SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PROFESIONAL
UNIDAD IV
MTRA. ERIKA BARAJAS
MORAL PROFESIONAL
TEMAS Y SUB- TEMAS
 Importancia de la formación moral en la vida
profesional.
 Valores profesionales
 Uso responsable de tecnología en la vida
profesional.
 Vida profesional y vida personal
CONTEXTUALIZACIÓN
 La práctica de la ética profesional no
solamente es una serie de conocimientos
científicos y tecnológicos, también debe
ejercerse éticamente.
 Reconocerás algunas recompensas que
tiene ser profesional si que lo realizas con un
elevado nivel de calidad
CONTEXTUALIZACIÓN
 Revisarás dónde entra la cuestión moral en
el desarrollo de la profesión elegida.
 Analizarás diversos valores necesarios para
el desempeño profesional recto
INTRODUCCIÓN
 No basta tener conocimientos científicos y tecnológicos
para el desempeño profesional de calidad, hace falta vivir
valores en el ejercicio de la profesión.
 En la práctica de la profesión se requiere de la ética para
reflexionar sobre las normas morales que rigen el
comportamiento del profesional para con sus colegas y
clientes
INTRODUCCIÓN
 Revisarás el reconocimiento que la sociedad
otorga al trabajo profesional cuando éste se
orienta a coadyuvar en el bien común.
 Tanto si se está trabajando en una institución
como si se es profesional independiente el
ejercicio ético es imprescindible para
solucionar conflictos y dificultades que se
presenten en el desarrollo del trabajo
INTRODUCCIÓN
 Algunos valores que son
necesarios como apoyo a la
ética profesional son:
beneficio o beneficencia,
autonomía, justicia, evitar el
daño (maledicencia),
fidelidad, veracidad,
confidencialidad,
honestidad y honradez.
IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN MORAL EN LA VIDA
PROFESIONAL
 López (2010) cita como praxis (práctica) de la ética
profesional lo siguiente:
 Conjunto de aquellas actitudes, normas éticas
específicas y maneras de juzgar las conductas morales,
que la caracteriza como grupo sociológico. Fomenta,
tanto la adhesión de sus miembros a determinados
valores éticos, como la conformación progresiva a una
tradición valorativa de las conductas profesionalmente
correctas. Es, simultáneamente, el conjunto de las
actitudes vividas por los profesionales y la tradición
propia de interpretación de cuál es la forma correcta de
comportarse en la relación profesional con las personas
No es suficiente con ser un profesional
con buenas bases de conocimientos y
habilidades, ciencia y técnica, debe
haber énfasis en la formación moral a fin
de que tenga también firmeza ética y la
desenvuelva para influir en otros
profesionales pertenecientes a su propia
rama y se tomen mejores decisiones en
el ámbito científico y tecnológico y
finalmente contribuyan con sus acciones
al bien-ser y bien-estar de la sociedad.
 Dados los grandes avances en
conocimientos y tecnología que prestan
servicio a la ciencia han crecido en
complejidad los temas donde la moral y la
ética son elementos primordiales a tomarse
en consideración en el actuar profesional.
Es necesaria la reflexión
sobre las situaciones
para decidir bien y
correctamente con fin
de lograr el bienestar
común
VALORES PROFESIONALES
Hirsch (2003-2006) realizó un
estudio conjunto entre diversas
universidades en México y
España. En este trabajo se
encontró que el profesional
deberá conducir su actividad
con fundamento en tres
principios básicos y algunos
otros valores, no menos
importantes, que se mencionan
a continuación
 Beneficio o beneficencia (lat. bene “bien”
facere “hacer). Hacer el bien.
 • Autonomía (gr. autos “a sí mismo” y nomos
“ley”). Darse una ley a sí mismo.
 • Justicia (lat. ius “derecho, justicia”).
 Evitar el daño (no maleficencia).
 • Fidelidad (lat. fides “fe”).
 • Veracidad (lat. verus “verdad” ax “intensa
cualidad”).
 Confidencialidad (lat. con “unión”, fidere “tener
confianza”).
 • Honestidad-honradez (lat. honos “premiándole
con un cargo público”, honoris “se reciben
honorarios por su desempeño con rectitud,
decencia, dignidad, gracia, respeto en el cargo
 Otros valores necesarios
en el ejercicio profesional
son: prudencia, fortaleza,
diligencia, lealtad, respeto,
formalidad, responsabilidad,
dignidad, constancia,
perseverancia, dignidad,
fortaleza, laboriosidad,
paciencia, tolerancia,
puntualidad, solidaridad
CONCLUSIÓN
 La práctica profesional requiere de comportamiento
moral y ético con la encarnación o vivencia de
ciertos valores para servir con calidad al cliente,
interrelacionarse adecuadamente con sus colegas
y proveer bienestar a la sociedad.
CONCLUSIÓN
 Ser profesional proporciona estatus social y
mejor remuneración económica, porque se
poseen conocimientos científicos y
tecnológicos de su profesión, avalados por
un título universitario y se espera que
desempeñe su trabajo “con profesionalismo”.
 Has revisado también algunos valores que
son necesarios para un ejercicio profesional
moral y ético
PARA APRENDER MÁS
 ¿Cómo se relacionan los valores con la
empresa?
 • Telemedellin (2012). Ética empresarial.
Consultado junio, 2014 Recuperado de:
http://www.youtube.com/watch?v=RJWK9bjqV
LI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Mauricio Atri Cojab
 
