SlideShare una empresa de Scribd logo
III. ELECCION DE PAREJA:III. ELECCION DE PAREJA:
NOVIAZGONOVIAZGO
1.1.PROCESO DE ELECCIONPROCESO DE ELECCION
2.2.TIPOS DETIPOS DE
ENAMORAMIENTO:ENAMORAMIENTO:
adolescente y adultoadolescente y adulto
3.3.VALORES DE LAVALORES DE LA
RELACIÓN DE PAREJA:RELACIÓN DE PAREJA:
lealtad, sinceridad ylealtad, sinceridad y
Hoy se valora mucho enHoy se valora mucho en
el amor:el amor:
• EspontaniedadEspontaniedad
• SinceridadSinceridad
• InmediatezInmediatez
1 DEFECTO:1 DEFECTO:
LaLa
Superfi-Superfi-
cialidadcialidad
El AMOR verdadero, el que dura y hace feliz
NO ES FÁCIL
Si se toma a la ligera,
se fundan hogares
sobre arena y
a la menor tormenta
se viene todo abajo.
FALLO: no se piensa,
no se preparan,
no se va a la
ESCUELA DEL AMOR
La gente se prepara para muchas cosas:
5 años de estudio intenso
en una facultad especialiazada.
6 horas diarias
por más de 8 años.
Años enteros
en clases
y libros.
Algunos se lanzan a
ciegas, aún y cuando
es el negocio más
importante de su vida.
Un fracaso en los otros
3 duele, pero un fracaso
aquí tiñe de tristeza
toda la vida.
La Escuela del AMOR
El noviazgo es la escuela
en la que dos jóvenes
se conocen a fondo
aprenden a amarse de veras,
a desprenderse de sí mismos
para darse al otro,
y dar la vida a otros: sus futuros hijos.
El amor humano sólo se podrá entender cuando
se comprenda que es una donación de una persona
en su integridad físico-espiritual a otra persona
querida integralmente.
Nivel
Psicofisiológico
•Organismo físico
•Instintos: hambre, sueño...
•Pasiones: NO SON la esencia del
amor (puede haber sexo sin amor)
Nivel
Psicosocial
•Sentimientos,
emociones,
imaginación...
•De pronto triste y
derepente
•Van y vienen
como hoja en el
viento, si vivimos a
nivel sentimientos
iremos de aquí a
allá sin saber por
qué
•Acompañan al
amor, pero NO
SON el amor
Nivel
Espiritual
•Mi auténtico YOYO
•Nos hace imagen y semejanza
de Dios
•Inteligencia: conocemos al ser
amado
•Voluntad: El amor es escen-
cialmente una adhesión a ella
El Proceso del Amor
Para llegar a una madurez
en la capacidad de amar:
1) Enamoramiento.
Predominan los sentimientos vivos, las emociones
repentinas, que llegan a desconcertarte, aunque estás
feliz de sentirlas.
2) El amor se hace más profundo y sólido
Esto pasa con el tiempo. No necesariamente desaparecen
los sentimientos y emociones.
3) El amor echa raíces en tu corazón.
En tu inteligencia y en tu voluntad; te vas centrando mejor
en el otro tal cual eres, los dos con una visión realista de
virtudes y defectos.
4) Madurez necesaria para pensar en el matrimonio.
Para vivir en
plenitud este
periodo tan
importante
de tu vida
1) Conocer
- A ti mismo(a)
- A él o a ella
- A la pareja que forman
2) Aceptar
- A ti mismo(a)
- A él o a ella
- A la pareja que forman
3) Superación
- De ti mismo(a)
- Ayúdalo a él o a ella
- De la pareja que forman
ConocerConocerNo se puede amar lo que no que no se conoce.No se puede amar lo que no que no se conoce.
El enamorado idealiza :
““El amor es ciego...”El amor es ciego...”
• A la persona
amada
• A sí mismo
• A la relación
entre ambos
El conocimiento debe ser:El conocimiento debe ser:
Lleno de ESPONTANIEDAD y CONFIANZALleno de ESPONTANIEDAD y CONFIANZA
A) CONÓCETE:A) CONÓCETE: ¿Cómo soy? ¿Qué le molesta al otro
de mí? ¿Cuáles son mis cualidades? ¿Cuál es mi
defecto dominante? ¿Cuál es mi vocación? ¿Qué
quiero de la vida?
B) CONÓCELE:B) CONÓCELE: ¿Qué temperamento tiene? ¿Cuáles
son sus cualidades y sus defectos? ¿Qué me atrae de
él y qué no me gusta? ¿Cuáles son sus convicciones
respecto a Dios, la religión, el matrimonio, la aper-
tura a la vida dentro de él, la educación de los hijos?
C) CONÓZCANSE:C) CONÓZCANSE: ¿Cómo es nuestra amistad? ¿Hay
armonía en nuestras relaciones o hay frecuentes
roces? ¿Por qué?
Y
DIALOGUEN
Entre sí
AceptarAceptarAntes que nada:Antes que nada:
• Hay que ser realista.Hay que ser realista.
• Tomar en cuenta que los rasgosTomar en cuenta que los rasgos
fundamentales de unafundamentales de una
personapersona permanecenpermanecen
SIEMPRE.SIEMPRE.
• El matrimonio es para TODA laEl matrimonio es para TODA la
vida.vida.
• Piensa: ¿estoy dispuesto aPiensa: ¿estoy dispuesto a
casarme con quien tendrécasarme con quien tendré
siempre graves discusiones?siempre graves discusiones?
¿Me haré responsable de la¿Me haré responsable de la
posible infelicidad de esaposible infelicidad de esa
persona, mía y de los hijospersona, mía y de los hijos
que traigamos al mundo?que traigamos al mundo?
Ahora sí:Ahora sí:
A) ACÉPTATE: Tienes cualidades y defectos, acép-A) ACÉPTATE: Tienes cualidades y defectos, acép-
talos, sólo así podrás mejorar.talos, sólo así podrás mejorar.
B) ACÉPTALE:B) ACÉPTALE:
1.1.Analiza si es para ti comoAnaliza si es para ti como
2.2.Ámale tal cual es.Ámale tal cual es.
Ama sus cualidades Y sus defectos.Ama sus cualidades Y sus defectos.
3. No aceptar y ya. Ayúdale a mejorar,3. No aceptar y ya. Ayúdale a mejorar,
tomando en cuenta que siempre habrátomando en cuenta que siempre habrá
imperfecciones y limitaciones.imperfecciones y limitaciones.
C) ACÉPTENSE: Ninguna pareja es perfecta yC) ACÉPTENSE: Ninguna pareja es perfecta y
siempresiempre
hay algo que mejorar.hay algo que mejorar.
SuperaciónSuperación
Quien ama deseaQuien ama desea
lo mejor para el amado:lo mejor para el amado:
• Superarse él para dar al otro lo
mejor.
• Ayudar al otro para que alcance
su verdadero bien.
• Superarse como pareja para
crecer en el amor y vivir una
relación profundamente
humana y cristiana, que integre
los tres niveles de la persona.
¿Hasta dónde?
Superación . . .Superación . . .
TÚ
Sólo
sabes hasta donde . . .
Superarse ayudándose
mutuamente a madurar en el
amor, elevando y purificando el
amor. Un afecto que no se reduzca
al nivel físico o a sentimientos,
sino cargado de madurez humana;
un amor que sabe de donación
verdadera, de sacrificio; un amor
que quiere mantenerse fiel para
siempre: el verdadero amor
humano abre su horizonte hacia la
misma eternidad.
““AMARAMAR
no es mirarseno es mirarse
el uno al otro,el uno al otro,
es mirar juntos en laes mirar juntos en la
misma dirección.”misma dirección.”
St ExuperySt Exupery
NOVIAZGO DIFICIL
ELECCIÓN DE OBJETO
•Freud (1914) “Introducción al Narcisismo”
En la vida amorosa, hay una elección de objeto
conforme a la imagen de la madre a lo que Freud
llama elección de apoyo (anaclítico) o de acuerdo a
su propia persona lo que sería una elección
narcisista. Todo individuo tiene dos objetos de
amor primarios : él mismo y la mujer nutriz
ELECCIÓN DE OBJETO
•Freud dice que hay distintos caminos en la
elección de objeto
 
