SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Subdirección de ProgramaciónDirección General
Subdirección de Programación
El Sector Eléctrico Mexicano
14 octubre de 2005
2
• Desagregar servicios
• Privatización
• Introducir competencia
• Promover eficiencia en uso de recursos
• Beneficios para la sociedad
Tendencia mundial industria eléctrica
3
• Países en Desarrollo
• Financiamiento
• Eficiencia
• Países Desarrollados
• Eficiencia
Transformación global
Industria eléctrica
4
Objetivos de nuevas estructuras
• Hacer atractiva y rentable la participación
en el sector eléctrico
• Promover el uso eficiente de recursos
• Propiciar la evolución del sector
• Reducir tarifas de servicios
5
Modelos básicos
• Sin competencia (M1)
• Competencia en la generación (M2)
• Competencia en la generación y suministro
al mayoreo (M3)
• Competencia total (M4)
Mercados eléctricos
6
Modelo con comprador único
Productores
Consumidores
GA GB GC GZ……
AC
D
1 2 3
D D
Red de Transmisión
4
D
N
D
7
GA GB GC GZ
D1 D2 D3 DN. . .
. . .
Red de
Transmisión
Productores
Consumidores
Modelo de competencia al mayoreo
8
GA GB GC . . . GZ
C1 C2 C3 CN. . .
. . .
Red de
Transmisión
UFα UF UF UF UF
Redes de
Distribución
β γ δ ω
Modelo de competencia total
9
En la implantación de mercados competitivos se
requiere una regulación avanzada para evitar:
• Poder de mercado
• Desabasto de energía eléctrica
• Congestionamiento de redes
• Problemas de seguridad operativa
Regulación
10
• Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica
Reformada mediante decreto publicado en
DOF el 23 de diciembre 1992
• Reglamento de la Ley del Servicio Público de
Energía Eléctrica
Publicado en el DOF el 31 de mayo de 1993
Cambios Marco Legal
11
Artículo 3 .- No se considera servicio público:
I. La generación de energía eléctrica para autoabastecimiento,
cogeneración o pequeña producción.
II. La generación de energía eléctrica que realicen los productores
independientes para su venta a CFE.
III. La generación de energía eléctrica para su exportación, derivada
de cogeneración, producción independiente y pequeña
producción.
IV. La importación de energía eléctrica por parte de personas físicas
o morales, destinada exclusivamente al autoabastecimiento para
usos propios.
V. La generación de energía eléctrica destinada a uso de
emergencias derivada de interrupciones en el servicio público de
energía eléctrica.
Cambios importantes
12
• Autoabastecimiento
• Cogeneración
• Producción independiente
• Pequeña producción
• Generación para exportación
• Utilización de energía eléctrica de
importación
Modalidades de permisos
13
Art. 154. Los permisionarios podrán solicitar el servicio de
transmisión a la Comisión. La prestación de este
servicio se hará mediante convenio e implición una
contraprestación económica a favor de dicho
organismo.
Servicios de transmisión
14
• En el nivel de transmisión el cargo por el
servicio depende de la utilización de la
infraestructura. La evaluación se realiza para
cada caso específico
• En el nivel de distribución el cargo unitario es
uniforme para los usuarios de una zona de
distribución con cargas dispersas.
Metodología de porteo
15
Estructura de los cargos
COSTO VARIABLE POR USO DE LA RED
(CVUR)*
COSTO FIJO POR ADMINISTRACION
DEL CONVENIO (CAC)
COSTO POR SERVICIOS CONEXOS
(CSC)
COSTO ASOCIADO A
LOS SERVICIOS DE
TRANSMISION
COSTO FIJO POR USO DE LA RED
(CFUR)*
* Cuando la suma de CFUR + CVUR por kWh de la transacción, resulta menor que el cargo mínimo
establecido, entonces se aplica el Cargo Mínimo (m) por cada kWh transmitido, en su caso, ajustado por el
factor de distancia.
16
Señales de eficiencia
PIE - Competencia
AA- Competencia
Licitación de capacidad
(largo plazo)
Despacho económico
(corto plazo)
Selección de tecnología
y combustibles
Despacho prioritario
17
Mercado eléctrico
Productores
Independientes
Productores
Nacionales
Autoabastecedores
18
Generación bruta en 2004
Sector eléctrico nacional
229,098 GWh
Autoabastecimiento 8.9%
Servicio público 91.1%
19
Evolución del consumo
autoabastecido
0
2 000
4 000
6 000
8 000
10 000
12 000
14 000
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Remoto Local
GWh
20
Productores independientes de energía
(PIE)
Generación bruta
0
5 000
10 000
15 000
20 000
25 000
30 000
35 000
40 000
45 000
50 000
2000 2001 2002 2003 2004
GWh
21
Generación bruta en 2004
Servicio público
208,634 GWh
PIE 22.8 %
CFE 76.5 %
LyFC 0.7 %
28 millones de usuarios
22
Generación bruta por tecnología en
2004
Sector eléctrico nacional
229,098 GWh
Termoeléctrica convencional
29.0%
Nucleoeléctrica
4.0%
Dual
3.5%
Geotérmica y eólica
2.9%
Carboeléctrica
7.8%
Hidroeléctrica
10.9%
Turbogás
1.2%
Combustión interna
0.3%
Ciclo combinado
CFE 10.8%
Ciclo combinado
PIE 20.7%
Autoabastecimiento local
5.6%
Autoabastecimiento remoto
3.3%
23
Generación bruta por tecnología en
2004
Servicio público 1/
208,634 GWh
1/ No incluye autoabastecimiento ni cogeneración
Termoeléctrica convencional
31.8%
Nucleoeléctrica
4.4%
Dual
3.8%
Geotérmica y eólica
