SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II.
LINGÜÍSTICA DEL
TEXTO

EL SIGNO
LINGÜÍSTICO
.
COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
Semiótica
La semiótica se define como la ciencia general de los
signos. Un signo es todo lo que se refiere a otra cosa y
que sirve para comunicar. En lingüística se usan más la
palabra semántica por que la semántica es una ciencia
que estudia los significados de los signos pero sólo en
comunicaciones escritas.
La semiótica estudia la comunicación en todas sus
formas: escrita, oral., visual, gestual.
Personas ilustres

Charles Sanders Pierce
Ferdinand de Saussure
Humberto Eco
Semiología
podemos concebir una

ciencia que estudie la vida
de los signos en el marco de
la vida social; podría formar

F. Saussure

parte de la psicología social
y, por consiguiente, de la
psicología general; nosotros
vamos a llamarla semiología.
Podría decirnos en qué
consisten los signos, qué
leyes los regulan.
Signo


Es un objeto perceptible que está en el
lugar de otro, puede ser una palabra, un
ícono, un gráfico. Su función es
representativa.

elefante
El signo según Saussure
El signo es la unión inseparable de significante y
significado
SIGNIFICADO
SIGNIFICANTE
Signo lingüístico

/elefante/

El significado no es el referente real, sino un concepto mental (lo que el
oyente genera en su mente)
S
i
g
n
o

significado

casa

Mónica Murga T

significante

casa
7
Ferdinand
Saussure

SIGNIFICANTE
Parte perceptible
del signo

SIGNIFICADO

Parte conceptual
del signo
Características del
signo

arbitrariedad

No hay relación
analógica entre
objeto y signo

convencional

biplánico

Es una unidad
con una doble
dimensión
Louis
Hjelmslev

SIGNO

EXPRESIÓN

CONTENIDO

Sustancia/Forma

Sustancia/Forma
Términos claves propuestos por Saussure para el
estudio de la semiótica

Lengua-habla

Significantesignificado

• Lenguaje como sistema
social
• Uso individual del
conjunto de normas que
regulan la lengua como
producto institucional

• Significante: imagen
acústica, parte
perceptible del signo.
• Significado:. Imagen
conceptual, dimensión
abstracta del signo

Arbitrariedad
convencionalidad

Denotaciónconnotación
• Nivel literal del campo de
significación.
• Segundo nivel de
significación, va más allá
de lo literal pues pone en
relación al signo con otras
significaciones
LA SEMIÓTICA DE PIERCE
LOS TEMAS QUE VOY A
TRATAR SON:
Los componentes del
signo

a. Objeto
b. Referente
c. Interpretarte
Ch. Peirce
El signo para
Pierce
“El signo no es un signo
si no puede traducirse
en otro signo en el cual
se desarrolla con
mayor plenitud”.
La necesidad de referente
•Pregunta: ¿Cuál es el referente de
amor o de un unicornio?
• Respuestas:
- El objeto no tiene porque ser
material, puede tratarse también de
acciones.

?

- El referente no se refiere solamente
al mundo real sino también al “mundo
posible”
Referente (Odgen, Richards)
significado

/elefante/
significante

referente
EL SIGNO: COMPONENTES
INTEPRETANTE

EL SIGNO
REPRESENTAMEN

OBJETO
El signo según Peirce




Un signo es algo que, para alguien,
representa o se refiere a algo en algún
aspecto.
Se dirige a alguien, esto es, crea en la
mente de esas personas un signo
equivalente (interpretante)
signo

interpretante
El interpretante


El interpretante es un signo que se
crea en el receptor al recibir un signo

signo
objeto

interpretante
PIERCE: EL SIGNO

Interpretante

Representamen

P1
FUNDAMENTO

Cultura

Lengua

OI

OD
EJERCICIOS

1. Identifica el significante y el
significado de los siguientes signos.

1

2

3
Semisosis ilimitada




El interpretante permite a un signo
producir otros signos.
Semiosis ilimitada: un signo remite a
otro signo que remite a otro signo…
Índices