•A)    TIPO NARCISISTA .- donde se desea : lo
que uno es, lo que uno fué, lo que uno quisiera ser,
a una persona que es parte de uno mismo.
•B) TIPO DE APOYO .- donde se desea: a la
mujer nutriz, al hombre protector
“Si tu noviazgo es comedia, tu
matrimonio será drama.”
• Relación difícil, mejor RUPTURA
• Terapias para noviazgo es perder el tiempo
• SINTOMAS
– Discusiones continuas
– Mentiras
– Infidelidades
– Sado masoquismo
• No es solución: la boda, o un hijo
Problema en alguno de los miembros:
alcoholismo, depresión
El otro miembro de la pareja asume la responsabilidad y piensa que
puede solucionar el problema
SON SITUACIONES COMPLICADAS HASTA PARA LOS
ESPECIALISTAS
No abandonar las dificultades:
La muerte de un ser querido
Cambios vitales personales
Momentos de inseguridad que
requieren mas cariño
Características de la relación conflictiva
• Anular la personalidad de uno de
los miembros
• Comunicación inadecuada
–Falta de respeto
–Golpes
• Mentira y engaño
• Compromiso, pena, compasión
CONCLUSIONES
• Si podemos elegir a nuestra pareja y no
importa el tiempo que nos lleve.
• Las personas tenemos defectos que se
pueden limar para entregarnos a la relación,
• Hay características conflictivas que
necesitan el compromiso explicito y la
atención especializada para resolverse.
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
NOVIAZGO
1. Conocerse, entenderse para que haya afecto
2. Sincero, natural, PRUDENTE
3. No dependencia o despersonalización
4. No ocultes como eres, tu realidad
5. Salud física y mental
6. Temas comunes
7. Grado de independencia
8. Influencia de la familia de origen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de una relación destructiva
Características de una relación destructivaCaracterísticas de una relación destructiva
Características de una relación destructiva
Ana Gissela López gonzalez
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Lola Fernández
 
