SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeinis Cordero
UNIDAD II
INTRODUCCIÓN
Al comenzar el presente ensayo tuve presente que los riesgos existen en
todas partes, pero que tenemos formas de protegernos si algo nos sucede,
podemos identificar los riegos según su proceso y de esta forma generar una
estrategia y planificación para la misma.
DESARROLLO
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS:
Se pueden identificar los riesgos que enfrentan un organismo en la
persecución de sus objetivos, ya sean de origen interno como externo. De
este modo, la identificación del riesgo es un proceso iterativo, y
generalmente integrado a la estrategia y planificación. En este proceso es
conveniente "partir de cero", esto es, no basarse en el esquema de riesgos
identificados en estudios anteriores.
Un dominio o punto clave del organismo, puede ser:
 un proceso que es crítico para su sobrevivencia;
 una o varias actividades que sean responsables de la entrega de
porciones importantes de servicios a la ciudadanía;
 un área que está sujeta a Leyes, Decretos o Reglamentos de estricto
cumplimiento, con amenazas de severas puniciones por
incumplimiento;
 un área de vital importancia estratégica para el Gobierno (ejemplo:
defensa, investigaciones tecnológicas de avanzada).
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS:
Evaluación de riesgos:
Incluye las características del puesto de trabajo y del trabajador.
El proceso a seguir en la evaluación de Riesgos cuenta con los siguientes
pasos:
1. Identificación del peligro
2. Estimación del riesgo según la probabilidad de convertirse en
accidente y las consecuencias de dicho accidente.
3. Deducir la tolerabilidad del riesgo.
El Análisis del Riesgo comprende las dos primeras fases mientras que la
tercera constituye lo que conocemos como Valoración del Riesgo.
Hay 4 grandes grupos de Evaluaciones de Riesgos:
a. Evaluación de Riesgos impuesta por una legislación específica.
b. Evaluaciones de Riesgo para las que no existe legislación específica.
c. Evaluaciones de Riesgos que precisan métodos específicos de
análisis.
d. Evaluación general de Riesgos.
MÉTODOS PARA ADMINISTRAR RIESGOS:
En el globalizado y dinámico entorno empresarial imperante en estos
días, en donde la competitividad, la productividad y el cumplimiento de
regulaciones son factores claves para la sobrevivencia y continuidad de las
empresas, se hace necesario e imprescindible contar con mecanismos y
herramientas que permitan aprovechar las oportunidades y sortear las
amenazas que afectan nuestros negocios, así como también asegurar la
calidad de la gestión, la protección de los activos y la eficiencia de los
procesos organizacionales.
CONCLUSIÓN
Los riesgos son evaluados de diferentes formas como identificación de
riesgos, estimación de los riesgos como un ejemplo los riesgos en las
empresas todas no se adecuan a las reglas para cumplir el riesgo que debe
tomar para proteger a sus trabajadores, esto se debe cumplir en cada
empresa valorando a los seres que en ella trabajan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y OportunidadesGestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y Oportunidades
Alex Pablo Alba Arteaga
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Adriana Sepulveda
 
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorioGerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
gerenciaderiesgos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Kevin Chigne
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
Sebastian García Mejía
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
ezequielmejia123
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
Carlos Campos Paredes
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
LindaBC
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
Gabriela Molina
 
Factor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - ResumenFactor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - Resumen
MikaR123
 
Marco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgoMarco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgo
María D Pérez H
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management original
Carlos Escobar
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
Shamy Castañeda Quiroz
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
Adrián Zambrano Félix
 
Cartilla web saro
Cartilla web saroCartilla web saro
Cartilla web saro
juan carlos niño sandoval
 
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgosCuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Manuel Saavedra
 
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
Sandra Sanchez Motta
 

La actualidad más candente (18)

Gestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y OportunidadesGestión de Riesgos y Oportunidades
Gestión de Riesgos y Oportunidades
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorioGerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
Gerente de riesgos, comité de riesgos y directorio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
 
Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2Gerente de riesgos 2
Gerente de riesgos 2
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos pptInvestigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
Investigacion sobre la gerencia de riesgos ppt
 
Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)Administracion de riesgos(1)
Administracion de riesgos(1)
 
Factor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - ResumenFactor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - Resumen
 
Marco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgoMarco de referencia para la gestión del riesgo
Marco de referencia para la gestión del riesgo
 
Risk management original
Risk management originalRisk management original
Risk management original
 
