SlideShare una empresa de Scribd logo
Lógica
Historia de la lógica
 El nacimiento de la lógica propiamente dicho está
directamente relacionado con el nacimiento
intelectual del ser humano. La lógica emerge como
mecanismo espontáneo en el enfrentamiento del
hombre con la naturaleza, para comprenderla y
aprovecharla. Poncairé destaca cinco etapas o
revoluciones en ese proceso que se presentan entre
dos grandes tópicos: del rigor y la formalidad, a la
creatividad y el caos. Las etapas se identifican como:
Revolución Matemática, Revolución Científica,
Revolución Formal y Revolución Digital además de
la próxima y prevista Revolución Lógica.
¿Qué es logica?
 la lógica puede definirse como el conjunto de
conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las
leyes que rigen los procesos del pensamiento humano así
como los métodos que han de aplicarse al razonamiento y
la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que
conduzca a resultados que puedan considerarse como
certeros ó verdaderos.
Para que sirve?
 Es una ciencia formal y que por tanto, no
tiene contenido, sino que simplemente
estudia las formas válidas de inferencia. Es
el estudio de métodos y principios utilizados
para distinguir el razonamiento correcto del
incorrecto.
La relacion entre la logica y las
matematicas
 Del año 600 aC hasta 300 aC se desarrollan en
Grecia los principios formales de las matemáticas.
Este periodo clásico lo protagonizan Platón,
Aristóteles y Euclides. Platón propone ideas o
abstracciones. Aristóteles resuelve el
razonamiento deductivo y sistematizado. Euclides
es el autor que establece el método axiomático. En
los Elementos Euclides organiza las pruebas
deductivas de que dispone dentro de una
estructura sistemática, rigurosa, altamente eficaz.
Principales caracteristicas de la logica
 1. Unidad: Sólo hay una forma de nuestra forma de conocer las
cosas, sólo hay una lógica, una ciencia filosófica con tres planos:
a) Técnico (simbolismo), la lógica es la ciencia de los principios
de validez formal de la inferencia, la presentación formalizada
de las reglas del razonamiento formalmente correcto.
 2. Formalidad: La lógica es la ciencia de la verdad formal.
Ofrece un canon de la inferencia deductiva en cualquier campo
como teoría de la coherencia del razonamiento sobre cualquier
materia.
3. Universalidad: Los principios lógicos merecen una
consideración por separado porque son principios previos a
todos los demás, son principios de todos los demás principios.
Mayores exponentes de la logica
Aristoteles
 el condensó en su gran obra "organón" (tratados de
logica) toda la base fundamental del raciocinio y las
estruturas del pensamiento, esencialmente
silogistico. él es el padre de la logica y nadie más.
hasta la fecha su logica se mantiene vigente a pesar
de que han surgido otras nuevas
Conclusión
 No es importante ser una persona brillante para
entender la logica , si no aplicarla y analizarla , por
que cada dia de nuestras vida utilizamos la logica en
casi todas las cosas que hacemos ;) Es tan simple
como saber…
 Quien fue primero el huevo o la gallina ?
PIENSA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
rafael felix
 
logica-general-2012
logica-general-2012logica-general-2012
logica-general-2012
krozzo007
 
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquilloTrabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
maripazchi
 
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquilloTrabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
maripazchi
 

La actualidad más candente (17)

Logica
LogicaLogica
Logica
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
 
Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Filosofia de la matemática
Filosofia de la matemáticaFilosofia de la matemática
Filosofia de la matemática
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
logica-general-2012
logica-general-2012logica-general-2012
logica-general-2012
 
Rosa Perez la logica
Rosa Perez la logicaRosa Perez la logica
Rosa Perez la logica
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 
Historico antropologico
Historico antropologicoHistorico antropologico
Historico antropologico
 
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquilloTrabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
 
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquilloTrabajo de informática... maría paz chiquillo
Trabajo de informática... maría paz chiquillo
 
TeoríA General De Sistemas
TeoríA General De SistemasTeoríA General De Sistemas
TeoríA General De Sistemas
 
Rosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formalRosa Perez la logica como ciencia formal
Rosa Perez la logica como ciencia formal
 

Similar a Lógica

Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
cantonioguerra
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
mariaibenz
 
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Cybernautic.
 