3.2%
Carboeléctrica
8.6%
Hidroeléctrica
12.0%
Turbogás
1.3%
Combustión interna
0.3%
Ciclo combinado
CFE 11.8%
Ciclo combinado
PIE 22.8%
24
Eficiencia energética
33
34
35
36
37
38
39
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
CFE+LyFC+PIE
A partir de junio de 2000, se incluyen los Productores Independientes de Energía PIE
%
25
• La planificación del SEN se realiza aprovechando, tanto en
el corto como en el largo plazos, las mejores opciones de
inversión y producción de energía eléctrica que permiten
satisfacer la demanda futura de electricidad a costo global
mínimo y con un nivel adecuado de confiabilidad y calidad.
• El Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico
(POISE) es el resultado de estudios coordinados dentro del
marco de la planificación integral del sistema eléctrico del
país.
Planificación del SEN
26
• Se desarrollan planes óptimos considerando la evolución
esperada del servicio público y del autoabastecimiento.
• Se coordina la expansión de los sistemas de generación
y transmisión para asegurar la confiabilidad del suministro.
• Se planifica la integración de sistemas regionales al sistema
interconectado nacional.
Ventajas de la planificación integrada
27
• La planificación central en la generación de energía tiende
a desaparecer.
• La empresa de transmisión debe ser responsable del
desarrollo del sistema y los controles asociados.
• Los precios de servicios son las señales para promover la
inversión en la infraestructura del sistema.
Mercados competitivos
Planificación
28
Generación bruta en 2014
Sector eléctrico nacional
373,175 GWh
Autoabastecimiento 6.7%
Servicio público 93.3%
29
Evolución del consumo autoabastecido
0
2 000
4 000
6 000
8 000
10 000
12 000
14 000
16 000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Remoto Local
GWh
30
Generación bruta en 2014
Servicio público
348,170 GWh
PIE
36.2 %
CFE
54.8 %
LyFC
0.3 %
Libre
8.7 %
31
Termoeléctrica convencional
12.5%
Nucleoeléctrica
2.4%
Dual
3.9%
Geotérmica y eólica
2.4%
Carboeléctrica
6.3%
Hidroeléctrica
8.3%
Turbogás
0.1% Combustión interna
0.3%
Ciclo combinado
CFE 15.2%
Ciclo combinado
PIE 33.8%
Libre
8.1%
Autoabastecimiento
6.7%
Generación bruta por tecnología en
2014
Sector eléctrico nacional
373,175 GWh
32
Objetivos principales
• Operación económica del sistema
• Seguridad operativa
• Calidad de frecuencia y voltaje
Operación del SEN
Central generadora
Subestación
400 KV
230 KV
115 KV
138 KV
Sistema de transmisión principal
CTSMID
CBD
REC
CHD
SYC
VJZ
PKP
(U.S.A.)
C.PL
(U.S.A.)
CNC
PCN
TZM
KOP
CEK
KBL
TIU
NCM
SUR
CRE
MDA IZL
VDD
PTE
NTE
PJU
BNP
HAA
HBK
MPS
MMT
ANG
KNP
VAD
TIC
NRI
CDY
PAP
MXI
U.S.A.
(MIGUEL)
(IMPERIAL V.)
U.S.A.
EDO
ALT
DOG
ANP
GUE
DAÑ
LNT
CNI
HRC
SLD
AGS
TCL
JAL
TMU
PPCZMN
ALD
JEP
CGD
APC
HYM
ATP
MTP
LVI
C.PL
(U.S.A.)
ENO
CRP
CEY
ABA
SIP
TAP
INF
RUM
CEL
RAP
THP
REY
CUM
CUF
TMO
EBR
CHM
YTP
CBR
IGN
SUC
BLM
ITP
CPY PAE
PZA
RIB
ATC
EAA
HCP
FVLAVL
MCZ
TRNREA
CUN
NGC
AMI
AUA
C.PL
NAV
PKP
(U.S.A.)
PNE
AZCARATE
(U.S.A.)
DIABLO
CDD KLV
ESA
CNR
CTE
LRA
CNC
PYU
XUL
INSCRE
CMO
SBY
MAX
KUK
PEA
NIZ
SAM
KAL
VHN
LCF
CNN
COT
PGD
HLI
HLT
SCNSTA
LCD
ICA
TJI
CRO
CPUPJZ
CIP
CSC
CPD
APD
OZA
CTYTEKSTB
RZC
HGO
CHQ
TOYOTA
WIS
SVE
SAF
SQN
KON
TRI
SMN
PLD
SSA
HLC
ROA
JUI
OJP
PBD
APT
AGM
LAJ
CAL
SAU
SPAVDR
CHR
SLP
ZCD
JOM
TMD
TMT
LAV
PRD
TUV
ZAP
CRL
QMD
MZL
LAT
JUD
OXP
ZOC
VRD
JDN
DBC
ATD
MZT
ELC
PRI
MIA
TPC
MAN
LRP
AGT
ALD
TAMSA
MZD
HUI
LAM
MON
FRO
ESC
VDG
CED
GPL
LED
SGD
PEL
HBL
DGD
TRS SAL
NIC
ADC
NUR
AER
CPR
OJC
NUL
MTM
INV
TEC
CCL
FAM
CUT
GMD
LMD
HTS
C.PL
(U.S.A.)
SCP
CID
MDP
ATN
TED
ATQ
SLM
TSN
QRP
MTA
ATE
CGM
OCN
MRP
QRO
IRA
VTP
GDO
GDU
APR
GUN
ALS
ZPA
UPT
MAM
MND
LCP
SID
COL
CMD
VIL
NKS
CPT
CBN
APZ
FTM
LNC
LPI
THP
MCD
KDA
HAE
FEH
MEP
DDN
MMP
TTE
YCP
BAJ
CZA
GUD
BELICE
PIC
DOG
PMY
EFR
EPS
SLC
LMI
COC
TPO
PNO
LRO
VIO
GAO
DOM
INS
PES
LOU
BLE
LPZ
PUP
ETR
CAD
TDS
TCB
PAA
CRE
SNT
PML
SJC
CAB
PDN
RBT
SEN
SAB
MPT
SMD
POS
LNU
CYA
FSO
NAZ
SYD
AND
STF
COZUMEL
LRS
LOS
PIS
CPC
CPT
TIA
HLM
HCL
JUZ
RYC
CEL
HAP
CAH
RBC
2005
34
Centros de control
1
2
3
4
5
6
7
8
*
1
2
3
4
5
6
7
8
CENTRAL
ORIENTAL
OCCIDENTAL
NOROESTE
NORTE
NORESTE
BAJA CALIFORNIA
PENINSULAR
* CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA
35
• Sistema de información en tiempo real
• Control automático de generación
• Funciones de aplicación avanzada
• Estimador de estado
• Despacho económico
• Análisis de seguridad
• Pronóstico de la demanda
• Flujos de carga del operador
Operación del SEN
36
Despacho de generación
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
1,600
1,800
2,000
0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000
REC02
CBD03
PEO05
TUV03
MDP03
ALT01
MZD01
TCC03
TUL02
PLD01
FEH01
FVL05
CDU01
SYD06
MDA02
RBC01
RBT01
LRA01
RIB04
VAE03
LGA04
Autoabastecimiento
Geotérmica
Nuclear
Hidroeléctrica
$/MWh
23/06/2005 hora 22
Sistema Interconectado Nacional
Centro nacional de control de energía
CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERG ÍA
Precios regionales promedio $/ MWh
Enero -Diciembre 2004
REGIONES
1 SONORA NORTE
