SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y
Ciencias de la Educación
Santiago Carrera
P.A.C.I.E
 PACIE es una
metodología que permite
el uso de las TIC's como
un soporte a los procesos
de aprendizaje y
autoaprendizaje, dando
realce al esquema
pedagógico de la
educación real.
Aproximaciones teóricas
 El mobile learning o aprendizaje basado en el
uso de aplicaciones móviles, es considerado
como una de las tecnologías
computacionales modernas
 El concepto mobile learning genera gran
expectativa en el ámbito educativo, pues
ofrece métodos innovadores para favorecer la
construcción del conocimiento mediante el
uso de dispositivos móviles tales como
teléfonos
Algunos conceptos relacionados
a m-learning
 Estas perspectivas de
contextos móviles
permiten llegar hacia
los obstáculos
geográficos,
económicos,
laborales y
personales.
 Es una alternativa
para enfrentar la
actual situación y
proyectar los
alcances de un
aprendizaje motivador
 El m-learning es
una metodología
de enseñanza-
aprendizaje que
utiliza todo tipo de
dispositivo móvil
con conexión
inalámbrica para
permitir acceder al
conocimiento
desde cualquier
lugar
 Esta metodología
educativa permite
tanto al profesor
como al alumno
mantener un contacto
constante en
cualquier momento
del día, fomentando
con ello una
educación
individualizada y
adaptándose a las
necesidades del
alumno en cada
momento
Tipos de dispositivos móviles
 Teléfonos inteligentes: es un tipo de teléfono móvil que tiene la
capacidad de procesar y almacenar información similar a una
minicomputadora
 Videoconsola portátil: es electrónico ligero, permite ser
utilizado para videojuegos.
 Asistente personal digital (PDA): asistente digital personal de
bolsillo.
 Mensáfono: es un dispositivo de telecomunicaciones que recibe
mensajes cortos.
 Computadora portátil (laptop): Es un tipo de computadora de
tamaño pequeño diseñada para ser trasladada de un lugar a
otro y que permiten un procesamiento y almacenamiento similar
al de una computadora de escritorio.
El uso de los dispositivos móviles en
Ecuador y el mundo
 El uso de los dispositivos móviles ha
ido creciendo de forma vertiginosa a
nivel mundial, es así que América
Latina no podía quedarse atrás .
 En la Encuesta Nacional
Multipropósito de Hogares del INEC
(2018), el uso de los dispositivos
móviles en el Ecuador se ha ido
incrementado aceleradamente, es así
que para el “año 2018, la adquisición
de computadoras portátiles en los
hogares ha incrementado 10,3 puntos
y en cinco años a alcanzando un
24,2%”
 El 90,1% de los hogares
ecuatorianos poseen
telefonía celular, de los
cuales el 59% tiene al
menos un celular
activado. Otro dato
importante, es que el
grupo etario con mayor
uso de teléfono celular
activado es la población
que se encuentra entre la
edad de 25 y 34 años
seguido de la población
que se encuentra entre 35
a 44 años
Tendencias del uso de instrumentos
portátiles en el aprendizaje
 Jaramillo y Simbaña (2014) indican que “la
utilización de las TIC en educación permite
reducir los obstáculos que se presentan en el
proceso pedagógico”
 “El uso de las TIC en el ámbito educativo provee
un sin número de herramientas, recursos, medios
y formatos que posibilitan estrategias didácticas
para facilitar la construcción de conocimientos”
(Basantes et al., 2017, pp. 3-4)
Pedagogía PACIE
 “Una metodología
que permite el uso
de las TIC como un
soporte a los
procesos de
enseñanza-
aprendizaje que da
realce al esquema
pedagógico de la
educación real”
(Camacho, 2019,
p. 20)
 La metodología PACIE establece las siguientes
fases:
• Presencia: esta primera fase pretende crear la
necesidad en el estudiante para que ingrese al entorno
virtual de aprendizaje
Alcance: esta fase consiste en la definición de los
objetivos que se realizará con los estudiantes acerca
del entorno virtual de aprendizaje.
Capacitación: promueve el autoaprendizaje y
motivación de los estudiantes con el objetivo de
estimular el uso de los recursos
Interacción: hace énfasis en generar conocimientos a
través de la práctica mediante la utilización de los
recursos
E-learning: consiste en utilizar toda la tecnología que se
encuentra disponible y al alcance de todos con el
objetivo
El modelo pedagógico constructivista y su
relación con el mobile learning
 La versión
constructivista
demarca un proceso
de construcción
personalcolectiva de
los nuevos
conocimientos a partir
de los ya existentes
en colaboración con
los compañeros y el
facilitado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de aprendizaje
Tecnologias de aprendizaje Tecnologias de aprendizaje
Tecnologias de aprendizaje
JenCueva10
 
