SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I Introducción a la gestión
de la Retribución
Lucero Sandoval Luna
• La retribución es la
compensación total
que reciben los
trabajadores por los
servicios prestados,
durante el desarrollo
de una actividad
laboral, no solamente
se otorga en efectivo,
ya que en especie
también puede ser
otorgada.
Concepto
La gestión de la retribución debe considerar:
Equidad
interna
• Se refiere a que las retribuciones
deben ser justas para todos los
niveles dentro de la empresa.
Equidad
externa
• Significa que se debe pagar en
función de los criterios establecidos
con otras empresas y respecto al
trabajo que se realiza.
1. EQUIDAD
2. RETRIBUCIÓN FIJA Y VARIABLE
Fija:
Se basa en la productividad y
el rendimiento
Salario a destajo por unidades
producidas.
Variable:
Favorecer la identificación de
los empleados con los
objetivos de la empresa,
potenciar el compromiso con
la organización y desarrollar el
“sentido de pertenencia”.
3. RETRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO
Dependiendo
su:
-Preparación
-Jerarquía
-Nivel
4. RETRIBUCIÓN IGUALITARIA Y RETRIBUCIÓN ELITISTA
ELITISTA
Es aquella
retribución que se
otorga según el
grupo al que
pertenece el
empleado o en
función de las áreas
que sean retribuidas.
IGUALITARIA
Consiste en
retribuir a
todos los
empleados o
trabajadores
de manera
equitativa.
5. REMUNERACIONES INFERIORES ALAS DEL MERCADO Y
REMUNERACIONES SUPERIORES A LAS DEL MERCADO.
• Se otorga en empresas
nuevas y pequeñas debido
a la falta de capacidad
financiera o económica.
INFERIORES
• Se otorga a empleados
exitosos y que son peleados
por otras empresas, cuando
las remuneraciones son
superiores esto hace que
los trabajadores no quieran
irse de la empresa.
SUPERIORES
6. RECOMPENSAS MONETARIAS Y RECOMPESAS NO
MONETARIAS.
No
monetarias
Reconocimie
ntos
Bonos
Vacaciones
Etc.
Monetarias
Todo lo
que tenga
que ver
con dinero.
7. RETRIBUCIONES PÚBLICAS Y RETRIBUCIONES SECRETAS
Pública
Se dice sin
importar que
todos lo
sepan.
Se dice sin
que nadie
más se
entere.
8. RETRIBUCIÓN DE DECISIONES SALARIALES
CENTRALIZADAS Y RETRIBUCIÓN DE DECISIONES
SALARIALES DESCENTRALIZADAS
• El área que se ocupa en
las retribuciones es
Recursos Humanos.
Centralizada
• Depende el área y ella es
encargada de otorgar las
retribuciones necesarias
y ganadas.
Descentralizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1
TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1
TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1
MILENA9108
 
Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)
Rocio Beracierta
 
Compensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios SocialesCompensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios Sociales
Maria Hoyle
 
Sueldos-incentivos
Sueldos-incentivosSueldos-incentivos
Sueldos-incentivos
Julio Cesar Santander
 
CompensacionLaboral
CompensacionLaboralCompensacionLaboral
CompensacionLaboral
paulclas
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial
 

La actualidad más candente (6)

TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1
TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1
TERMINOS DE GESTION TALENTO HUMANO CAP. 1
 
Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)
 
Compensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios SocialesCompensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios Sociales
 
Sueldos-incentivos
Sueldos-incentivosSueldos-incentivos
Sueldos-incentivos
 
CompensacionLaboral
CompensacionLaboralCompensacionLaboral
CompensacionLaboral
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 

Similar a Unidad i introducción a la gestión de la

La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.pptINTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
carollearaya1
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
Darwin Vélez Soria
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
Espol
 
Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.
Claudie Karol Consultora
 
Motivación práctica
Motivación prácticaMotivación práctica
Motivación práctica
Johana Vera
 
RRHH- FINAL.pptx
RRHH- FINAL.pptxRRHH- FINAL.pptx
RRHH- FINAL.pptx
EdisonAyma1
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
Talentia Gestio
 
Gestión a la retribución
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribución
Made González
 
Admon rrhh iutirla
Admon rrhh iutirlaAdmon rrhh iutirla
Admon rrhh iutirla
MARIAABREU89
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial
 
Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01
Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01
Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01
Patricio Gomez Jimenenez
 
Plan de incentivos
Plan de incentivosPlan de incentivos
Plan de incentivos
neiling
 