2 SONORA SUR
3 SINALOA
4 MAZATLAN
5 DURANGO
6 JUAREZ
7 CHIHUAHUA
8 LAGUNA
9 COAHUILA
10 MONTERREY
11 BRAVO
12 HUASTECA
13 ORIENTAL
14 CENTRAL
15 VERACRUZ
16 SURESTE
17 ACAPULCO
18 BALSAS
19 COLIMA
20 OCCIDENTAL
21 CAMPECHE
22 YUCATAN
23 CHETUMAL
24 PETACALCO
25 MEXICALI
26 LA PAZ
27 TEPIC
COZ
CPU
CPT
CPD
PJZ
CIP
GAO
PUP
CAB
FVL
NVL
SYC
MPS
PEA
MMT
ANG
MDA
VAD
CNC
NCM
MND
MAM
CRC
LAV
RUM
ROA
TJI
SVE
KON
SON
TRJ
SAF
LRO
PES
INS
VIO
DOM
LPZ
ETR
SNT
SJC
PLD
SSA
ICA
STA SCN
NRI
HLE
HLD
HLT
HLS
HLU
HLO
HLC
REA
VJZ
MOZ
NCG
PGD
PGU
COT
COC
SPP
EPM
COD
CGD
SGD
HCL
CUN
AVL
CHC
PNO
MRI
HTS
EFUNVJ
LMI LMD BRT
HYA
SLA
CMR
TPO
LMU
GSV
GML
CUT
GMD
MZD
DGD
DGS
GPL
AND
LED
TRS
TED
VIP
COL CGM
CMD
TPX
CAL
ZCD
AGM
SLP
SLD
AGS VDR
SPA
APT
LNU
GUN
APR
IRA
CYA
QRP
MRP
ATQ
OCN CRP
ATN
TSN
MTA
QRO
SAU
ZMN
DAÑ
REC
CBD
ADC
LAM
FRO
SAL
VDG
RIB
PZA
HUI
AER
LAJ
GUE
ANP
ALT
TMO
TUV
PBD
TCL
DOG
VIL
PEO
CRL MZL
QMD
LAT
VRD
JDN
DBC
TMU
TMD
OXP
CTS
MID
JUI
KLV
JUD
SBY
CMO
LRA
ISG
XUL
KBL
ESA
SUR
KNP
TIC
NTZ
PCN
25
491
1
511
2
523
3
508
4
501
8
526
7
524
6
509
NAV
NUR
MON
ESC
9
434
10
455
11
446
12
445
SLM
GDO
ABA
20
491
27
507
19
500
INF
18
502
CEL
14
505
PRD
13
488
24
502
17
526
15
492
16
504
PYU
21
588
23
649
22
592
26
856
CENTRAL GENERADORA
SUBESTACION
LINEA DE 400 KV
LINEA DE 230 KV
LINEA DE 115 KV
HLI
ZPA
ZAP
MXI
5
549
Precios regionales promedio $/MWh
enero – junio 2005 REGIONES
1 SONORA NORTE
2 SONORA SUR
3 SINALOA
4 MAZATLAN
5 DURANGO
6 JUAREZ
7 CHIHUAHUA
8 LAGUNA
9 COAHUILA
10 MONTERREY
11 BRAVO
12 HUASTECA
13 ORIENTAL
14 CENTRAL
15 VERACRUZ
16 SURESTE
17 ACAPULCO
18 BALSAS
19 COLIMA
20 OCCIDENTAL
21 CAMPECHE
22 YUCATAN
23 CHETUMAL
24 PETACALCO
25 MEXICALI
26 LA PAZ
27 TEPIC
COZ
CPU
CPT
CPD
PJZ
CIP
GAO
PUP
CAB
FVL
NVL
SYC
MPS
PEA
MMT
ANG
MDA
VAD
CNC
NCM
MND
MAM
CRC
LAV
RUM
ROA
TJI
SVE
KON
SON
TRJ
SAF
LRO
PES
INS
VIO
DOM
LPZ
ETR
SNT
SJC
PLD
SSA
ICA
STA SCN
NRI
HLE
HLD
HLT
HLS
HLU
HLO
HLC
REA
VJZ
MOZ
NCG
PGD
PGU
COT
COC
SPP
EPM
COD
CGD
SGD
HCL
CUN
AVL
CHC
PNO
MRI
HTS
EFUNVJ
LMI LMD BRT
HYA
SLA
CMR
TPO
LMU
GSV
GML
CUT
GMD
MZD
DGD
DGS
GPL
AND
LED
TRS
TED
VIP
COL CGM
CMD
TPX
CAL
ZCD
AGM
SLP
SLD
AGS VDR
SPA
APT
LNU
GUN
APR
IRA
CYA
QRP
MRP
ATQ
OCN CRP
ATN
TSN
MTA
QRO
SAU
ZMN
DAÑ
REC
CBD
ADC
LAM
FRO
SAL
VDG
RIB
PZA
HUI
AER
LAJ
GUE
ANP
ALT
TMO
TUV
PBD
TCL
DOG
VIL
PEO
CRL MZL
QMD
LAT
VRD
JDN
DBC
TMU
TMD
OXP
CTS
MID
JUI
KLV
JUD
SBY
CMO
LRA
ISG
XUL
KBL
ESA
SUR
KNP
TIC
NTZ
PCN
25
519
1
509
2
517
3
508
4
51
0
8
543
7
551
6
539
NAV
NUR
MON
ESC
9
483
10
511
11
493
12
514
SLM
GDO
ABA
20
541
27
561
19
553
INF
18
554
CEL
14
563
PRD
13
543
24
552
17
594
15
553
16
565
PYU
21
647
23
682
22
644
26
992
CENTRAL GENERADORA
SUBESTACION
LINEA DE 400 KV
LINEA DE 230 KV
LINEA DE 115 KV
HLI
ZPA
ZAP
MXI
5
569
38
Corredores de transmisión
Invierno
2005
Región Sur
Región Huasteca
PV Mazatlán
Durango II
Nacozari N Casas Grandes
Hércules Pot
Cañada
Altamira
Andalucía
Torreón Sur
Tepic II
Durango Sur
Fresnillo Pot
Poza Rica II
69 MW
121 MW
311 MW 107 MW
946 MW
1151 MW
553 MW
980 MW
TamosAnáhuac Pot
El Potosí
Región
Noroeste
Región
Norte Región
Noreste
Río Escondido
Saltillo
Huinala
39
340 Límites de transmisión entre regiones
27
28
29
30
31
32
10
11
13
16
20
24
1) Sonora Norte
2) Sonora Sur
3) Mochis
4) Mazatlán
5) Juárez
6) Chihuahua
7) Laguna
8) Río Escondido
9) Monterrey
10) Huasteca
11) Reynosa
12) Guadalajara
13) Manzanillo
14) AGS - SLP
15) Bajío
16) Lázaro Cárdenas
17) Central
18) Oriental
19) Acapulco
20) Temascal
21) Minatitlán
22) Grijalva
23) Lerma
24) Mérida
25) Chetumal
26) Cancún
27) Mexicali
28) Tijuana
29) Ensenada
30) C. Constitución
31) La paz
32) Cabo San Lucas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
12
14
15
17
18
21
22
23
25
26
500
220
750
300
350
500
260
1000
2100
1150
1000
1300
1550
2200
2200
4500
1900
400
1000
400
460
650 850
750
1700
320
435
435
435
150
388
350
65
110
REGIONES
225
19
250
1500
200
380
1000
2000
2004
MW
40
• Respaldo de generación por mantenimiento y
falla
• Control de frecuencia y voltaje
• Compra de excedentes de energía
Servicios a autoabastecedores
41
Modelo con comprador único
Productores
Consumidores
GA GB GC GZ……
AC
D
1 2 3
D D
Red de Transmisión
4
D
N
D
42
GA GB GC GZ
D1 D2 D3 DN. . .
. . .
Red de
Transmisión
Productores
Consumidores
Modelo de competencia al mayoreo
43
• Los objetivos principales de un mercado competitivo
deben ser la promoción de la eficiencia y la atracción
de inversión al sector.
• La apertura de un mercado de electricidad a la
competencia debe ser un proceso gradual con reglas
precisas que permitan garantizar el control de la
energía y la seguridad del suministro.
• Se debe buscar tener una estructura competitiva pero
con una base sólida de planificación del sistema.
• Al pasar a modelos más competitivos el operador del
mercado eléctrico debe ser independiente de todos los
participantes.
Comentarios finales
44
Subdirección de ProgramaciónDirección General
Subdirección de Programación
El Sector Eléctrico Mexicano
14 octubre de 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
cesrd
 