Cesia
CesiaCesia
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTTINTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTTShirleyVenegas
 
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFEproyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
latingirl
 
Diapositiva de tic
Diapositiva de ticDiapositiva de tic
Diapositiva de tic
Wendy Karen Vela Mogrovejo
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Carmen B. Castilla Mateo
 
la educacion de la informattica
la educacion de la informatticala educacion de la informattica
la educacion de la informattica
floresan
 
Esquema tecnología educativa
Esquema tecnología educativaEsquema tecnología educativa
Esquema tecnología educativaeducatedominicano
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxiMireya20131
 
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONLA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
Maria Racines
 
Jornada de actualizacion 2011
Jornada  de actualizacion 2011Jornada  de actualizacion 2011
Jornada de actualizacion 2011RBR1966
 
Tics angel frago
Tics angel fragoTics angel frago
Tics angel frago
angel frago
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
Gaby240612
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cursohtec
 
las TIC
las TIClas TIC
las TIC
carol olivera
 
Compentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las ticsCompentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las tics
oscararchila
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologias de aprendizaje
Tecnologias de aprendizaje Tecnologias de aprendizaje
Tecnologias de aprendizaje
 
Cesia
CesiaCesia
Cesia
 
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTTINTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT
 
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFEproyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
proyecto orientacion sobre tic en educacion al PNFE
 
Diapositiva de tic
Diapositiva de ticDiapositiva de tic
Diapositiva de tic
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
la educacion de la informattica
la educacion de la informatticala educacion de la informattica
la educacion de la informattica
 
Las tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacionLas tecnologias en la educacion
Las tecnologias en la educacion
 
Esquema tecnología educativa
Esquema tecnología educativaEsquema tecnología educativa
Esquema tecnología educativa
 
Educación siglo xxi
Educación siglo xxiEducación siglo xxi
Educación siglo xxi
 
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONLA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
 
Jornada de actualizacion 2011
Jornada  de actualizacion 2011Jornada  de actualizacion 2011
Jornada de actualizacion 2011
 
Tics angel frago
Tics angel fragoTics angel frago
Tics angel frago
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
las TIC
las TIClas TIC
las TIC
 
Compentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las ticsCompentencias docentes en las tics
Compentencias docentes en las tics
 

Similar a Universidad central del ecuador

Inclusiòn de las tic en el aula
Inclusiòn de las tic en el aulaInclusiòn de las tic en el aula
Inclusiòn de las tic en el aula
MABIS27
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
luisgalan17
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
Jefer Vilema
 
A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.
A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.
A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.
JeniferNatalyMaisinc
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
EDDUARDALIRIOSANCHEZ
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Proyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de soluciónProyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de solución
AneBritto
 
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Luz Teixeira
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
katisitaCarrera
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Pablo Ruiz
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
estebanrafaelaularar
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633 ganlo17
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Miguel Paidican
 
Experiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic moviles
Experiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic movilesExperiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic moviles
Experiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic movilesjofedi
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
AdrianaYaquelineAcos
 
Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5
normamarles
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
JoseAntonioQuintanar
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
JoseAntonioQuintanar
 
Prueba curso
Prueba cursoPrueba curso
Prueba curso
Jaime Chavez
 

Similar a Universidad central del ecuador (20)

Inclusiòn de las tic en el aula
Inclusiòn de las tic en el aulaInclusiòn de las tic en el aula
Inclusiòn de las tic en el aula
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.
A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.
A5 6 maisincho-jenifer_aula_interactiva.
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Proyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de soluciónProyecto como alternativa de solución
Proyecto como alternativa de solución
 
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
Dialnet plataforma mlearningcomoapoyoa-lasactividadesdeensen-4244342
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
 
Experiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic moviles
Experiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic movilesExperiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic moviles
Experiencias de enseñanza y aprendizaje dispositivos tic moviles
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5Problema de investigacion paso 5
Problema de investigacion paso 5
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Presentación123
Presentación123Presentación123
Presentación123
 