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
MnicaMrquez4
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"
Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"
Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"
erchivin
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Evaa Valera
 
La profesión
La profesiónLa profesión
La profesión
Natalia Velez Lopez
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
 
DEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍADEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍA
Selene Catarino
 
Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9
Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9
Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9Jimy Alex Os Lo
 
Etica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, NormasEtica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, Normas
JosAAez
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
AGRONEGOCIOS
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesionaljrmoncho
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
Aaron Salguero
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Daniel Olivar
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
jose guerrero
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
rixon enrique sanchez torres
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Marcela Quattrini
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamentoPaula Andrea
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
Resumen cap 2 por Mauricio Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"
 
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
 
Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"
Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"
Mapa mental "¿porque la etica profesional en nuestros dias?"
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
La profesión
La profesiónLa profesión
La profesión
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
DEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍADEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍA
 
Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9
Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9
Reglamento Institucional SENA Cap. 7 al 9
 
Etica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, NormasEtica, Deontología, Valores, Normas
Etica, Deontología, Valores, Normas
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Etica Profesional
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
 
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesionalDiferencia entre etica profesional y deont profesional
Diferencia entre etica profesional y deont profesional
 
Resumen reglamento
Resumen reglamentoResumen reglamento
Resumen reglamento
 
Etica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
 

Destacado

Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
Erika Barajas Leyva
 
Ética y Valores Profesionales.
Ética y Valores Profesionales.Ética y Valores Profesionales.
Ética y Valores Profesionales.
edwinunellez
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia
Erika Barajas Leyva
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
Erika Barajas Leyva
 
Ii. profesion
Ii. profesionIi. profesion
Ii. profesion
Erika Barajas Leyva
 
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorCategorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorDalila Noemi Soto Canchari
 
Etica para los Asesores Inmobiliarios
Etica para los Asesores InmobiliariosEtica para los Asesores Inmobiliarios
Etica para los Asesores Inmobiliarios
PROLOCAL
 
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONALETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
Michell Gonzalez
 
1.2 la familia en el siglo xxi
1.2 la familia en el siglo xxi1.2 la familia en el siglo xxi
1.2 la familia en el siglo xxi
Erika Barajas Leyva
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONALMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
maria_sequera
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 

Destacado (19)

I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
 
Ética y Valores Profesionales.
Ética y Valores Profesionales.Ética y Valores Profesionales.
Ética y Valores Profesionales.
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Ii. profesion
Ii. profesionIi. profesion
Ii. profesion
 
Categorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condorCategorías de ética y moral profesional eva condor
Categorías de ética y moral profesional eva condor
 