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Sistema tarifario miguel revolo - final
Sistema tarifario   miguel revolo - finalSistema tarifario   miguel revolo - final
Sistema tarifario miguel revolo - final
cesrd
 
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JVRegulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JVJancarlos Jair Vega Lugo
 
Evolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEINEvolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEIN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Distribución eléctrica en el peru
Distribución eléctrica en el peruDistribución eléctrica en el peru
Distribución eléctrica en el peruJULIO VIVAR GONZALEZ
 
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppeePresentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppeeluchonomasdeiquique
 
Generación Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el PerúGeneración Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Rol
RolRol
Mercado Eléctrico
Mercado EléctricoMercado Eléctrico
Mercado Eléctrico
Mercado Electrico
 
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Statkraft Perú
 
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos. Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Academia de Ingeniería de México
 
Monitoreo de Mercado
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml
Juan Manuel López
 
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA
¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA
¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA
Women in Nuclear España
 
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADEV-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia magistral olade - jorge asturias
Conferencia magistral   olade - jorge asturiasConferencia magistral   olade - jorge asturias
Conferencia magistral olade - jorge asturias
 
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
 
Sistema tarifario miguel revolo - final
Sistema tarifario   miguel revolo - finalSistema tarifario   miguel revolo - final
Sistema tarifario miguel revolo - final
 
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JVRegulación del Sector Eléctrico peruano_JV
Regulación del Sector Eléctrico peruano_JV
 
Evolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEINEvolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEIN
 
Distribución eléctrica en el peru
Distribución eléctrica en el peruDistribución eléctrica en el peru
Distribución eléctrica en el peru
 
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppeePresentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas   ppee
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
 
Generación Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el PerúGeneración Distribuida en el Perú
Generación Distribuida en el Perú
 
Rol
RolRol
Rol
 
Mercado Eléctrico
Mercado EléctricoMercado Eléctrico
Mercado Eléctrico
 
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
Sobreoferta energética, bajos precios y sostenibilidad de la industria.
 
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos. Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
Recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos.
 
Monitoreo de Mercado
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
 
20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml20160211 peru energia 2016 jml
20160211 peru energia 2016 jml
 
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
 
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
 
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
XI-FIER 01 Proyectos de Integración Energética Regional Avances y Retos desde...
 
¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA
¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA
¿Qué hay detrás de nuestra factura eléctrica?, Alberto Bañón, UNESA
 
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADEV-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
V-ELEC 01 Regulación de la Transmisión y Distribución en Colombia -OLADE
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
 

Destacado

новогодняя презентация 2014 2015
новогодняя презентация 2014 2015новогодняя презентация 2014 2015
новогодняя презентация 2014 2015
Андрей Лекарев
 
предложение для тц 2014
предложение для тц 2014предложение для тц 2014
предложение для тц 2014
Андрей Лекарев
 
презентация по Автоивенту
презентация по Автоивентупрезентация по Автоивенту
презентация по Автоивенту
Андрей Лекарев
 
Unimex bienestar social
Unimex   bienestar socialUnimex   bienestar social
Unimex bienestar social
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
с днем рождения, любимый
с днем рождения, любимыйс днем рождения, любимый
с днем рождения, любимыйsolesita-n
 
Addressing Indonesia's Economy in Transisitional Era
Addressing Indonesia's Economy in Transisitional EraAddressing Indonesia's Economy in Transisitional Era
Addressing Indonesia's Economy in Transisitional EraDahlia Dahlia
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Chocolate dessert
Chocolate dessert Chocolate dessert
Chocolate dessert
Chayanid Eiamsathaporn
 
Презентацию агентства компании EventСтолица
Презентацию агентства компании EventСтолицаПрезентацию агентства компании EventСтолица
Презентацию агентства компании EventСтолица
Андрей Лекарев
 
Unimex reforma energetica
Unimex   reforma energeticaUnimex   reforma energetica
Unimex reforma energetica
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Level gauges for industrial measurement
Level gauges for industrial measurementLevel gauges for industrial measurement
Level gauges for industrial measurement
Лимако
 
Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014
Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014
Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014
grecsl
 
Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013
Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013
Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013Андрей Лекарев
 
презентация аштон
презентация аштонпрезентация аштон
презентация аштонAlexander Murygin
 
Carbon block
Carbon blockCarbon block
Carbon block
J2smartceo
 
презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний
презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний
презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний
Андрей Лекарев
 
Unimex crisis educativa
Unimex   crisis educativaUnimex   crisis educativa
Unimex crisis educativa
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
презентация по автоивенту
презентация по автоивентупрезентация по автоивенту
презентация по автоивенту
Андрей Лекарев
 

Destacado (20)

новогодняя презентация 2014 2015
новогодняя презентация 2014 2015новогодняя презентация 2014 2015
новогодняя презентация 2014 2015
 
предложение для тц 2014
предложение для тц 2014предложение для тц 2014
предложение для тц 2014
 
презентация по Автоивенту
презентация по Автоивентупрезентация по Автоивенту
презентация по Автоивенту
 
Unimex bienestar social
Unimex   bienestar socialUnimex   bienestar social
Unimex bienestar social
 
с днем рождения, любимый
с днем рождения, любимыйс днем рождения, любимый
с днем рождения, любимый
 
