SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD N°1 EL DRAMA
 PROFESORA: KARINA GUAJARDO CARREÑO
OBJETIVOS DE LA CLASE:

• Conocer las características principales del género
  dramático.
• Comprender las principales diferencias entre los
  otros géneros literarios.
• Analizar a través de textos literarios las principales
  diferencias.
LOS GÉNEROS LITERARIOS

•      Toda      obra
  literaria         se
  clasifica dentro
  de        los   tres
  tradicionales
  géneros literarios:
• Épica (Narrativo)
  ,       lírica     y
  dramática.
LA NARRATIVA

• La épica, del griego
  “epos” , narración,
  es objetiva, es
  decir, relata
  hechos, sucesos,
  peripecias reales o
  inventadas
  pertenecientes al
  mundo exterior.
LA LÍRICA

• La lírica, del griego
  “lyra”, lira o canto, es
  subjetiva, el escritor
  expresa los
  sentimientos,
  entusiasmos, deseos,
  pesadumbres,
  inquietudes, temores,
  pasiones de su
  mundo interior.
LA DRAMÁTICA

• La dramática, del
  griego     “drama”,
  acción, expresa las
  acciones humanas
  por medio de los
  personajes     que
  desarrollan     sus
  conflictos
  dialogando entre sí.
•
• “El contenido del drama son los
     conflictos de los hombres entre sí y
    los conflictos de los hombres en sus
       relaciones con las instituciones”
               BERTOLT BRECHT
•
CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO
               DRAMÁTICO
• Concepto

• La palabra dramática se
  deriva del griego “drao”,
  actuar, obrar. Comprende
  las obras cuya acción
  debe ser representada
  escénicamente por actores
  utilizando la forma
  dialogada y la
  gesticulación o mímica que
  permite reforzar la eficacia
  de la acción para que el
  mensaje llegue al público.
•
DEFINICIÓN

• Definición               • DESDÉMONA: - ¡Ay! ¡Él ha sido
                             traicionado y yo estoy perdida!
                           • OTELO: - ¡Fuera, ramera! ¿Le
• Conjunto de obras          lloráis en mi propia cara?
  literarias cuyo          • DESDÉMONA: - Desterradme, mi
                             señor, pero no me matéis.
  contenido presenta un    • OTELO: - ¡Calla, furcia!
  conflicto propio de la   • DESDÉMONA: - ¡Matadme
                             mañana, pero dejadme al menos
  naturaleza humana,         vivir esta noche!

  que conocemos                   • William Shakespeare, Otelo.
  directamente a través
  del diálogo de los
  personajes.
CARACTERÍSTICAS DE LA DRAMÁTICA

• - La combinación de elementos objetivos y
  subjetivos.
• - La representación de la acción permite
  contemporizar los hechos mediante la unidad de
  acción e integridad de todos sus elementos.
• - Sus temas son tomados de la vida con toda la
  realidad que implica la existencia humana.

• Es un arte eminentemente social, ya que su
 mensaje escenificado, busca llegar a un público
 determinado.
ORÍGENES DEL DRAMA Y EL
            TEATRO
• En Grecia, siglo V a.C. se hacían
  grandiosas representaciones en honor a
  DIONISOS, dios del vino y la fertilidad.
• El    carácter    religioso   de      estas
  representaciones se manifestaba en
  coreografías, música y canto.
• El espacio en que se
 realizaban estos rituales se
 llamaba THEATRON (lugar
para contemplar) y durante
     varios días el público
permanecía observando el
         “espectáculo”.
ORIGENES

• Con el pasar del tiempo, las representaciones
  primitivas sufrieron transformaciones fundamentales
  que darían origen al teatro propiamente tal:
- se introduce el diálogo (Tespis);
- cambia el carácter religioso;
- se formaliza el trabajo de los actores;
- surgen los primeros autores: SÓFOCLES/
ESQUILO / EURÍPIDES. Nace el género dramático.
ORIGENES

• La obra dramática y la obra teatral están
  íntimamente ligadas, desde su origen.

