SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
Curso de Programación
Etapa Básica Ingeniería
2.1 Conceptos básicos de la programación
estructurada
Concepto de Programación: Es el proceso de diseñar,
codificar, depurar y mantener el código
fuente de programas computacionales.
Lenguaje de Programación: Sistema de símbolos y reglas
que permite la construcción de programas con los que la
computadora puede operar así como resolver problemas de
manera eficaz.
2.1 Conceptos básicos de la programación
estructurada
Concepto de Programa:
Es un conjunto de instrucciones u órdenes que indican a la
máquina las operaciones que ésta debe realizar con unos
datos determinados.
Figura - Funcionamiento básico de un programa en una
computadora digital.
2.2 Estructura básica de un programa
¨Comentarios en Lenguaje C¨: . Todo lo que se encuentre
entre estas dos secuencias es omitido por el compilador,
nos sirve para agregar notas ó explicación del código en
cada una de las líneas.
A. Los comentarios en C comienzan con la secuencia '/*' y
termina con la secuencia '*/’ , para agregar dos o mas
líneas de comentarios.
B. Los comentarios en C para una sola línea de texto se
definen con el simbolo ¨⁄⁄ ¨
Prototipos de una función
Los prototipos de funciones son una característica clave de la
recomendación ANSI del C. Un prototipo es una declaración
que toma la forma:
Tipo_funcion nombre_funcion( tipo_parámetro nombre_parámetro);
2.2 Estructura básica de un programa
Estructura Principal de un Programa
void main()
{
⁄ ⁄ bloque_de_instrucciones
}
La función main contiene al bloque de instrucciones principal
de un programa, dentro de los caracteres abrir llave ({) y cerrar
llave (}).
2.2 Estructura básica de un programa
Declaración de Constante
Declaración de Variable
2.2 Estructura básica de un programa
TAREA. BUSCAR SOBRE LA
DIFERENCIA ENTRE UNA
CONSTANTE Y UNA VARIABLE EN
PROGRAMACION, ASÍ COMO SU
FORMA DE DECLARACIÓN EN
LENGUAJE C.
Tipo de datos
Los datos son los conjuntos de valores que se pueden tomar
durante un programa
2.3 Zona de Memoria
Tipo de dato Palabra reservada Ejemplo de Código
Entero Int int numero=0;
Real Float float numero=12.2;
Carácter Char char letra = ‘a’;
Cadena de carácter Char char palabra[10] = “HOLA”;
TAREA. BUSCAR SU PROP
DEFINICION SOBRE TIPO DE D
EN LENGUAJE C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c
SNPP
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
rilara
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
ciberosv
 
Microcontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVR
Microcontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVRMicrocontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVR
Microcontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVR
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

37975756-Guia-de-C
37975756-Guia-de-C37975756-Guia-de-C
37975756-Guia-de-C
 
Consultas linq
Consultas linqConsultas linq
Consultas linq
 
Clase 2 periodo 1
Clase 2 periodo 1Clase 2 periodo 1
Clase 2 periodo 1
 
2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c2.1 estructura general de un programa en c
2.1 estructura general de un programa en c
 
Estructura lenguaje c
Estructura lenguaje cEstructura lenguaje c
Estructura lenguaje c
 
Santaella u5 Lenguaje C++
Santaella u5 Lenguaje C++Santaella u5 Lenguaje C++
Santaella u5 Lenguaje C++
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Manual de C/C++
Manual de C/C++Manual de C/C++
Manual de C/C++
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Diapositivas Visual
Diapositivas VisualDiapositivas Visual
Diapositivas Visual
 
Guia programacion modular
Guia programacion modularGuia programacion modular
Guia programacion modular
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Programación en C
Programación en CProgramación en C
Programación en C
 
Pseudocódigos
PseudocódigosPseudocódigos
Pseudocódigos
 
Microcontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVR
Microcontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVRMicrocontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVR
Microcontroladores: Programación en lenguaje ensamblador de Atmel Studio AVR
 

Destacado

Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
matodavid
 
QA471: Regression Test
QA471: Regression TestQA471: Regression Test
QA471: Regression Test
Amp TesterTwo
 
Netwerk Brabant video
Netwerk Brabant videoNetwerk Brabant video
Netwerk Brabant video
erikvanos74
 
Makedonski
MakedonskiMakedonski
Makedonski
TrajceIV
 

Destacado (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Minnesota vikings week 4
Minnesota vikings week 4Minnesota vikings week 4
Minnesota vikings week 4
 
Lesson plan8.zabalagerez
Lesson plan8.zabalagerezLesson plan8.zabalagerez
Lesson plan8.zabalagerez
 
Presentacion cuarta semana der lab colectivo
Presentacion cuarta semana der lab colectivoPresentacion cuarta semana der lab colectivo
Presentacion cuarta semana der lab colectivo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
QA471: Regression Test
QA471: Regression TestQA471: Regression Test
QA471: Regression Test
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Accuser
AccuserAccuser
Accuser
 
Exchanging Incident Management Data
Exchanging Incident Management DataExchanging Incident Management Data
Exchanging Incident Management Data
 
Afip
AfipAfip
Afip
 
Discovering psychology
Discovering psychologyDiscovering psychology
Discovering psychology
 
Netwerk Brabant video
Netwerk Brabant videoNetwerk Brabant video
Netwerk Brabant video
 
Makedonski
MakedonskiMakedonski
Makedonski
 
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
 
第5回 「痙攣,てんかん」
第5回 「痙攣,てんかん」第5回 「痙攣,てんかん」
第5回 「痙攣,てんかん」
 
肺塞栓症
肺塞栓症肺塞栓症
肺塞栓症
 

Similar a Unidad ii. introduccion al lenguaje de programacion en c (20)