Addressing Indonesia's Economy in Transisitional Era
Addressing Indonesia's Economy in Transisitional EraAddressing Indonesia's Economy in Transisitional Era
Addressing Indonesia's Economy in Transisitional Era
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
 
Chocolate dessert
Chocolate dessert Chocolate dessert
Chocolate dessert
 
Презентацию агентства компании EventСтолица
Презентацию агентства компании EventСтолицаПрезентацию агентства компании EventСтолица
Презентацию агентства компании EventСтолица
 
Unimex reforma energetica
Unimex   reforma energeticaUnimex   reforma energetica
Unimex reforma energetica
 
Level gauges for industrial measurement
Level gauges for industrial measurementLevel gauges for industrial measurement
Level gauges for industrial measurement
 
China5/2 -1,6,10,21
China5/2 -1,6,10,21China5/2 -1,6,10,21
China5/2 -1,6,10,21
 
Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014
Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014
Malware Analysis 101 - N00b to Ninja in 60 Minutes at Notacon on April 12, 2014
 
Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013
Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013
Event столица предложение для автосалонов лето-осень 2013
 
презентация аштон
презентация аштонпрезентация аштон
презентация аштон
 
Carbon block
Carbon blockCarbon block
Carbon block
 
презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний
презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний
презентация+портфолио для фармацевтических и медицинских компаний
 
Unimex crisis educativa
Unimex   crisis educativaUnimex   crisis educativa
Unimex crisis educativa
 
презентация по автоивенту
презентация по автоивентупрезентация по автоивенту
презентация по автоивенту
 
Chocolate dessert
Chocolate dessert Chocolate dessert
Chocolate dessert
 

Similar a Unimex sociedad y economía de méxico - estadísticas del cfe

Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
INACAP
 
Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016
Javier F
 
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del SistemaRedes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
IMDEA Energia
 
1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf
1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf
1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf
JeanPaulSUAZOZARATE1
 
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energéticaJorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Reporte Energía
 
Grupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptx
Grupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptxGrupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptx
Grupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptx
JeffersonCentenoAlci
 
Una visión desde la industria nuclear española
Una visión desde la industria nuclear españolaUna visión desde la industria nuclear española
Una visión desde la industria nuclear española
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Waldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El SalvadorWaldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El SalvadorASI El Salvador
 
¿Es cara la electricidad en España?
¿Es cara la electricidad en España?¿Es cara la electricidad en España?
¿Es cara la electricidad en España?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Federación Nacional de Comunidades de Regantes de
 
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Jorge Morales
 
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
Jorge Morales
 
20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto
20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto
20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto
Fundación Renovables
 

Similar a Unimex sociedad y economía de méxico - estadísticas del cfe (20)

Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
 
Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016Bid smart grid_colombia_2016
Bid smart grid_colombia_2016
 
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del SistemaRedes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
 
1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf
1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf
1 Vision de la Modernizacion del Sector Electricidad.pdf
 
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
 
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
15° ago 2014 Enlaces Sostenibles, Sembrando las bases del futuro energético
 
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energéticaJorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
 
Grupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptx
Grupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptxGrupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptx
Grupo 5 - Eje Consumo Propio del Sector Energético.pptx
 
Una visión desde la industria nuclear española
Una visión desde la industria nuclear españolaUna visión desde la industria nuclear española
Una visión desde la industria nuclear española
 
Waldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El SalvadorWaldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El Salvador
 
¿Es cara la electricidad en España?
¿Es cara la electricidad en España?¿Es cara la electricidad en España?
¿Es cara la electricidad en España?
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
 
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
Fotovoltaica para reducir el nivel de dependencia energética en las instalaci...
 
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
Funcionamiento del Mercado de la Electricidad en España 2020
 
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
Diversificación internacional en transmisión de electricidad: D. Roberto Garc...
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
 
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
 
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Dr. Augusto Tnadazo - Foro EnergéticoDr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
 
20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto
20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto
20151116 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar sergio de otto
 

Más de Ulises Humberto Guillén Urbina

Familia
FamiliaFamilia
Prezi sociología de robert king merton
Prezi   sociología de robert king mertonPrezi   sociología de robert king merton
Prezi sociología de robert king merton
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Prezi funcionalismo estructural de parsons
Prezi   funcionalismo estructural de parsonsPrezi   funcionalismo estructural de parsons
Prezi funcionalismo estructural de parsons
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Sociología y ciencias
Sociología y cienciasSociología y ciencias
Sociología y ciencias
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex modernidad líquida
Unimex   modernidad líquidaUnimex   modernidad líquida
Unimex modernidad líquida
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex positivismo y marxismo
Unimex   positivismo y marxismoUnimex   positivismo y marxismo
Unimex positivismo y marxismo
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegelUde ci   epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ude ci   epistemología - imanuelle kantUde ci   epistemología - imanuelle kant
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - rené descartes
Ude ci   epistemología - rené descartesUde ci   epistemología - rené descartes
Ude ci epistemología - rené descartes
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ude ci   epistemología - séneca y plotinoUde ci   epistemología - séneca y plotino
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
Ude ci   epistemología - san agustín de hiponaUde ci   epistemología - san agustín de hipona
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci   epistemología - decadencia de los griegosUde ci   epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristótelesUde ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci   epistemología - los griegos pre-socráticosUde ci   epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Panorama actual de la sep
Panorama actual de la sepPanorama actual de la sep
Panorama actual de la sep
Ulises Humberto Guillén Urbina
 

Más de Ulises Humberto Guillén Urbina (20)

Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Prezi sociología de robert king merton
Prezi   sociología de robert king mertonPrezi   sociología de robert king merton
Prezi sociología de robert king merton
 
Prezi funcionalismo estructural de parsons
Prezi   funcionalismo estructural de parsonsPrezi   funcionalismo estructural de parsons
Prezi funcionalismo estructural de parsons
 
Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3Presentación y encuadre 2016 3
Presentación y encuadre 2016 3
 
Sociología y ciencias
Sociología y cienciasSociología y ciencias
Sociología y ciencias
 
Unimex modernidad líquida
Unimex   modernidad líquidaUnimex   modernidad líquida
Unimex modernidad líquida
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
 
Unimex positivismo y marxismo
Unimex   positivismo y marxismoUnimex   positivismo y marxismo
Unimex positivismo y marxismo
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegelUde ci   epistemología - wilhelm f hegel
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel
 
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ude ci   epistemología - imanuelle kantUde ci   epistemología - imanuelle kant
Ude ci epistemología - imanuelle kant
 
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)Ude ci   epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
Ude ci epistemología - wilhelm f hegel (primera parte)
 
Ude ci epistemología - rené descartes
Ude ci   epistemología - rené descartesUde ci   epistemología - rené descartes
Ude ci epistemología - rené descartes
 