Indices (indicios). Son signos que tienen conexión física
real con el referente, es decir, con el objeto al que
remiten;
la conexión puede consistir en la proximidad, la relación
causa efecto o en cualquier tipo o conexión.
Son índices los signos que señalan un objeto presente o
la dirección en que se encuentran (una flecha indicativa,
un dedo señalando algo...);
Los signos que rotulan a los objetos designado en otro
código (el título escrito debajo de un cuadro, un pie de
foto...);
Los signos naturales producidos por objetos o seres
vivos también son índices (la huella de unas pisadas, el
humo como indicativo de fuego, el cerco de un vaso, la
palidez de una persona...).
Iconos






Iconos. Son signos que tienen semejanza de algún tipo
con el referente.
La semejanza puede consistir en un parecido en la forma
o afectar a cualquier cualidad o propiedad del objeto.
Son signos icónicos:
Los cuadros, las esculturas figurativas, las fotografías,
los dibujos animados, las caricaturas, las onomatopeyas
o imitaciones del sonido, mapas, planos, gráficos que
visualizan proporciones. Evidentemente la iconicidad es
cuestión de grado: una fotografía en color de un gato es
más icónica que una silueta esquemática del mismo.
Tipos de signos
índices

Signos

iconos

símbolos
¿Cómo entendemos los signos?
EJERCICIOS

1. Identifica el significante y el significado
de los siguientes signos.

4

5

6
EJERCICIOS

1. Identifica el significante y el significado
de los siguientes signos.

7

8

9
¿Qué es un signo?
Representación
del cuento de
Andersem

Símbolo
de
Copenhague

Símbolo de
la identidad
danesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoangelicaw21
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioEmanuel Barra
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signosMonica
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Jhon Ramirez
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
Vicente Arestizabal
 
Expocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo LingüísticoExpocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo Lingüístico
Ernesto Mancía
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüísticoNeithaam
 
Signo Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y característicasSigno Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y características
AndrewUFT
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
Luis Gutierrez Centeno
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
Disnalda Medina
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
Neriito JosueZito
 

La actualidad más candente (20)

EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Forma y sustancia
Forma y sustanciaForma y sustancia
Forma y sustancia
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Signo lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotaciónSigno lingüístico denotación y connotación
Signo lingüístico denotación y connotación
 
Expocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo LingüísticoExpocision de El Signo Lingüístico
Expocision de El Signo Lingüístico
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Los signos verbales
Los signos verbalesLos signos verbales
Los signos verbales
 
Signo Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y característicasSigno Lingüístico, sus elementos y características
Signo Lingüístico, sus elementos y características
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
 

Destacado

El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016
Licenciado Ramiro
 
El signo linguistico unidad II
El signo linguistico unidad IIEl signo linguistico unidad II
El signo linguistico unidad IIjowellalvarezmera
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Saussure - Primera Parte
Saussure - Primera ParteSaussure - Primera Parte
Saussure - Primera Parte
Licenciado Ramiro
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Signos no verbales y tránsito tipos de texto
Signos no verbales y tránsito tipos de textoSignos no verbales y tránsito tipos de texto
Signos no verbales y tránsito tipos de texto
yachira
 
Sistemas de signos verbales y no verbales
Sistemas de signos verbales y no verbalesSistemas de signos verbales y no verbales
Sistemas de signos verbales y no verbales
Yazmín Garzón Nivia
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaGalaxy PRO
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peircececialvado
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureZuly Romero
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2FDTEUSC
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
S N High School
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
amparra1234
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
armando david ramos ramos
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionUTP
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
Diferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simboloDiferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simbolo
Gabriel Tacuri
 
Iconos
IconosIconos

Destacado (20)

El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016Primer Teórico 2016
Primer Teórico 2016
 
El signo linguistico unidad II
El signo linguistico unidad IIEl signo linguistico unidad II
El signo linguistico unidad II
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Saussure - Primera Parte
Saussure - Primera ParteSaussure - Primera Parte
Saussure - Primera Parte
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Signos no verbales y tránsito tipos de texto
Signos no verbales y tránsito tipos de textoSignos no verbales y tránsito tipos de texto
Signos no verbales y tránsito tipos de texto
 