Compensación salarial y beneficios socioeconómicos
Compensación salarial y beneficios socioeconómicosCompensación salarial y beneficios socioeconómicos
Compensación salarial y beneficios socioeconómicos
Adriana Mendoza
 
Programas de incentivos
Programas de incentivos Programas de incentivos
Programas de incentivos
Jose Oviedo Yepez
 
Promocion de talento
Promocion de talentoPromocion de talento
Promocion de talento
Liz Pérez
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
blancaeGF
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
blancaeGF
 
Gabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
Gabriela patiño (uba) Diapositivas SalariosGabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
Gabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
Gaby Patiño
 
sueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensacionessueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensaciones
daniela paola garcia rojo
 

Similar a Unidad i introducción a la gestión de la (20)

La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.pptINTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
 
Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.
 
Motivación práctica
Motivación prácticaMotivación práctica
Motivación práctica
 
RRHH- FINAL.pptx
RRHH- FINAL.pptxRRHH- FINAL.pptx
RRHH- FINAL.pptx
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
 
Gestión a la retribución
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribución
 
Admon rrhh iutirla
Admon rrhh iutirlaAdmon rrhh iutirla
Admon rrhh iutirla
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01
Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01
Administraciondesalriostema8 100615143858-phpapp01
 
Plan de incentivos
Plan de incentivosPlan de incentivos
Plan de incentivos
 
Compensación salarial y beneficios socioeconómicos
Compensación salarial y beneficios socioeconómicosCompensación salarial y beneficios socioeconómicos
Compensación salarial y beneficios socioeconómicos
 
Programas de incentivos
Programas de incentivos Programas de incentivos
Programas de incentivos
 
Promocion de talento
Promocion de talentoPromocion de talento
Promocion de talento
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
 
Gabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
Gabriela patiño (uba) Diapositivas SalariosGabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
Gabriela patiño (uba) Diapositivas Salarios
 
sueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensacionessueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensaciones
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Unidad i introducción a la gestión de la

  • 1. Unidad I Introducción a la gestión de la Retribución Lucero Sandoval Luna
  • 2. • La retribución es la compensación total que reciben los trabajadores por los servicios prestados, durante el desarrollo de una actividad laboral, no solamente se otorga en efectivo, ya que en especie también puede ser otorgada. Concepto
  • 3. La gestión de la retribución debe considerar: Equidad interna • Se refiere a que las retribuciones deben ser justas para todos los niveles dentro de la empresa. Equidad externa • Significa que se debe pagar en función de los criterios establecidos con otras empresas y respecto al trabajo que se realiza. 1. EQUIDAD
  • 4. 2. RETRIBUCIÓN FIJA Y VARIABLE Fija: Se basa en la productividad y el rendimiento Salario a destajo por unidades producidas. Variable: Favorecer la identificación de los empleados con los objetivos de la empresa, potenciar el compromiso con la organización y desarrollar el “sentido de pertenencia”.
  • 5. 3. RETRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Dependiendo su: -Preparación -Jerarquía -Nivel
  • 6. 4. RETRIBUCIÓN IGUALITARIA Y RETRIBUCIÓN ELITISTA ELITISTA Es aquella retribución que se otorga según el grupo al que pertenece el empleado o en función de las áreas que sean retribuidas. IGUALITARIA Consiste en retribuir a todos los empleados o trabajadores de manera equitativa.
  • 7. 5. REMUNERACIONES INFERIORES ALAS DEL MERCADO Y REMUNERACIONES SUPERIORES A LAS DEL MERCADO. • Se otorga en empresas nuevas y pequeñas debido a la falta de capacidad financiera o económica. INFERIORES • Se otorga a empleados exitosos y que son peleados por otras empresas, cuando las remuneraciones son superiores esto hace que los trabajadores no quieran irse de la empresa. SUPERIORES
  • 8. 6. RECOMPENSAS MONETARIAS Y RECOMPESAS NO MONETARIAS. No monetarias Reconocimie ntos Bonos Vacaciones Etc. Monetarias Todo lo que tenga que ver con dinero.
  • 9. 7. RETRIBUCIONES PÚBLICAS Y RETRIBUCIONES SECRETAS Pública Se dice sin importar que todos lo sepan. Se dice sin que nadie más se entere.
  • 10. 8. RETRIBUCIÓN DE DECISIONES SALARIALES CENTRALIZADAS Y RETRIBUCIÓN DE DECISIONES SALARIALES DESCENTRALIZADAS • El área que se ocupa en las retribuciones es Recursos Humanos. Centralizada • Depende el área y ella es encargada de otorgar las retribuciones necesarias y ganadas. Descentralizada