Ude ci epistemología - séneca y plotino
Ude ci   epistemología - séneca y plotinoUde ci   epistemología - séneca y plotino
Ude ci epistemología - séneca y plotino
 
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
Ude ci   epistemología - san agustín de hiponaUde ci   epistemología - san agustín de hipona
Ude ci epistemología - san agustín de hipona
 
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci   epistemología - decadencia de los griegosUde ci   epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
 
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristótelesUde ci   epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
Ude ci epistemología - las escuelas griegas sócrates platón y aristóteles
 
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci   epistemología - los griegos pre-socráticosUde ci   epistemología - los griegos pre-socráticos
Ude ci epistemología - los griegos pre-socráticos
 
Panorama actual de la sep
Panorama actual de la sepPanorama actual de la sep
Panorama actual de la sep
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unimex sociedad y economía de méxico - estadísticas del cfe

  • 1. 1 Subdirección de ProgramaciónDirección General Subdirección de Programación El Sector Eléctrico Mexicano 14 octubre de 2005
  • 2. 2 • Desagregar servicios • Privatización • Introducir competencia • Promover eficiencia en uso de recursos • Beneficios para la sociedad Tendencia mundial industria eléctrica
  • 3. 3 • Países en Desarrollo • Financiamiento • Eficiencia • Países Desarrollados • Eficiencia Transformación global Industria eléctrica
  • 4. 4 Objetivos de nuevas estructuras • Hacer atractiva y rentable la participación en el sector eléctrico • Promover el uso eficiente de recursos • Propiciar la evolución del sector • Reducir tarifas de servicios
  • 5. 5 Modelos básicos • Sin competencia (M1) • Competencia en la generación (M2) • Competencia en la generación y suministro al mayoreo (M3) • Competencia total (M4) Mercados eléctricos
  • 6. 6 Modelo con comprador único Productores Consumidores GA GB GC GZ…… AC D 1 2 3 D D Red de Transmisión 4 D N D
  • 7. 7 GA GB GC GZ D1 D2 D3 DN. . . . . . Red de Transmisión Productores Consumidores Modelo de competencia al mayoreo
  • 8. 8 GA GB GC . . . GZ C1 C2 C3 CN. . . . . . Red de Transmisión UFα UF UF UF UF Redes de Distribución β γ δ ω Modelo de competencia total
  • 9. 9 En la implantación de mercados competitivos se requiere una regulación avanzada para evitar: • Poder de mercado • Desabasto de energía eléctrica • Congestionamiento de redes • Problemas de seguridad operativa Regulación
  • 10. 10 • Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica Reformada mediante decreto publicado en DOF el 23 de diciembre 1992 • Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica Publicado en el DOF el 31 de mayo de 1993 Cambios Marco Legal
  • 11. 11 Artículo 3 .- No se considera servicio público: I. La generación de energía eléctrica para autoabastecimiento, cogeneración o pequeña producción. II. La generación de energía eléctrica que realicen los productores independientes para su venta a CFE. III. La generación de energía eléctrica para su exportación, derivada de cogeneración, producción independiente y pequeña producción. IV. La importación de energía eléctrica por parte de personas físicas o morales, destinada exclusivamente al autoabastecimiento para usos propios. V. La generación de energía eléctrica destinada a uso de emergencias derivada de interrupciones en el servicio público de energía eléctrica. Cambios importantes
  • 12. 12 • Autoabastecimiento • Cogeneración • Producción independiente • Pequeña producción • Generación para exportación • Utilización de energía eléctrica de importación Modalidades de permisos
  • 13. 13 Art. 154. Los permisionarios podrán solicitar el servicio de transmisión a la Comisión. La prestación de este servicio se hará mediante convenio e implición una contraprestación económica a favor de dicho organismo. Servicios de transmisión
  • 14. 14 • En el nivel de transmisión el cargo por el servicio depende de la utilización de la infraestructura. La evaluación se realiza para cada caso específico • En el nivel de distribución el cargo unitario es uniforme para los usuarios de una zona de distribución con cargas dispersas. Metodología de porteo
  • 15. 15 Estructura de los cargos COSTO VARIABLE POR USO DE LA RED (CVUR)* COSTO FIJO POR ADMINISTRACION DEL CONVENIO (CAC) COSTO POR SERVICIOS CONEXOS (CSC) COSTO ASOCIADO A LOS SERVICIOS DE TRANSMISION COSTO FIJO POR USO DE LA RED (CFUR)* * Cuando la suma de CFUR + CVUR por kWh de la transacción, resulta menor que el cargo mínimo establecido, entonces se aplica el Cargo Mínimo (m) por cada kWh transmitido, en su caso, ajustado por el factor de distancia.
  • 16. 16 Señales de eficiencia PIE - Competencia AA- Competencia Licitación de capacidad (largo plazo) Despacho económico (corto plazo) Selección de tecnología y combustibles Despacho prioritario
  • 18. 18 Generación bruta en 2004 Sector eléctrico nacional 229,098 GWh Autoabastecimiento 8.9% Servicio público 91.1%
  • 19. 19 Evolución del consumo autoabastecido 0 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000 14 000 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Remoto Local GWh