La gerencia de riesgos
La gerencia de riesgosLa gerencia de riesgos
La gerencia de riesgos
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Cartilla web saro
Cartilla web saroCartilla web saro
Cartilla web saro
 
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgosCuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
Cuáles son las funciones básicas y específicas de un gerente de riesgos
 
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
GERENTE DE RIESGOS - SEMANA 2
 

Destacado

Proffessional ethics
Proffessional ethicsProffessional ethics
Proffessional ethics
Nagendra N
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
davidvillamil22
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
pablo burbano
 
Ficheiro word p slidshare
Ficheiro word p slidshareFicheiro word p slidshare
Ficheiro word p slidshare
tresa45757
 
Story board for my teaser trailer
Story board for my teaser trailerStory board for my teaser trailer
Story board for my teaser trailer
Shelly Mcveigh
 
Marc 21
Marc 21Marc 21
Marc 21
Nagendra N
 
Writing a research article
Writing a research articleWriting a research article
Writing a research article
Nagendra N
 
Plataformas educativas 9 b n y c
Plataformas educativas 9 b n  y cPlataformas educativas 9 b n  y c
Plataformas educativas 9 b n y c
laurar1210
 
Compendex and ISI
Compendex and ISICompendex and ISI
Compendex and ISI
Nagendra N
 
Sr_MicroStrategy_Consultant
Sr_MicroStrategy_ConsultantSr_MicroStrategy_Consultant
Sr_MicroStrategy_Consultant
Mohammed Kaleem
 
Repositoris Universitats Públiques Valencianes en xifres
Repositoris Universitats Públiques Valencianes en xifresRepositoris Universitats Públiques Valencianes en xifres
Repositoris Universitats Públiques Valencianes en xifres
Biblioteca de la Universitat Jaume I
 
Algorithms and flowcharts ppt (seminar presentation)..
 Algorithms and flowcharts  ppt (seminar presentation).. Algorithms and flowcharts  ppt (seminar presentation)..
Algorithms and flowcharts ppt (seminar presentation)..
Nagendra N
 
Engel, blackwell and kollats model
Engel, blackwell and kollats modelEngel, blackwell and kollats model
Engel, blackwell and kollats model
Parvez Alam
 
Plan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientesPlan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientes
mpazmv
 
Open Science: What, why, how?
Open Science: What, why, how? Open Science: What, why, how?
Open Science: What, why, how?
Biblioteca de la Universitat Jaume I
 
Cognitive Dissonance
Cognitive Dissonance Cognitive Dissonance
Cognitive Dissonance
Vinu Arpitha
 

Destacado (16)

Proffessional ethics
Proffessional ethicsProffessional ethics
Proffessional ethics
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
 
Ficheiro word p slidshare
Ficheiro word p slidshareFicheiro word p slidshare
Ficheiro word p slidshare
 
Story board for my teaser trailer
Story board for my teaser trailerStory board for my teaser trailer
Story board for my teaser trailer
 
Marc 21
Marc 21Marc 21
Marc 21
 
Writing a research article
Writing a research articleWriting a research article
Writing a research article
 
Plataformas educativas 9 b n y c
Plataformas educativas 9 b n  y cPlataformas educativas 9 b n  y c
Plataformas educativas 9 b n y c
 
Compendex and ISI
Compendex and ISICompendex and ISI
Compendex and ISI
 
Sr_MicroStrategy_Consultant
Sr_MicroStrategy_ConsultantSr_MicroStrategy_Consultant
Sr_MicroStrategy_Consultant
 
Repositoris Universitats Públiques Valencianes en xifres
Repositoris Universitats Públiques Valencianes en xifresRepositoris Universitats Públiques Valencianes en xifres
Repositoris Universitats Públiques Valencianes en xifres
 
Algorithms and flowcharts ppt (seminar presentation)..
 Algorithms and flowcharts  ppt (seminar presentation).. Algorithms and flowcharts  ppt (seminar presentation)..
Algorithms and flowcharts ppt (seminar presentation)..
 
Engel, blackwell and kollats model
Engel, blackwell and kollats modelEngel, blackwell and kollats model
Engel, blackwell and kollats model
 
Plan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientesPlan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientes
 
Open Science: What, why, how?
Open Science: What, why, how? Open Science: What, why, how?
Open Science: What, why, how?
 