Prueba curso
Prueba cursoPrueba curso
Prueba curso
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Universidad central del ecuador

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Santiago Carrera
  • 2. P.A.C.I.E  PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC's como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.
  • 3. Aproximaciones teóricas  El mobile learning o aprendizaje basado en el uso de aplicaciones móviles, es considerado como una de las tecnologías computacionales modernas  El concepto mobile learning genera gran expectativa en el ámbito educativo, pues ofrece métodos innovadores para favorecer la construcción del conocimiento mediante el uso de dispositivos móviles tales como teléfonos
  • 4. Algunos conceptos relacionados a m-learning  Estas perspectivas de contextos móviles permiten llegar hacia los obstáculos geográficos, económicos, laborales y personales.  Es una alternativa para enfrentar la actual situación y proyectar los alcances de un aprendizaje motivador  El m-learning es una metodología de enseñanza- aprendizaje que utiliza todo tipo de dispositivo móvil con conexión inalámbrica para permitir acceder al conocimiento desde cualquier lugar  Esta metodología educativa permite tanto al profesor como al alumno mantener un contacto constante en cualquier momento del día, fomentando con ello una educación individualizada y adaptándose a las necesidades del alumno en cada momento
  • 5. Tipos de dispositivos móviles  Teléfonos inteligentes: es un tipo de teléfono móvil que tiene la capacidad de procesar y almacenar información similar a una minicomputadora  Videoconsola portátil: es electrónico ligero, permite ser utilizado para videojuegos.  Asistente personal digital (PDA): asistente digital personal de bolsillo.  Mensáfono: es un dispositivo de telecomunicaciones que recibe mensajes cortos.  Computadora portátil (laptop): Es un tipo de computadora de tamaño pequeño diseñada para ser trasladada de un lugar a otro y que permiten un procesamiento y almacenamiento similar al de una computadora de escritorio.
  • 6. El uso de los dispositivos móviles en Ecuador y el mundo  El uso de los dispositivos móviles ha ido creciendo de forma vertiginosa a nivel mundial, es así que América Latina no podía quedarse atrás .  En la Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares del INEC (2018), el uso de los dispositivos móviles en el Ecuador se ha ido incrementado aceleradamente, es así que para el “año 2018, la adquisición de computadoras portátiles en los hogares ha incrementado 10,3 puntos y en cinco años a alcanzando un 24,2%”
  • 7.  El 90,1% de los hogares ecuatorianos poseen telefonía celular, de los cuales el 59% tiene al menos un celular activado. Otro dato importante, es que el grupo etario con mayor uso de teléfono celular activado es la población que se encuentra entre la edad de 25 y 34 años seguido de la población que se encuentra entre 35 a 44 años
  • 8. Tendencias del uso de instrumentos portátiles en el aprendizaje  Jaramillo y Simbaña (2014) indican que “la utilización de las TIC en educación permite reducir los obstáculos que se presentan en el proceso pedagógico”  “El uso de las TIC en el ámbito educativo provee un sin número de herramientas, recursos, medios y formatos que posibilitan estrategias didácticas para facilitar la construcción de conocimientos” (Basantes et al., 2017, pp. 3-4)
  • 9. Pedagogía PACIE  “Una metodología que permite el uso de las TIC como un soporte a los procesos de enseñanza- aprendizaje que da realce al esquema pedagógico de la educación real” (Camacho, 2019, p. 20)  La metodología PACIE establece las siguientes fases: • Presencia: esta primera fase pretende crear la necesidad en el estudiante para que ingrese al entorno virtual de aprendizaje Alcance: esta fase consiste en la definición de los objetivos que se realizará con los estudiantes acerca del entorno virtual de aprendizaje. Capacitación: promueve el autoaprendizaje y motivación de los estudiantes con el objetivo de estimular el uso de los recursos Interacción: hace énfasis en generar conocimientos a través de la práctica mediante la utilización de los recursos E-learning: consiste en utilizar toda la tecnología que se encuentra disponible y al alcance de todos con el objetivo
  • 10. El modelo pedagógico constructivista y su relación con el mobile learning  La versión constructivista demarca un proceso de construcción personalcolectiva de los nuevos conocimientos a partir de los ya existentes en colaboración con los compañeros y el facilitado