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Lola Fernández
 
El amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaKristelzhita
 
el amor
el amorel amor
el amor
chaymaescam
 
El amor y la amistad
El amor y la amistadEl amor y la amistad
El amor y la amistadnoemifuentess
 
Mejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivasMejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivas
diego_hs
 
28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados
Carmen Cadena Hdz.
 
La Evolución del Amor
La Evolución del AmorLa Evolución del Amor
La Evolución del Amor
Coralys Santiago
 
El enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayoEl enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayo
Meylin Gomez Cortez
 
Amor vs capricho
Amor vs caprichoAmor vs capricho
Amor vs capricho
camilojey23
 
Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
Caty Pérez
 
EL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTOEL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTO
marilynariassanchez
 
Pasos para salvar tu relacion de pareja
Pasos para salvar tu relacion de parejaPasos para salvar tu relacion de pareja
Pasos para salvar tu relacion de parejaMaria Becerra
 
Las cinco expresiones del amor
Las cinco expresiones del amorLas cinco expresiones del amor
Las cinco expresiones del amor
raquelangelica2014
 
El amor.pps
El amor.ppsEl amor.pps
El amor.pps
ladycarolina25
 

La actualidad más candente (19)

Características de una relación destructiva
Características de una relación destructivaCaracterísticas de una relación destructiva
Características de una relación destructiva
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
 
Amistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blogAmistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blog
 
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
 
El amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
 
el amor
el amorel amor
el amor
 
El amor y la amistad
El amor y la amistadEl amor y la amistad
El amor y la amistad
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Mejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivasMejorar las emociones_positivas
Mejorar las emociones_positivas
 
28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados28023 enamorados o esclavizados
28023 enamorados o esclavizados
 
La Evolución del Amor
La Evolución del AmorLa Evolución del Amor
La Evolución del Amor
 
El enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayoEl enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayo
 
Amor vs capricho
Amor vs caprichoAmor vs capricho
Amor vs capricho
 
Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
 
EL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTOEL ENAMORAMIENTO
EL ENAMORAMIENTO
 
Pasos para salvar tu relacion de pareja
Pasos para salvar tu relacion de parejaPasos para salvar tu relacion de pareja
Pasos para salvar tu relacion de pareja
 