Etica para los Asesores Inmobiliarios
Etica para los Asesores InmobiliariosEtica para los Asesores Inmobiliarios
Etica para los Asesores Inmobiliarios
 
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONALETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
 
1.2 la familia en el siglo xxi
1.2 la familia en el siglo xxi1.2 la familia en el siglo xxi
1.2 la familia en el siglo xxi
 
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONALMORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
 
Codigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 

Similar a Unidad iv moral profesional

Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecMonserrath Ramirez
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
Yina López Millán
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional yina_lopez
 
Ética Profecional
Ética ProfecionalÉtica Profecional
Ética Profecional
Yina López Millán
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Edison Cadenas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Jofre Cajamarca
 
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdfETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
psme Doto
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
gaby peña
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd
 
2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx
ABEL706288
 
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxSPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
MORILLOROJASFRANKLIN
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalhilarion10
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico  de tuxtepecInstituto tecnológico  de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
Monserrath Ramirez
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
Jose Sosa
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada

Similar a Unidad iv moral profesional (20)

Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepecInstituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Ética Profesional
Ética Profesional Ética Profesional
Ética Profesional
 
Ética Profecional
Ética ProfecionalÉtica Profecional
Ética Profecional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdfETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
 
2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx2da clase de etica.docx
2da clase de etica.docx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxSPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
SPSU-759_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico  de tuxtepecInstituto tecnológico  de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 
Etica Aplicada
Etica AplicadaEtica Aplicada
Etica Aplicada
 

Más de Erika Barajas Leyva

El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
Erika Barajas Leyva
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
Erika Barajas Leyva
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
Erika Barajas Leyva
 
El new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espiritualesEl new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espirituales
Erika Barajas Leyva
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
Erika Barajas Leyva
 
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarseCosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Erika Barajas Leyva
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Vivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidadVivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidad
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidadUnidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidad
Erika Barajas Leyva
 
Noviazgo con guia
Noviazgo con guiaNoviazgo con guia
Noviazgo con guia
Erika Barajas Leyva
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
Erika Barajas Leyva
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
Erika Barajas Leyva
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
Erika Barajas Leyva
 
La amistad
La amistadLa amistad
Complemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturalesComplemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturales
Erika Barajas Leyva
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Erika Barajas Leyva
 
1.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 971.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 97
Erika Barajas Leyva
 

Más de Erika Barajas Leyva (19)

El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
 
El new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espiritualesEl new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espirituales
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
 
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarseCosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarse
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Vivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidadVivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidad
 
Unidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidadUnidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidad
 
Noviazgo con guia
Noviazgo con guiaNoviazgo con guia
Noviazgo con guia
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
 
Presentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgoPresentación de agresión en el noviazgo
Presentación de agresión en el noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Complemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturalesComplemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturales
 
Diu
DiuDiu
Diu
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
1.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 971.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 97
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Unidad iv moral profesional