Sistemas de signos verbales y no verbales
Sistemas de signos verbales y no verbalesSistemas de signos verbales y no verbales
Sistemas de signos verbales y no verbales
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2
 
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Plan Anual Bimestralizado 2016
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
Diferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simboloDiferencia entre signo y simbolo
Diferencia entre signo y simbolo
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 

Similar a Unidad ii. el signo linguistico

El signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaEl signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaThalia Sanchez
 
El signo linguistico karol
El signo linguistico karolEl signo linguistico karol
El signo linguistico karolDayanick Rosales
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iinathalymendozav
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iicesar19942005
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico0802690537
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iifresita2803
 
El signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaEl signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaThalia Sanchez
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iifresita2803
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguisticofresita2803
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguisticoYulexi Silva
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii0802690537
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiYaritza Bautista
 

Similar a Unidad ii. el signo linguistico (20)

El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaEl signo linguistic othalia
El signo linguistic othalia
 
El signo linguistico karol
El signo linguistico karolEl signo linguistico karol
El signo linguistico karol
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico espinosa
El signo linguistico espinosaEl signo linguistico espinosa
El signo linguistico espinosa
 
El signo linguistico[1].pptx e
El signo linguistico[1].pptx eEl signo linguistico[1].pptx e
El signo linguistico[1].pptx e
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistic othalia
El signo linguistic othaliaEl signo linguistic othalia
El signo linguistic othalia
 
El signo linguistico[1].pptx espinosa
El signo linguistico[1].pptx  espinosaEl signo linguistico[1].pptx  espinosa
El signo linguistico[1].pptx espinosa
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 

Más de cevallossilvia

Semiologia del aparato auditivo- ANIMALES
Semiologia del aparato auditivo- ANIMALESSemiologia del aparato auditivo- ANIMALES
Semiologia del aparato auditivo- ANIMALEScevallossilvia
 
Glandula Mamaria - ANIMALES
Glandula Mamaria - ANIMALESGlandula Mamaria - ANIMALES
Glandula Mamaria - ANIMALEScevallossilvia
 
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALESTIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALEScevallossilvia
 
Exploracion de la piel
Exploracion de la pielExploracion de la piel
Exploracion de la pielcevallossilvia
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
cevallossilvia
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
cevallossilvia
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
cevallossilvia
 
Caracteristicas del texto. unidad 2
Caracteristicas del texto. unidad 2Caracteristicas del texto. unidad 2
Caracteristicas del texto. unidad 2
cevallossilvia
 
Definicion de texto. unidad 2.
Definicion de  texto. unidad 2.Definicion de  texto. unidad 2.
Definicion de texto. unidad 2.
cevallossilvia
 

Más de cevallossilvia (10)

Semiologia del aparato auditivo- ANIMALES
Semiologia del aparato auditivo- ANIMALESSemiologia del aparato auditivo- ANIMALES
Semiologia del aparato auditivo- ANIMALES
 
Glandula Mamaria - ANIMALES
Glandula Mamaria - ANIMALESGlandula Mamaria - ANIMALES
Glandula Mamaria - ANIMALES
 
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALESTIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
TIPOS DE PARALISIS CEREBRAL EN ANIMALES
 
Anemia en-perros
Anemia en-perrosAnemia en-perros
Anemia en-perros
 
Exploracion de la piel
Exploracion de la pielExploracion de la piel
Exploracion de la piel
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2 Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2Funciones del lenguaje. unidad 2
Funciones del lenguaje. unidad 2
 
Caracteristicas del texto. unidad 2
Caracteristicas del texto. unidad 2Caracteristicas del texto. unidad 2
Caracteristicas del texto. unidad 2
 
Definicion de texto. unidad 2.
Definicion de  texto. unidad 2.Definicion de  texto. unidad 2.
Definicion de texto. unidad 2.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Unidad ii. el signo linguistico