Las cinco expresiones del amor
Las cinco expresiones del amorLas cinco expresiones del amor
Las cinco expresiones del amor
 
El amor.pps
El amor.ppsEl amor.pps
El amor.pps
 

Destacado

Cuandomevolv Invisible El Abuelo
Cuandomevolv Invisible El AbueloCuandomevolv Invisible El Abuelo
Cuandomevolv Invisible El Abuelolosdehinojosos
 
Educacion sexual y valores éticos
Educacion sexual y valores éticosEducacion sexual y valores éticos
Educacion sexual y valores éticosmagabygaby
 
Valores del hombre
Valores del hombreValores del hombre
Valores del hombrekalipzucero
 
historia del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDhistoria del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDErick Comas
 
Parejas saludables hijos saludables
Parejas saludables hijos saludablesParejas saludables hijos saludables
Parejas saludables hijos saludables
José María Tejada Yasujara
 
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
Antonio Guirao Silvente
 

Destacado (6)

Cuandomevolv Invisible El Abuelo
Cuandomevolv Invisible El AbueloCuandomevolv Invisible El Abuelo
Cuandomevolv Invisible El Abuelo
 
Educacion sexual y valores éticos
Educacion sexual y valores éticosEducacion sexual y valores éticos
Educacion sexual y valores éticos
 
Valores del hombre
Valores del hombreValores del hombre
Valores del hombre
 
historia del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDhistoria del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RD
 
Parejas saludables hijos saludables
Parejas saludables hijos saludablesParejas saludables hijos saludables
Parejas saludables hijos saludables
 
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
El derecho del Trabajo (FOL grado medio)
 

Similar a Noviazgo con guia

5 Mitos del Matrimonio
5 Mitos del Matrimonio5 Mitos del Matrimonio
5 Mitos del Matrimonio
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Noviazgo en la adolescencia pag
Noviazgo en la adolescencia pagNoviazgo en la adolescencia pag
Noviazgo en la adolescencia pagcolegioskinner
 
5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio
Luz Arrillaga
 
El-amor-idealización y químicosppt.ppt
El-amor-idealización y químicosppt.pptEl-amor-idealización y químicosppt.ppt
El-amor-idealización y químicosppt.ppt
Eva Del Aguila Martin
 
Vive una relacion plena con tu pareja.pdf
Vive una relacion plena con tu pareja.pdfVive una relacion plena con tu pareja.pdf
Vive una relacion plena con tu pareja.pdf
Juande Ramirez
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Parejapsycom
 
Como mantener un matrimonio feliz
Como mantener un matrimonio felizComo mantener un matrimonio feliz
Como mantener un matrimonio feliz
Lucia Merino, LCSW Bilingual Psychological Services
 
Los cinco lenguajes del amor
Los cinco lenguajes del amorLos cinco lenguajes del amor
Los cinco lenguajes del amorlifewisdom7
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja Stoka Nekus
 
El amor
El amorEl amor
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-Stoka Nekus
 
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidadHacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidadmarisol2596
 
Problemas en el noviazgo en la adolescencia
Problemas en el noviazgo en la adolescenciaProblemas en el noviazgo en la adolescencia
Problemas en el noviazgo en la adolescencia
vanessanahoul
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Cecilia Alban Mendoza
 
¿A que le llamas noviazgo?
¿A que le llamas noviazgo?  ¿A que le llamas noviazgo?
¿A que le llamas noviazgo?
Daisy Romero
 
Familia feliz
Familia felizFamilia feliz

Similar a Noviazgo con guia (20)

5 Mitos del Matrimonio
5 Mitos del Matrimonio5 Mitos del Matrimonio
5 Mitos del Matrimonio
 
Noviazgo en la adolescencia pag
Noviazgo en la adolescencia pagNoviazgo en la adolescencia pag
Noviazgo en la adolescencia pag
 
5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio5 mitos del matrimonio
5 mitos del matrimonio
 
El-amor-idealización y químicosppt.ppt
El-amor-idealización y químicosppt.pptEl-amor-idealización y químicosppt.ppt
El-amor-idealización y químicosppt.ppt
 
Vive una relacion plena con tu pareja.pdf
Vive una relacion plena con tu pareja.pdfVive una relacion plena con tu pareja.pdf
Vive una relacion plena con tu pareja.pdf
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
 
