SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
INGENIERIA AGRONÓMICA
CATEDRA: PARASITOLOGÍA ANIMAL
TEMA: MAPA CONCEPTUAL DE LAS ENFERMEDADES Y CICLOS DE VIDA DE LA
ANAPLASMOSIS, BABESIOSIS, TRICOMONIASIS Y COCCIDIOSIS.
CATEDRÁTICO: DR. PEDRO ALONZO PEREZ BARRERA.
ALUMNO:ENRIQUE ALEXANDER REYES MORALES
MIZRRAIN ISAIAS PORTILLO GONZALES
ANAPLASMOSIS.
Definición:esuna enfermedad
causada por la infeccióncon la
bacteria Anaplasma marginale.
Las especiesde Anaplasmase
transmitenconmayorfrecuencia
por garrapatas de variostiposy por
agujasinfectadas.
Los signosclínicosde laenfermedad
incluyendebilidad,faltade hambre
membranasmucosasde color
pálidooamarillo,respiraciónrápida
y aborto.En algunoscasos,el
ganadopuede morirmuy
rápidamente.
El ganadoinfectadoque sobrevive a
la anaplasmosis,porlogeneral se
conviertenenportadoresde por
viday losreservoriosde la
enfermedad.
Los antibióticoscomolatetraciclina
sonun tratamientoefectivoparala
anaplasmosisaguda.
LA BABESIOSIS
Definición: es una enfermedad
poco común, grave y a veces fatal,
causada por la garrapata.
Se transmite por la picadura de
una garrapata de ciervo infectada,
la Ixodes scapularis. También se
puede contagiar mediante la
transfusión de sangre
contaminada.
La enfermedad puede causar
fiebre, fatiga y anemia hemolítica,
y puede durar desde días hasta
meses. La infección puede no
provocar síntomas.
No se han desarrollado
tratamientos estandarizados para
la babesiosis. Sin embargo,
algunos medicamentos para el
tratamiento de la malaria han
dado buen resultado en algunos
pacientes con babesiosis.
TRICOMONIASIS.
Definición: es unaenfermedad de
transmisión sexual (ETS)muy común causada
por lainfección transmitidaporel parásito
protozoario llamado Trichomonasvaginalis.
Lossíntomasde laenfermedad pueden
variar, y la mayoríade hombresy mujeres
que tienen elparásito no saben que están
infectados.
La tricomoniasis es considerada la
enfermedadde transmisión sexual curable
más común. En los Estados Unidos, secalcula
que 3.7 millones de personas tienen esa
infección, pero solo alrededor deun 30%
presenta algún síntoma.
Alrededor del70%delas personas infectadas
no presentan signos ni síntomas. Cuando la
tricomoniasis causa síntomas,pueden variar
entre irritaciónlevee inflamacióngrave.
Algunas personas presentanlos síntomas
durante los 5 a 28 días después dehaberse
infectado, perootras los presentan mucho
más tarde.Los síntomas pueden aparecer y
desaparecer.
Es imposiblediagnosticarla tricomoniasis
basándoseúnicamenteen los síntomas. Tanto
a los hombres comoa las mujeres,el médico
de atenciónprimaria u otroproveedor de
atención médica tienequehacerles un
exameny una prueba delaboratoriopara
diagnosticar la tricomoniasis.
La tricomoniasis sepuede curar con una sola
dosis deun antibiótico recetado(puedeser
metronidazol o tinidazol), en pastillas quese
pueden tomar porla boca.
COCCIDIOSIS.
Definición:es una enfermedad intestinalque
puede afectartantoalhombrecomo a los
animales,producida por coccidios del género
Eimeria o Isospora.
La coccidiosis es dedistribución mundial, es
más común enanimales domésticos
o confinados en áreas pequeñas
contaminadas conlos oocistos.
SIGNOS CLÍNICOS.
Diarrea severa con estrías democo y sangre
debida a la destrucciónde células
epiteliales y pérdida subsecuentede
proteínas, líquidos, electrolitos acompañada
de deshidratación.
Diagnóstico.
Clínico
Se realiza a través deobservarla diarrea
obscura malolientey mucosa, con
tenesmo, deshidratación y disminución del
apetitopor varios días.En casos
hiperagudos elanimal puedemorir antes de
presentar signos clìnicos.
TRATAMIENTO, CONTROL YPREVENCIÓN.
Uso de coccidiostatos como la sulfametazona
como tratamiento, 140mg/kg de
peso corporal, vía oraldurantetres días y
como preventivo en elalimento, 35
mg/kg de peso corporal diariamentedurante
15 días.
ANAPLASMOSIS BOVINA.
BABESIOSIS
TRICOMONIASIS
COCCIDIOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
Adolfo Perez Carmona
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaxhantal
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa AviarMauricio Muñoz
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
JuanchoGuzman1
 