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
joelgtzl
 

Similar a Lógica (20)

filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykukufilosofia final (1). m mfm  m gkgyhkykuku
filosofia final (1). m mfm m gkgyhkykuku
 
El uso de..
El uso de..El uso de..
El uso de..
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Historia de la Teoria de la Computación.
Historia de la Teoria de la Computación.Historia de la Teoria de la Computación.
Historia de la Teoria de la Computación.
 
Presentación de Filosofía de Razonamiento Lógico
Presentación de Filosofía de Razonamiento LógicoPresentación de Filosofía de Razonamiento Lógico
Presentación de Filosofía de Razonamiento Lógico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La historia de la lógica
La historia de la lógicaLa historia de la lógica
La historia de la lógica
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
 
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOSLA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
LA LOGICA - CONCEPTOS BASICOS
 
Ciencia 13
Ciencia 13Ciencia 13
Ciencia 13
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
 
Ontologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologiaOntologia, epismologia y metodologia
Ontologia, epismologia y metodologia
 
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
Que es la Logica Juridica, Logica y Filosofia.
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
 
Ciencia 16
Ciencia 16Ciencia 16
Ciencia 16
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Lógica

  • 2. Historia de la lógica  El nacimiento de la lógica propiamente dicho está directamente relacionado con el nacimiento intelectual del ser humano. La lógica emerge como mecanismo espontáneo en el enfrentamiento del hombre con la naturaleza, para comprenderla y aprovecharla. Poncairé destaca cinco etapas o revoluciones en ese proceso que se presentan entre dos grandes tópicos: del rigor y la formalidad, a la creatividad y el caos. Las etapas se identifican como: Revolución Matemática, Revolución Científica, Revolución Formal y Revolución Digital además de la próxima y prevista Revolución Lógica.
  • 3. ¿Qué es logica?  la lógica puede definirse como el conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano así como los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a resultados que puedan considerarse como certeros ó verdaderos.
  • 4. Para que sirve?  Es una ciencia formal y que por tanto, no tiene contenido, sino que simplemente estudia las formas válidas de inferencia. Es el estudio de métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.
  • 5. La relacion entre la logica y las matematicas  Del año 600 aC hasta 300 aC se desarrollan en Grecia los principios formales de las matemáticas. Este periodo clásico lo protagonizan Platón, Aristóteles y Euclides. Platón propone ideas o abstracciones. Aristóteles resuelve el razonamiento deductivo y sistematizado. Euclides es el autor que establece el método axiomático. En los Elementos Euclides organiza las pruebas deductivas de que dispone dentro de una estructura sistemática, rigurosa, altamente eficaz.
  • 6. Principales caracteristicas de la logica  1. Unidad: Sólo hay una forma de nuestra forma de conocer las cosas, sólo hay una lógica, una ciencia filosófica con tres planos: a) Técnico (simbolismo), la lógica es la ciencia de los principios de validez formal de la inferencia, la presentación formalizada de las reglas del razonamiento formalmente correcto.  2. Formalidad: La lógica es la ciencia de la verdad formal. Ofrece un canon de la inferencia deductiva en cualquier campo como teoría de la coherencia del razonamiento sobre cualquier materia. 3. Universalidad: Los principios lógicos merecen una consideración por separado porque son principios previos a todos los demás, son principios de todos los demás principios.
  • 8. Aristoteles  el condensó en su gran obra "organón" (tratados de logica) toda la base fundamental del raciocinio y las estruturas del pensamiento, esencialmente silogistico. él es el padre de la logica y nadie más. hasta la fecha su logica se mantiene vigente a pesar de que han surgido otras nuevas
  • 9. Conclusión  No es importante ser una persona brillante para entender la logica , si no aplicarla y analizarla , por que cada dia de nuestras vida utilizamos la logica en casi todas las cosas que hacemos ;) Es tan simple como saber…  Quien fue primero el huevo o la gallina ?