2do parcial c
2do parcial c2do parcial c
2do parcial c
 
Clase 1_Unidad II (2).pdf
Clase 1_Unidad II  (2).pdfClase 1_Unidad II  (2).pdf
Clase 1_Unidad II (2).pdf
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Estructuras de un programa
Estructuras de un programaEstructuras de un programa
Estructuras de un programa
 
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptxTEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
 
Programación en c
Programación en cProgramación en c
Programación en c
 
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y ComponentesLenguaje Borland C - Estructura y Componentes
Lenguaje Borland C - Estructura y Componentes
 
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
ESTRUCTURA BÁSICA PARA C++
 
Unmsm02 2008
Unmsm02 2008Unmsm02 2008
Unmsm02 2008
 
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++ESTRUCTURA BASICA PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
 
Manual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje cManual 1 de lenguaje c
Manual 1 de lenguaje c
 
Ikgi
IkgiIkgi
Ikgi
 
Act26
Act26Act26
Act26
 
Libro digital de programación
Libro digital de programaciónLibro digital de programación
Libro digital de programación
 
Estructura de un programa en c
Estructura de un programa en cEstructura de un programa en c
Estructura de un programa en c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Curso de Lenguaje C
Curso de Lenguaje CCurso de Lenguaje C
Curso de Lenguaje C
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 

Más de Oscar Barrios

Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicosFactores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
Oscar Barrios
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
Oscar Barrios
 
Custumer relantionship management
Custumer relantionship managementCustumer relantionship management
Custumer relantionship management
Oscar Barrios
 
Ethical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific ResearchEthical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific Research
Oscar Barrios
 

Más de Oscar Barrios (20)

Medicion y productividad
Medicion y productividadMedicion y productividad
Medicion y productividad
 
2.3 Medicion de productividad
2.3 Medicion de productividad2.3 Medicion de productividad
2.3 Medicion de productividad
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
 
Conceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeraciónConceptos de sistemas de refrigeración
Conceptos de sistemas de refrigeración
 
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicosFactores determinantes en los fenómenos tribologicos
Factores determinantes en los fenómenos tribologicos
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
 
Presentación Empresa Yard Butler
Presentación Empresa Yard ButlerPresentación Empresa Yard Butler
Presentación Empresa Yard Butler
 
Welchallyn
WelchallynWelchallyn
Welchallyn
 
Portafolio evidencias log.ppt
Portafolio evidencias log.pptPortafolio evidencias log.ppt
Portafolio evidencias log.ppt
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 
Programa nacional franquicias
Programa nacional franquiciasPrograma nacional franquicias
Programa nacional franquicias
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Custumer relantionship management
Custumer relantionship managementCustumer relantionship management
Custumer relantionship management
 
Producto paradise
Producto paradiseProducto paradise
Producto paradise
 
Metodos de analisis financieros
Metodos de analisis financierosMetodos de analisis financieros
Metodos de analisis financieros
 
Ethical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific ResearchEthical Implications of Scientific Research
Ethical Implications of Scientific Research
 
Tipos de familias
Tipos de familias Tipos de familias
Tipos de familias
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Unidad ii. introduccion al lenguaje de programacion en c

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Curso de Programación Etapa Básica Ingeniería
  • 2. 2.1 Conceptos básicos de la programación estructurada Concepto de Programación: Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. Lenguaje de Programación: Sistema de símbolos y reglas que permite la construcción de programas con los que la computadora puede operar así como resolver problemas de manera eficaz.
  • 3. 2.1 Conceptos básicos de la programación estructurada Concepto de Programa: Es un conjunto de instrucciones u órdenes que indican a la máquina las operaciones que ésta debe realizar con unos datos determinados. Figura - Funcionamiento básico de un programa en una computadora digital.
  • 4. 2.2 Estructura básica de un programa ¨Comentarios en Lenguaje C¨: . Todo lo que se encuentre entre estas dos secuencias es omitido por el compilador, nos sirve para agregar notas ó explicación del código en cada una de las líneas. A. Los comentarios en C comienzan con la secuencia '/*' y termina con la secuencia '*/’ , para agregar dos o mas líneas de comentarios. B. Los comentarios en C para una sola línea de texto se definen con el simbolo ¨⁄⁄ ¨
  • 5. Prototipos de una función Los prototipos de funciones son una característica clave de la recomendación ANSI del C. Un prototipo es una declaración que toma la forma: Tipo_funcion nombre_funcion( tipo_parámetro nombre_parámetro); 2.2 Estructura básica de un programa
  • 6. Estructura Principal de un Programa void main() { ⁄ ⁄ bloque_de_instrucciones } La función main contiene al bloque de instrucciones principal de un programa, dentro de los caracteres abrir llave ({) y cerrar llave (}). 2.2 Estructura básica de un programa
  • 7. Declaración de Constante Declaración de Variable 2.2 Estructura básica de un programa TAREA. BUSCAR SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE UNA CONSTANTE Y UNA VARIABLE EN PROGRAMACION, ASÍ COMO SU FORMA DE DECLARACIÓN EN LENGUAJE C.
  • 8. Tipo de datos Los datos son los conjuntos de valores que se pueden tomar durante un programa 2.3 Zona de Memoria Tipo de dato Palabra reservada Ejemplo de Código Entero Int int numero=0; Real Float float numero=12.2; Carácter Char char letra = ‘a’; Cadena de carácter Char char palabra[10] = “HOLA”; TAREA. BUSCAR SU PROP DEFINICION SOBRE TIPO DE D EN LENGUAJE C.