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombianofauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
arnol contreras ortega
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
Felipe Campos
 
Atlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinariaAtlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinaria
Parasitismo
 
Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
KatherineDelCisneLpe
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
Diana Zapata
 
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdosRotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Zonia Galván
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
antoino07
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
NICOLLALEJANDRARODRI
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa  AviarLaringotraqueitis Infecciosa  Aviar
Laringotraqueitis Infecciosa Aviar
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
 
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombianofauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
fauna de garrapatas Acari: Ixodidae en el caribe colombiano
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
 
Atlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinariaAtlas de parasitologia veterinaria
Atlas de parasitologia veterinaria
 
Carbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema malignoCarbunco sintomatico y edema maligno
Carbunco sintomatico y edema maligno
 
Leucemia felina
Leucemia felinaLeucemia felina
Leucemia felina
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdosRotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdos
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 

Similar a Universidad de el salvador mapa conceptual.

Parasitos
ParasitosParasitos
Sanidad Cuyes
Sanidad  CuyesSanidad  Cuyes
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copiaMara Goulart
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Erik Gabriel Betancourt Arroyo
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Erik Gabriel Betancourt Arroyo
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
ROSARIODELPILARMERIN
 
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNESAtlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Missael Sandoval
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
DIAPOSITIVAS SOBRE LA  ENFERMEDAD DE CHAGASDIAPOSITIVAS SOBRE LA  ENFERMEDAD DE CHAGAS
DIAPOSITIVAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
VLADIMIRDONALDOCHAMB
 
Infecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animalInfecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animal
Alejandro Paredes C.
 
Las infecciones parasitarias
Las infecciones parasitariasLas infecciones parasitarias
Las infecciones parasitarias
Socorro Hrenández Cruz
 
Seminario micro bacterias 1
Seminario micro bacterias 1Seminario micro bacterias 1
Seminario micro bacterias 1
keyla castillo
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziPipe Lopez
 
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptxEnfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
ervinzafiro
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Miguel Gallardo Jimenez
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
elianajvera
 

Similar a Universidad de el salvador mapa conceptual. (20)

Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Sanidad Cuyes
Sanidad  CuyesSanidad  Cuyes
Sanidad Cuyes
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
 
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNESAtlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
DIAPOSITIVAS SOBRE LA  ENFERMEDAD DE CHAGASDIAPOSITIVAS SOBRE LA  ENFERMEDAD DE CHAGAS
DIAPOSITIVAS SOBRE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Infecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animalInfecciones de transmisión animal
Infecciones de transmisión animal
 
Las infecciones parasitarias
Las infecciones parasitariasLas infecciones parasitarias
Las infecciones parasitarias
 
Seminario micro bacterias 1
Seminario micro bacterias 1Seminario micro bacterias 1
Seminario micro bacterias 1
 
Enfermedades Reemergentes
Enfermedades ReemergentesEnfermedades Reemergentes
Enfermedades Reemergentes
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptxEnfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
Enfermedades Parasitarias y micoticas.pptx1.pptx
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Universidad de el salvador mapa conceptual.