• Los antiguos griegos integran a su ricas
  manifestaciones culturales el arte teatral, y los
  actores de la época dan vida a los personajes
  creados por notables escritores, poetas y filósofos.

• Los actores griegos eran hombres. Su vestuario era
  simple: túnicas y coturnos.
• Usaban máscaras que representaban la tragedia o
  la comedia.
AHORA….

• Observa el siguiente   • Al finalizar….
  video sobre la         • Realiza un cuadro
  dramática y sus          comparativo entre
  orígenes                 los tres géneros
                           literarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
gerardorivera125
 
La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"
YaniraRaquel
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
gvrg
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
lenguatura
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
afranio969
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
AnaMoyaDiaz
 
El texto teatral
El texto teatral El texto teatral
El texto teatral
Pepa Botella
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
Lenin Castillo
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
jdominguezcasado
 
Género épico
Género épicoGénero épico
Género épico
Eduardo Molina
 
Comedia grecolatina
Comedia grecolatinaComedia grecolatina
Comedia grecolatina
Clacisismo para todos
 
Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1
Alejandra Moya
 
Origen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griegaOrigen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griega
SANDRA ESTRELLA
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
Pepa Botella
 
El teatro
El teatroEl teatro
Trabajo de la epica
Trabajo de la epicaTrabajo de la epica
Trabajo de la epica
Samanthasamba
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
Alberto Díaz Perdomo
 

La actualidad más candente (19)

Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"La Farsa Teatral 9 "A"
La Farsa Teatral 9 "A"
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.Subgéneros narrativos.
Subgéneros narrativos.
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El texto teatral
El texto teatral El texto teatral
El texto teatral
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
 
Género épico
Género épicoGénero épico
Género épico
 
Comedia grecolatina
Comedia grecolatinaComedia grecolatina
Comedia grecolatina
 
Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1Teatro infantil-presentación1
Teatro infantil-presentación1
 
Origen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griegaOrigen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griega
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Trabajo de la epica
Trabajo de la epicaTrabajo de la epica
Trabajo de la epica
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
 

Similar a Unidad n°1 el drama

Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Javiera Gajardo Silva
 
Historia lit universal a
Historia lit universal aHistoria lit universal a
Historia lit universal a
Patricia Spano
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
sandro gonzalez
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
Javi Meza
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
María Lara
 
200711021435180.genero dramatico
200711021435180.genero dramatico200711021435180.genero dramatico
200711021435180.genero dramatico
Camila Obregòn Melo
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
Lorena Baeza
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
paulagmm
 
genero dramatico
genero dramaticogenero dramatico
genero dramatico
joseangeltubb
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Byron Efrain Jato
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Byron Efrain Jato
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Kenia González
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
Melissa Tapia
 
Obra Dramatica
Obra DramaticaObra Dramatica
Obra Dramatica
educacion
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
Profepatricio
 
Genero Dramatico
Genero DramaticoGenero Dramatico
Genero Dramatico
PROFESORA ROCIO
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
El GéNero DramáTico
El GéNero DramáTicoEl GéNero DramáTico
El GéNero DramáTico
juan valentin zavala ovalle
 

Similar a Unidad n°1 el drama (20)

Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Historia lit universal a
Historia lit universal aHistoria lit universal a
Historia lit universal a
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
200711021435180.genero dramatico
200711021435180.genero dramatico200711021435180.genero dramatico
200711021435180.genero dramatico
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
genero dramatico
genero dramaticogenero dramatico
genero dramatico
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
 
Obra Dramatica
Obra DramaticaObra Dramatica
Obra Dramatica
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
 
Genero Dramatico
Genero DramaticoGenero Dramatico
Genero Dramatico
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
El GéNero DramáTico
El GéNero DramáTicoEl GéNero DramáTico
El GéNero DramáTico
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Unidad n°1 el drama