Cognitive Dissonance
Cognitive Dissonance Cognitive Dissonance
Cognitive Dissonance
 

Similar a Unidad ii saia

Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
13361567
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
13361567
 
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
MargaritaLondoo7
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
SECMA
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
grupoupao
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
gutyr
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
BIENESTAREMPRESARIAL1
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
Anabel Montalvo
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
Katherin Yupanqui Velasquez
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
LindaBC
 
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptxmetodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
maria631466
 
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)
nestorcastro43
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Metodos de riesgos
Metodos de riesgosMetodos de riesgos
Metodos de riesgos
Horacio Elric Chacin
 
Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
Estrella Palacios Carrasco
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
miluska huaman
 
Secuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgoSecuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgo
yasleandro
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
Karlita G Martín
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
grupoupao
 

Similar a Unidad ii saia (20)

Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
 
Unidad ii saia
Unidad ii saiaUnidad ii saia
Unidad ii saia
 
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI  ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
Descargable (1)UNIVERSIDAD ECCI ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SEGURIDAD Y S...
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgosElementos principales que aporta la gerencia de riesgos
Elementos principales que aporta la gerencia de riesgos
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOSADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
ADMINISTRACION INTEGRAL DE RIESGOS
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
 
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgosInvestigacion sobre la gerencia de riesgos
Investigacion sobre la gerencia de riesgos
 
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptxmetodos para la evaluacion de riesgos.pptx
metodos para la evaluacion de riesgos.pptx
 
Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)Gestion del riesgo. unidad i (1)
Gestion del riesgo. unidad i (1)
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Metodos de riesgos
Metodos de riesgosMetodos de riesgos
Metodos de riesgos
 
Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
 
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
Resumen de gerencia de riesgos-factor critico de riesgos
 
Secuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgoSecuencia y metodología para el control de riesgo
Secuencia y metodología para el control de riesgo
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Unidad ii saia

  • 1. Yeinis Cordero UNIDAD II INTRODUCCIÓN Al comenzar el presente ensayo tuve presente que los riesgos existen en todas partes, pero que tenemos formas de protegernos si algo nos sucede, podemos identificar los riegos según su proceso y de esta forma generar una estrategia y planificación para la misma.
  • 2. DESARROLLO IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Se pueden identificar los riesgos que enfrentan un organismo en la persecución de sus objetivos, ya sean de origen interno como externo. De este modo, la identificación del riesgo es un proceso iterativo, y generalmente integrado a la estrategia y planificación. En este proceso es conveniente "partir de cero", esto es, no basarse en el esquema de riesgos identificados en estudios anteriores. Un dominio o punto clave del organismo, puede ser:  un proceso que es crítico para su sobrevivencia;  una o varias actividades que sean responsables de la entrega de porciones importantes de servicios a la ciudadanía;  un área que está sujeta a Leyes, Decretos o Reglamentos de estricto cumplimiento, con amenazas de severas puniciones por incumplimiento;  un área de vital importancia estratégica para el Gobierno (ejemplo: defensa, investigaciones tecnológicas de avanzada). EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS: Evaluación de riesgos: Incluye las características del puesto de trabajo y del trabajador. El proceso a seguir en la evaluación de Riesgos cuenta con los siguientes pasos: 1. Identificación del peligro 2. Estimación del riesgo según la probabilidad de convertirse en accidente y las consecuencias de dicho accidente.
  • 3. 3. Deducir la tolerabilidad del riesgo. El Análisis del Riesgo comprende las dos primeras fases mientras que la tercera constituye lo que conocemos como Valoración del Riesgo. Hay 4 grandes grupos de Evaluaciones de Riesgos: a. Evaluación de Riesgos impuesta por una legislación específica. b. Evaluaciones de Riesgo para las que no existe legislación específica. c. Evaluaciones de Riesgos que precisan métodos específicos de análisis. d. Evaluación general de Riesgos. MÉTODOS PARA ADMINISTRAR RIESGOS: En el globalizado y dinámico entorno empresarial imperante en estos días, en donde la competitividad, la productividad y el cumplimiento de regulaciones son factores claves para la sobrevivencia y continuidad de las empresas, se hace necesario e imprescindible contar con mecanismos y herramientas que permitan aprovechar las oportunidades y sortear las amenazas que afectan nuestros negocios, así como también asegurar la calidad de la gestión, la protección de los activos y la eficiencia de los procesos organizacionales.
  • 4. CONCLUSIÓN Los riesgos son evaluados de diferentes formas como identificación de riesgos, estimación de los riesgos como un ejemplo los riesgos en las empresas todas no se adecuan a las reglas para cumplir el riesgo que debe tomar para proteger a sus trabajadores, esto se debe cumplir en cada empresa valorando a los seres que en ella trabajan.