Como mantener un matrimonio feliz
Como mantener un matrimonio felizComo mantener un matrimonio feliz
Como mantener un matrimonio feliz
 
1 o mand. noviazgo
1 o mand. noviazgo1 o mand. noviazgo
1 o mand. noviazgo
 
Primera Etapa Del Matrimonio
Primera Etapa Del MatrimonioPrimera Etapa Del Matrimonio
Primera Etapa Del Matrimonio
 
Los cinco lenguajes del amor
Los cinco lenguajes del amorLos cinco lenguajes del amor
Los cinco lenguajes del amor
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
 
Relacion de pareja-
 Relacion de pareja- Relacion de pareja-
Relacion de pareja-
 
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidadHacia la auténtica vivencia de la sexualidad
Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad
 
Problemas en el noviazgo en la adolescencia
Problemas en el noviazgo en la adolescenciaProblemas en el noviazgo en la adolescencia
Problemas en el noviazgo en la adolescencia
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
¿A que le llamas noviazgo?
¿A que le llamas noviazgo?  ¿A que le llamas noviazgo?
¿A que le llamas noviazgo?
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Familia feliz
Familia felizFamilia feliz
Familia feliz
 

Más de Erika Barajas Leyva

Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
Erika Barajas Leyva
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesionalUnidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesional
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
Erika Barajas Leyva
 
Ii. profesion
Ii. profesionIi. profesion
Ii. profesion
Erika Barajas Leyva
 
El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
Erika Barajas Leyva
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
Erika Barajas Leyva
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
Erika Barajas Leyva
 
El new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espiritualesEl new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espirituales
Erika Barajas Leyva
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
Erika Barajas Leyva
 
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarseCosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Erika Barajas Leyva
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Vivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidadVivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidad
Erika Barajas Leyva
 
Unidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidadUnidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidad
Erika Barajas Leyva
 

Más de Erika Barajas Leyva (20)

Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
 
Unidad i que es un valor
Unidad i que es un valorUnidad i que es un valor
Unidad i que es un valor
 
Unidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesionalUnidad iv moral profesional
Unidad iv moral profesional
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
 
Ii. profesion
Ii. profesionIi. profesion
Ii. profesion
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
La crisis del hombre ppt
La crisis del hombre pptLa crisis del hombre ppt
La crisis del hombre ppt
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
El new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espiritualesEl new age y los movimientos espirituales
El new age y los movimientos espirituales
 
El hombre ser religioso
El hombre ser religiosoEl hombre ser religioso
El hombre ser religioso
 
Cosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarseCosas que se deben hablar antes de casarse
Cosas que se deben hablar antes de casarse
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Vivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidadVivencia de la sexualidad
Vivencia de la sexualidad
 
Unidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidadUnidad iv sexualidad
Unidad iv sexualidad
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Noviazgo con guia