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL INGENIERIA AGRONÓMICA CATEDRA: PARASITOLOGÍA ANIMAL TEMA: MAPA CONCEPTUAL DE LAS ENFERMEDADES Y CICLOS DE VIDA DE LA ANAPLASMOSIS, BABESIOSIS, TRICOMONIASIS Y COCCIDIOSIS. CATEDRÁTICO: DR. PEDRO ALONZO PEREZ BARRERA. ALUMNO:ENRIQUE ALEXANDER REYES MORALES MIZRRAIN ISAIAS PORTILLO GONZALES
  • 2. ANAPLASMOSIS. Definición:esuna enfermedad causada por la infeccióncon la bacteria Anaplasma marginale. Las especiesde Anaplasmase transmitenconmayorfrecuencia por garrapatas de variostiposy por agujasinfectadas. Los signosclínicosde laenfermedad incluyendebilidad,faltade hambre membranasmucosasde color pálidooamarillo,respiraciónrápida y aborto.En algunoscasos,el ganadopuede morirmuy rápidamente. El ganadoinfectadoque sobrevive a la anaplasmosis,porlogeneral se conviertenenportadoresde por viday losreservoriosde la enfermedad. Los antibióticoscomolatetraciclina sonun tratamientoefectivoparala anaplasmosisaguda.
  • 3. LA BABESIOSIS Definición: es una enfermedad poco común, grave y a veces fatal, causada por la garrapata. Se transmite por la picadura de una garrapata de ciervo infectada, la Ixodes scapularis. También se puede contagiar mediante la transfusión de sangre contaminada. La enfermedad puede causar fiebre, fatiga y anemia hemolítica, y puede durar desde días hasta meses. La infección puede no provocar síntomas. No se han desarrollado tratamientos estandarizados para la babesiosis. Sin embargo, algunos medicamentos para el tratamiento de la malaria han dado buen resultado en algunos pacientes con babesiosis.
  • 4. TRICOMONIASIS. Definición: es unaenfermedad de transmisión sexual (ETS)muy común causada por lainfección transmitidaporel parásito protozoario llamado Trichomonasvaginalis. Lossíntomasde laenfermedad pueden variar, y la mayoríade hombresy mujeres que tienen elparásito no saben que están infectados. La tricomoniasis es considerada la enfermedadde transmisión sexual curable más común. En los Estados Unidos, secalcula que 3.7 millones de personas tienen esa infección, pero solo alrededor deun 30% presenta algún síntoma. Alrededor del70%delas personas infectadas no presentan signos ni síntomas. Cuando la tricomoniasis causa síntomas,pueden variar entre irritaciónlevee inflamacióngrave. Algunas personas presentanlos síntomas durante los 5 a 28 días después dehaberse infectado, perootras los presentan mucho más tarde.Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Es imposiblediagnosticarla tricomoniasis basándoseúnicamenteen los síntomas. Tanto a los hombres comoa las mujeres,el médico de atenciónprimaria u otroproveedor de atención médica tienequehacerles un exameny una prueba delaboratoriopara diagnosticar la tricomoniasis. La tricomoniasis sepuede curar con una sola dosis deun antibiótico recetado(puedeser metronidazol o tinidazol), en pastillas quese pueden tomar porla boca.
  • 5. COCCIDIOSIS. Definición:es una enfermedad intestinalque puede afectartantoalhombrecomo a los animales,producida por coccidios del género Eimeria o Isospora. La coccidiosis es dedistribución mundial, es más común enanimales domésticos o confinados en áreas pequeñas contaminadas conlos oocistos. SIGNOS CLÍNICOS. Diarrea severa con estrías democo y sangre debida a la destrucciónde células epiteliales y pérdida subsecuentede proteínas, líquidos, electrolitos acompañada de deshidratación. Diagnóstico. Clínico Se realiza a través deobservarla diarrea obscura malolientey mucosa, con tenesmo, deshidratación y disminución del apetitopor varios días.En casos hiperagudos elanimal puedemorir antes de presentar signos clìnicos. TRATAMIENTO, CONTROL YPREVENCIÓN. Uso de coccidiostatos como la sulfametazona como tratamiento, 140mg/kg de peso corporal, vía oraldurantetres días y como preventivo en elalimento, 35 mg/kg de peso corporal diariamentedurante 15 días.