  • 1. UNIDAD N°1 EL DRAMA PROFESORA: KARINA GUAJARDO CARREÑO
  • 2. OBJETIVOS DE LA CLASE: • Conocer las características principales del género dramático. • Comprender las principales diferencias entre los otros géneros literarios. • Analizar a través de textos literarios las principales diferencias.
  • 3. LOS GÉNEROS LITERARIOS • Toda obra literaria se clasifica dentro de los tres tradicionales géneros literarios: • Épica (Narrativo) , lírica y dramática.
  • 4. LA NARRATIVA • La épica, del griego “epos” , narración, es objetiva, es decir, relata hechos, sucesos, peripecias reales o inventadas pertenecientes al mundo exterior.
  • 5.
  • 6. LA LÍRICA • La lírica, del griego “lyra”, lira o canto, es subjetiva, el escritor expresa los sentimientos, entusiasmos, deseos, pesadumbres, inquietudes, temores, pasiones de su mundo interior.
  • 7. LA DRAMÁTICA • La dramática, del griego “drama”, acción, expresa las acciones humanas por medio de los personajes que desarrollan sus conflictos dialogando entre sí. •
  • 8. • “El contenido del drama son los conflictos de los hombres entre sí y los conflictos de los hombres en sus relaciones con las instituciones” BERTOLT BRECHT •
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO • Concepto • La palabra dramática se deriva del griego “drao”, actuar, obrar. Comprende las obras cuya acción debe ser representada escénicamente por actores utilizando la forma dialogada y la gesticulación o mímica que permite reforzar la eficacia de la acción para que el mensaje llegue al público. •
  • 10. DEFINICIÓN • Definición • DESDÉMONA: - ¡Ay! ¡Él ha sido traicionado y yo estoy perdida! • OTELO: - ¡Fuera, ramera! ¿Le • Conjunto de obras lloráis en mi propia cara? literarias cuyo • DESDÉMONA: - Desterradme, mi señor, pero no me matéis. contenido presenta un • OTELO: - ¡Calla, furcia! conflicto propio de la • DESDÉMONA: - ¡Matadme mañana, pero dejadme al menos naturaleza humana, vivir esta noche! que conocemos • William Shakespeare, Otelo. directamente a través del diálogo de los personajes.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA DRAMÁTICA • - La combinación de elementos objetivos y subjetivos. • - La representación de la acción permite contemporizar los hechos mediante la unidad de acción e integridad de todos sus elementos. • - Sus temas son tomados de la vida con toda la realidad que implica la existencia humana. • Es un arte eminentemente social, ya que su mensaje escenificado, busca llegar a un público determinado.
  • 12. ORÍGENES DEL DRAMA Y EL TEATRO • En Grecia, siglo V a.C. se hacían grandiosas representaciones en honor a DIONISOS, dios del vino y la fertilidad. • El carácter religioso de estas representaciones se manifestaba en coreografías, música y canto.
  • 13.
  • 14. • El espacio en que se realizaban estos rituales se llamaba THEATRON (lugar para contemplar) y durante varios días el público permanecía observando el “espectáculo”.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ORIGENES • Con el pasar del tiempo, las representaciones primitivas sufrieron transformaciones fundamentales que darían origen al teatro propiamente tal: - se introduce el diálogo (Tespis); - cambia el carácter religioso; - se formaliza el trabajo de los actores; - surgen los primeros autores: SÓFOCLES/ ESQUILO / EURÍPIDES. Nace el género dramático.
  • 18. ORIGENES • La obra dramática y la obra teatral están íntimamente ligadas, desde su origen. • Los antiguos griegos integran a su ricas manifestaciones culturales el arte teatral, y los actores de la época dan vida a los personajes creados por notables escritores, poetas y filósofos. • Los actores griegos eran hombres. Su vestuario era simple: túnicas y coturnos. • Usaban máscaras que representaban la tragedia o la comedia.
  • 19.
  • 20. AHORA…. • Observa el siguiente • Al finalizar…. video sobre la • Realiza un cuadro dramática y sus comparativo entre orígenes los tres géneros literarios