  • 1. ÉTICA PROFESIONAL UNIDAD IV MTRA. ERIKA BARAJAS MORAL PROFESIONAL
  • 2. TEMAS Y SUB- TEMAS  Importancia de la formación moral en la vida profesional.  Valores profesionales  Uso responsable de tecnología en la vida profesional.  Vida profesional y vida personal
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN  La práctica de la ética profesional no solamente es una serie de conocimientos científicos y tecnológicos, también debe ejercerse éticamente.  Reconocerás algunas recompensas que tiene ser profesional si que lo realizas con un elevado nivel de calidad
  • 4. CONTEXTUALIZACIÓN  Revisarás dónde entra la cuestión moral en el desarrollo de la profesión elegida.  Analizarás diversos valores necesarios para el desempeño profesional recto
  • 5. INTRODUCCIÓN  No basta tener conocimientos científicos y tecnológicos para el desempeño profesional de calidad, hace falta vivir valores en el ejercicio de la profesión.  En la práctica de la profesión se requiere de la ética para reflexionar sobre las normas morales que rigen el comportamiento del profesional para con sus colegas y clientes
  • 6. INTRODUCCIÓN  Revisarás el reconocimiento que la sociedad otorga al trabajo profesional cuando éste se orienta a coadyuvar en el bien común.  Tanto si se está trabajando en una institución como si se es profesional independiente el ejercicio ético es imprescindible para solucionar conflictos y dificultades que se presenten en el desarrollo del trabajo
  • 7. INTRODUCCIÓN  Algunos valores que son necesarios como apoyo a la ética profesional son: beneficio o beneficencia, autonomía, justicia, evitar el daño (maledicencia), fidelidad, veracidad, confidencialidad, honestidad y honradez.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN MORAL EN LA VIDA PROFESIONAL  López (2010) cita como praxis (práctica) de la ética profesional lo siguiente:  Conjunto de aquellas actitudes, normas éticas específicas y maneras de juzgar las conductas morales, que la caracteriza como grupo sociológico. Fomenta, tanto la adhesión de sus miembros a determinados valores éticos, como la conformación progresiva a una tradición valorativa de las conductas profesionalmente correctas. Es, simultáneamente, el conjunto de las actitudes vividas por los profesionales y la tradición propia de interpretación de cuál es la forma correcta de comportarse en la relación profesional con las personas
  • 9. No es suficiente con ser un profesional con buenas bases de conocimientos y habilidades, ciencia y técnica, debe haber énfasis en la formación moral a fin de que tenga también firmeza ética y la desenvuelva para influir en otros profesionales pertenecientes a su propia rama y se tomen mejores decisiones en el ámbito científico y tecnológico y finalmente contribuyan con sus acciones al bien-ser y bien-estar de la sociedad.
  • 10.  Dados los grandes avances en conocimientos y tecnología que prestan servicio a la ciencia han crecido en complejidad los temas donde la moral y la ética son elementos primordiales a tomarse en consideración en el actuar profesional.
  • 11. Es necesaria la reflexión sobre las situaciones para decidir bien y correctamente con fin de lograr el bienestar común
  • 12. VALORES PROFESIONALES Hirsch (2003-2006) realizó un estudio conjunto entre diversas universidades en México y España. En este trabajo se encontró que el profesional deberá conducir su actividad con fundamento en tres principios básicos y algunos otros valores, no menos importantes, que se mencionan a continuación
  • 13.  Beneficio o beneficencia (lat. bene “bien” facere “hacer). Hacer el bien.  • Autonomía (gr. autos “a sí mismo” y nomos “ley”). Darse una ley a sí mismo.  • Justicia (lat. ius “derecho, justicia”).
  • 14.  Evitar el daño (no maleficencia).  • Fidelidad (lat. fides “fe”).  • Veracidad (lat. verus “verdad” ax “intensa cualidad”).
  • 15.  Confidencialidad (lat. con “unión”, fidere “tener confianza”).  • Honestidad-honradez (lat. honos “premiándole con un cargo público”, honoris “se reciben honorarios por su desempeño con rectitud, decencia, dignidad, gracia, respeto en el cargo
  • 16.  Otros valores necesarios en el ejercicio profesional son: prudencia, fortaleza, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, responsabilidad, dignidad, constancia, perseverancia, dignidad, fortaleza, laboriosidad, paciencia, tolerancia, puntualidad, solidaridad
  • 17. CONCLUSIÓN  La práctica profesional requiere de comportamiento moral y ético con la encarnación o vivencia de ciertos valores para servir con calidad al cliente, interrelacionarse adecuadamente con sus colegas y proveer bienestar a la sociedad.
  • 18. CONCLUSIÓN  Ser profesional proporciona estatus social y mejor remuneración económica, porque se poseen conocimientos científicos y tecnológicos de su profesión, avalados por un título universitario y se espera que desempeñe su trabajo “con profesionalismo”.
  • 19.  Has revisado también algunos valores que son necesarios para un ejercicio profesional moral y ético
  • 20. PARA APRENDER MÁS  ¿Cómo se relacionan los valores con la empresa?  • Telemedellin (2012). Ética empresarial. Consultado junio, 2014 Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=RJWK9bjqV LI