  • 1. III. ELECCION DE PAREJA:III. ELECCION DE PAREJA: NOVIAZGONOVIAZGO 1.1.PROCESO DE ELECCIONPROCESO DE ELECCION 2.2.TIPOS DETIPOS DE ENAMORAMIENTO:ENAMORAMIENTO: adolescente y adultoadolescente y adulto 3.3.VALORES DE LAVALORES DE LA RELACIÓN DE PAREJA:RELACIÓN DE PAREJA: lealtad, sinceridad ylealtad, sinceridad y
  • 2. Hoy se valora mucho enHoy se valora mucho en el amor:el amor: • EspontaniedadEspontaniedad • SinceridadSinceridad • InmediatezInmediatez 1 DEFECTO:1 DEFECTO: LaLa Superfi-Superfi- cialidadcialidad
  • 3. El AMOR verdadero, el que dura y hace feliz NO ES FÁCIL Si se toma a la ligera, se fundan hogares sobre arena y a la menor tormenta se viene todo abajo. FALLO: no se piensa, no se preparan, no se va a la ESCUELA DEL AMOR
  • 4. La gente se prepara para muchas cosas: 5 años de estudio intenso en una facultad especialiazada. 6 horas diarias por más de 8 años. Años enteros en clases y libros. Algunos se lanzan a ciegas, aún y cuando es el negocio más importante de su vida. Un fracaso en los otros 3 duele, pero un fracaso aquí tiñe de tristeza toda la vida.
  • 5. La Escuela del AMOR El noviazgo es la escuela en la que dos jóvenes se conocen a fondo aprenden a amarse de veras, a desprenderse de sí mismos para darse al otro, y dar la vida a otros: sus futuros hijos.
  • 6. El amor humano sólo se podrá entender cuando se comprenda que es una donación de una persona en su integridad físico-espiritual a otra persona querida integralmente. Nivel Psicofisiológico •Organismo físico •Instintos: hambre, sueño... •Pasiones: NO SON la esencia del amor (puede haber sexo sin amor) Nivel Psicosocial •Sentimientos, emociones, imaginación... •De pronto triste y derepente •Van y vienen como hoja en el viento, si vivimos a nivel sentimientos iremos de aquí a allá sin saber por qué •Acompañan al amor, pero NO SON el amor Nivel Espiritual •Mi auténtico YOYO •Nos hace imagen y semejanza de Dios •Inteligencia: conocemos al ser amado •Voluntad: El amor es escen- cialmente una adhesión a ella
  • 7. El Proceso del Amor Para llegar a una madurez en la capacidad de amar: 1) Enamoramiento. Predominan los sentimientos vivos, las emociones repentinas, que llegan a desconcertarte, aunque estás feliz de sentirlas. 2) El amor se hace más profundo y sólido Esto pasa con el tiempo. No necesariamente desaparecen los sentimientos y emociones. 3) El amor echa raíces en tu corazón. En tu inteligencia y en tu voluntad; te vas centrando mejor en el otro tal cual eres, los dos con una visión realista de virtudes y defectos. 4) Madurez necesaria para pensar en el matrimonio.
  • 8. Para vivir en plenitud este periodo tan importante de tu vida 1) Conocer - A ti mismo(a) - A él o a ella - A la pareja que forman 2) Aceptar - A ti mismo(a) - A él o a ella - A la pareja que forman 3) Superación - De ti mismo(a) - Ayúdalo a él o a ella - De la pareja que forman
  • 9. ConocerConocerNo se puede amar lo que no que no se conoce.No se puede amar lo que no que no se conoce. El enamorado idealiza : ““El amor es ciego...”El amor es ciego...” • A la persona amada • A sí mismo • A la relación entre ambos
  • 10. El conocimiento debe ser:El conocimiento debe ser: Lleno de ESPONTANIEDAD y CONFIANZALleno de ESPONTANIEDAD y CONFIANZA A) CONÓCETE:A) CONÓCETE: ¿Cómo soy? ¿Qué le molesta al otro de mí? ¿Cuáles son mis cualidades? ¿Cuál es mi defecto dominante? ¿Cuál es mi vocación? ¿Qué quiero de la vida? B) CONÓCELE:B) CONÓCELE: ¿Qué temperamento tiene? ¿Cuáles son sus cualidades y sus defectos? ¿Qué me atrae de él y qué no me gusta? ¿Cuáles son sus convicciones respecto a Dios, la religión, el matrimonio, la aper- tura a la vida dentro de él, la educación de los hijos? C) CONÓZCANSE:C) CONÓZCANSE: ¿Cómo es nuestra amistad? ¿Hay armonía en nuestras relaciones o hay frecuentes roces? ¿Por qué?