  • 20. 20 Productores independientes de energía (PIE) Generación bruta 0 5 000 10 000 15 000 20 000 25 000 30 000 35 000 40 000 45 000 50 000 2000 2001 2002 2003 2004 GWh
  • 21. 21 Generación bruta en 2004 Servicio público 208,634 GWh PIE 22.8 % CFE 76.5 % LyFC 0.7 % 28 millones de usuarios
  • 22. 22 Generación bruta por tecnología en 2004 Sector eléctrico nacional 229,098 GWh Termoeléctrica convencional 29.0% Nucleoeléctrica 4.0% Dual 3.5% Geotérmica y eólica 2.9% Carboeléctrica 7.8% Hidroeléctrica 10.9% Turbogás 1.2% Combustión interna 0.3% Ciclo combinado CFE 10.8% Ciclo combinado PIE 20.7% Autoabastecimiento local 5.6% Autoabastecimiento remoto 3.3%
  • 23. 23 Generación bruta por tecnología en 2004 Servicio público 1/ 208,634 GWh 1/ No incluye autoabastecimiento ni cogeneración Termoeléctrica convencional 31.8% Nucleoeléctrica 4.4% Dual 3.8% Geotérmica y eólica 3.2% Carboeléctrica 8.6% Hidroeléctrica 12.0% Turbogás 1.3% Combustión interna 0.3% Ciclo combinado CFE 11.8% Ciclo combinado PIE 22.8%
  • 24. 24 Eficiencia energética 33 34 35 36 37 38 39 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 CFE+LyFC+PIE A partir de junio de 2000, se incluyen los Productores Independientes de Energía PIE %
  • 25. 25 • La planificación del SEN se realiza aprovechando, tanto en el corto como en el largo plazos, las mejores opciones de inversión y producción de energía eléctrica que permiten satisfacer la demanda futura de electricidad a costo global mínimo y con un nivel adecuado de confiabilidad y calidad. • El Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico (POISE) es el resultado de estudios coordinados dentro del marco de la planificación integral del sistema eléctrico del país. Planificación del SEN
  • 26. 26 • Se desarrollan planes óptimos considerando la evolución esperada del servicio público y del autoabastecimiento. • Se coordina la expansión de los sistemas de generación y transmisión para asegurar la confiabilidad del suministro. • Se planifica la integración de sistemas regionales al sistema interconectado nacional. Ventajas de la planificación integrada
  • 27. 27 • La planificación central en la generación de energía tiende a desaparecer. • La empresa de transmisión debe ser responsable del desarrollo del sistema y los controles asociados. • Los precios de servicios son las señales para promover la inversión en la infraestructura del sistema. Mercados competitivos Planificación
  • 28. 28 Generación bruta en 2014 Sector eléctrico nacional 373,175 GWh Autoabastecimiento 6.7% Servicio público 93.3%
  • 29. 29 Evolución del consumo autoabastecido 0 2 000 4 000 6 000 8 000 10 000 12 000 14 000 16 000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Remoto Local GWh
  • 30. 30 Generación bruta en 2014 Servicio público 348,170 GWh PIE 36.2 % CFE 54.8 % LyFC 0.3 % Libre 8.7 %
  • 31. 31 Termoeléctrica convencional 12.5% Nucleoeléctrica 2.4% Dual 3.9% Geotérmica y eólica 2.4% Carboeléctrica 6.3% Hidroeléctrica 8.3% Turbogás 0.1% Combustión interna 0.3% Ciclo combinado CFE 15.2% Ciclo combinado PIE 33.8% Libre 8.1% Autoabastecimiento 6.7% Generación bruta por tecnología en 2014 Sector eléctrico nacional 373,175 GWh
  • 32. 32 Objetivos principales • Operación económica del sistema • Seguridad operativa • Calidad de frecuencia y voltaje Operación del SEN
  • 33. Central generadora Subestación 400 KV 230 KV 115 KV 138 KV Sistema de transmisión principal CTSMID CBD REC CHD SYC VJZ PKP (U.S.A.) C.PL (U.S.A.) CNC PCN TZM KOP CEK KBL TIU NCM SUR CRE MDA IZL VDD PTE NTE PJU BNP HAA HBK MPS MMT ANG KNP VAD TIC NRI CDY PAP MXI U.S.A. (MIGUEL) (IMPERIAL V.) U.S.A. EDO ALT DOG ANP GUE DAÑ LNT CNI HRC SLD AGS TCL JAL TMU PPCZMN ALD JEP CGD APC HYM ATP MTP LVI C.PL (U.S.A.) ENO CRP CEY ABA SIP TAP INF RUM CEL RAP THP REY CUM CUF TMO EBR CHM YTP CBR IGN SUC BLM ITP CPY PAE PZA RIB ATC EAA HCP FVLAVL MCZ TRNREA CUN NGC AMI AUA C.PL NAV PKP (U.S.A.) PNE AZCARATE (U.S.A.) DIABLO CDD KLV ESA CNR CTE LRA CNC PYU XUL INSCRE CMO SBY MAX KUK PEA NIZ SAM KAL VHN LCF CNN COT PGD HLI HLT SCNSTA LCD ICA TJI CRO CPUPJZ CIP CSC CPD APD OZA CTYTEKSTB RZC HGO CHQ TOYOTA WIS SVE SAF SQN KON TRI SMN PLD SSA HLC ROA JUI OJP PBD APT AGM LAJ CAL SAU SPAVDR CHR SLP ZCD JOM TMD TMT LAV PRD TUV ZAP CRL QMD MZL LAT JUD OXP ZOC VRD JDN DBC ATD MZT ELC PRI MIA TPC MAN LRP AGT ALD TAMSA MZD HUI LAM MON FRO ESC VDG CED GPL LED SGD PEL HBL DGD TRS SAL NIC ADC NUR AER CPR OJC NUL MTM INV TEC CCL FAM CUT GMD LMD HTS C.PL (U.S.A.) SCP CID MDP ATN TED ATQ SLM TSN QRP MTA ATE CGM OCN MRP QRO IRA VTP GDO GDU APR GUN ALS ZPA UPT MAM MND LCP SID COL CMD VIL NKS CPT CBN APZ FTM LNC LPI THP MCD KDA HAE FEH MEP DDN MMP TTE YCP BAJ CZA GUD BELICE PIC DOG PMY EFR EPS SLC LMI COC TPO PNO LRO VIO GAO DOM INS PES LOU BLE LPZ PUP ETR CAD TDS TCB PAA CRE SNT PML SJC CAB PDN RBT SEN SAB MPT SMD POS LNU CYA FSO NAZ SYD AND STF COZUMEL LRS LOS PIS CPC CPT TIA HLM HCL JUZ RYC CEL HAP CAH RBC 2005
  • 35. 35 • Sistema de información en tiempo real • Control automático de generación • Funciones de aplicación avanzada • Estimador de estado • Despacho económico • Análisis de seguridad • Pronóstico de la demanda • Flujos de carga del operador Operación del SEN
  • 36. 36 Despacho de generación 0 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800 2,000 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 REC02 CBD03 PEO05 TUV03 MDP03 ALT01 MZD01 TCC03 TUL02 PLD01 FEH01 FVL05 CDU01 SYD06 MDA02 RBC01 RBT01 LRA01 RIB04 VAE03 LGA04 Autoabastecimiento Geotérmica Nuclear Hidroeléctrica $/MWh 23/06/2005 hora 22 Sistema Interconectado Nacional
