
Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5
nik014
 
Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3
nik014
 
Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2
nik014
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
nik014
 

Más de nik014 (12)

Unidad I (grupo 6)
Unidad I (grupo 6)Unidad I (grupo 6)
Unidad I (grupo 6)
 
Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)Unidad i (grupo 5)
Unidad i (grupo 5)
 
Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)
 
Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)Unidad I (grupo 3)
Unidad I (grupo 3)
 
Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)
 
Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)Unidad I (grupo I)
Unidad I (grupo I)
 
Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7Desarrollo curricular n7
Desarrollo curricular n7
 
Desarrollo n6
Desarrollo n6Desarrollo n6
Desarrollo n6
 
Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5Exposicion desarrollo grupo n5
Exposicion desarrollo grupo n5
 
Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3Desarrollo curricular grupo N3
Desarrollo curricular grupo N3
 
Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2Curriculum nulo y sus variantes n2
Curriculum nulo y sus variantes n2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Desarrollo currricular N4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: PSICOPEDAGOGÍA TERCER SEMESTRE GRUPO N°4 ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR DOCENTE: DOC. PATRICIO TOBAR TEMA: FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO · AMAGUAÑA NATALY · BONIFAZ MARIBEL · JÁCOME LIZBETH · MUÑOZ LESLY
  • 2. Fundamento Pedagógico Es una disciplina científica Cumple tres estrategia básicas Campo de estudio Producción constante Sostiene nuevos conocimientos Alcanza una macrovision amplia y comprehensiva de las teorías del currículo.
  • 3. ¿Para qué me sirve? Sin un fundamento sólido la acción formativa no se sostiene y será más difícil en llegar al objetivo Es decir Quizás se consiga hacer una acción de instrucción (dar conocimientos) Una acción de adiestramiento (desarrollar destrezas) Pero no se podrá “educar con fundamento”
  • 4. El conocimiento de los fundamentos permite sacar el máximo partido pedagógico a todos los elementos Alcanzar mayores logros con mejores esfuerzos y recursos.
  • 5. Describe los principios y características del modelo pedagógico Desarrollar la capacidad crítica y analítica Oportunidad de vivenciar directamente, situaciones Procesos de enseñanza y aprendizaje Aprendizajes más significativos con métodos, técnicas y estrategias dinámicas. que se pretende implementar con un según las diferencias individuales, sociales y regionales del país El currículo debe considerar las diversas técnicas pedagógicas en el marco de una formación integral
  • 6.
  • 7. IMPORTANCIA la comprensión de las prácticas educativas desde la concepción diseño e implementación con el fin de la consecución de los objetivos propuestos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Kemmis postula 3 enfoques curriculares desde la perspectiva ideológica El Curriculum vocacional-neoclásico El Curriculum socialmente-crítico El Curriculum liberal-progresista
  • 11. vocacional El Curriculum vocacional- neoclásico Preparan a los estudiantes para el trabajo Identifica y desarrolla la vocación que los estudiantes revelas a través de su participación escolar Neoclásica En el sentido de que su concepción de lo que es la esencia de la educación Es aquella en la que la educación es entendida como una preparación para el trabajo
  • 12. Curriculum liberal progresista Preparación para la vida Contempla reconoce desarrolla Lo bueno de cada niño
  • 13. Curriculum Socialmente crítico La cultura determina el curriculum La educación sirve a fines sociales y no a individuales Democrático Participativo Comunitario