  • 12. AceptarAceptarAntes que nada:Antes que nada: • Hay que ser realista.Hay que ser realista. • Tomar en cuenta que los rasgosTomar en cuenta que los rasgos fundamentales de unafundamentales de una personapersona permanecenpermanecen SIEMPRE.SIEMPRE. • El matrimonio es para TODA laEl matrimonio es para TODA la vida.vida. • Piensa: ¿estoy dispuesto aPiensa: ¿estoy dispuesto a casarme con quien tendrécasarme con quien tendré siempre graves discusiones?siempre graves discusiones? ¿Me haré responsable de la¿Me haré responsable de la posible infelicidad de esaposible infelicidad de esa persona, mía y de los hijospersona, mía y de los hijos que traigamos al mundo?que traigamos al mundo?
  • 13. Ahora sí:Ahora sí: A) ACÉPTATE: Tienes cualidades y defectos, acép-A) ACÉPTATE: Tienes cualidades y defectos, acép- talos, sólo así podrás mejorar.talos, sólo así podrás mejorar. B) ACÉPTALE:B) ACÉPTALE: 1.1.Analiza si es para ti comoAnaliza si es para ti como 2.2.Ámale tal cual es.Ámale tal cual es. Ama sus cualidades Y sus defectos.Ama sus cualidades Y sus defectos. 3. No aceptar y ya. Ayúdale a mejorar,3. No aceptar y ya. Ayúdale a mejorar, tomando en cuenta que siempre habrátomando en cuenta que siempre habrá imperfecciones y limitaciones.imperfecciones y limitaciones. C) ACÉPTENSE: Ninguna pareja es perfecta yC) ACÉPTENSE: Ninguna pareja es perfecta y siempresiempre hay algo que mejorar.hay algo que mejorar.
  • 14. SuperaciónSuperación Quien ama deseaQuien ama desea lo mejor para el amado:lo mejor para el amado: • Superarse él para dar al otro lo mejor. • Ayudar al otro para que alcance su verdadero bien. • Superarse como pareja para crecer en el amor y vivir una relación profundamente humana y cristiana, que integre los tres niveles de la persona.
  • 15. ¿Hasta dónde? Superación . . .Superación . . . TÚ Sólo sabes hasta donde . . .
  • 16. Superarse ayudándose mutuamente a madurar en el amor, elevando y purificando el amor. Un afecto que no se reduzca al nivel físico o a sentimientos, sino cargado de madurez humana; un amor que sabe de donación verdadera, de sacrificio; un amor que quiere mantenerse fiel para siempre: el verdadero amor humano abre su horizonte hacia la misma eternidad.
  • 17. ““AMARAMAR no es mirarseno es mirarse el uno al otro,el uno al otro, es mirar juntos en laes mirar juntos en la misma dirección.”misma dirección.” St ExuperySt Exupery
  • 19. ELECCIÓN DE OBJETO •Freud (1914) “Introducción al Narcisismo” En la vida amorosa, hay una elección de objeto conforme a la imagen de la madre a lo que Freud llama elección de apoyo (anaclítico) o de acuerdo a su propia persona lo que sería una elección narcisista. Todo individuo tiene dos objetos de amor primarios : él mismo y la mujer nutriz
  • 20. ELECCIÓN DE OBJETO •Freud dice que hay distintos caminos en la elección de objeto   •A)    TIPO NARCISISTA .- donde se desea : lo que uno es, lo que uno fué, lo que uno quisiera ser, a una persona que es parte de uno mismo. •B) TIPO DE APOYO .- donde se desea: a la mujer nutriz, al hombre protector
  • 21. “Si tu noviazgo es comedia, tu matrimonio será drama.” • Relación difícil, mejor RUPTURA • Terapias para noviazgo es perder el tiempo • SINTOMAS – Discusiones continuas – Mentiras – Infidelidades – Sado masoquismo • No es solución: la boda, o un hijo
  • 22. Problema en alguno de los miembros: alcoholismo, depresión El otro miembro de la pareja asume la responsabilidad y piensa que puede solucionar el problema SON SITUACIONES COMPLICADAS HASTA PARA LOS ESPECIALISTAS No abandonar las dificultades: La muerte de un ser querido Cambios vitales personales Momentos de inseguridad que requieren mas cariño
  • 23. Características de la relación conflictiva • Anular la personalidad de uno de los miembros • Comunicación inadecuada –Falta de respeto –Golpes • Mentira y engaño • Compromiso, pena, compasión
  • 24. CONCLUSIONES • Si podemos elegir a nuestra pareja y no importa el tiempo que nos lleve. • Las personas tenemos defectos que se pueden limar para entregarnos a la relación, • Hay características conflictivas que necesitan el compromiso explicito y la atención especializada para resolverse.
  • 25. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN NOVIAZGO 1. Conocerse, entenderse para que haya afecto 2. Sincero, natural, PRUDENTE 3. No dependencia o despersonalización 4. No ocultes como eres, tu realidad 5. Salud física y mental 6. Temas comunes 7. Grado de independencia 8. Influencia de la familia de origen