  • 37. Centro nacional de control de energía CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERG ÍA Precios regionales promedio $/ MWh Enero -Diciembre 2004 REGIONES 1 SONORA NORTE 2 SONORA SUR 3 SINALOA 4 MAZATLAN 5 DURANGO 6 JUAREZ 7 CHIHUAHUA 8 LAGUNA 9 COAHUILA 10 MONTERREY 11 BRAVO 12 HUASTECA 13 ORIENTAL 14 CENTRAL 15 VERACRUZ 16 SURESTE 17 ACAPULCO 18 BALSAS 19 COLIMA 20 OCCIDENTAL 21 CAMPECHE 22 YUCATAN 23 CHETUMAL 24 PETACALCO 25 MEXICALI 26 LA PAZ 27 TEPIC COZ CPU CPT CPD PJZ CIP GAO PUP CAB FVL NVL SYC MPS PEA MMT ANG MDA VAD CNC NCM MND MAM CRC LAV RUM ROA TJI SVE KON SON TRJ SAF LRO PES INS VIO DOM LPZ ETR SNT SJC PLD SSA ICA STA SCN NRI HLE HLD HLT HLS HLU HLO HLC REA VJZ MOZ NCG PGD PGU COT COC SPP EPM COD CGD SGD HCL CUN AVL CHC PNO MRI HTS EFUNVJ LMI LMD BRT HYA SLA CMR TPO LMU GSV GML CUT GMD MZD DGD DGS GPL AND LED TRS TED VIP COL CGM CMD TPX CAL ZCD AGM SLP SLD AGS VDR SPA APT LNU GUN APR IRA CYA QRP MRP ATQ OCN CRP ATN TSN MTA QRO SAU ZMN DAÑ REC CBD ADC LAM FRO SAL VDG RIB PZA HUI AER LAJ GUE ANP ALT TMO TUV PBD TCL DOG VIL PEO CRL MZL QMD LAT VRD JDN DBC TMU TMD OXP CTS MID JUI KLV JUD SBY CMO LRA ISG XUL KBL ESA SUR KNP TIC NTZ PCN 25 491 1 511 2 523 3 508 4 501 8 526 7 524 6 509 NAV NUR MON ESC 9 434 10 455 11 446 12 445 SLM GDO ABA 20 491 27 507 19 500 INF 18 502 CEL 14 505 PRD 13 488 24 502 17 526 15 492 16 504 PYU 21 588 23 649 22 592 26 856 CENTRAL GENERADORA SUBESTACION LINEA DE 400 KV LINEA DE 230 KV LINEA DE 115 KV HLI ZPA ZAP MXI 5 549 Precios regionales promedio $/MWh enero – junio 2005 REGIONES 1 SONORA NORTE 2 SONORA SUR 3 SINALOA 4 MAZATLAN 5 DURANGO 6 JUAREZ 7 CHIHUAHUA 8 LAGUNA 9 COAHUILA 10 MONTERREY 11 BRAVO 12 HUASTECA 13 ORIENTAL 14 CENTRAL 15 VERACRUZ 16 SURESTE 17 ACAPULCO 18 BALSAS 19 COLIMA 20 OCCIDENTAL 21 CAMPECHE 22 YUCATAN 23 CHETUMAL 24 PETACALCO 25 MEXICALI 26 LA PAZ 27 TEPIC COZ CPU CPT CPD PJZ CIP GAO PUP CAB FVL NVL SYC MPS PEA MMT ANG MDA VAD CNC NCM MND MAM CRC LAV RUM ROA TJI SVE KON SON TRJ SAF LRO PES INS VIO DOM LPZ ETR SNT SJC PLD SSA ICA STA SCN NRI HLE HLD HLT HLS HLU HLO HLC REA VJZ MOZ NCG PGD PGU COT COC SPP EPM COD CGD SGD HCL CUN AVL CHC PNO MRI HTS EFUNVJ LMI LMD BRT HYA SLA CMR TPO LMU GSV GML CUT GMD MZD DGD DGS GPL AND LED TRS TED VIP COL CGM CMD TPX CAL ZCD AGM SLP SLD AGS VDR SPA APT LNU GUN APR IRA CYA QRP MRP ATQ OCN CRP ATN TSN MTA QRO SAU ZMN DAÑ REC CBD ADC LAM FRO SAL VDG RIB PZA HUI AER LAJ GUE ANP ALT TMO TUV PBD TCL DOG VIL PEO CRL MZL QMD LAT VRD JDN DBC TMU TMD OXP CTS MID JUI KLV JUD SBY CMO LRA ISG XUL KBL ESA SUR KNP TIC NTZ PCN 25 519 1 509 2 517 3 508 4 51 0 8 543 7 551 6 539 NAV NUR MON ESC 9 483 10 511 11 493 12 514 SLM GDO ABA 20 541 27 561 19 553 INF 18 554 CEL 14 563 PRD 13 543 24 552 17 594 15 553 16 565 PYU 21 647 23 682 22 644 26 992 CENTRAL GENERADORA SUBESTACION LINEA DE 400 KV LINEA DE 230 KV LINEA DE 115 KV HLI ZPA ZAP MXI 5 569
  • 38. 38 Corredores de transmisión Invierno 2005 Región Sur Región Huasteca PV Mazatlán Durango II Nacozari N Casas Grandes Hércules Pot Cañada Altamira Andalucía Torreón Sur Tepic II Durango Sur Fresnillo Pot Poza Rica II 69 MW 121 MW 311 MW 107 MW 946 MW 1151 MW 553 MW 980 MW TamosAnáhuac Pot El Potosí Región Noroeste Región Norte Región Noreste Río Escondido Saltillo Huinala
  • 39. 39 340 Límites de transmisión entre regiones 27 28 29 30 31 32 10 11 13 16 20 24 1) Sonora Norte 2) Sonora Sur 3) Mochis 4) Mazatlán 5) Juárez 6) Chihuahua 7) Laguna 8) Río Escondido 9) Monterrey 10) Huasteca 11) Reynosa 12) Guadalajara 13) Manzanillo 14) AGS - SLP 15) Bajío 16) Lázaro Cárdenas 17) Central 18) Oriental 19) Acapulco 20) Temascal 21) Minatitlán 22) Grijalva 23) Lerma 24) Mérida 25) Chetumal 26) Cancún 27) Mexicali 28) Tijuana 29) Ensenada 30) C. Constitución 31) La paz 32) Cabo San Lucas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 14 15 17 18 21 22 23 25 26 500 220 750 300 350 500 260 1000 2100 1150 1000 1300 1550 2200 2200 4500 1900 400 1000 400 460 650 850 750 1700 320 435 435 435 150 388 350 65 110 REGIONES 225 19 250 1500 200 380 1000 2000 2004 MW
  • 40. 40 • Respaldo de generación por mantenimiento y falla • Control de frecuencia y voltaje • Compra de excedentes de energía Servicios a autoabastecedores
  • 41. 41 Modelo con comprador único Productores Consumidores GA GB GC GZ…… AC D 1 2 3 D D Red de Transmisión 4 D N D
  • 42. 42 GA GB GC GZ D1 D2 D3 DN. . . . . . Red de Transmisión Productores Consumidores Modelo de competencia al mayoreo
  • 43. 43 • Los objetivos principales de un mercado competitivo deben ser la promoción de la eficiencia y la atracción de inversión al sector. • La apertura de un mercado de electricidad a la competencia debe ser un proceso gradual con reglas precisas que permitan garantizar el control de la energía y la seguridad del suministro. • Se debe buscar tener una estructura competitiva pero con una base sólida de planificación del sistema. • Al pasar a modelos más competitivos el operador del mercado eléctrico debe ser independiente de todos los participantes. Comentarios finales
  • 44. 44 Subdirección de ProgramaciónDirección General Subdirección de Programación El Sector Eléctrico Mexicano 14 octubre de 2005